Cursos de Verano  

 

 

El autoconocimiento fomenta “sociedades más humanas, más igualitarias”https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/El-autoconocimiento-fomenta-“sociedades-más-humanas,-más-igualitarias”.aspxEl autoconocimiento fomenta “sociedades más humanas, más igualitarias”2025-07-17T22:00:00ZLos alumnos de los Cursos de Verano de la UC aprenden en Laredo técnicas de mindfulness y no dualidad
“Tus manos salvan vidas”, Laura Ruiz, encargada de los talleres de reanimación cardiopulmonar y atragantamiento infantil en Camargohttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/tus-manos-salvan-vidas-evitar-atragantamientos-camargo.aspx“Tus manos salvan vidas”, Laura Ruiz, encargada de los talleres de reanimación cardiopulmonar y atragantamiento infantil en Camargo2025-07-17T22:00:00ZLa profesora de la UC impartirá dos sesiones gratuitas en el Centro Cultural La Vidriera el lunes 21 y el martes 22 de julio a las 18:00 horas
Los bulos calan más entre los adolescentes y "pueden ir contra su salud"https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/Los-bulos-calan-más-entre-los-adolescentes-y-pueden-ir-contra-su-salud.aspxLos bulos calan más entre los adolescentes y "pueden ir contra su salud"2025-07-17T22:00:00ZLa UC y Big Van Ciencia trabajan con docentes de todas las materias para que ayuden a los jóvenes a convertirse en “detectives de las redes sociales”

Ver más noticias

 

 

