CRUE con Ucrania  

 

 

La Comisión Organizadora de la EBAU asegura que “en ningún caso, los errores cometidos en la elaboración de los exámenes repercutirán negativamente en los resultados de las pruebas”https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/comision-ebau.aspxhttps://youtube.com/embed/56bcS4PJ5NoLa Comisión Organizadora de la EBAU asegura que “en ningún caso, los errores cometidos en la elaboración de los exámenes repercutirán negativamente en los resultados de las pruebas”2023-06-08T22:00:00ZEl coordinador de las pruebas, Jaime Bonachea, pone su cargo a disposición de la presidenta de la Comisión, Marta García Lastra.
EUNICE reúne por primera vez a su Consejo de Dirección y sus vicerrectores de Investigaciónhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/eunice.aspxhttps://www.youtube.com/embed/JaU_uAk2ywUEUNICE reúne por primera vez a su Consejo de Dirección y sus vicerrectores de Investigación2023-06-08T22:00:00ZPusieron en común acciones locales, proyectos, movilidad y otras iniciativas para promover la investigación conjunta dentro de la alianza
Michael Shub ingresa en el Claustro de Doctores Honoris Causa de la UChttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/06/honoris-michael-shub.aspxhttps://youtube.com/embed/jjb6PMq0WvYMichael Shub ingresa en el Claustro de Doctores Honoris Causa de la UC2023-06-07T22:00:00ZJunto a él, han sido investidos los nuevos doctores por la UC del curso 2021-2022

Ver más noticias

 

 

