Lía Calleja Bárcena

​Lía Calleja: “La Universidad de Cantabria está haciendo un excelente trabajo en formar a sus alumnos”

La licenciada en Marina Civil, Lía Calleja Bárcena, ha ingresado hoy en "Alumni" -  Distinguidos de la Universidad de Cantabria (UC), programa que reconoce las trayectorias profesionales brillantes de sus antiguos estudiantes. Lía Calleja es, así, el 18º ingreso en el programa, la primera licenciada en Marina Civil y la novena mujer. 

Durante la jornada de trabajo, Calleja Bárcena ha participado en diversas reuniones con el equipo de Gobierno de la UC y otros miembros de la comunidad universitaria, además de visitar las instalaciones del Instituto de Hidráulica Ambiental (IHCantabria).

El rector de la UC, Ángel Pazos Carro, ha presidido el acto de distinción, junto al presidente del Consejo Social, José Luis Zárate Bengoechea; la presidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos de la UC, Lourdes Royano Gutiérrez; y el vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad de la UC, Mario Mañana Canteli, encargado de realizar la laudatio. Al acto ha asistido además una representación de la Escuela Técnica Superior de Náutica, encabezada por su director, José Ramón San Cristóbal Mateo.

Durante su presentación en rueda de prensa, Calleja ha destacado "el excelente trabajo que está haciendo la Universidad de Cantabria en formar a sus alumnos", haciendo hincapié en el "infinito mundo de oportunidades que tienen los estudiantes", y ha valorado el que ahora sea un requisito la obtención de la capacitación lingüística en inglés, algo que Calleja ha calificado como "imprescindible, ya que es la llave que más puertas me ha abierto en mi trayectoria profesional", ha confesado.

​​ 

Por otro lado, ha incido en que "los universitarios españoles están muy bien considerados por encima de un universitario de cualquier país europeo", entre otras cosas, ha ironizado, "porque sabemos trabajar sin medios".

Por su parte, para el rector de la UC, Ángel Pazos, "ha sido un placer inmenso incorporar a Lía en el programa Alumni-Distinguidos, primera persona que se incorpora de Marina Civil, porque representa como pocos esa versatilidad que ahora tiene que tener un egresado universitario". Según Pazos, "ahora lo que se valora, es un profesional que, habiendo recibido una buena formación, sea capaz de afrontar retos que algunos tendrán que ver con esa formación inicial, y otros no".

Lía Calleja: "Los universitarios españoles están muy bien considerados por encima de un universitario de cualquier país europeo"

Asimismo, en el acto de distinción el rector ha solicitado a la nueva incorporación del programa Alumni-Distinguidos que ejerza una "labor de embajadora de la Universidad de Cantabria por el mundo", algo que la propia Calleja ha confirmado que realizará con "mucho orgullo".

Calleja Bárcena, egresada de la Escuela Técnica Superior de Náutica y experta en mercancías peligrosas en la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) fue, además, la primera mujer en entrar en el cuerpo especial facultativo de Marina Civil de la Administración General del Estado, con la nota más alta de su promoción, en el año 2003.

Tras finalizar sus estudios en Marina Civil en el año 2000, obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura, ha desarrollado una carrera como marino mercante, con amplia experiencia en inspección de buques y experiencia adicional en control de tráfico marítimo y se ha especializado en los sectores del transporte de mercancías peligrosas y de operaciones aéreas. 

La que supone el 18º ingreso en el programa "Alumni"-Distinguidos cuenta, además, con una amplia experiencia en representación y dirección de reuniones nacionales e internacionales, grupos de trabajo, dirección de equipos, desarrollo normativo y gestión de proyectos, tales como los que se encuentra actualmente liderando para establecer medidas de seguridad en el transporte de baterías de litio o el proyecto legislativo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea relativo a la implementación de equipos de detección de cizalladura, entre otros.

PROGRAMA "ALUMNI"-DISTINGUIDOS

El programa "Alumni"-Distinguidos, creado en la Universidad de Cantabria en 2014, propicia el reencuentro con la universidad de egresados de la UC con trayectorias profesionales brillantes que se seleccionan entre distintos ámbitos profesionales, -como el mundo empresarial, el académico o el cívico social-, buscando la representación de todos los centros y facultades. La iniciativa está promovida por el Consejo Social de la UC, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la UC (ALUCAN) y Cantabria Campus Internacional.






 

 

 

La UC lidera un proyecto que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos, en el mar Cantábrico, para su conversión en H2, energía y ecoplásticoshttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/11/plast4h2.aspxLa UC lidera un proyecto que ejecutará un sistema avanzado de recogida de plásticos, en el mar Cantábrico, para su conversión en H2, energía y ecoplásticos
Un estudio concluye que la preparación del examen MIR influye negativamente en la formación de los estudiantes de los últimos cursos de Medicinahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/11/examen-MIR.aspxUn estudio concluye que la preparación del examen MIR influye negativamente en la formación de los estudiantes de los últimos cursos de Medicina
El rector de la UC, Ángel Pazos, presenta la red CRUSOE en la 51ª Asamblea de la Conferencia de las Regiones Marítimas Periféricashttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/11/arco-atlantico.aspxEl rector de la UC, Ángel Pazos, presenta la red CRUSOE en la 51ª Asamblea de la Conferencia de las Regiones Marítimas Periféricas
La UC se une a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la jornada "El acoso acaba aquí"https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/11/acoso-acaba-aqui.aspxLa UC se une a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la jornada "El acoso acaba aquí"