Doble Grado en Física y Matemáticas

Se ha diseñado un itinerario de Doble Grado que permite la obtención de los dos títulos oficiales con la totalidad de contenidos y competencias

Elige a la Facultad de Ciencias

Las titulaciones de Grado impartidas en la Facultad de Ciencias de la UC se encuentran entre las mejores de España

International Diploma in Physics

Open to exchange and visiting students pursuing a scientific or technical Degree. Also for local students who want to take some of their Physics Degree courses in an English-spoken context.

​​​​​  

Anuncios


 

 

Elecciones a Junta de Facultad 2025Elecciones a Junta de Facultad 2025<div class="ExternalClass3888B08D941643F0A9F9F319407CD3A4"><p>​Se inicia el proceso para  la elección de represen​tantes de PDI y PTGAS en la Junta de Facultad.<br></p><p>Toda la documentación se irá publiciando en el tablón al efecto en el hall de la facultad, y en la <a href="/centros/ciencias/junta-de-la-facultad-de-ciencias">Web</a>​<br></p><p><br></p></div>2025-03-12T23:00:00Z<img alt="" src="/centros/ciencias/PublishingImages/junta-de-la-facultad-de-ciencias/Imagen%202.png" style="BORDER:0px solid;" />

 
​ 

Estudios


La Facultad de Ciencias de la Universidad de Cantabria imparte tres titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y siete titulaciones de máster oficial. Además se ha diseñado un itinerario de doble grado y se imparte un diploma durante el segundo cuatrimestre. La oferta académica se completa con títulos propios y microcredenciales, y el programa de Doctorado en Ciencia y tecnología

 ​

 

Becas y ofertas


El Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Cantabria (COIE) es un órgano dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, que tiene como objetivos la incorporación de la experiencia laboral a la formación del estudiante y la información, orientación y apoyo a los egresados en el acceso al mercado laboral. Así mismo es el órgano que oferta y gestiona las becas y las ofertas de empleo en la Universidad.

 

 

Orujo de Liébana3523620250421GMO
Ayuntamiento de Comillas3523820250421GMO
Maderas José Sáiz, SL3524420250421GIEIA, GITI, GIINF, MII, MIINF

 
Ver ofertas disponibles
 
 
 
 

Ranking


La Universidad de Cantabria se encuentra en el quinto puesto, según su tamaño, en el Ranking de Universidades Españolas que elabora la Fundación BBVA – Ivie. Este Ranking se fundamenta en Indicadores Sintéticos del Sistema Universitario Español (ISSUE), que en 2018 ha presentado la cuarta edición de los resultados de las universidades en sus distintas actividades: docente, investigación e innovación y desarrollo tecnológico.

Según este ranking, las titulaciones de  la Facultad de Ciencias se encuentran entre las mejor valoradas. El doble Grado Física-Matemáticas se encuentra en el primer lugar entre las universidades que imparten esta titulación. El Grado en Informática, 1º entre 84 universidades, el Grado en Física,  de 21 y el Grado en Matemáticas,  4º de 28.

Según el Ranking de Shanghai del 2017, nuestras titulaciones se encuentran entre las mejor valoradas de entre las miles de universidades existentes a nivel mundial.  El Grado en Física se encuentra entre las 100 a 150 primeras del Mundo, la de Grado en Matemáticas, entre las 300 y 400 mejores, y la de Grado en Informática entre las 400 y 500 primeras.

Investigación


La Universidad de Cantabria es una institución pública, joven y moderna, cuyo principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica.

Para la consecuencia de sus fines, procura una mejora constante de la calidad de su trabajo, que se traduce en la aplicación de un proceso de revisión y mejora de toda su actividad docente, investigadora y administrativa. Esta exigencia constante le permite ser considerada como una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica

En la Facultad de Ciencias, ligado a la destacada actividad investigadora de los grupos implicados en Física, Matemáticas o Informática, se ofrece el programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología. Toda la información relativa a este programa puede ser consultada en la web de la Escuela de Doctorado.

 

Información general

Ver más información del centro

icono bandera ESicono bandera UK  

Actualidad

 

 

Las profesoras Vanesa Jordá y Paula Alonso, distinguidas con el premio ex aequo del Consejo Social a la Innovación Docentehttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/Las-profesoras-Vanesa-Jorda-y-Paula-Alonso.aspxhttps://www.youtube.com/embed/BAMZoszMK9A?si=l4Vw4w-zlRGrptUGLas profesoras Vanesa Jordá y Paula Alonso, distinguidas con el premio ex aequo del Consejo Social a la Innovación Docente2025-04-15T22:00:00ZPor primera vez los miembros del jurado conceden este galardón compartido a dos proyectos pedagógicos
El investigador de IHCantabria, Moisés Álvarez, obtiene una de las 20 Becas Leonardo 2024 para caracterizar los riesgos costeros en un contexto cambio climáticohttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/El-investigador-de-IHCantabria.aspxhttps://www.youtube.com/embed/HAd21-Zr-Ao?siEl investigador de IHCantabria, Moisés Álvarez, obtiene una de las 20 Becas Leonardo 2024 para caracterizar los riesgos costeros en un contexto cambio climático2025-04-15T22:00:00ZLas Becas Leonardo, de la Fundación BBVA, apoyan el trabajo de investigadores y creadores culturales que se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural innovadora
“Manolo fue un fiel indicador que supo marcarnos el azimut”https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/homenaje-Manuel-de-Luis-Ruiz.aspx“Manolo fue un fiel indicador que supo marcarnos el azimut”2025-04-15T22:00:00ZLa comunidad universitaria rinde homenaje a Julio Manuel de Luis Ruiz, director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
40 estudiantes de Bachillerato del IES Besaya aprenden la problemática del cambio climático en laboratorios de la UChttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/40-estudiantes-de-Bachillerato.aspxhttps://www.youtube.com/embed/8zBpdJu1ryE?si=Q5qpV7APU_HA1OFd40 estudiantes de Bachillerato del IES Besaya aprenden la problemática del cambio climático en laboratorios de la UC2025-04-14T22:00:00ZA través de la actividad de divulgación ‘Nuestras misiones: Energía, Cambio Climático e Ingeniería para la salud’

Facultad de Ciencias

Avda. de Los Castros 48. 39005 Santander

​942 20 14 11 / 12

ciencias@unican.es

@cienciasunican