| https://web.unican.es/campuscultural | 09/02/2023 0:00:00 | El próximo jueves 9 de febrero tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el primer periodo es ''Miradas femeninas para un tiempo nuevo''. La película será 'Beltenebros' (Pilar Miró, 1991). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 09/02/2023 0:00:00 | La pregunta de debate de este curso está siendo consensuada por las 9 universidades que componen el Grupo G9 y se prevé que se conozca antes de Navidad.
FASE DE GRUPOS
- Lunes 6 de marzo.
- Martes 7 de marzo.
- Miércoles 8 de marzo.
SEMIFINAL y FINAL
- Jueves 9 de marzo. | Liga de Debate UC 2023 | 9:00 | Universidad de Cantabria | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | Esta iniciativa organizada por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) está dirigida a resaltar y visibilizar el trabajo de las científicas, a incrementar el interés y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes, y a suprimir los sesgos de género y la discriminación en estas áreas de trabajo.
- 8 febr. - Begoña García (Instituto Pirenaico).
- 15 febr. - Jara Martínez (IH).
- 22 febr. - Nuria Castelló (IFCA).
Entrada libre hasta completar aforo y sin inscripción previa.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Ciclo de charlas "Ateneas" | 10:30 | Ateneo de Santander | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | Organizado por la Biblioteca Central de Cantabria (BCC).
Selección de libros infantiles sobre científicas.
Acceso libre.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Centro de interés: yo quiero ser científica | | Sala Infantil BCC | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | Programa “Orientación Académico Profesional con Perspectiva de Género”.
Organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo, esta jornada con investigadoras de la UC tiene el objetivo de dar visibilidad a las aportaciones de las mujeres a la sociedad en los ámbitos social científico y laboral, crear referentes femeninos y eliminar estereotipos y prejuicios de género.
7 de febrero Reinosa
13 de febrero Castro Urdiales y Santoña
27 de febrero Laredo
Dirigido a 4ºESO y Bachillerato.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Mujeres en profesión STEM | | | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | Participa en este concurso de cómics, organizado un año más por el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y demuestra tu creatividad creando viñetas sobre mujeres científicas que estudian o trabajan en física de partículas. Hasta el 4 de febrero para participar.
Dirigido a ESO y FP Básica.
Exposición de todos los cómics abierta al público en el hall de la Facultad de Ciencias de la UC. Durante el mes de febrero.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | VI Concurso de cómics | | Hall de la Facultad de Ciencias | | |
| https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/la-noche-de-los-investigadores/dia-mundial-contra-el-cancer | 09/02/2023 0:00:00 | Enmarcada dentro del Día Mundial contra el Cáncer, la Universidad de Cantabria, a través de la UCC+I, realiza una exposición sobre los diversos resultados de artículos científicos acerca del cáncer, su prevención, sus tratamientos o la importancia de invertir en su investigación. Es una exposición que se realiza simultáneamente en todas las ciudades del G9. | Exposición Día Mundial contra el Cáncer | | Facultad de Medicina | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | En esta iniciativa, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UC, los centros educativos que lo hayan solicitado recibirán la visita de investigadoras de la UC y sus institutos mixtos para dar visibilidad a su trabajo y romper los estereotipos de género.
Dirigida a todos los niveles educativos.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Una científica en tu centro | | | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 09/02/2023 0:00:00 | El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) se desplaza a tu centro educativo para impartir un seminario sobre diversas ramas de la física. Charlas:
- Científic@s en el cine y la televisión.
- A hombros de gigantas.
Dirigido a alumnado de Primaria y Secundaria.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Expandiendo la ciencia | | | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 10/02/2023 0:00:00 | El Instituto de Física de Cantabria (IFCA) organiza la proyección de la película "La Fille de Brest", coloquio con Jónatan Piedra. La película cuenta la historia de la doctora Irène Frachon enfrentándose a la industria farmacéutica francesa después del escándalo de un medicamento con efectos secundarios mortales.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Cine: La Fille de Brest | 20:00 | Filmoteca de Cantabria | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 10/02/2023 0:00:00 | Conferencia organizada por la Facultad de Ciencias de la UC y a cargo de Francisco González Redondo, profesor de Historia de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid.
