| https://web.unican.es/unidades/oficina-accion-solidaria/derechos-humanos/exposiciones-educacion | 01/12/2023 23:00:00 | Acciones performativas diseñadas por estudiantes de Magisterio (Educación Infantil y Primaria) y grabadas en video. A partir del concepto performance como “arte en acción” capaz de aglutinar elementos corporales, gestuales, escénicos y sonoros como representaciones simbólicas y metáforas, se invitaba a este alumnado a indagar sobre algunas problemáticas actuales de la sociedad que vulneran los derechos humanos. Para ello, los distintos grupos contactaron con diferentes organizaciones del entorno más cercano, diferentes ONGs y cuya labor se encamina a la mejora de dichas problemáticas. Se muestra una selección de producciones audiovisuales llevadas a cabo en diferentes cursos.
Inauguración el 24 noviembre de 2023 a las 12:00. | Exposición: Videoperformances para visibilizar violaciones de DDHH | de 12:00 a 18:00 | Sala de Grados. Facultad de Educación | | |
| https://web.unican.es/unidades/oficina-accion-solidaria/derechos-humanos/exposiciones-educacion | 01/12/2023 23:00:00 | A partir de la reflexión sobre lo que significa vivir en comunidades y ciudades sostenibles, ODS 11, el alumnado crea un imaginario visual en el que nos interroga sobre la necesidad de reivindicar el pleno cumplimiento de algunos de los derechos básicos de la Declaración Universal relacionados, a su vez, con el acceso a los servicios básicos, el transporte sostenible, la mejora de las condiciones ambientales, la accesibilidad, etc. Las imágenes punzan nuestra conciencia intercalando denuncias explícitas con preguntas en las que, desde una mirada más epistémica o más simbólica, pretenden incomodar a partir de un inteligente y rico manejo de los componentes del lenguaje visual. | Exposición "Luces sobre la Humanidad: Proteger y cuidar para cambiar el mundo". Propuesta | Inauguración el 27 de noviembre a las 17:00 | Zona de la Sala de Grados-diferentes espacios del Edificio Interfacultativo | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/evento?d=5192 | 01/12/2023 23:00:00 | La exposición "Negra es la noche. Solana, Cossío y Bores" surge de una colaboración entre la Universidad de Cantabria y el Museo Carmen Thyssen de Málaga y muestra una sociedad española mucho más oscura, sórdida y siniestra hacia el final del siglo XIX y primer cuarto del XX.
Se podrá visitar de lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas hasta el 30 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad. | Exposición "Negra es la Noche. Solana, Cossío y Bores" | 19:00 | Paraninfo de la UC | | |
| https://web.unican.es/unidades/oficina-accion-solidaria/videoforum | 03/12/2023 23:00:00 | Proyección del documental sobre espacios creativos inclusivos “Venimos a cr?ear. Instituciones culturales para todos” (2023), de la realizadora Cecilia Barriga. Se trata de un recorrido audiovisual que da visibilidad a los procesos participativos entre personas con y sin discapacidad en contextos inclusivos de creación artística en el marco del proyecto INARTdis. En el proyecto han participado diferentes instituciones culturales y socioeducativas de Alemania, Austria, Cantabria, Cataluña, Macedonia del Norte y Portugal. | Proyección documental: Venimos a crear. Instituciones culturales para todos | 17:30 | Aula Magna. Facultad de Educación | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 06/12/2023 23:00:00 | Información:
FILMOTECA UNIVERSITARIA
Ciclo: Del Amor Romántico al Amor Fou
"Langosta" (Yorgos Lanthimos, 2015) | Cine: Langosta (Yorgos Lanthimos, 2015) | 20:00h | Salón de actos. ETS de Náutica | | |
| | 10/12/2023 23:00:00 | El Grupo de Investigación en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria-IDIVAL organiza en el marco de la "Cátedra UC GALAPAGOS de Economía de la Salud y resultados en enfermedades inmunomediadas" el programa de seminarios GALAPAGOS MONDAY HEALTH ECONOMICS SEMINAR 25+25 bajo el título "Cambios en la CE en la legislación farmacéutica europea" impartido por el Dr. Antonio Blázquez, Jefe del Departamento de Medicamento de Uso Humano en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. La sesión tendrá lugar el lunes 11 de diciembre a las 16:00 horas en modalidad online (retransmitido por Teams). Inscripción: https://forms.gle/jfiKjx9YGxajypwL7 | Galapagos Monday Health Economics Seminar | 16:00 horas | Formato Virtual vía Microsoft Teams | | |
| | 10/12/2023 23:00:00 | El lunes 11 de diciembre tendrá lugar el seminario online “Technical Writing” a cargo del Prof. Ignacio E. Grossmann, R.R. Dean University Professor, Center for Advanced Process Decision-making (CAPD), Dept. of Chemical Engineering, Carnegie Mellon University. Este seminario, organizado en el marco del Programa de Doctorado en Ingeniería Química, de la Energía y de Procesos, es abierto al público en general. Se ruega a los interesados que escriban un email a alvarezgm@unican.es para recibir el enlace TEAMS. | Seminario online de investigación- Programa de Doctorado en Ingeniería Química, de la Ener | 17:00 | online por Teams Unican | | |
| https://web.unican.es/unidades/oficina-accion-solidaria/derechos-humanos/lectura-de-la-declaracion-universal-de-los-derechos-humanos | 10/12/2023 23:00:00 | Este acto central de la campaña de Derechos Humanos 2023, en la Facultad de Educación, consistirá en:
Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en formato de lectura fácil por parte de la comunidad universitaria y entrega de premios a las personas ganadoras de los concursos de fotografía y podcast.
