CRUE con Ucrania  

 

 

El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria estrena instalaciones en el Interfacultativohttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/03/nuevos-espacios-iiipc.aspxEl Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria estrena instalaciones en el Interfacultativo2025-03-26T23:00:00ZEl personal del IIIPC ha mantenido un encuentro con el nuevo equipo de Gobierno de la UC, la directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria y personal de la UC dedicado a la gestión económica y de la investigación
La Universidad de Cantabria se suma al reto ’30 días en bici’https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/03/reto-30-días-bici.aspxhttps://youtu.be/mx06a1K4RSQLa Universidad de Cantabria se suma al reto ’30 días en bici’2025-03-26T23:00:00ZDurante el mes de abril, los miembros de la comunidad universitaria que cumplan el desafío y superen los 30 kilómetros en bicicleta optarán a diferentes premios
El IFCA recibe 540.000 € del Gobierno de Cantabria para fortalecer su infraestructura y avanzar en investigaciónhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/03/financiacion-ifca-gobierno-cantabria.aspxEl IFCA recibe 540.000 € del Gobierno de Cantabria para fortalecer su infraestructura y avanzar en investigación2025-03-26T23:00:00ZLos fondos permitirán consolidar el crecimiento del instituto con nuevas tecnologías e instalaciones punteras como el Cryolab

Ver más noticias

 

 