Asistencia abierta al público hasta un máximo de 60 personas.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | "¿Fueron mujeres los 'primeros matemáticos'?: Arte, Género y Matemática en la Prehistoria | 09:30 | Aula 7 de la Facultad de Ciencias | | |
| | 10/02/2023 0:00:00 | Lectura de la Tesis Doctoral presentada por Patricia Lamadrid Perojo, del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina, titulada: “Respuesta inmunitaria en COVID-19 tras infección activa y vacunación”, y dirigida por los doctores Marcos López Hoyos y David San Segundo Arribas. | Defensa de Tesis doctoral Patricia Lamadrid Perojo | 11:00 h. | Sala de Grados de la Facultad de Medicina | | |
| https://eunice-university.eu/clab-entrepreneurship-workshops/ | 10/02/2023 0:00:00 | Sesión online informativa abierta a todos los estudiantes interesados en participar en EUNICE CLab, los workshops online de emprendimiento que se desarrollarán de marzo a mayo y que culminarán con un curso intensivo de verano en Catania para los mejor evaluados.
Otra sesión informativa disponible el 17 del de febrero (9:00 – 10:30 h.)
https://treeform.typeform.com/opendayeclab | Sesión informativa EUNICE CLab | 15:00-16:30 h. | Online (inscripción gratuita) | | |
| http://sociedadmatematicacantabria.es/ | 10/02/2023 0:00:00 | X Jornadas de Enseñanza de las Matemáticas en Cantabria
Encuentro de profesores de Matemáticas de todos los niveles, durante el cual se realizan conferencias, presentación de comunicaciones, talleres y una exposición sobre Leonardo Torres Quevedo. Una oportunidad para compartir experiencias educativas y reflexiones sobre la práctica docente en el área de las Matemáticas. | Jornadas de profesores | Viernes 10/02: de 17:00 a 19:45 | Facultad de Ciencias | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 10/02/2023 0:00:00 | ¡Únete a nuestro juego "Científicas en Acción" organizado por la Unidad de Cultura Científica de la UC, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!
A través de pruebas y preguntas divertidas, aprenderás sobre el papel de las mujeres en la ciencia y su impacto en el mundo.
Dirigido a alumnado de 2º ESO.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. Con la colaboración de la Dirección General de Igualdad y Mujer y la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa | Juego 'Científicas en acción' | | | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 10/02/2023 0:00:00 | Organizado por EUNICE
En redes sociales:
Linkedin: @EUNICE European University
Facebook: Eunice European University
Instagram: eunice_uni_
Twitter: EUNICE_uni_
Con esta iniciativa podrás conocer a algunas de las investigadoras de la alianza internacional EUNICE que reivindican con esta campaña la relevancia del papel femenino en la ciencia.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | EUNICE Talent | | Redes Sociales de EUNICE | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 10/02/2023 0:00:00 | Organizado por la Biblioteca de la UC-División de Derecho-Económicas.
50 años de tesis doctorales de Investigadoras en la UC.
Acceso también online en: web.unican.es/buc
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Foco de interés y exposición virtual | | Online | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 11/02/2023 0:00:00 | SÁBADOS DE CIENCIA
"¿Cómo se estudia un cuerpo humano?", a cargo de Juan A. Montero, Carlos I. Lorda, Cristina Duarte Olivenza y Montserrat Fernández Calderón. UC.
Visita a la sala de disección de la Facultad de Medicina, donde se trabaja con las donaciones con fines docentes e investigación, centrándonos en los aspectos más educativos del cuerpo humano. Se podrán visualizar algunas preparaciones anatómicas, para acercarnos al conocimiento de estructuras del cuerpo humano.
