| https://web.unican.es/unidades/soucan/preuniversitarios/jornadas-de-puertas-abiertas | 26/03/2025 23:00:00 | La UC abre sus puertas a los futuros estudiantes. Todos los estudiantes de Bachiller y de Ciclos Formativos de Grado Superior están invitados a visitar nuestras escuelas y facultades. | Jornadas de Puertas Abiertas en la UC | 10:00, 12:00, 16:00 (Santander);17:00 (Torrelavega | Centros y Escuelas de la Universidad de Cantabria | | |
| | 26/03/2025 23:00:00 | Javier Fernández González defiende su tesis doctoral titulada: “Hacia la descarbonización industrial: transición sostenible mediante tecnologías de utilización de CO2”, y dirigida por los doctores Antonio Domínguez Ramos y José Ángel Irabien Gulías | Defensa tesis Javier Fernández González | 10:00 | Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la UC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 26/03/2025 23:00:00 | Concierto Espacio de Música Universidad: Nico Valle
Espacio de Música Universidad (EMU) es el lugar de encuentro y descubrimiento del talento musical dentro de la UC. Se trata de un ciclo de conciertos protagonizados por estudiantes de esta universidad, sea cual sea su estilo o tendencia musical, que viene contribuyendo desde hace ya siete años a potenciar la difusión de la música joven en nuestro entorno. | Concierto EMU: Nico Valle | 19:00h | Espacio Social y de Aprendizaje. Edificio Tres Torres, Planta -3 | | |
| https://eunice-university.eu/events | 26/03/2025 23:00:00 | Abierto hasta el 31 de marzo el plazo de envío de abstracts para el V Workshop "Hacia la contaminación cero" organizado por el Institutio Politécnico de Viseu (Universidad Europea EUNICE). El workshop se celebra el 29 de mayo en el marco de la Semana Verde 2025 - Sostenibilidad Medioambiental 4.0. Se trata de un foro convocado por la Comisión Europea para discutir soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos medioambientales actuales. | European Green Week (call for papers) | 23:59 h. | Viseu, Portugal | | |
| | 27/03/2025 23:00:00 | Lectura de la Tesis Doctoral presentada por Laura Ruiz Peinado, del Programa de Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina, titulada: “La sublocalización de KSR1 como modulador de la ruta RAS-ERK y sus funciones biológicas”, y dirigida por los doctores Berta Casar Martínez y Pedro Crespo Baraja, de la Universidad de Cantabria. | Defensa de tesis doctoral de Laura Ruiz Peinado | 11:30 h. | Salón de Actos del IBBTEC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 27/03/2025 23:00:00 | MASCULINIDADES EN DEBATE: NARRATIVAS, RESISTENCIAS Y OPORTUNIDADES
"Construcción identitaria: masculinidad y videojuegos", a cargo de Julia Vilasis Pamos. | Conferencia: Construcción identitaria: masculinidad y videojuegos | 19:00h | Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 27/03/2025 23:00:00 | CAFÉ CIENTÍFICO, 2024-2025.