https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=370117/07/2025 22:00:00La Camerata Coral de la Universidad de Cantabria (UC) dará un ‘Concierto Festivo’ el viernes, 18 de julio, en la Iglesia de San Sebastián de Reinosa. El evento, que comenzará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de los Cursos de Verano de la universidad pública en la región. Entrada libre hasta completar aforo.'Concierto Festivo' de la Camerata Coral de la UC20:00 horasIglesia de San Sebastián (Reinosa)
17/07/2025 22:00:00Acto de clausura, anuncio de ganadores y entrega de galardones de los XXII Premios UCem Emprendimiento Universitario de la Universidad de CantabriaActo de Entrega de Galardones XXII Premios UCem Emprendimiento Universidad de Cantabria12:00Sala Fray Antonio de Guevara
17/07/2025 22:00:00La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Juventud de Cantabria, ha anunciado los ganadores y las menciones especiales de los Premios Nacionales Pancho Cossío de la convocatoria del año 2024. Esta exposición constará de las 13 obras premiadas, que podrán ser visitadas en la Sala de exposiciones ETS de Náutica, de la Universidad de Cantabria.Exposición Premios Nacionales Pancho Cossío11:00-13:00 / 17:00-20:00.?Sala de exposiciones ETS de Náutica, ?C/ Gamazo, 1, Santander.
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369019/07/2025 22:00:00Cristina Rihuete, profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona, será la protagonista de la conferencia ‘El Argar: el descubrimiento de una civilización de la Edad del Bronce’ que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Fundación Orense.Conferencia Ramales: ‘El Argar’20:00 horasSalón de Actos de la Fundación Orense
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369220/07/2025 22:00:00‘Las marismas de Alday, un oasis entre el asfalto’ es el nombre de la conferencia que dará el presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre, Carlos Sánchez Martínez, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Camargo. Será el lunes, 21 de julio, a las 12:00 horas en el Centro Municipal de Empresas del Polígono de Trascueto.Conferencia Camargo: ‘Las marismas de Alday, un oasis entre el asfalto’12:00 horasCentro Municipal de Empresas (Pol. Industrial de Trascueto)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=368820/07/2025 22:00:00Javier Oses Martínez de Zúñiga, profesor del Área de Materiales y Fabricación de la Universidad Pública de Navarra, llega a Laredo para sorprendernos. Lo hará en el marco de la programación estival de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) con un taller práctico sobre materiales que se impartirá el lunes 21 de julio en la Sala de exposiciones del antiguo Ayuntamiento de la villa. No es necesaria inscripción. Entrada libre hasta completar aforo.Taller Laredo: 'La belleza oculta de los materiales'19:00 horasSala de exposiciones del Antiguo Ayuntamiento de Laredo
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=370220/07/2025 22:00:00'Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje' es el título de la tercera y última conferencia de la programación estival de la Universidad de Cantabria (UC) en Castro Urdiales. Corre a cargo de Mara Dierssen Sotos, presidenta del Consejo Español del Cerebro y de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia, y tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Cultural La Residencia de la villa marinera. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Castro Urdiales: 'Arquitectos cerebrales de la memoria y el aprendizaje'18:00 horasCentro Cultural La Residencia de Castro Urdiales
https://web.unican.es/cursosdeverano/cursos-monograficos/curso?c=369320/07/2025 22:00:00La profesora de la Universidad de Cantabria Laura Azcona organiza un taller práctico de primeros auxilios. En él enseñará cómo hacer una respiración cardiopulmonar (RCP) básica en menores y cómo proceder cuando un niño tiene un atragantamiento. Esta actividad forma parte de la programación cultural organizada por los Cursos de Verano de la Univerisdad de Cantabria (UC) en Camargo. Entrada libre hasta completar aforo.Taller Camargo: ‘RCP y atragantamientos en niños'18:00 horasCentro Cultural La Vidriera
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=370021/07/2025 22:00:00Juan José Cepeda Ocampo, profesor de la Universidad de Cantabria (UC), viene a Reinosa para dar una charla sobre la historia antigua de la región. Su ponencia, titulada 'La presencia romana en el sur de Cantabria: el conjunto arqueológico de Camesa-Rebolledo', tendrá lugar el miércoles, 23 de julio, en La Casona a las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Reinosa: 'La presencia romana en el sur de Cantabria'19:00La Casona (Reinosa)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=368422/07/2025 22:00:00El periodista y escritor Oscar Mijallo llega a las conferencias de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) para hablar de los conflictos del mundo contemporáneo. El corresponsal de Radio Televisión Española (RTVE) en Oriente Medio, con experiencia en Siria, Irak, Libia, Afganistán, Sudán, Irán, Egipto, Ucrania, Gaza, Israel y Darfur, entre otros, protagonizará una ponencia titulada Conferencia 'Periodismo de guerra y nuevo orden internacional. De Gaza a Ucrania' el miércoles 23 de julio a partir de las 20:00 horas en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Laredo: 'Periodismo de guerra y nuevo orden internacional. De Gaza a Ucrania'20:00 horasCasa de Cultura Doctor Velasco de Laredo
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=370022/07/2025 22:00:00Luis Walias Rivera, profesor de Arte y Cultura Española de la Universidad de Cantabria (UC), llega a Reinosa para hablar de la situación y el futuro de los museos y centros de arte contemporáneo en nuestros días. Su ponencia, titulada ‘Inspirar, transformar, conectar: museos y centros de arte contemporáneo en la actualidad’, tendrá lugar el miércoles, 23 de julio, en La Casona a las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Reinosa: 'Museos y centros de arte contemporáneo en la actualidad19:00La Casona (Reinosa)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369228/07/2025 22:00:00‘Grabar su nombre en oro al lado de los ilustres Daoiz y Velarde. El 2 de mayo de 1808, la irrupción de la modernidad’, es el título completo de la ponencia que dará el investigador de la Universidad del País Vasco y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, Sergio Ceballos Cos, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Camargo. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Camargo: ‘La irrupción de la modernidad’19:00 horasCentro Municipal de Empresas (Pol. Industrial de Trascueto)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369028/07/2025 22:00:00El Nohemí Sala, investigadora Ramón y Cajal de la Universidad de Burgos, impartirá la conferencia ‘Las raíces del comportamiento funerario’ en el Salón de Actos de la Fundación Orense.Conferencia Ramales: ‘Las raíces del comportamiento funerario’20:00 horasSalón de Actos de la Fundación Orense