Se informará sobre el procedimiento y requisitos de donación del cuerpo en Cantabria. Además, se abordarán aspectos del trabajo de preparación del cuerpo y su utilidad final en la práctica docente e investigadora en el ámbito clínico. | ¿Cómo se estudia un cuerpo humano? | 11:30 | Facultad de Medicina | | |
| https://web.unican.es/unidades/ecocampus/campus-saludable/donacion-de-sangre | 14/02/2023 0:00:00 | El próximo martes, 14 de febrero, se realizará la primera de las cuatro jornadas de donaciones de sangre previstas en la Campaña de Invierno.
Todas aquellas personas que lo deseen podrán pasar a donar sangre por por los Espacios Sociales de Aprendizaje de la Torre B, planta -3 en horario de 9 a 14h y de 16 a 20:30h.
Se realizarán otras tres jornadas el día 22 de febrero en la Facultad de Ciencias, el 28 de febrero en la Facultad de Derecho y el 7 de marzo en la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
Se recomienda reservar cita previa a través de https://citapreviabs.fmvaldecilla.es o de la app Cita Previa Banco de Sangre | Campaña de donaciones de invierno 2023 (Edificio Tres Torres) | De 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h | Espacios Sociales de Aprendizaje de la Torre B , planta -3. | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 14/02/2023 0:00:00 | Ciclo II: Espiritualidad en el ámbito público ''Imágenes de Dios en la ciudad del siglo XXI'' Juan Luis de León (Universidad de Deusto) El objetivo de este segundo ciclo es ofrecer un cauce sistemático de formación académica que permita profundizar en el análisis del mensaje cristiano e incorporar la teología al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe. | XXXVII Curso de Teología: Imágenes de Dios en la ciudad del siglo XXI | 19:30 | Salón de Actos. Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Universidad de Cantabri | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 15/02/2023 0:00:00 | Encuentro organizado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, en formato híbrido, en el que 5 científicas responderán preguntas realizadas por alumnado de cualquier nivel educativo acerca de su vida investigadora o cualquier curiosidad científica.
Dirigido a Primaria, ESO y Bachiller
Envía tus preguntas breves hasta el 7 de febrero a 11f2023@ihcantabria.com
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Jornada encuentro con científicas | 10:00 | Instalaciones del IHCantabria | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 15/02/2023 0:00:00 | La Liga de Debate Universitario de la Universidad de Cantabria (UC) tiene como propósito desarrollar en el alumnado las habilidades comunicativas necesarias para expresarse en público de forma segura y convincente. Cada sesión de debate consiste en la confrontación de dos equipos que han de defender una determinada posición (a favor o en contra, según sea en cada ocasión) respetando unas reglas de tiempo y forma.
La pregunta de debate de este curso para la Liga UC y para la Liga G9 es la misma:
¿Es adecuado considerar la energía nuclear como una energía verde (para la transición energética)?
Ampliación del plazo de inscripción hasta el 15 de febrero | Liga de Debate UC | 9:00h | Universidad de Cantabria | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 16/02/2023 0:00:00 | Organizado por la Biblioteca Central de Cantabria (BCC).
Cuentacuentos para las niñas y niños más pequeños de la mano de la investigadora Rosa Martín Rodríguez, del Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos de la Universidad Cantabria.
Dirigido a niños y niñas de 4 a 8 años.