https://web.unican.es/unidades/soucan/preuniversitarios/jornadas-de-puertas-abiertas26/03/2025 23:00:00La UC abre sus puertas a los futuros estudiantes. Todos los estudiantes de Bachiller y de Ciclos Formativos de Grado Superior están invitados a visitar nuestras escuelas y facultades.Jornadas de Puertas Abiertas en la UC10:00, 12:00, 16:00 (Santander);17:00 (TorrelavegaCentros y Escuelas de la Universidad de Cantabria
26/03/2025 23:00:00Javier Fernández González defiende su tesis doctoral titulada: “Hacia la descarbonización industrial: transición sostenible mediante tecnologías de utilización de CO2”, y dirigida por los doctores Antonio Domínguez Ramos y José Ángel Irabien GulíasDefensa tesis Javier Fernández González10:00Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la UC
https://web.unican.es/campuscultural/26/03/2025 23:00:00Concierto Espacio de Música Universidad: Nico Valle Espacio de Música Universidad (EMU) es el lugar de encuentro y descubrimiento del talento musical dentro de la UC. Se trata de un ciclo de conciertos protagonizados por estudiantes de esta universidad, sea cual sea su estilo o tendencia musical, que viene contribuyendo desde hace ya siete años a potenciar la difusión de la música joven en nuestro entorno.Concierto EMU: Nico Valle19:00hEspacio Social y de Aprendizaje. Edificio Tres Torres, Planta -3
https://eunice-university.eu/events26/03/2025 23:00:00Abierto hasta el 31 de marzo el plazo de envío de abstracts para el V Workshop "Hacia la contaminación cero" organizado por el Institutio Politécnico de Viseu (Universidad Europea EUNICE). El workshop se celebra el 29 de mayo en el marco de la Semana Verde 2025 - Sostenibilidad Medioambiental 4.0. Se trata de un foro convocado por la Comisión Europea para discutir soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos medioambientales actuales.European Green Week (call for papers)23:59 h.Viseu, Portugal
27/03/2025 23:00:00Lectura de la Tesis Doctoral presentada por Laura Ruiz Peinado, del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina, titulada: “La sublocalización de KSR1 como modulador de la ruta RAS-ERK y sus funciones biológicas”, y dirigida por los doctores Berta Casar Martínez y Pedro Crespo Baraja, de la Universidad de Cantabria.Defensa de tesis doctoral de Laura Ruiz Peinado11:30 h.Salón de Actos del IBBTEC
https://web.unican.es/campuscultural/27/03/2025 23:00:00MASCULINIDADES EN DEBATE: NARRATIVAS, RESISTENCIAS Y OPORTUNIDADES "Construcción identitaria: masculinidad y videojuegos", a cargo de Julia Vilasis Pamos.Conferencia: Construcción identitaria: masculinidad y videojuegos19:00hSala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC
https://web.unican.es/campuscultural/27/03/2025 23:00:00CAFÉ CIENTÍFICO, 2024-2025. "La juventud como fase de construcción del cerebro adulto: una mirada desde la neuropsicología y la prevención de enfermedades mentales", a cargo de María Rosa Ayesa Arriola.Conferencia: La juventud como fase de construcción del cerebro adulto20:00hCafé de las Artes
27/03/2025 23:00:00Cristina Campos Herrero defiende su tesis doctoral titulada: “Desarrollo de una herramienta para la evaluación del comportamiento ambiental de destinos turísticos - acciones de turismo sostenible desde una perspectiva de ciclo de vida”, y dirigida por el doctor Rubén Aldaco García y por la doctora María Margallo Blanco.Defensa tesis Cristina Campos Herrero11:00Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la UC
https://eunice-university.eu/green-week-2025/30/03/2025 22:00:00Envía tu abstract para el V Workshop "Hacia la contaminación cero" organizado por el Instituto Politécnico de Viseu (EUNICE). El workshop se celebra el 29 de mayo en el marco de la Semana Verde 2025 - Sostenibilidad Medioambiental 4.0. Se trata de un foro convocado por la Comisión Europea para discutir soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos medioambientales actuales.Fin de plazo: papers para la European Green Week23:59Viseu, Portugal
https://eunice-university.eu/tuesday-of-researchers-open-call-show-your-phd-3/31/03/2025 22:00:00La jornada de divulgación científica "Mardi des Chercheurs" organizada por dos universidades de la red EUNICE - la Universidad Politécnica Hauts-de-France (Valenciennes, Francia) y la Universidad Mons (Mons, Bélgica)- pone en contacto a investigadores y doctorandos de diferentes áreas de investigación. Incluye dos concursos internacionales de pósteres científicos y el "Show Your PhD", más abierto a otros formatos de divulgación.Martes de los Investigadores Eunice9:00 - 18:00 h.Valenciennes (Francia), y online.
https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes31/03/2025 22:00:00La Universidad de Mons, en Bélgica, organiza la Escuela de Verano “Crossing Borders: Colonial Echoes in Language, Space and Culture”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. La parte presencial de este curso tendrá lugar en Mons entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Las personas de la UC interesadas en asistir deben solicitar plaza antes del 30 de abril enviando su CV y una carta de presentación a eunice@unican.es.Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Cruzando Fronteras, Ecos Coloniales23:59Online: solicitudes vía email
https://web.unican.es/campuscultural/31/03/2025 22:00:00CELEBRANDO LA LECTURA Para participar, lo único que hay que hacer es elegir un libro, el que cada persona quiera, y llevarlo al Hall de la Facultad de Educación para leerlo.Reading Party11:00hHall. Facultad de Educación.