07/06/2023 22:00:00Nuria Vegas Revenga defiende su tesis doctoral titulada: “Estudio de riesgo cardiovascular en artritis reumatoide, seguimiento a 5 años. Factores predictores de morbimortalidad cardiovascular”, dirigida por Alfonso Fernando Corrales Martínez y Miguel Ángel González Gay-Mantecón.Defensa tesis doctoral de Nuria Vegas Revenga12:30Sala de Grados de la Facultad de Medicina de la UC
07/06/2023 22:00:00La Universidad de Cantabria celebra el acto de investidura como Doctor Honoris Causa al matemático estadounidense Michael Shub, además de investir a los nuevos doctores por la UC 2021/2022. SRC: protocolo@unican.esSolemne Acto Académico de Investidura de Doctor Honoris Causa a Michael Shub19:00Paraninfo de la Universidad de Cantabria
07/06/2023 22:00:00La muestra repasa visualmente la trayectoria de la Universidad de Cantabria en sus 50 años de vida. Recoge documentación gráfica así como ejemplos del patrimonio cultural universitario acumulado desde los orígenes de la educación superior en Cantabria. La exposición permanecerá abierta, de lunes a sábado y de 19 a 21 horas, hasta el 14 de junio.Exposición 50UC - Tan solo el principio.De 19 a 21 horas, de lunes a sábado.Sala de Exposiciones del Paraninfo de la Universidad de Cantabria
www.campuscultural.unican.es07/06/2023 22:00:00¿Cómo votar el premio del público? Para el público en general. A partir del 7 de junio y hasta el 14 a las 23:45h, podrás elegir pinchando en el enlace más abajo el que consideres el mejor trabajo de podcast de los presentados al concurso. Puedes escucharlos todos en el programa del concurso dentro del canal Campus Cultural UC en iVoox. Esperamos tu voto.I concurso de podcasts de Liteartura 2023 - Votaciones premio del públicoVotaciones online
https://unate.es/agenda/catedra-casado-soto-preguntas-y-respuestas-en-el-horizonte-2030-una-vision-desde-la-ciencia-y-la-tecnologia/07/06/2023 22:00:00La catedrática de Ingeniería Química de la UC Inmaculada Ortiz Uribe impartirá la conferencia "Preguntas y respuestas en el horizonte 2030. Una visión desde la ciencia y la tecnología" en la Cátedra Abierta José Luis Casado Soto de UNATE, https://unate.es/agenda/catedra-casado-soto-preguntas-y-respuestas-en-el-horizonte-2030-una-vision-desde-la-ciencia-y-la-tecnologia/ en el salón de Actos de la Fundación Botín a las 19h30 del próximo miércoles 19 de abril.Conferencia "Preguntas y respuestas en el horizonte 2030", de Inmaculada Ortiz Uribe19:30Salón de Actos Fundación Botín
08/06/2023 22:00:00Acto de graduación de los Másteres Oficiales de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: MBA, Máster en Empresa y Tecnologías de la Información, Máster en Dirección de Marketing, y Máster en Economía.Graduación Máster Oficiales de la Facultad de CC.Económicas y Empresariales17:00Salón de actos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales
www.campuscultural.unican.es14/06/2023 22:00:00El Aula de Letras de la Universidad de Cantabria (UC) ha convocado el I concurso de podcasts de Literatura con el fin de aprovechar este formato para la difusión de la Literatura entre los jóvenes. De este modo se pretende reconocer y proporcionar una proyección al trabajo del alumnado de secundaria más allá del aula, al tiempo que fomenta el intercambio, contacto y colaboración entre los distintos centros participantes y la UC.I concurso de podcasts de Literatura 2023 - Gala de entrega de premios19:00 hAula Magna del Edificio Interfacultativo de la UC
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/cursos-de-verano/curso?c=340018/06/2023 22:00:00Dirige Cristina Paloma Gómez Ruiz, coordinadora de EJECANT. Dirección General de Juventud y la Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia del Gobierno de Cantabria.Jornada 'Innova y crece con las redes sociales de tu empresa'9:15Salón de actos del Edificio Tres Torres (Torre A, planta 0). Avda. de Los Castros, s/n. Santander
18/06/2023 22:00:00La Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) organiza una Semana de Formación dirigida a personal de varias universidades extranjeras (incluidas algunas de las universidades EUNICE) en el marco del Programa Erasmus+. Los principales objetivos de este evento son: presentar la UC y su estrategia de internacionalización, intercambiar buenas prácticas y promover sesiones de networking en las que cada participante tenga la posibilidad de conocer los diferentes servicios universitarios y debatir con colegas de la UC de perfiles profesionales similares. Están previstas además varias visitas a Institutos de Investigación y a localidades de Cantabria.Semana de Formación
www.campuscultural.unican.es19/06/2023 22:00:00EL TIEMPO PETRIFICADO "El arte Barroco en Cantabria a través de sus obras más singulares", conferencia a cargo de Isabel Cofiño Fernández, doctora en Historia del Arte y profesora de secundaria en el IES La Albericia.Conferencia: El arte Barroco en Cantabria a través de sus obras más singulares19:30 hSala de Conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A. Planta 0