https://web.unican.es/cursosdeverano/cursos-monograficos/curso?c=362628/07/2025 22:00:00El Centro Cultural Doctor Madrazo acoge, en el Marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC), las jornadas ‘La Edad de Plata de la Cultura Española’. Unos días organizados por los profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Begoña Regueiro Salgado y Francisco González Redondo para repasar este momento histórico (1835 - 1936). Cuatro días con 16 ponencias impartidas por destacadas personalidades de diferentes universidades e instituciones, especialistas en los distintos ámbitos que constituyen la Edad de Plata de la cultura española: literatura, ciencia, educación, filosofía, artes, etc. Todas en horario de mañana, de 9:30 a 14:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Jornadas: ‘La Edad de Plata de la Cultura Española’9:30 horasCentro Cultural Doctor Madrazo (Santander)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=368429/07/2025 22:00:00El consultor de negocios en China Julio Ceballos aterriza en las conferencias de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) para hablarnos del gigante asiático. Porque, como anuncia su ponencia, 'China no espera' y, en su opinión, es importante tener un plan. Lo contará el miércoles 30 de julio a partir de las 20:00 horas en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Laredo: 'China no espera. La importancia de tener un plan'20:00 horasCasa de Cultura Doctor Velasco de Laredo
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=370229/07/2025 22:00:00'El gesto y la abstracción como lenguaje pictórico en el paisaje'. Este es el título que lleva el taller que Ana Sara Soberón ha preparado para poner el broche de oro a la actividad estival de la Universidad de Cantabria (UC) en su sede más oriental. La artista plástica y profesora de pintura online estará el miércoles, 30 de julio, a partir de las 16:00 horas en el Centro Cultural La Residencia para compartir unas pinceladas de su talento con todo aquel que quiera acercarse. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.Taller de pintura en Castro Urdiales16:00 horasCentro Cultural La Residencia de Castro Urdiales
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369030/07/2025 22:00:00Igor Gutiérrez, profesor de la Universidad de Cantabria (UC) e investigador del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) será el encargado de cerrar el ciclo de conferencias de Cursos de Verano en el municipio con la charla ‘Enterramientos y rituales funerarios a lo largo de la Prehistoria’ que acogerá el Salón de Actos de la Fundación Orense.Conferencia Ramales: ‘Enterramientos y rituales funerarios en la Prehistoria’20:00 horasSalón de Actos de la Fundación Orense
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369204/08/2025 22:00:00‘Nuevas tecnologías y menores: implicaciones clínicas y estrategias de intervención’, es el título completo de la ponencia que dará Miguel Mamajón Mateos, coordinador de la Unidad de Adicción a Pantallas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Camargo. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Camargo: ‘Nuevas tecnologías y menores’19:00 horasCentro Municipal de Empresas (Pol. Industrial de Trascueto)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369604/08/2025 22:00:00El naturalista Máximo Sánchez y el director de Aves Cantábricas impartirán un taller sobre fauna y naturaleza en el Centro de Estudios Lebaniegos Desiderio Gómez Señas.Taller Potes: ‘Huellas y rastros’16:00 horasCentro de Estudios Lebaniegos D. Desiderio Gómez Señas
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=368405/08/2025 22:00:00'La Isla del Fraile. Tres milenios de historia en un islote del Mediterráneo' es el nombre completo de la conferencia que protagonizará Alejandro Quevedo, arqueólogo e investigador Ramón y Cajal, en el marco de las actividades culturales de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Laredo. En la Casa de Cultura Doctor Velasco, a las 20:00 horas, el miércoles 6 de agosto. Entrada gratuita hasta completar aforo.Conferencia Laredo: 'La Isla del Fraile'20:00 horasCasa de Cultura Doctor Velasco de Laredo
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=369211/08/2025 22:00:00El CEO de 'Vida Inteligente', Pablo Vázquez, será el encargado de cerrar el ciclo de conferencias que los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ha organizad en la sede de Camargo. Su conferencia lleva por título ‘inteligencia artificial para la vida real’ y promete no dejar nadie indiferente. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Camargo: ‘Inteligencia artificial para la vida real’19:00 horasCentro Municipal de Empresas (Pol. Industrial de Trascueto)
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/actividad-cultural?c=368419/08/2025 22:00:00La catedrática de la Universidad de Cantabria (UC) del área de Bioquímica y Biología Molecular, Mónica López Fanarraga, se acerca a Laredo para dar una visión de la medicina del futuro que es ya una realidad, o casi. 'Nanorobots para la medicina del futuro' es el título de una interesantísima ponencia que ha preparado la responsable del Grupo 'Nanomedicina' vinculado al Instituto de Salud Valdecilla - DIVAL. Su intervención tendrá lugar el miércoles 20 de agosto, a partir de las 20:00 horas, en la Casa de Cultura Doctor Velasco de la Villa marinera. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia Laredo: 'Nanorobots para la medicina del futuro'20:00 horasCasa de Cultura Doctor Velasco de Laredo
https://web.unican.es/cursosdeverano/actividades-culturales/detalle-programa?c=3684&f=2025082726/08/2025 22:00:00'En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras', es el título de la conferencia con la que el periodista y escritor Manuel Jabois, pondrá punto final a esta temporada de Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC). Durante el evento, que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo, Jabois estará acompañado por representantes del consistorio local y de la universidad, por los directores y directoras de las sedes estivales y por todas aquellas vecinas y visitantes que tengan a bien acercarse al templo. Entrada libre hasta completar aforo.Conferencia de clausura de Cursos Verano19:00 horasCasa de Cultura Doctor Velasco de Laredo
https://www.cise.es/cultura-emprendedora/workshop-en-emprendimiento-investigadores/02/09/2025 22:00:00El Workshop en Emprendimiento es una experiencia para investigadores de todos los ámbitos de conocimiento que tiene por objetivo potenciar sus actitudes emprendedoras y capacidades innovadoras. Permite aprender nuevas metodologías y técnicas de aplicación práctica en el ámbito investigador, docente y profesional, aprendiendo el proceso de transferencia de los resultados de una investigación al tejido productivo.Abierta Inscripción para la IX edición Workshop en Emprendimiento para Investigadores11:00CISE