"La juventud como fase de construcción del cerebro adulto: una mirada desde la neuropsicología y la prevención de enfermedades mentales", a cargo de María Rosa Ayesa Arriola. | Conferencia: La juventud como fase de construcción del cerebro adulto | 20:00h | Café de las Artes | | |
| | 27/03/2025 23:00:00 | Cristina Campos Herrero defiende su tesis doctoral titulada: “Desarrollo de una herramienta para la evaluación del comportamiento ambiental de destinos turísticos - acciones de turismo sostenible desde una perspectiva de ciclo de vida”, y dirigida por el doctor Rubén Aldaco García y por la doctora María Margallo Blanco. | Defensa tesis Cristina Campos Herrero | 11:00 | Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación de la UC | | |
| https://eunice-university.eu/green-week-2025/ | 30/03/2025 22:00:00 | Envía tu abstract para el V Workshop "Hacia la contaminación cero" organizado por el Instituto Politécnico de Viseu (EUNICE). El workshop se celebra el 29 de mayo en el marco de la Semana Verde 2025 - Sostenibilidad Medioambiental 4.0. Se trata de un foro convocado por la Comisión Europea para discutir soluciones tecnológicas que respondan a los desafíos medioambientales actuales. | Fin de plazo: papers para la European Green Week | 23:59 | Viseu, Portugal | | |
| https://eunice-university.eu/tuesday-of-researchers-open-call-show-your-phd-3/ | 31/03/2025 22:00:00 | La jornada de divulgación científica "Mardi des Chercheurs" organizada por dos universidades de la red EUNICE - la Universidad Politécnica Hauts-de-France (Valenciennes, Francia) y la Universidad Mons (Mons, Bélgica)- pone en contacto a investigadores y doctorandos de diferentes áreas de investigación. Incluye dos concursos internacionales de pósteres científicos y el "Show Your PhD", más abierto a otros formatos de divulgación. | Martes de los Investigadores Eunice | 9:00 - 18:00 h. | Valenciennes (Francia), y online. | | |
| https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes | 31/03/2025 22:00:00 | La Universidad de Mons, en Bélgica, organiza la Escuela de Verano “Crossing Borders: Colonial Echoes in Language, Space and Culture”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. La parte presencial de este curso tendrá lugar en Mons entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Las personas de la UC interesadas en asistir deben solicitar plaza antes del 30 de abril enviando su CV y una carta de presentación a eunice@unican.es. | Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Cruzando Fronteras, Ecos Coloniales | 23:59 | Online: solicitudes vía email | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 31/03/2025 22:00:00 | CELEBRANDO LA LECTURA
Para participar, lo único que hay que hacer es elegir un libro, el que cada persona quiera, y llevarlo al Hall de la Facultad de Educación para leerlo. | Reading Party | 11:00h | Hall. Facultad de Educación. | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 02/04/2025 22:00:00 | FILMOTECA UNIVERSITARIA
Ciclo: Las vidas de la muerte
"Ordet (La palabra)" (Carl Theodor Dreyer, 1955) | Cine: Ordet (La palabra) (Carl Theodor Dreyer, 1955) | 20:00h | Salón de Actos. E.T.S. Náutica | | |
| | 03/04/2025 22:00:00 | Sergio Tapia Concha defiende su tesis doctoral titulada: “Evaluación del calcio coronario mediante análisis cualiativo simple de TAC como predictor de riesgo de patología coronaria y morbi-mortalidad en pacientes trasplantados de pulmón”, y dirigida por el doctor José Antonio Parra Blanco. | Defensa tesis Sergio Tapia Concha | 11:00 | Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la UC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 06/04/2025 22:00:00 | CONVERSACIONES SOBRE LA MUERTE
Es la actividad con la que inauguramos las jornadas. Las personas invitadas dialogarán sobre la muerte de manera sensible y subjetiva, desde su propio posicionamiento personal, con objeto de aumentar la conciencia de esta realidad compartida. Las personas que asistan a esta actividad tendrán la oportunidad de participar cuando finalice la tertulia de las personas invitadas. | Diálogo: Café sobre la muerte | 19:00h | Hall del Paraninfo | | |
| | 06/04/2025 22:00:00 | Lectura de la Tesis Doctoral presentada por Guillermo Revuelta Sierra, del Programa de Doctorado en Historia Contemporánea, titulada: “Las instituciones de previsión social del régimen de Franco entre 1938 y 1963”, y dirigida por los doctores María Ángeles Barrio Alonso y Andrés Hoyo Aparicio. | Defensa de tesis doctoral de Guillermo Revuelta Sierra | 11:00 h | Sala de Profesores del Edificio Interfacultativo | | |
| https://web.unican.es/unidades/soucan/preuniversitarios/feria-informativa | 08/04/2025 22:00:00 | La Universidad de Cantabria celebrará una nueva edición de la Feria Informativa en la Plaza Pombo. El objetivo es presentar a las personas interesadas la oferta académica y los diversos servicios de la UC. Está dirigida a la sociedad en general y, más concretamente, a los y las estudiantes de 2º de bachillerato y de ciclos formativos de grado superior. | Feria Informativa UC 2025 | de 16:00 a 19:00 | Plaza Pombo de Santander | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/ | 08/04/2025 22:00:00 | CIENCIA EN EL ATENEO
"Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú", a cargo de Judith Sáinz-Pardo.