https://web.unican.es/campuscultural/02/04/2025 22:00:00FILMOTECA UNIVERSITARIA Ciclo: Las vidas de la muerte "Ordet (La palabra)" (Carl Theodor Dreyer, 1955)Cine: Ordet (La palabra) (Carl Theodor Dreyer, 1955)20:00hSalón de Actos. E.T.S. Náutica
03/04/2025 22:00:00Sergio Tapia Concha defiende su tesis doctoral titulada: “Evaluación del calcio coronario mediante análisis cualiativo simple de TAC como predictor de riesgo de patología coronaria y morbi-mortalidad en pacientes trasplantados de pulmón”, y dirigida por el doctor José Antonio Parra Blanco.Defensa tesis Sergio Tapia Concha11:00Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la UC
https://web.unican.es/campuscultural/06/04/2025 22:00:00CONVERSACIONES SOBRE LA MUERTE Es la actividad con la que inauguramos las jornadas. Las personas invitadas dialogarán sobre la muerte de manera sensible y subjetiva, desde su propio posicionamiento personal, con objeto de aumentar la conciencia de esta realidad compartida. Las personas que asistan a esta actividad tendrán la oportunidad de participar cuando finalice la tertulia de las personas invitadas.Diálogo: Café sobre la muerte19:00hHall del Paraninfo
06/04/2025 22:00:00Lectura de la Tesis Doctoral presentada por Guillermo Revuelta Sierra, del Programa de Doctorado en Historia Contemporánea, titulada: “Las instituciones de previsión social del régimen de Franco entre 1938 y 1963”, y dirigida por los doctores María Ángeles Barrio Alonso y Andrés Hoyo Aparicio.Defensa de tesis doctoral de Guillermo Revuelta Sierra11:00 hSala de Profesores del Edificio Interfacultativo
https://web.unican.es/unidades/soucan/preuniversitarios/feria-informativa08/04/2025 22:00:00La Universidad de Cantabria celebrará una nueva edición de la Feria Informativa en la Plaza Pombo. El objetivo es presentar a las personas interesadas la oferta académica y los diversos servicios de la UC. Está dirigida a la sociedad en general y, más concretamente, a los y las estudiantes de 2º de bachillerato y de ciclos formativos de grado superior.Feria Informativa UC 2025de 16:00 a 19:00Plaza Pombo de Santander
https://web.unican.es/campuscultural/08/04/2025 22:00:00CIENCIA EN EL ATENEO "Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú", a cargo de Judith Sáinz-Pardo. Desde 2013 el Ateneo de Santander y el Instituto de Física de Cantabria (UC-CSIC) mantienen una fructífera colaboración para acercar las ciencias a la sociedad cántabra, a la que este curso se une la del Aula de la Ciencia de la Universidad de Cantabria. De forma rigurosa, pero con un corazón ameno y divulgativo, cada año, tienen lugar ponencias sobre diversos aspectos de la actualidad desde una perspectiva científica.Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú19:30hAteneo de Santander
https://web.unican.es/campuscultural09/04/2025 22:00:00PATRIMONIO CULTURAL PRIMAVERA 2025 Ciclo: Patrimonio monumental y bibliográfico de Cantabria "La escasez de documentación notarial en la Cantabria medieval y sus alternativas", a cargo de Francisco Saulo Rodríguez de la Justicia (UC).Conferencia: La escasez de documentación notarial en la Cantabria medieval19:30hSala de Conferencias del edificio Tres Torres (Torre A, planta 0).
https://web.unican.es/campuscultural09/04/2025 22:00:00FILMOTECA UNIVERSITARIA Ciclo: Las vidas de la muerte Presentado por Guillermo Balbona. Cine: "Suspense" (Jack Clayton, 1961)Cine: "Suspense" (Jack Clayton, 1961)20:00hSalón de Actos. E.T.S. Náutica
https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/feria-cientifica09/04/2025 22:00:00La Feria Científica se celebra en la Universidad de Cantabria desde hace 11 años con una muestra de diversos proyectos científicos y tecnológicos desarrollados por estudiantes preuniversitarios de los centros educativos de la región, que valora un jurado Personal Docente Investigador de la Universidad de Cantabria. Esta iniciativa premiará a los mejores proyectos en una jornada abierta a familiares y visitantes que se celebrará en el Pabellón Polideportivo de la UC. La Feria Científica cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Ayuntamiento de Astillero.Feria Científica de la Universidad de Cantabria 10 abril 2025 Pabellón Polideportivo9:00 a 14:00 horasPabellón Polideportivo de la Universidad de Cantabria
https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/09/04/2025 22:00:00El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza una nueva edición del curso MOOC Introduction to Global Studies. Estará disponible hasta el 13 de junio. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta. El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado.Abierto el curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales23:59Online: Moodle
10/04/2025 22:00:00Verónica Fernández Navarro defiende su tesis doctoral titulada: “Caracterización biométrica de las representaciones de manos en las cuevas decoradas: arte e identidad durante el Paleolítico Superior Europeo”, y dirigida por los doctores Diego Gárate Maidagán y Javier Gómez Martínez.Defensa tesis Verónica Fernández Navarro11:00Aula Multimedia de la Escuela de Doctorado de la UC
https://web.unican.es/campuscultural24/04/2025 22:00:00CAFÉ CIENTÍFICO, 2024-2025. "Vacunas contra la amnesia histórica", a cargo de Tomás Mantecón (UC). El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad. Desde el IFCA pretendemos que cualquier persona con algún interés en la ciencia tenga la oportunidad de conocer e interactuar con profesionales de distintas áreas del conocimiento.Conferencia: Vacunas contra la amnesia histórica20:00hCafé de las Artes