Inscripción previa en: 942 241 550.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Jueves de cuento: científicas y sus descubrimientos | 18:00 | Aula de actividades Sala Infantil BCC | | |
| https://web.unican.es/unidades/programa-senior/avisos | 16/02/2023 0:00:00 | El próximo 16 de febrero, en el marco de los “Jueves del Senior”, tendrá lugar una conferencia impartida por Teresa Barriuso Pérez, catedrática jubilada de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Cantabria, con el título “Energía. Su importancia en nuestras vidas”. | Conferencia | 19:30 | Sala de conferencias del Edificio Tres Torres (Torre A), planta 0. | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 16/02/2023 0:00:00 | El próximo jueves 16 de febrero tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el primer periodo es ''Miradas femeninas para un tiempo nuevo''. La película será 'Holy Smoke' (Jane Campion, 1999). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |
| https://web.unican.es/unidades/soucan/Paginas/Ferias.aspx | 16/02/2023 0:00:00 | Técnicos del SOUCAN proporcionarán a los asistentes toda clase de información sobre la amplia oferta académica que ofrece la UC: grado, posgrado y doctorado. Además, podrán conocer y recoger documentación sobre las actividades y programas que desde los servicios de la Universidad de Cantabria tenemos preparados para nuestros estudiantes: Biblioteca, Deportes, Centro de Idiomas, Campus Cultural, etc. | La UC participa en la feria educativa XVI EXPOUNIVERSITAS | De 9:30 a 14:00 | Hospedería del Convento | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 17/02/2023 0:00:00 | La música de Taracea une pasado y presente. El proyecto consiste en tocar música antigua europea con un enfoque contemporáneo que incluye elementos del jazz y de las músicas de raíz con la improvisación como hilo conductor.
El espectáculo “Desvíos a Santiago” es un peregrinaje musical inspirado en el libro «El desvío a Santiago» del autor holandés Cees Nooteboom, con arreglos de cantigas de Alfonso X el Sabio, del Llibre Vermell de Montserrat, de Martín Codax, de Juan del Encina y de melodías tradicionales vascas, gallegas y francesas. | Concierto: Taracea Cuarteto - Desvíos a Santiago | 20:00h | Salón de actos. ETS Náutica | | |
| https://eunice-university.eu/clab-entrepreneurship-workshops/ | 17/02/2023 0:00:00 | Sesión online informativa abierta a todos los estudiantes interesados en participar en EUNICE CLab, los workshops online de emprendimiento que se desarrollarán de marzo a mayo y que culminarán con un curso intensivo de verano en Catania para los mejor evaluados. https://treeform.typeform.com/opendayeclab | Sesión informativa EUNICE CLab | 9:00 – 10:30 h. | Online (inscripción gratuita) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 21/02/2023 0:00:00 | "José Hierro: vida y palabra", charla a cargo de Juan José Lanz, Universidad del País Vasco.
José Hierro es uno de los poetas más reconocidos de la poesía social de posguerra y una voz ineludible de las letras españolas. Con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, desde el Aula de Letras se proponen una serie de actividades mediante las que leer, estudiar, trabajar y recordar la obra del autor desde diferentes ángulos. Por una parte, se ofrecerá una aproximación más académica en la que se analizará diferentes aspectos de su obra. | José Hierro: vida y palabra | 19:00h | Sala Fray Antonio de Guevara (Paraninfo UC) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 21/02/2023 0:00:00 | Ciclo II: Espiritualidad en el ámbito público ''Espiritualidad y discernimiento en 1 Pedro'' María José Schultz (Universidad Católica Silva Henríquez y Universidad de Deusto) El objetivo de este segundo ciclo es ofrecer un cauce sistemático de formación académica que permita profundizar en el análisis del mensaje cristiano e incorporar la teología al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe. | XXXVII Curso de Teología: Espiritualidad y discernimiento en 1 Pedro | 19:30 | Salón de Actos. Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Universidad de Cantabri | | |
| https://web.unican.es/unidades/ecocampus/campus-saludable/donacion-de-sangre | 22/02/2023 0:00:00 | El próximo miércoles 22 de febrero se realizará la segunda de las cuatro jornadas de donaciones de sangre previstas en la Campaña de Invierno.
Todas aquellas personas que lo deseen podrán pasar a donar sangre por la biblioteca de la Facultad de Ciencias en horario de 9 a 14h y de 16 a 20:30h.