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344222/06/2023 22:00:00Asunción Gómez-Pérez, vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado. Universidad Politécnica de Madrid. Primera catedrática española en el campo de la Inteligencia Artificial.Conferencia Inaugural 'Inteligencia Artificial: pasado, presente y futuro'19:00Iglesia de Santa Mª de la Asunción, Laredo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=345027/06/2023 22:00:00Javier Revuelta, Senior Principal. AFRY Management Consulting. Colabora Dirección general de Industria, Energía y Minas y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Perspectivas de la política energética europea y española'19:00Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía. Bulevar Ronda Rufino Peón, 254. Tanos-Torrelav
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344628/06/2023 22:00:00Alber González Rodríguez, licenciado en Filología Clásica. Doctor en Filosofía y Letras (Historia). Ciclo de Conferencias 'Patrimonio Inmaterial de Cantabria. Palabras y Melodías'.Conferencia 'La toponimia de Cantabria: los nombres de lugar'19:00Auditorium Municipal de Ajo-Bareyo. Plaza del Ayuntamiento s/n, Ajo
www.campuscultural.unican.es29/06/2023 22:00:00El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad. Los diferentes temas son expuestos de una manera relajada, divertida y amena por investigadoras e investigadores, que tratarán de resolver dudas y atender a los comentarios, creando una experiencia interactiva y sobre todo cercana. Desde el IFCA pretendemos que cualquier persona con algún interés en la ciencia tenga la oportunidad de conocer e interactuar con profesionales de distintas áreas del conocimiento.Charla "Contaminación lumínica o placeres nocturnos", a cargo de Jaime Zamorano.20:00hCafé de las Artes
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343729/06/2023 22:00:00Sara Rubayo Martínez, historiadora del Arte. Divulgadora Cultural. Ciclo de Conferencias 'Ellas hacen (otra) historia del arte: pintoras, mecenas, ilustradoras'.Conferencia 'Pintoras: desmontando mitos'19:00Centro Cultural La Residencia. C/ María Aburto, 4. Castro Urdiales
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344302/07/2023 22:00:00Marina Vilaboa Fernández, ilustradora. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Taller de ilustración Anime19:00Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla,4. Laredo Colabora:
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342803/07/2023 22:00:00Conferencia a cargo de Jesús Francisco Torres Martínez, director científico. Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC). Ciclo de Conferencias ‘Unidad y continuidad. La comarca histórica del Campoo’.'El Campoo en la prehistoria final: territorialización y organización sociopolítica'18:30El Castillo. C/ El Castillo, 1. Argüeso, Hdad. Campoo de Suso
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342804/07/2023 22:00:00Alberto Corada Alonso, profesor Ayudante Doctor de la Universidad de Valladolid impartirá la conferencia 'Iglesia y organización eclesiástica en el Campoo y los Valles de Castañeda y Valderredible durante la Edad Moderna'.Ciclo de Conferencias ‘Unidad y continuidad. La comarca histórica del Campoo’18:30El Castillo. C/ El Castillo, 1. Argüeso, Hdad. Campoo de Suso
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344204/07/2023 22:00:00Verónica Torrano Moya, doctora en Bioquímica y Biología Molecular. Universidad del País Vasco. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Mitos y verdades sobre el cáncer'20:00Centro Cultural Doctor Velasco. C/López Seña, 8, Laredo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343504/07/2023 22:00:00Conferencia 'Descarbonizando industrias no descarbonizables: Proyecto Calby 2030', Juan Carlos Abanades García, profesor de Investigación. CSIC-INCAR.Conferencia 'Descarbonizando industrias no descarbonizables'19:00Centro Cultural San José - Fundación Quintana. C/ Quintana, 4. Suances
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342905/07/2023 22:00:00Francisco Javier Madruga Saavedra, profesor Titular de la Universidad de Cantabria. Colaboran el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y la Dirección General de Universidades, Investigación y Transparencia.Conferencia 'Aplicaciones industriales y artísticas de la imagen infrarroja'19:00Centro Cultural Soto de la Marina. Urbanización la Canal, 3, Soto de la Marina
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342805/07/2023 22:00:00Manuel Estrada Sánchez, profesor Titular de Historia del Derecho y de las Instituciones (Universidad de Cantabria) impartirá la conferencia 'Reordenación administrativa y poder político: Campoo en el tránsito del Antiguo Régimen al estado liberal'.Conferencia18:30El Castillo. C/ El Castillo, 1. Argüeso, Hdad. Campoo de Suso