https://web.unican.es/campuscultural25/04/2025 22:00:00SÁBADOS DE CIENCIA "El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros", a cargo de María Teresa Ceballos Merino. En esta actividad pondremos a nuestro alcance las dimensiones estelares y planetarias. Podremos comprobar qué tamaño tendría el Sol si la Tierra fuera como un garbanzo. Explicaremos por qué las estrellas tienen diferentes tamaños y colores y por qué no hay estrellas verdes. Y nos acercaremos un poquito (por si acaso) a los agujeros negros, los monstruos del universo.El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros11:30hPlanetario de la E.T.S. de Náutica
https://web.unican.es/campuscultural27/04/2025 22:00:00JORNADAS CONVERSACIONES SOBRE LA MUERTE "El derecho a morir con dignidad", a cargo de Valentina Ileana (UC).Conferencia: El derecho a morir con dignidad19:00hSala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC
https://eunice-university.eu/course/global-studies-summer-school-2025/29/04/2025 22:00:00La UC organiza la Escuela de Verano “Global Studies in Uncertain Times: Identifying Challenges and Proposing Solutions”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. Tras una fase online en junio, la parte presencial de este curso tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC entre el 3 y el 13 de julio de 2025. Estudiantes de la UC interesados en asistir deben solicitar plaza a través del Campus Virtual de la UC entre el 30 de abril y el 14 de mayo.Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Estudios Globales en Tiempos Inciertos23:59Online: Campus Virtual UC
https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes29/04/2025 22:00:00Último día de inscripciones. La Universidad de Mons, en Bélgica, organiza la Escuela de Verano “Crossing Borders: Colonial Echoes in Language, Space and Culture”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. La parte presencial de este curso tendrá lugar en Mons entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Las personas de la UC interesadas en asistir deben solicitar plaza antes del 30 de abril enviando su CV y una carta de presentación a eunice@unican.es.Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Cruzando Fronteras, Ecos Coloniales23:59Online: solicitudes vía email
https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes11/05/2025 22:00:00El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza la escuela de verano “Applications of Artificial Intelligence”. Es un curso dirigido principalmente investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE, aunque estudiantes de máster y de último año de grado podrían también ser admitidos. La parte presencial de este curso tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, Santander, entre el 23 y el 27 de junio de 2025. Inscripciones a través del Campus Virtual UC del 12 al 23 de mayo.Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial23:59Online: Campus Virtual UC
https://eunice-university.eu/course/global-studies-summer-school-2025/13/05/2025 22:00:00Último día de inscripciones. La UC organiza la Escuela de Verano “Global Studies in Uncertain Times: Identifying Challenges and Proposing Solutions”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. Tras una fase online en junio, la parte presencial de este curso tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC entre el 3 y el 13 de julio de 2025. Estudiantes de la UC interesados en asistir deben solicitar plaza a través del Campus Virtual de la UC entre el 30 de abril y el 14 de mayo.Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Estudios Globales en Tiempos Inciertos23:59Online: Campus Virtual UC
https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/15/05/2025 22:00:00El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza una nueva edición del curso MOOC Introduction to Global Studies. Estará disponible hasta el 13 de junio. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta. El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado.Abierto el curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales23:59Online: Moodle
https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes22/05/2025 22:00:00Último día de inscripciones. El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza la escuela de verano “Applications of Artificial Intelligence”. Es un curso híbrido (online+presencial) dirigido principalmente investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE, aunque estudiantes de máster y de último año de grado podrían también ser admitidos. La parte presencial de este curso tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, Santander, entre el 23 y el 27 de junio de 2025. Inscripciones a través del Campus Virtual UC del 12 al 23 de mayo.Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Aplicaciones de la IA23:59Online: Campus Virtual UC
https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/12/06/2025 22:00:00Último día para completar el curso MOOC Introduction to Global Studies. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta. El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado.Fin de disponibilidad del curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales23:59Online: Moodle