Destacados

 
 
Formativas o prácticas externas
 
 
RGPD 
Protección de datos personales
 
 
Empleabilidad e inserción laboral
 
 
Libros digitales y descarga gratuita
 
 
Información sobre la PAU 
 
Tu Carné universitario, notas...
 

¿Por qué estudiar en la UC?

 

 Presentación
 Ciencias sociales y jurídicas
 Ingeniería y arquitectura
 Estudios Propios

Ven a estudiar a la Universidad de Cantabria

La UC es una universidad pública y de calidad...La UC es una universidad pública, joven y dinámica y se ha convertido en una de las más eficientes del país, siendo la segunda universidad en calidad investigadora y ocupando el séptimo puesto en el ranking de competitividad universitaria.

y un campus de excelencia internacional...El Campus de Excelencia Internacional de la UC, denominado Cantabria Campus Internacional, es un modelo de trabajo e interacción con la Sociedad, valorado y reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como de la calidad docente e investigadora de esta universidad.

que ofrece una atención personalizada...Ofrece una atención personalizada al estudiante y organiza grupos de trabajo reducidos. Además, cuenta con varios servicios de información y orientación encargados de facilitar la información y el apoyo necesarios a los estudiantes.

vinculada con el mercado de trabajo...Acercar el mundo laboral a la Universidad y poner en contacto a los estudiantes con las distintas realidades del mercado de trabajo son algunas de las prioridades de la UC que, actualmente, cuenta con una amplia oferta de prácticas en empresas.

un campus lleno de recursos y de vida...La UC pone a disposición de sus estudiantes las mejores tecnologías de la información y comunicación. Cuenta con una variada agenda de actividades culturales y deportivas.

y abierto al mundo...La UC es una universidad con gran vocación internacional que pone a disposición de los estudiantes de todas las titulaciones una amplia oferta de plazas de intercambio en todos los países de la UE, así como en universidades de Latinoamérica, China y, especialmente, de Estados Unidos, Canadá y Australia. Además, la UC recibe un número importante de estudiantes extranjeros que confieren al campus un carácter internacional y un enriquecedor ambiente multicultural.

 

Estudios oficiales de Grado, Máster Oficial y Doctorado

Información, admisión y matrícula

 

Embajadores de la UC en el mundo

Programa "Alumni"-Distinguidos de la Universidad de Cantabria

Reconocer a egresados y egresadas de la UC que, encontrándose en diferentes momentos de su vida, destacan por su brillantez y extraordinaria trayectoria profesional es el objetivo de este programa. La UC dejó huella en ellos y ahora son ellos los que dejan también una huella en la Universidad de Cantabria, con la que motivar y orientar a futuros exalumnos.

Son el ejemplo profesional del panel de "Alumni"-Distinguidos que sirve de estímulo a los estudiantes y a los jóvenes en general que se plantean su futuro y el papel que la universidad desempeñará en ellos.

Descubre nuestros "embajadores" de la UC por todo el mundo
Programa Alumni  

Investigación

La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica.    