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344309/07/2023 22:00:00Reyes Martínez Hernández, escritora. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Encuentro con Reyes Martínez, autora de 'El Centinela'19:00Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla,4. Laredo Colabora:
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343010/07/2023 22:00:00Marcos Garnica Haro, para-triatleta; Fernando Cabellos Saiz, extriatleta; Carlos Cobo Corrales, Profesor Ayudante. Universidad de Cantabria.Mesa redonda 'El Futuro del Triatlón'Salón de Actos de la Casa de Cultura. Colindres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344211/07/2023 22:00:00Helena Resano, periodista. Presentadora de La Sexta Noticias. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'La trastienda de un informativo'20:30Centro Cultural Doctor Velasco. C/López Seña, 8, Laredo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342711/07/2023 22:00:00Antonio Dieguez, catedrático de Lógica y Filosofía. Universidad de Málaga. Colabora Ayuntamiento de Piélagos y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Cuerpos inadecuados: transhumanismo y mejora humana'19:00Centro Cultural Quijano. Barrio La Herrería, 11A, Quijano de Piélagos
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343611/07/2023 22:00:00Colabora Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Taller 'El papel del águila pescadora en los estuarios de Cantabria'19:00Centro Cultural San José - Fundación Quintana. C/ Quintana, 4. Suances
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344612/07/2023 22:00:00Jaime Peña Arce, profesor Ayudante Doctor de la Universidad Complutense de Madrid impartirá la conferencia 'Léxico de Cantabria: presencia en los diccionarios de la RAE y distribución regional' dentro del ciclo de conferencias 'Patrimonio Inmaterial de Cantabria. Palabras y Melodías'.Conferencia19:00Auditorium Municipal de Ajo-Bareyo. Plaza del Ayuntamiento s/n, Ajo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343012/07/2023 22:00:00Rosa María Fernández Rubio, alpinista y fundadora del Club de Ciclismo 'Una a una'. Colabora Dirección General de Deporte y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Querer es poder. La voluntad en el deporte'19:00Salón de Actos de la Casa de Cultura. Colindres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342712/07/2023 22:00:00María Dolores Puga González, científica Titular. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Colabora Dirección General de Políticas Sociales; Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia; Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y Unión Europea Next Generation Eu.Conferencia 'La revolución de la longevidad'19:00Centro Cultural Quijano. Barrio La Herrería, 11A, Quijano de Piélagos
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343713/07/2023 22:00:00Noelia, García Perez, profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, impartirá la conferencia 'Para que puedan honrarnos y recordarnos. Las galerías de retratos de las mujeres de la Casa de Austria (1524-1633)' dentro del ciclo de conferencias 'Ellas hacen (otra) historia del arte: pintoras, mecenas, ilustradoras'.Conferencia19:00Centro Cultural La Residencia. C/ María Aburto, 4. Castro Urdiales
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343017/07/2023 22:00:00Juan Noguerol, campeón del Mundo y de España de Mototurismo en 2020; Marc Martín Alonso, presentador de Motorsport. RTVE; y Alicia Sornosa, periodista.Mesa redonda 'El mundo desde la moto'19:00Salón de Actos de la Casa de Cultura. Colindres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344217/07/2023 22:00:00'Prepárate para un trail de montaña: entrenamiento, alimentación y equipamiento'. Azara García de los Salmones, deportista profesional.Conferencia 'Prepárate para un trail de montaña'19:00Edificio Cultural La Plaza. Plaza de la Constitución, 2. Los Corrales de Buelna
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342717/07/2023 22:00:00María Jesús Caurcel Cara, profesora Contratada Doctora. Universidad de Granada. Colabora Ayuntamiento de Piélagos y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Ciberacoso, ¡no dejes que se viralice!'19:00Centro Cultural Quijano. Barrio La Herrería, 11A, Quijano de Piélagos
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344218/07/2023 22:00:00Manel García Sánchez, profesor Agregado de Historia Antigua. Universidad de Barcelona. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Del amor platónico al arte de amar en Grecia y Roma'20:00Centro Cultural Doctor Velasco. C/López Seña, 8, Laredo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/cursos-de-verano/curso?c=344118/07/2023 22:00:00Jornada 'Transformando las Relaciones Laborales: nuevos modelos y enfoques para el siglo XXI'. Colabora Dirección General de Trabajo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Jornada 'Transformando las Relaciones Laborales'9:15Biblioteca Municipal Francisco Llata. Bº La Iglesia, 14. Liencres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342418/07/2023 22:00:00Conferencia 'Vida campesina y tradiciones rurales en torno a la actividad apícola y la miel', Eugenio Monesma Moliner.Conferencia 'Vida campesina y tradiciones en torno a la miel'18:30Salón de actos de la Casa Sindical. C/ Independencia, 22. Potes