Destacados

 
 
Formativas o prácticas externas
 
 
RGPD 
Protección de datos personales
 
 
Empleabilidad e inserción laboral
 
 
Libros digitales y descarga gratuita
 
 
Información sobre la PAU 
 
Tu Carné universitario, notas...
 

¿Por qué estudiar en la UC?

 

 Presentación
 Ciencias sociales y jurídicas
 Ingeniería y arquitectura
 Estudios Propios

Ven a estudiar a la Universidad de Cantabria

La UC es una universidad pública y de calidad...La UC es una universidad pública, joven y dinámica y se ha convertido en una de las más eficientes del país, siendo la segunda universidad en calidad investigadora y ocupando el séptimo puesto en el ranking de competitividad universitaria.

y un campus de excelencia internacional...El Campus de Excelencia Internacional de la UC, denominado Cantabria Campus Internacional, es un modelo de trabajo e interacción con la Sociedad, valorado y reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como de la calidad docente e investigadora de esta universidad.

que ofrece una atención personalizada...Ofrece una atención personalizada al estudiante y organiza grupos de trabajo reducidos. Además, cuenta con varios servicios de información y orientación encargados de facilitar la información y el apoyo necesarios a los estudiantes.

vinculada con el mercado de trabajo...Acercar el mundo laboral a la Universidad y poner en contacto a los estudiantes con las distintas realidades del mercado de trabajo son algunas de las prioridades de la UC que, actualmente, cuenta con una amplia oferta de prácticas en empresas.

un campus lleno de recursos y de vida...La UC pone a disposición de sus estudiantes las mejores tecnologías de la información y comunicación. Cuenta con una variada agenda de actividades culturales y deportivas.

y abierto al mundo...La UC es una universidad con gran vocación internacional que pone a disposición de los estudiantes de todas las titulaciones una amplia oferta de plazas de intercambio en todos los países de la UE, así como en universidades de Latinoamérica, China y, especialmente, de Estados Unidos, Canadá y Australia. Además, la UC recibe un número importante de estudiantes extranjeros que confieren al campus un carácter internacional y un enriquecedor ambiente multicultural.

 

Estudios oficiales de Grado, Máster Oficial y Doctorado

Información, admisión y matrícula

 

Embajadores de la UC en el mundo

Programa "Alumni"-Distinguidos de la Universidad de Cantabria

Reconocer a egresados y egresadas de la UC que, encontrándose en diferentes momentos de su vida, destacan por su brillantez y extraordinaria trayectoria profesional es el objetivo de este programa. La UC dejó huella en ellos y ahora son ellos los que dejan también una huella en la Universidad de Cantabria, con la que motivar y orientar a futuros exalumnos.

Son el ejemplo profesional del panel de "Alumni"-Distinguidos que sirve de estímulo a los estudiantes y a los jóvenes en general que se plantean su futuro y el papel que la universidad desempeñará en ellos.

Descubre nuestros "embajadores" de la UC por todo el mundo
Programa Alumni  

Investigación

La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica.    

HR Excellence in ResearchLa UC ha obtenido en 2020 el sello de calidad HR Excellence in Research otorgado por la Comisión Europea. Actualmente nos encontramos en la Fase de Implementación del Plan de Acción propuesto para los próximos años. 