HR Excellence in ResearchLa UC ha obtenido en 2020 el sello de calidad HR Excellence in Research otorgado por la Comisión Europea. Actualmente nos encontramos en la Fase de Implementación del Plan de Acción propuesto para los próximos años. 

  

  

Esta exigencia constante le permite ser considerada como una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica. 

  • Mil mejores universidades en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China) 
  • La UC destaca en el ámbito de “Investigación”. (Ranking CYD. Fundación Conocimiento y Desarrollo)
  • universidad española en porcentaje de publicaciones (el 59,5% del total) en primer cuartil en el último decenio. (Ranking IUNE). 
  • 4ª en el promedio de los últimos diez años en relación a importe de contratos de I+D y consultorías por cada 100 profesores. (Ranking IUNE). 
  • Según el Ranking Shanghái 2024, la Universidad de Cantabria (UC) se sitúa entre las 500 mejores del mundo en las siguientes especialidades: 
    • El Área de Ciencias Atmosféricas (intervalo 101-150)
    • El Área de Física (intervalo 201-300)
    • El Área de Ingeniería Civil (intervalo 201-300)
    • El Área de Matemáticas (intervalo 301-400)
    • El Área de Economía (intervalo 401-500) 

 

Grupos de I+D+I

173

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

DEPARTAMENTOS

32

FINANCIACIÓN CAPTADA EN 2023 

30,5M€

Ver más información

Sobre la UC

La Universidad de Cantabria pone a disposición de sus alumnos toda una serie de recursos que les permitan adquirir una formación integral. Sus planes de estudios buscan en este contexto un adecuado equilibrio entre práctica y teoría, que el alumno puede enriquecer con diversos servicios complementarios: programas de prácticas en empresas, cursos de idiomas, puntos de acceso a las nuevas tecnologías, programas de intercambio con universidades europeas y americanas, actividades de orientación y tutoría, etc.

El paso por el campus de la Universidad de Cantabria constituye, al mismo tiempo, una oportunidad irrepetible para disfrutar de una extensa oferta de actividades culturales y deportivas, desarrollar proyectos a través de las asociaciones estudiantiles o participar en la definición y gobierno de la institución a través de los órganos de representación.

Conoce más la UC

Una Universidad Global

Una de las prioridades de la Universidad de Cantabria es la Internacionalización. Consciente de los retos y oportunidades del mundo globalizado, la UC participa en redes a nivel nacional, europeo y mundial, y mantiene acuerdos de cooperación y movilidad con Instituciones de todo el mundo.

La UC mueve un alto número de alumnos Erasmus, siendo uno de los destinos preferidos de los alumnos europeos, por encima de la media nacional. También mantiene un intenso nivel de intercambio con el continente americano.

La Institución también fomenta la participación de su personal en proyectos que promuevan la internacionalización del campus, y en proyectos de cooperación para el desarrollo de terceros países, con una convocatoria propia para financiar dichas iniciativas.

Un ambicioso plan de Capacitación Lingüística pretende conseguir que todo el personal de la UC adquiera un conocimiento de inglés que le permita estudiar y trabajar en ese idioma, sea aquí o en el extranjero

 

ACUERDOS CON UNIVERSIDADES

369

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

922

BECAS DE MOVILIDAD

391

ASIGNATURAS EN INGLÉS

154 

Ver más información

Descubre el campus

 

Practicar deporte

Cursos y actividades de ocio (ajedrez, bodypump, gimnasio, salidas de montaña, patines, pilates, power-GAP, squash, yoga, zumba,…), Competiciones Universitarias (deportes individuales y colectivos), Campeonatos de España Universitarios, Equipos federados, Alquiler de instalaciones deportivas,… son sólo algunas de las múltiples actividades deportivas que puedes realizar en la UC.

Cine, teatro, música, divulgación científica...

Sin salir de la universidad, las propuestas culturales y de ocio son incontables. Campus Cultural se encarga de esta intensa actividad: exposiciones, conferencias, obras de teatro, cine, conciertos, talleres científicos, mesas redondas...

Inquietudes solidarias

Si tienes una vocación solidaria, como universitario no te faltarán oportunidades de colaborar en distintas iniciativas: acciones de voluntariado, cursos de cooperación al desarrollo, campañas ecológicas...

Ver más información