Se realizarán otras dos jornadas el día 28 de febrero en la Facultad de Derecho y el 7 de marzo en la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
Se recomienda reservar cita previa a través de https://citapreviabs.fmvaldecilla.es o de la app Cita Previa Banco de Sangre. | Campaña de donaciones de invierno 2023 (Facultad de Ciencias) | De 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h | Facultad de Ciencias (Biblioteca) | | |
| https://web.unican.es/unidades/coie/Paginas/Formacion-Emprendimiento.aspx | 22/02/2023 0:00:00 | ¿Te gustaría aprender el proceso de creación de una empresa, en un lenguaje claro y sencillo?
¿Quieres averiguar si esa idea que tienes, es viable y rentable?
¿Estás pensando en crear tu propio puesto de trabajo o ampliar tu formación?
¿Te atreves a descubrir si hay un empresario o empresaria en ti?
¿Te has planteado presentarte a los PREMIOS UCEM (Premios al Emprendedor de la UC) 2023?
Te damos un diploma de asistencia | Taller "¿Te has planteado emprender?" | 11,30 a 13,30 | Edificio Tres Torres, Torre A, planta 1ª, aula Colungatta | | |
| www.unican.es/mujeryciencia | 23/02/2023 0:00:00 | Actividad organizada por la F.C. Económicas y Empresariales de la UC. Carolina Villegas-Sánchez, profesora Titular en el Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad en ESADE Business School e Research Fellow del CEPR, hablará sobre su trayectoria académica en una charla abierta y divulgativa.
No es necesaria inscripción previa.
Actividad incluida en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, cuya campaña está coordinada por la UCC+I de la Universidad de Cantabria. | Hablando con científicas | 13:00 | Salón de Actos de la Facultad | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 23/02/2023 0:00:00 | LA HUELLA FEMENINA EN LA HISTORIA DE CANTABRIA: FIGURAS Y PIEZAS ICÓNICAS
"Acercándonos a las mujeres de la Edad del Hierro: los peines de telar de la Cueva del Aspio", a cargo de la profesora María Martín-Seijo del Área de Prehistoria, Departamento de Ciencias Históricas, UC. | Acercándonos a las mujeres de la Edad del Hierro: los peines de telar de la Cueva del Aspi | 19:30 | Sala de conferencias. Edificio Tres Torres, Torre A, Planta 0. | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 23/02/2023 0:00:00 | El próximo jueves 23 de febrero tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el segundo periodo es ''Los ritmos del Jazz en el cine''. La película será 'El Trompetista' (Michael Curtiz, 1950). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 24/02/2023 0:00:00 | El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad. Los diferentes temas son expuestos de una manera relajada, divertida y amena por investigadoras e investigadores, que tratarán de resolver dudas y atender a los comentarios, creando una experiencia interactiva y sobre todo cercana. Desde el IFCA pretendemos que cualquier persona con algún interés en la ciencia tenga la oportunidad de conocer e interactuar con profesionales de distintas áreas del conocimiento. | ¿Cuidar es cosa de chicas? Perspectiva de género en profesiones de la salud | 20:00h | Café de las Artes | | |
| https://divulgacaminos.unican.es/pequeingenieria/ | 25/02/2023 0:00:00 | En este taller vamos a mostraros algunas de las herramientas más modernas para tomar decisiones en el diseño y gestión en tiempo real de todo el sistema de movilidad de una ciudad, de tal manera que logremos un sistema eficiente y sostenible desde un punto de vista económico, social y medioambiental.
El número de plazas está limitado a 16, y los participantes deberán tener una edad entre los 6 y los 12 años. Los adultos pueden acompañar a los participantes durante la celebración del taller sin ocupar plaza. | PequeIngeniería - ¿Cómo se mueve mi ciudad? | 11:00h | ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos | | |
| https://divulgacaminos.unican.es/pequeingenieria/ | 25/02/2023 0:00:00 | El proyecto PEQUEINGENIERÍA celebra el taller ¿Se pueden romper las cosas irrompibles?