  

  

Esta exigencia constante le permite ser considerada como una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica. 

  • mil mejores universidades en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) 
  • La UC lidera el ámbito de “Investigación”. (Ranking CYD. Fundación Conocimiento y Desarrollo)
  • universidad española en porcentaje de publicaciones (el 59,5% del total) en primer cuartil en el último decenio. (Ranking IUNE). 
  • 4ª en el promedio de los últimos diez años en relación a importe de contratos de I+D y consultorías por cada 100 profesores. (Ranking IUNE). 
  • Según el Ranking Shanghái 2024, la Universidad de Cantabria (UC) se sitúa entre las 500 mejores del mundo en las siguientes especialidades: 
    • El Área de Ciencias Atmosféricas (intervalo 101-150)
    • El Área de Física (intervalo 201-300)
    • El Área de Ingeniería Civil (intervalo 201-300)
    • El Área de Matemáticas (intervalo 301-400)
    • El Área de Economía (intervalo 401-500) 

 

Grupos de I+D+I

173

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTOS

32

FINANCIACIÓN CAPTADA EN 2023 

30,5M€

Ver más información

Sobre la UC

La Universidad de Cantabria pone a disposición de sus alumnos toda una serie de recursos que les permitan adquirir una formación integral. Sus planes de estudios buscan en este contexto un adecuado equilibrio entre práctica y teoría, que el alumno puede enriquecer con diversos servicios complementarios: programas de prácticas en empresas, cursos de idiomas, puntos de acceso a las nuevas tecnologías, programas de intercambio con universidades europeas y americanas, actividades de orientación y tutoría, etc.

El paso por el campus de la Universidad de Cantabria constituye, al mismo tiempo, una oportunidad irrepetible para disfrutar de una extensa oferta de actividades culturales y deportivas, desarrollar proyectos a través de las asociaciones estudiantiles o participar en la definición y gobierno de la institución a través de los órganos de representación.

Conoce más la UC

Una Universidad Global

Una de las prioridades de la Universidad de Cantabria es la Internacionalización. Consciente de los retos y oportunidades del mundo globalizado, la UC participa en redes a nivel nacional, europeo y mundial, y mantiene acuerdos de cooperación y movilidad con Instituciones de todo el mundo.

La UC mueve un alto número de alumnos Erasmus, siendo uno de los destinos preferidos de los alumnos europeos, por encima de la media nacional. También mantiene un intenso nivel de intercambio con el continente americano.

La Institución también fomenta la participación de su personal en proyectos que promuevan la internacionalización del campus, y en proyectos de cooperación para el desarrollo de terceros países, con una convocatoria propia para financiar dichas iniciativas.

Un ambicioso plan de Capacitación Lingüística pretende conseguir que todo el personal de la UC adquiera un conocimiento de inglés que le permita estudiar y trabajar en ese idioma, sea aquí o en el extranjero

 

ACUERDOS CON UNIVERSIDADES

369

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

922

BECAS DE MOVILIDAD

391

ASIGNATURAS EN INGLÉS

154 

Ver más información

Descubre el campus

 

Practicar deporte

Cursos y actividades de ocio (ajedrez, bodypump, gimnasio, salidas de montaña, patines, pilates, power-GAP, squash, yoga, zumba,…), Competiciones Universitarias (deportes individuales y colectivos), Campeonatos de España Universitarios, Equipos federados, Alquiler de instalaciones deportivas,… son sólo algunas de las múltiples actividades deportivas que puedes realizar en la UC.

Cine, teatro, música, divulgación científica...

Sin salir de la universidad, las propuestas culturales y de ocio son incontables. Campus Cultural se encarga de esta intensa actividad: exposiciones, conferencias, obras de teatro, cine, conciertos, talleres científicos, mesas redondas...

Inquietudes solidarias

Si tienes una vocación solidaria, como universitario no te faltarán oportunidades de colaborar en distintas iniciativas: acciones de voluntariado, cursos de cooperación al desarrollo, campañas ecológicas...

Ver más información