ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECA (CURSO 2023-2024) | ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECA (CURSO 2023-2024) | <p></p><p>Hasta el próximo 17 de mayo está abierta la convocatoria general de becas de <a href="https://www.facebook.com/educaciongob?__cft__%5b0%5d=AZVuhXz3woraTA0vSrDdDVB3SLHykHAn2y6Iej9UUN6kXdmW4rHyZdLLEWBrzOW7HCXABrq2FwdPtC-33TQshXzIbG8gxnLmLlZgpRbSjxxEX52RNtQl2Iou3rLWZqIhKR7oHn45hJJ2MsWqq9aq9jihEMIIaxWPXZmofp08K_wx3GpVvFo6T62D1KfFrpxDsJA&__tn__=-%5dK-R">Ministerio de Educación y Formación Profesional</a> para el curso 23-24.La solicitud puede cursarse en el siguiente enlace, en el que además está accesible la información relativa al procedimiento: <a href="/admision/becas-y-ayudas-al-estudio/procedimiento-solicitud-beca-mec?fbclid=IwAR0eOZ_86kID6F5hyUPN4ZDjQ-ucNtQkU19Cm3gL_R-E3LJXcPQeu28aNKY">Solicitud de Becas.</a> </p><p>Todas las posibles dudas serán atendidas desde el buzón de información de Gestión Académica (gestion.academica@unican.es), al que, el estudiantado puede remitir igualmente su número de teléfono con en fin de ser contactado/a, en caso de así preferirlo.<br></p><p><br></p> | 2023-03-26T22:00:00Z | 266 | | <img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/BECAS%202023%202024.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | | |
I CONVOCATORIA DE PREMIO AL MEJOR TFG, TFM, TESIS DOCTORAL "PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN" | I CONVOCATORIA DE PREMIO AL MEJOR TFG, TFM, TESIS DOCTORAL "PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN" | <p><span style="font-size:11pt;line-height:107%;font-family:calibri, sans-serif;">La
Universidad de Cantabria y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación,
Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria organizan la I CONVOCATORIA DE
PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO, FIN DE MÁSTER, TESIS DOCTORAL
"PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN. La convocatoria está orientada a aquellos
trabajos presentados durante el curso 2021-2022, con calificaciones mínimas de 8,5, que planteasen innovaciones
aplicables al tejido productivo de la región, debiendo no estar sujetos a
posibles derechos de confidencialidad o propiedad intelectual. Las personas
interesadas deberán presentar su solicitud remitiendo el Anexo I cumplimentado
(disponible en la página web del <a href="/consejo-direccion/vctransferencia/proyecto-catedra-de-innovacion">Vicerrectorado de Transferencia deConocimiento y Emprendimiento</a>), al correo proyectocatedradeinnovacion@unican.es.
El trabajo seleccionado en EpIME como mejor TFG recibirá un premio de 800 €,
siendo de 1000 € en el caso del premio al mejor TFM.</span><br></p> | 2023-03-22T23:00:00Z | 265 | | <img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/premio%20catedra%20innovacion.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | | |
“EL PATRIMONIO DEL MERCURIO. ALMADÉN E IDRIA (...)”. - JUEVES DE LA MINERÍA Y LA ENERGÍA (30/03/2023) | “EL PATRIMONIO DEL MERCURIO. ALMADÉN E IDRIA (...)”. - JUEVES DE LA MINERÍA Y LA ENERGÍA (30/03/2023) | <p></p><p style="text-align:justify;">El próximo 30 de marzo tendrá lugar una nueva sesión de las conferencias pertenecientes al Ciclo "Los Jueves de la Minería y la Energía", iniciativa organizada por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la UC, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Castilla y León (Norte) y Cantabria, y de la Cátedra El Soplao. En esta ocasión, se contará con la presencia del Profesor Titular de Universidad D. Luis Mansilla Plaza (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Universidad de Castilla La Mancha), quien presentará la ponencia "El Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idria, un caso singular del Patrimonio de la Humanidad en España", que tendrá lugar en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía, en horario de 18.30 a 20.00. </p><p style="text-align:justify;">Desde el periodo Neolítico se conoce el uso del cinabrio de la zona de Almadén en contexto funerarios, lo que nos permite afirmar que la historia minera de esta tierra se remonta a más de 5000 años. Una historia que se ha forjado a través del tiempo gracias a que el yacimiento de cinabrio de Almadén es el más importante del mundo conocido hasta la fecha y de él se ha extraído un tercio del mercurio consumido por la humanidad.</p><p style="text-align:justify;">Su dilatada historia minera, así como la importancia económica del mercurio para el devenir de la economía española durante centenares de años, entre otras cosas, hizo que el 30 de junio de 2012 las minas de Almadén y su casco histórico, se incorporaran a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO junto a la ciudad eslovena de Idria bajo el expediente de "Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idria".</p><p style="text-align:justify;">Han transcurrido diez años desde aquella efeméride, tiempo suficiente para analizar el proceso de cómo se produjo su singular inscripción y como ha repercutido en el desarrollo social y económico de la población, después del cierre de la mina, la puesta en valor de esta a través de un parque minero. </p><p style="text-align:justify;">La conferencia del profesor Luis Mansilla Plaza tratará de acercarnos al conocimiento de este caso singular del Patrimonio de la Humanidad en España, desde su gestación y desarrollo, hasta la situación actual, con su problemática de gestión y el mantenimiento de unos bienes patrimoniales únicos que son parte de la historia de la minería en España y el mundo.</p><p style="text-align:justify;">El tríptico de la ponencia está disponible en el siguiente enlace: <a href="/centros/minas/Documents/ActividadesEscuela/Tríptico%20Luis%20Mansilla_DEF.pdf">Descargue el tríptico pulsando aquí.</a><br></p><p>
<br>
</p> | 2023-03-21T23:00:00Z | 264 | | <img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/Tríptico%20Luis%20Mansilla_DEF_Página_2.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | | |
Jornada Virtual de Puertas Abiertas de EpIME (21/03) y Feria Informativa (24/03) | Jornada Virtual de Puertas Abiertas de EpIME (21/03) y Feria Informativa (24/03) | <p>Durante esta semana, EpIME participará en dos acciones divulgativas destinadas a dar a conocer sus titulaciones de Grado entre el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos. El 21/03 a las 18.30 tendrá lugar la Jornada Virtual de Puertas Abiertas, desarrollada a través de la plataforma Teams (enlace disponible en: <a href="/unidades/soucan/Paginas/Jornadas-de-Puertas-Abiertas.aspx">Jornadas de Puertas Abiertas (SOUCAN). </a><br></p><p>La segunda iniciativa será la Feria Informativa, que en esta edición se traslada al mes de marzo, y cambia igualmente su localización, teniendo lugar en la Plaza Porticada de Santander. Entre las 16.00 y las 19.00 del viernes 24, se facilitará información sobre los Grados de EpIME en el stand de la Escuela. <br></p><p>Se recuerda igualmente que las redes habituales de contacto, a través del correo electrónico, los perfiles en RRSS y los teléfonos de EpIME se encuentran igualmente disponibles para dar respuesta a todas las posibles dudas que pudiesen surgir sobre la oferta formativa de la Escuela.</p><p><br></p><p style="text-align:center;"><img src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/gradosepime.jpg" alt="" style="margin:5px;" /> <br></p> | 2023-03-19T23:00:00Z | 263 | | <img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/gradosepime.jpg" style="BORDER:0px solid;" /> | | |