En este taller nos meteremos en el laboratorio para aprender la receta del hormigón, nos pondremos manos a la obra e intentaremos fabricar un ladrillo de hormigón. Lo veremos al microscopio y lo intentaremos romper con nuestras potentes máquinas. ¿Seremos capaces de hacer que resista tanto como para aguantar dos mil años intacto?
El número de plazas está limitado a 16, y los participantes deberán tener una edad entre los 6 y los 12 años. Los adultos pueden acompañar a los participantes durante la celebración del taller sin ocupar plaza. | PequeIngeniería - ¿Se pueden romper las cosas irrompibles? | 11:00h | ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos | | |
| https://divulgacaminos.unican.es/pequeingenieria/ | 25/02/2023 0:00:00 | El proyecto PEQUEINGENIERÍA celebra el taller ¿Cómo funciona un puente?
Saltar un río, cruzar un valle entre montañas, unir dos ciudades separadas por el mar… Desde sus orígenes, el ser humano se ha enfrentado al gran reto de construir estructuras que conectan dos puntos: los puentes. En este taller veremos un recorrido histórico sobre cómo los puentes han evolucionado desde los más sencillos y primitivos, hasta los más modernos de la actualidad. Además ¡os enseñaremos los principales tipos y cómo funcionan!
El número de plazas está limitado a 16, y los participantes deberán tener una edad entre los 6 y los 12 años. Los adultos pueden acompañar a los participantes durante la celebración del taller sin ocupar plaza. | PequeIngeniería - ¿Cómo funciona un puente? | 11:00h | ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos | | |
| https://web.unican.es/unidades/soucan/Paginas/Ferias.aspx | 28/02/2023 0:00:00 | Técnicos del SOUCAN proporcionarán a los asistentes toda clase de información sobre la amplia oferta académica que ofrece la UC: grado, posgrado y doctorado. Además, podrán conocer y recoger documentación sobre las actividades y programas que desde los servicios de la Universidad de Cantabria tenemos preparados para nuestros estudiantes: Biblioteca, Deportes, Centro de Idiomas, Campus Cultural, etc. | La UC participa en la XIV Jornada de Orientación Universitaria en el Colegio La Salle | De 17:00 a 19:30 | Colegio La Salle de Palencia | | |
| https://web.unican.es/unidades/ecocampus/campus-saludable/donacion-de-sangre | 28/02/2023 0:00:00 | El próximo martes 28 de febrero se realizará la tercera de las cuatro jornadas de donaciones de sangre previstas en la Campaña de Invierno.
Todas aquellas personas que lo deseen podrán pasar a donar sangre por la sala de juntas de la Facultad de Derecho en horario de 9 a 12:45h y de 16 a 20:30h.
La ultima donación se realizará en la jornada del 7 de marzo en la ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación.
Se recomienda reservar cita previa a través de https://citapreviabs.fmvaldecilla.es o de la app Cita Previa Banco de Sangre. | Campaña de donaciones de invierno 2023 (Facultad de Derecho) | De 9:00h a 12:45h y de 16:00h a 20:30h | Facultad de Derecho (Sala de Juntas) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 28/02/2023 0:00:00 | Ciclo II: Espiritualidad en el ámbito público ''Espiritualidad y espiritualidades'' Mónica Díaz Álamo y José Carlos Coupeau (Universidad del País Vasco y Universidad de Deusto) El objetivo de este segundo ciclo es ofrecer un cauce sistemático de formación académica que permita profundizar en el análisis del mensaje cristiano e incorporar la teología al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe. | XXXVII Curso de Teología: Espiritualidad y espiritualidades | 19:30 | Salón de Actos. Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Universidad de Cantabri | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 01/03/2023 0:00:00 | "Marcos interpretativos de la vulnerabilidad de la persona cuidadora", conferencia a cargo de Natalia Zamanillo Fernández, ganadora del X Premio Isabel Torres. En la conferencia se tratará de identificar, a través del análisis, desde una perspectiva de género, los programas de apoyo a cuidadores/as puestos en marcha desde las instituciones públicas, cómo se articula el discurso de los poderes públicos respecto a la vulnerabilidad de las personas cuidadoras, y si estas herramientas diseñadas y puestas en marcha para paliar las consecuencias derivadas del cuidado construyen o deconstruyen las relaciones de género. | Marcos interpretativos de la vulnerabilidad de la persona cuidadora. X Premio Isabel Torre | 19:00h | Sala Fray Antonio de Guevara (Paraninfo UC) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 02/03/2023 0:00:00 | El próximo jueves 2 de marzo tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el segundo periodo es ''Los ritmos del Jazz en el cine''. La película será 'Cotton Club' (Francis F. Coppola, 1984). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |
| https://web.unican.es/unidades/ecocampus/campus-saludable/donacion-de-sangre | 07/03/2023 0:00:00 | El próximo martes 7 de marzo se realizará la ultima de las cuatro jornadas de donaciones de sangre previstas en la Campaña de Invierno.