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343518/07/2023 22:00:00María Ángeles López Agüera, profesora Titular de Universidad. Universidad de Santiago de Compostela. Colabora Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Migrantes forzosos medioambientales'19:00Centro Cultural San José - Fundación Quintana. C/ Quintana, 4. Suances
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344719/07/2023 22:00:00David Pérez Gómez, maestro e investigador de música tradicional. Colabora el Ayuntamiento de Bareyo.Concierto 'Instrumentos y melodías de Cantabria'19:00Auditorium Municipal de Ajo-Bareyo. Plaza del Ayuntamiento s/n, Ajo
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343119/07/2023 22:00:00Juan Antonio Moreno Rodríguez, entrenador Rocasa Gran Canaria ACE. Colabora Dirección General de Deporte y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Taller 'El diseño estructural de las tareas de entrenamiento en el balonmano'18:00Salón de Actos de la Casa de Cultura. Colindres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344019/07/2023 22:00:00Concierto. Colabora Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Concierto 'Ensemble UC'19:00Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna. Avda. Cantabria, 19. Los Corrales de Buelna
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343419/07/2023 22:00:00Jesús Carmona, musicólogo; Josu Elberdín, compositor; y Marco Antonio, García de Paz. Colabora Ayuntamiento de Noja y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Muestra Coral Noja 2319:00Iglesia de San Pedro. C/ Arillo. Noja
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342719/07/2023 22:00:00Alicia Salvador Fernández-Montejo, catedrática de Psicobiología. Universidad de Málaga. Colabora Ayuntamiento de Piélagos y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Estrés y memoria. Importancia de la edad y el género'19:00Centro Cultural Quijano. Barrio La Herrería, 11A, Quijano de Piélagos
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/cursos-de-verano/curso?c=345119/07/2023 22:00:00Jornada 'Relaciones Laborales en la era de la diversidad. Aprendizajes y experiencias'. Colabora Dirección General de Trabajo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Jornada 'Relaciones Laborales en la era de la diversidad'9:15Biblioteca Municipal Francisco Llata. Bº La Iglesia, 14. Liencres
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342419/07/2023 22:00:00Román Cid Álvarez, presidente de la Asociación Abellas Nais. Colabora Ayuntamiento de Potes y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Vulnerabilidad del sector apícola al cambio climático'18:30Salón de actos de la Casa Sindical. C/ Independencia, 22. Potes
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=342519/07/2023 22:00:00Teresa Cuevas Gaipo, socia administradora. Apícola Liébana Dulce, S.C. Colabora Ayuntamiento de Potes y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Taller apícola: la vida en la colmena a través de un cristal11:30Salón de actos de la Casa Sindical. C/ Independencia, 22. Potes
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=343720/07/2023 22:00:00Ana Penyas, ilustradora y autora de cómic y Premio Nacional del Cómic 2017, impartirá la conferencia 'Memoria gráfica, memoria histórica. Cómic e ilustración. El trabajo de Ana Penyas' en el marco del ciclo de conferencias 'Ellas hacen (otra) historia del arte: pintoras, mecenas, ilustradoras'.Conferencia19:00Centro Cultural La Residencia. C/ María Aburto, 4. Castro Urdiales
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344420/07/2023 22:00:00Camerata Coral de la Universidad de Cantabria. Colabora Ayuntamiento de Santillana del Mar y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Concierto 'Jubilate Deo'21:00Colegiata Santa Juliana. Plaza de las Arenas, Santillana del Mar
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344323/07/2023 22:00:00Aixa de la Cruz. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Encuentro con Aixa de la Cruz19:00Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla,4. Laredo Colabora:
https://web.unican.es/cursosdeveranoyextension/actividades-culturales/actividad-cultural?c=344225/07/2023 22:00:00Rocío Ramos Paul, especialista en Psicología General Sanitaria. Técnica Educadora de Menores. Colabora Ayuntamiento de Laredo y Dirección General de Universidades, Investigación y Transferencia.Conferencia 'Convivir con la adolescencia hoy'20:00Centro Cultural Doctor Velasco. C/López Seña, 8, Laredo

