| https://web.unican.es/campuscultural/ | 28/05/2022 0:00:00 | Representaciones: Médano y La cantante calva. 10 años. Grupo de Teatro UC.
El actual proyecto de grupo de teatro universitario se puso en marcha hace diez cursos, con la puesta en escena de "La cantante calva'', obra de Eugène Ionesco. Después de un decenio, este año se retoma aquel montaje con prácticamente el mismo elenco. Premio de Teatro Breve "Isaac Cuende" 2021.
Producción y estreno de la obra “Médano’’, original de Javier López Prieto, texto ganador del Premio de Teatro Breve "Isaac Cuende" del Consejo Social de la Universidad de Cantabria. | Premio Isaac Cuende y Grupo de Teatro UC | 20:30 | Paraninfo de las Llamas. UIMP | | |
| https://web.unican.es/unidades/ecocampus/quincena-sostenible | 28/05/2022 0:00:00 | Las cajas nido pueden compensar la falta de huecos adecuados para criar las aves. Hay muchas especies de aves que utilizan las cajas nido y cada grupo de especie necesita unas dimensiones y características diferentes. En esta actividad pretendemos que los voluntarios conozcan los diferentes tipos de cajas nido y las distintas especies de aves que las podrían utilizar.
Inscripción necesaria a través de la web. | II Quincena Sostenible. Voluntariado ambiental. Construcción de cajas nido (ARCA y PROVOCA | 10-14h | Fac. CC. Económicas y Empresariales. | | |
| https://web.unican.es/unidades/oficina-accion-solidaria/comercio-justo | 28/05/2022 0:00:00 | EXPOSICION ¡Arreglemos la moda! perteneciente a la campaña Ropa limpia de la entidad SETEM.
La exposición será itinerante y podrá visitarse en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del 9 al 22 de mayo y, posteriormente, en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía del 23 de mayo al 3 de junio. | Exposición ¡Arreglemos la moda! | - | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/evento?d=4949 | 28/05/2022 0:00:00 | El proyecto Colección de los Peces y demás producciones marítimas de España pretendía concienciar en el siglo XVIII sobre nuestras riquezas pesqueras, como respuesta a una serie de problemas ecológicos advertido entre 1681 y 1794, como la devastación de los fondos marinos por el uso de las artes de arrastre.
Se reúnen un total de 84 estampas, 24 de las cuales son una aportación actual del creador y premio Nacional de Grabado en 2015, José María Sicilia (1954 -). La exposición también cuenta con las contribuciones de los alumnos de Grado en Ilustración de la ESAC Roberto Orallo. | Exposición Paraninfo UC | 10:00 | Calle Sevilla 6, Santander (Paraninfo de la Universidad de Cantabria) | | |
| | 01/06/2022 0:00:00 | María Lina Leiva defiende su tesis doctoral titulada: "La Unión Europea y la judicialización de las controversias sobre inversiones internacionales", dirigida por la doctora María del Rosario Ojinaga Ruiz | Defensa tesis doctoral María Lina Leiva | 10:00 | Semipresencial en la Sala de Grados de la Facultad de Derecho de la UC | | |
| https://web.unican.es/campuscultural/evento?d=4962 | 03/06/2022 0:00:00 | "Mavra (Igor Stravisky, 1922)", a cargo de Jesús Ferrer Cayón.
La ópera y la universidad son dos de las creaciones culturales más genuinamente europeas. Ópera, Cultura y Sociedad ofrece a todos los amantes de la ópera y de la música en general un ciclo de conferencias y proyecciones centrado en una serie de temáticas específicas. En cada edición se consideran no solamente los aspectos musicales e históricos del fenómeno operístico, sino también las relaciones entre la ópera, la cultura, la sociedad, el pensamiento y las corrientes estéticas de cada época, intentando ofrecer así una lectura global del principal género dramático musical.
Entradas disponibles en https://meapunto.unican.es/ | Ópera, Cultura y Sociedad | 19:00 | Edificio Tres Torres, Torre A, Planta 0 | | |
| | 10/06/2022 0:00:00 | Defensa de Tesis de Raquel Casado Barrasa
Raquel Casado Barrasa defiende su tesis doctoral: "Aditivos innovadores para mezclas asfálticas: carbon black en mezclas semicalientes y rejuvenecedores embebidos en áridos porosos", dirigida por Daniel Castro Fresno y Pedro Lastra González. | Defensa de Tesis doctoral | 11:00 | Aula Leonardo Torres Quevedo. ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | | |
| https://web.unican.es/unidades/cultura-cientifica/actividades/la-universidad-en-tu-barrio | 13/06/2022 0:00:00 | La Universidad de Cantabria se acerca al barrio de Cueto para ofrecerte un montón de actividades científicas. No te pierdas las atractivas exposiciones, los divertidos talleres y los juegos sorprendentes que nuestro personal investigador ha preparado para ti.
Descubre los secretos de los nanomateriales, recorre las carreteras de Cantabria a vuelo de dron, prueba el traductor de lengua de signos en tiempo real o únete a la ruta que revela cómo se formó el parque geológico de Costa Quebrada. Las actividades están abiertas a todas las edades.
Encontrarás toda la información sobre las actividades y sus horarios en nuestra página web. | La Universidad en tu Barrio | | Cueto, Santander | | |
| | 15/06/2022 0:00:00 | Defensa de Tesis de Sara Lagüera Díaz
Sara Lagüera Díaz defiende su tesis doctoral: "Los procesos de urbanización en la marina oriental de Cantabria", dirigida por Carmen Delgado Viñas. | Defensa de Tesis doctoral | 11:00 | Seminario del Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio | | |
| | 20/06/2022 0:00:00 | El Grupo de Investigación en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria-IDIVAL organiza en el marco de la "Cátedra GALAPAGOS de Economía de la Salud y resultados en enfermedades inmunomediadas" el programa de seminarios GALAPAGOS MONDAY HEALTH ECONOMICS SEMINAR 25+25 bajo el título "Utilización de datos de RWE para la evaluación económica de medicamentos" impartido por Carlos Martín Saborido (Ministerio de Sanidad). La sesión tendrá lugar el lunes 20 de junio a las 16:00 horas a través de Microsoft Teams y una duración de 50 minutos. Un seminario abierto a toda persona interesada, siendo necesaria inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/evY25MUB4haUPUER8 | Seminario | 16:00 | Microsoft Teams | | |
| | 04/07/2022 0:00:00 | El Grupo de Investigación en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria-IDIVAL organiza en el marco de la "Cátedra GALAPAGOS de Economía de la Salud y resultados en enfermedades inmunomediadas" el programa de seminarios GALAPAGOS MONDAY HEALTH ECONOMICS SEMINAR 25+25 bajo el título "Valorando la salud usando EQ-5D: El impacto en el stock de salud" impartido por María Errea (Directora de la Asociación Española de Evaluación de Tecnologías Sanitarias ). La sesión tendrá lugar el lunes 4 de julio a las 16:00 horas a través de Microsoft Teams y una duración de 50 minutos. Un seminario abierto a toda persona interesada, siendo necesaria inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/2QC3DdnUumveVKvf9 | Seminario | 16:00 | Microsoft Teams | | |
| | | | | | | | |
| | | | | | | | |