Desde 2013 el Ateneo de Santander y el Instituto de Física de Cantabria (UC-CSIC) mantienen una fructífera colaboración para acercar las ciencias a la sociedad cántabra, a la que este curso se une la del Aula de la Ciencia de la Universidad de Cantabria. De forma rigurosa, pero con un corazón ameno y divulgativo, cada año, tienen lugar ponencias sobre diversos aspectos de la actualidad desde una perspectiva científica. | Inteligencia artificial o por qué tu móvil te conoce mejor que tú | 19:30h | Ateneo de Santander | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 09/04/2025 22:00:00 | PATRIMONIO CULTURAL PRIMAVERA 2025
Ciclo: Patrimonio monumental y bibliográfico de Cantabria
"La escasez de documentación notarial en la Cantabria medieval y sus alternativas", a cargo de Francisco Saulo Rodríguez de la Justicia (UC). | Conferencia: La escasez de documentación notarial en la Cantabria medieval | 19:30h | Sala de Conferencias del edificio Tres Torres (Torre A, planta 0). | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 09/04/2025 22:00:00 | FILMOTECA UNIVERSITARIA
Ciclo: Las vidas de la muerte
Presentado por Guillermo Balbona.
Cine: "Suspense" (Jack Clayton, 1961) | Cine: "Suspense" (Jack Clayton, 1961) | 20:00h | Salón de Actos. E.T.S. Náutica | | |
| https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/feria-cientifica | 09/04/2025 22:00:00 | La Feria Científica se celebra en la Universidad de Cantabria desde hace 11 años con una muestra de diversos proyectos científicos y tecnológicos desarrollados por estudiantes preuniversitarios de los centros educativos de la región, que valora un jurado Personal Docente Investigador de la Universidad de Cantabria.
Esta iniciativa premiará a los mejores proyectos en una jornada abierta a familiares y visitantes que se celebrará en el Pabellón Polideportivo de la UC.
La Feria Científica cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Ayuntamiento de Astillero. | Feria Científica de la Universidad de Cantabria 10 abril 2025 Pabellón Polideportivo | 9:00 a 14:00 horas | Pabellón Polideportivo de la Universidad de Cantabria | | |
| https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/ | 09/04/2025 22:00:00 | El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza una nueva edición del curso MOOC Introduction to Global Studies. Estará disponible hasta el 13 de junio. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta.
El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado. | Abierto el curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales | 23:59 | Online: Moodle | | |
| | 10/04/2025 22:00:00 | Verónica Fernández Navarro defiende su tesis doctoral titulada: “Caracterización biométrica de las representaciones de manos en las cuevas decoradas: arte e identidad durante el Paleolítico Superior Europeo”, y dirigida por los doctores Diego Gárate Maidagán y Javier Gómez Martínez. | Defensa tesis Verónica Fernández Navarro | 11:00 | Aula Multimedia de la Escuela de Doctorado de la UC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 24/04/2025 22:00:00 | CAFÉ CIENTÍFICO, 2024-2025.
"Vacunas contra la amnesia histórica", a cargo de Tomás Mantecón (UC).
El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad. Desde el IFCA pretendemos que cualquier persona con algún interés en la ciencia tenga la oportunidad de conocer e interactuar con profesionales de distintas áreas del conocimiento. | Conferencia: Vacunas contra la amnesia histórica | 20:00h | Café de las Artes | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 25/04/2025 22:00:00 | SÁBADOS DE CIENCIA
"El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros", a cargo de María Teresa Ceballos Merino.