Destacados


¿COVID-19 positivo, algún síntoma compatible? - curpos: 1 - lastrow: 5 - numeroPagina: 1
Empleabilidad e inserción laboral - curpos: 2 - lastrow: 5 - numeroPagina: 1
Editorial UC - Libros digitales y de descarga gratuita - curpos: 3 - lastrow: 5 - numeroPagina: 1
Visita el Museo Virtual Quintanilla - curpos: 4 - lastrow: 5 - numeroPagina: 1
RGPD: Protección de datos - curpos: 5 - lastrow: 5 - numeroPagina: 1

¿Por qué estudiar en la UC?

 

 Presentación
 Ciencias sociales y jurídicas
 Ingeniería y arquitectura
 Estudios Propios

Ven a estudiar a la Universidad de Cantabria

La UC es una universidad pública y de calidad...La UC es una universidad pública, joven y dinámica y se ha convertido en una de las más eficientes del país, siendo la segunda universidad en calidad investigadora y ocupando el séptimo puesto en el ranking de competitividad universitaria.

y un campus de excelencia internacional...El Campus de Excelencia Internacional de la UC, denominado Cantabria Campus Internacional, es un modelo de trabajo e interacción con la Sociedad, valorado y reconocido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, así como de la calidad docente e investigadora de esta universidad.

que ofrece una atención personalizada...Ofrece una atención personalizada al estudiante y organiza grupos de trabajo reducidos. Además, cuenta con varios servicios de información y orientación encargados de facilitar la información y el apoyo necesarios a los estudiantes.

vinculada con el mercado de trabajo...Acercar el mundo laboral a la Universidad y poner en contacto a los estudiantes con las distintas realidades del mercado de trabajo son algunas de las prioridades de la UC que, actualmente, cuenta con una amplia oferta de prácticas en empresas.

un campus lleno de recursos y de vida...La UC pone a disposición de sus estudiantes las mejores tecnologías de la información y comunicación. Cuenta con una variada agenda de actividades culturales y deportivas.

y abierto al mundo...La UC es una universidad con gran vocación internacional que pone a disposición de los estudiantes de todas las titulaciones una amplia oferta de plazas de intercambio en todos los países de la UE, así como en universidades de Latinoamérica, China y, especialmente, de Estados Unidos, Canadá y Australia. Además, la UC recibe un número importante de estudiantes extranjeros que confieren al campus un carácter internacional y un enriquecedor ambiente multicultural.

 

Estudios oficiales de Grado, Máster Oficial y Doctorado

Información, admisión y matrícula

 

Embajadores de la UC en el mundo

Programa "Alumni"-Distinguidos de la Universidad de Cantabria

Reconocer a egresados y egresadas de la UC que, encontrándose en diferentes momentos de su vida, destacan por su brillantez y extraordinaria trayectoria profesional es el objetivo de este programa. La UC dejó huella en ellos y ahora son ellos los que dejan también una huella en la Universidad de Cantabria, con la que motivar y orientar a futuros exalumnos.

Son el ejemplo profesional del panel de "Alumni"-Distinguidos que sirve de estímulo a los estudiantes y a los jóvenes en general que se plantean su futuro y el papel que la universidad desempeñará en ellos.

Descubre nuestros "embajadores" de la UC por todo el mundo
Programa Alumni  

Investigación

La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica.

Para la consecuencia de sus fines, procura una mejora constante de la calidad de su trabajo, que se traduce en la aplicación de un proceso de revisión y mejora de toda su actividad docente, investigadora y administrativa.

HR Excellence in ResearchLa UC ha obtenido en 2020 el sello de calidad HR Excellence in Research otorgado por la Comisión Europea. Actualmente nos encontramos en la Fase de Implementación del Plan de Acción propuesto para los próximos años.

 

 

Esta exigencia constante le permite ser considerada como una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica.