Todas aquellas personas que lo deseen podrán pasar a donar sangre por la sala de juntas de la ETSI Industriales y de Telecomunicación en horario de 9 a 14:00h y de 16 a 20:30h.
Se recomienda reservar cita previa a través de https://citapreviabs.fmvaldecilla.es o de la app Cita Previa Banco de Sangre. | Campaña de donaciones de invierno 2023 (ETS Ing. Industriales y de Telecomunicación) | De 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:30h | ETSI Industriales y de Telecomunicación (Sala de Juntas) | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 07/03/2023 0:00:00 | Ciclo II: Espiritualidad en el ámbito público ''El factor espiritual en colegios y universidades'' David Wroblewski (Universidad de Zaragoza y Universidad de Deusto) y Peio Azpitarte (Universidad de Deusto) El objetivo de este segundo ciclo es ofrecer un cauce sistemático de formación académica que permita profundizar en el análisis del mensaje cristiano e incorporar la teología al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe. | XXXVII Curso de Teología: El factor espiritual en colegios y universidades | 19:30 | Salón de Actos. Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Universidad de Cantabri | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 09/03/2023 0:00:00 | El próximo jueves 9 de marzo tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el segundo periodo es ''Los ritmos del Jazz en el cine''. La película será 'Bird' (Clint Eastwood, 1988). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |
| https://web.unican.es/unidades/soucan/Paginas/Ferias.aspx | 09/03/2023 0:00:00 | Técnicos del SOUCAN proporcionarán a los asistentes toda clase de información sobre la amplia oferta académica que ofrece la UC: grado, posgrado y doctorado. Además, podrán conocer y recoger documentación sobre las actividades y programas que desde los servicios de la Universidad de Cantabria tenemos preparados para nuestros estudiantes: Biblioteca, Deportes, Centro de Idiomas, Campus Cultural, etc. | La UC participa en la IX FERIA DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA de Aranda de Duero | De 9:30 a 14:30 | Recinto Ferial de Aranda de Duero | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 14/03/2023 0:00:00 | Ciclo II: Espiritualidad en el ámbito público ''Prácticas espirituales en ámbitos de inmigración'' Aldin Balquin (Universidad de Deusto) y Jakub Kasperzyk (Universidad de Deusto) El objetivo de este segundo ciclo es ofrecer un cauce sistemático de formación académica que permita profundizar en el análisis del mensaje cristiano e incorporar la teología al ámbito universitario, promoviendo el encuentro entre la cultura y la fe. | XXXVII Curso de Teología: Prácticas espirituales en ámbitos de inmigración | 19:30 | Salón de Actos. Edificio de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas. Universidad de Cantabri | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 16/03/2023 0:00:00 | El próximo jueves 16 de marzo tenemos una cita con la Filmoteca Universitaria. El tema de todas las películas que se proyectarán en el segundo periodo es ''Los ritmos del Jazz en el cine''. La película será Mo´ Better Blues (Spike Lee, 1990). | Filmoteca Universitaria | 20:00h | Salón de actos ETS Náutica | | |