En esta actividad pondremos a nuestro alcance las dimensiones estelares y planetarias. Podremos comprobar qué tamaño tendría el Sol si la Tierra fuera como un garbanzo. Explicaremos por qué las estrellas tienen diferentes tamaños y colores y por qué no hay estrellas verdes. Y nos acercaremos un poquito (por si acaso) a los agujeros negros, los monstruos del universo. | El universo en bolas: de los planetas a los agujeros negros | 11:30h | Planetario de la E.T.S. de Náutica | | |
| https://web.unican.es/campuscultural | 27/04/2025 22:00:00 | JORNADAS CONVERSACIONES SOBRE LA MUERTE
"El derecho a morir con dignidad", a cargo de Valentina Ileana (UC). | Conferencia: El derecho a morir con dignidad | 19:00h | Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo UC | | |
| https://eunice-university.eu/course/global-studies-summer-school-2025/ | 29/04/2025 22:00:00 | La UC organiza la Escuela de Verano “Global Studies in Uncertain Times: Identifying Challenges and Proposing Solutions”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. Tras una fase online en junio, la parte presencial de este curso tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC entre el 3 y el 13 de julio de 2025. Estudiantes de la UC interesados en asistir deben solicitar plaza a través del Campus Virtual de la UC entre el 30 de abril y el 14 de mayo. | Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Estudios Globales en Tiempos Inciertos | 23:59 | Online: Campus Virtual UC | | |
| https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes | 29/04/2025 22:00:00 | Último día de inscripciones. La Universidad de Mons, en Bélgica, organiza la Escuela de Verano “Crossing Borders: Colonial Echoes in Language, Space and Culture”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. La parte presencial de este curso tendrá lugar en Mons entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Las personas de la UC interesadas en asistir deben solicitar plaza antes del 30 de abril enviando su CV y una carta de presentación a eunice@unican.es. | Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Cruzando Fronteras, Ecos Coloniales | 23:59 | Online: solicitudes vía email | | |
| https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes | 11/05/2025 22:00:00 | El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza la escuela de verano “Applications of Artificial Intelligence”. Es un curso dirigido principalmente investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE, aunque estudiantes de máster y de último año de grado podrían también ser admitidos. La parte presencial de este curso tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, Santander, entre el 23 y el 27 de junio de 2025. Inscripciones a través del Campus Virtual UC del 12 al 23 de mayo. | Inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial | 23:59 | Online: Campus Virtual UC | | |
| https://eunice-university.eu/course/global-studies-summer-school-2025/ | 13/05/2025 22:00:00 | Último día de inscripciones. La UC organiza la Escuela de Verano “Global Studies in Uncertain Times: Identifying Challenges and Proposing Solutions”. Es un curso dirigido estudiantes e investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE. Tras una fase online en junio, la parte presencial de este curso tendrá lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UC entre el 3 y el 13 de julio de 2025. Estudiantes de la UC interesados en asistir deben solicitar plaza a través del Campus Virtual de la UC entre el 30 de abril y el 14 de mayo. | Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Estudios Globales en Tiempos Inciertos | 23:59 | Online: Campus Virtual UC | | |
| https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/ | 15/05/2025 22:00:00 | El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza una nueva edición del curso MOOC Introduction to Global Studies. Estará disponible hasta el 13 de junio. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta.
El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado. | Abierto el curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales | 23:59 | Online: Moodle | | |
| https://web.unican.es/eunice/formacion/blended-intensive-programmes | 22/05/2025 22:00:00 | Último día de inscripciones. El consorcio de universidades europeas EUNICE lanza la escuela de verano “Applications of Artificial Intelligence”. Es un curso híbrido (online+presencial) dirigido principalmente investigadores predoctorales de todas las universidades de EUNICE, aunque estudiantes de máster y de último año de grado podrían también ser admitidos. La parte presencial de este curso tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena, Santander, entre el 23 y el 27 de junio de 2025. Inscripciones a través del Campus Virtual UC del 12 al 23 de mayo. | Fin de inscripciones para Escuela de Verano EUNICE: Aplicaciones de la IA | 23:59 | Online: Campus Virtual UC | | |
| https://eunice-university.eu/course/mooc-introduction-to-global-studies-2025/ | 12/06/2025 22:00:00 | Último día para completar el curso MOOC Introduction to Global Studies. Se imparte en inglés por profesores del consorcio EUNICE, cuyas especializaciones son tan variadas como los temas abordados: economía, cultura, salud, sostenibilidad e incluso ingenierías a niveles introductorios. El punto común de estos temas es cómo la globalización los afecta.
El curso, de unas 80 h, es gratuito y otorga certificado de superación del curso. Ofrece tres créditos ECTS para quienes sean estudiantes de alguna universidad de EUNICE (como la UC), computables para el Certificado EUNICE de Competencias Globales con mención en el Suplemento Europeo al título de grado. | Fin de disponibilidad del curso MOOC de Introducción a los Estudios Globales | 23:59 | Online: Moodle | | |
| | | | | | | | |
| | | | | | | | |