  • La Universidad de Cantabria (UC) se mantiene, un año más, en la franja de las mil mejores universidades en el Ranking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU), elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái (China)
  • La UC lidera el ámbito de “Investigación”. (Ranking CYD. Fundación Conocimiento y Desarrollo)
  • universidad española en porcentaje de publicaciones (el 59,5% del total) en primer cuartil en el último decenio. (Ranking IUNE).
  • 4ª en el promedio de los últimos diez años en relación a importe de contratos de I+D y consultorías por cada 100 profesores. (Ranking IUNE).
  • Según el Ranking Shanghái 2021, la Universidad de Cantabria (UC) ha mejorado sus posiciones en el ranking por materias, situándose entre las 500 mejores del mundo en las siguientes especialidades:
    • El Área de Ciencias atmosféricas (intervalo 101-150)
    • El Área de Física (intervalo 151-200)
    • El Área de Ingeniería Oceánica (intervalo 151-200 )
    • El Área de Ingeniería Civil (intervalo 201-300)
    • El Área de Ciencias Biológicas Humanas (intervalo 301-400)
    • El Área de Ingeniería Química (intervalo 401-500)
    • El Área de Ciencias Biológicas (intervalo 401-500)
    • El Área de Economía (intervalo 401-500)

 

Grupos de I+D+I

165​

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

5

DEPARTAMENTOS

32

FINANCIACIÓN CAPTADA EN 2021

23,4M€

Ver más información

Sobre la UC

La Universidad de Cantabria pone a disposición de sus alumnos toda una serie de recursos que les permitan adquirir una formación integral. Sus planes de estudios buscan en este contexto un adecuado equilibrio entre práctica y teoría, que el alumno puede enriquecer con diversos servicios complementarios: programas de prácticas en empresas, cursos de idiomas, puntos de acceso a las nuevas tecnologías, programas de intercambio con universidades europeas y americanas, actividades de orientación y tutoría, etc.

El paso por el campus de la Universidad de Cantabria constituye, al mismo tiempo, una oportunidad irrepetible para disfrutar de una extensa oferta de actividades culturales y deportivas, desarrollar proyectos a través de las asociaciones estudiantiles o participar en la definición y gobierno de la institución a través de los órganos de representación.

Conoce más la UC

Una Universidad Global

Una de las prioridades de la Universidad de Cantabria es la Internacionalización. Consciente de los retos y oportunidades del mundo globalizado, la UC participa en redes a nivel nacional, europeo y mundial, y mantiene acuerdos de cooperación y movilidad con Instituciones de todo el mundo.

La UC mueve un alto número de alumnos Erasmus, siendo uno de los destinos preferidos de los alumnos europeos, por encima de la media nacional. También mantiene un intenso nivel de intercambio con el continente americano.

La Institución también fomenta la participación de su personal en proyectos que promuevan la internacionalización del campus, y en proyectos de cooperación para el desarrollo de terceros países, con una convocatoria propia para financiar dichas iniciativas.

Un ambicioso plan de Capacitación Lingüística pretende conseguir que todo el personal de la UC adquiera un conocimiento de inglés que le permita estudiar y trabajar en ese idioma, sea aquí o en el extranjero

 

ACUERDOS CON UNIVERSIDADES

437

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

948

BECAS DE MOVILIDAD

363

ASIGNATURAS EN INGLÉS

147

Ver más información

Descubre el campus

 

Practicar deporte

Cursos y actividades de ocio (ajedrez, bodypump, gimnasio, salidas de montaña, patines, pilates, power-GAP, squash, yoga, zumba,…), Competiciones Universitarias (deportes individuales y colectivos), Campeonatos de España Universitarios, Equipos federados, Alquiler de instalaciones deportivas,… son sólo algunas de las múltiples actividades deportivas que puedes realizar en la UC.

Cine, teatro, música, divulgación científica...

Sin salir de la universidad, las propuestas culturales y de ocio son incontables. Campus Cultural se encarga de esta intensa actividad: exposiciones, conferencias, obras de teatro, cine, conciertos, talleres científicos, mesas redondas...

Inquietudes solidarias

Si tienes una vocación solidaria, como universitario no te faltarán oportunidades de colaborar en distintas iniciativas: acciones de voluntariado, cursos de cooperación al desarrollo, campañas ecológicas...

Ver más información