Lectura de la Declaración Universidad de los Derechos Humanos
Entrega de los premios de los 2 concursos de este año: Fotografía y Podcast | Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos | 12:00 | Aula Magna. Facultad de Educación | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 12/12/2023 23:00:00 | "Un año de maravillas y controversias con ChatGPT y la IA generativa", a cargo de Steven Van Vaerenbergh (UC) a cargo de Steven Van Vaerenbergh.
Desde 2013 el Ateneo de Santander y el Instituto de Física de Cantabria (UC-CSIC) mantienen una fructífera colaboración para acercar las ciencias a la sociedad cántabra, a la que este curso se une la del Aula de la Ciencia de la Universidad de Cantabria. De forma rigurosa, pero con un corazón ameno y divulgativo, cada año, tienen lugar ponencias sobre diversos aspectos de la actualidad desde una perspectiva científica. | Un año de maravillas y controversias con ChatGPT y la IA generativa | 19:30 h | Ateneo de Santander (Calle Gómez Oreña, 5) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 12/12/2023 23:00:00 | El sexto informe del IPCC revela que el cambio climático está afectando a las diferentes regiones del mundo a través de eventos extremos como olas de calor, lluvias intensas y sequías. El Atlas Interactivo desarrollado por investigadores del CSIC y Predictia permite visualizar y analizar esta información a lo largo del tiempo y en diferentes regiones. Detrás de esto se encuentra la científica ambiental del Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC), Maialen Iturbide. Iturbide es especialista del estudio del cambio climático y miembro del Grupo de Clima y Ciencia de Datos en el IFCA, donde su investigación se enfoca principalmente en el posprocesamiento y regionalización de escenarios de cambio climático. | El presente: ¿cómo nos afecta la crisis climática? | 19:00 h. | Centro Cívico Tabacalera | | |
| https://meapunto.unican.es/node/898 | 12/12/2023 23:00:00 | Por primera vez la Camerata y el Ensemble, las dos formaciones musicales estables de la Universidad de Cantabria, actuarán juntas, interpretando una obra singular del genial compositor norteamericano Duke Ellington.
Sacred Concert es la única obra religiosa de Ellington, quien llegó a ser una celebridad por sus arreglos y composiciones para big band, especialmente en los años 30 del pasado siglo. Su filosofía quedó plasmada en su célebre expresión ‘beyond category’, o lo que es lo mismo, trascender los límites del jazz y explorar lenguajes musicales desde una perspectiva abierta y creativa. | CONCIERTO DE NAVIDAD | 19:30h | Palacio de Festivales de Cantabria | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 13/12/2023 23:00:00 | FILMOTECA UNIVERSITARIA
Ciclo: Del Amor Romántico al Amor Fou
"La fidelidad" (Andrzej Zulawski, 2000)
Campus Cultural + información | Cine: La fidelidad (Andrzej Zulawski, 2000) | 20:00h | Salón de actos. ETS de Náutica | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 14/12/2023 23:00:00 | "Matando horas". Grupo de Teatro UC
En el prólogo de “Matando horas”, García plantea que: al dejar los textos deliberadamente “en libertad”, puede que genere en algunos el deseo de organizar el material de acuerdo a sus vivencias, a sus propias imágenes...
PROYECCIONES:
MIEDO, vídeo creación de Rodrigo García
VACÍO, montaje fotográfico de Belén de Benito
DECIDÍ SALIR, vídeo realizado por el Grupo de Teatro UC
Autor: Rodrigo García
Dirección artística: Rita Cofiño
Diseño de iluminación: Víctor Lorenzo
Producción: Aula de Teatro UC
Antes: Juan Sanz
Cuando Había: Ángela Gutiérrez
Una Voz: Javier Peña
Dentro de mi: Berry
Cuerpo: Blanca Ortueta
Ángel Caído: José Ramón L. Bausela | 34ª Muestra de Teatro: "Matando horas". Grupo de Teatro UC | 20:00h | Paraninfo de Las Llamas. UIMP | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 20/12/2023 23:00:00 | FILMOTECA UNIVERSITARIA
Ciclo: Del Amor Romántico al Amor Fou
"Antes del atardecer" (Richard Linklater, 2004) | Cine: Antes del atardecer (Richard Linklater, 2004) | 20:00 h | Salón de actos. ETS de Náutica | | |