Elige la E.P.I. de Minas y Energía

La Escuela de Minas forma profesionales versátiles, competentes y capacitados para incorporarse al mercado laboral.

Grados

Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos. Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros.

Máster

Máster en Ingeniería de Minas

Títulos propios

Máster en Energías Renovables y Gestión Energética

Anuncios

 

 

ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECA (CURSO 2023-2024)ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD DE BECA (CURSO 2023-2024)<p>​</p><p>Hasta el próximo 17 de mayo está abierta la convocatoria general de becas de <a href="https://www.facebook.com/educaciongob?__cft__%5b0%5d=AZVuhXz3woraTA0vSrDdDVB3SLHykHAn2y6Iej9UUN6kXdmW4rHyZdLLEWBrzOW7HCXABrq2FwdPtC-33TQshXzIbG8gxnLmLlZgpRbSjxxEX52RNtQl2Iou3rLWZqIhKR7oHn45hJJ2MsWqq9aq9jihEMIIaxWPXZmofp08K_wx3GpVvFo6T62D1KfFrpxDsJA&__tn__=-%5dK-R">Ministerio de Educación y Formación Profesional</a> para el curso 23-24.La solicitud puede cursarse en el siguiente enlace, en el que además está accesible la información relativa al procedimiento: <a href="/admision/becas-y-ayudas-al-estudio/procedimiento-solicitud-beca-mec?fbclid=IwAR0eOZ_86kID6F5hyUPN4ZDjQ-ucNtQkU19Cm3gL_R-E3LJXcPQeu28aNKY">Solicitud de Becas.</a> </p><p>Todas las posibles dudas serán atendidas desde el buzón de información de Gestión Académica (gestion.academica@unican.es), al que, el estudiantado puede remitir igualmente su número de teléfono con en fin de ser contactado/a, en caso de así preferirlo.<br></p><p><br></p>2023-03-26T22:00:00Z266<img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/BECAS%202023%202024.jpg" style="BORDER:0px solid;" />
I CONVOCATORIA DE PREMIO AL MEJOR TFG, TFM, TESIS DOCTORAL "PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN"I CONVOCATORIA DE PREMIO AL MEJOR TFG, TFM, TESIS DOCTORAL "PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN"<p>​<span style="font-size:11pt;line-height:107%;font-family:calibri, sans-serif;">La Universidad de Cantabria y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria organizan la I CONVOCATORIA DE PREMIO AL MEJOR TRABAJO FIN DE GRADO, FIN DE MÁSTER, TESIS DOCTORAL "PROYECTO CÁTEDRA DE INNOVACIÓN. La convocatoria está orientada a aquellos trabajos presentados durante el curso 2021-2022, con calificaciones mínimas de 8,5, que planteasen innovaciones aplicables al tejido productivo de la región, debiendo no estar sujetos a posibles derechos de confidencialidad o propiedad intelectual. Las personas interesadas deberán presentar su solicitud remitiendo el Anexo I cumplimentado (disponible en la página web del <a href="/consejo-direccion/vctransferencia/proyecto-catedra-de-innovacion">Vicerrectorado de Transferencia deConocimiento y Emprendimiento</a>), al correo proyectocatedradeinnovacion@unican.es. El trabajo seleccionado en EpIME como mejor TFG recibirá un premio de 800 €, siendo de 1000 € en el caso del premio al mejor TFM.</span><br></p>2023-03-22T23:00:00Z265<img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/premio%20catedra%20innovacion.jpg" style="BORDER:0px solid;" />
“EL PATRIMONIO DEL MERCURIO. ALMADÉN E IDRIA (...)”. - JUEVES DE LA MINERÍA Y LA ENERGÍA (30/03/2023)“EL PATRIMONIO DEL MERCURIO. ALMADÉN E IDRIA (...)”. - JUEVES DE LA MINERÍA Y LA ENERGÍA (30/03/2023)<p>​</p><p style="text-align:justify;">El próximo 30 de marzo tendrá lugar una nueva sesión de las conferencias pertenecientes al Ciclo "Los Jueves de la Minería y la Energía", iniciativa organizada por la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de la UC, en colaboración con el Colegio de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Castilla y León (Norte) y Cantabria, y de la Cátedra El Soplao. En esta ocasión, se contará con la presencia del Profesor Titular de Universidad D. Luis Mansilla Plaza (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, Universidad de Castilla La Mancha), quien presentará la ponencia "El Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idria, un caso singular del Patrimonio de la Humanidad en España", que tendrá lugar en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía, en horario de 18.30 a 20.00. </p><p style="text-align:justify;">Desde el periodo Neolítico se conoce el uso del cinabrio de la zona de Almadén en contexto funerarios, lo que nos permite afirmar que la historia minera de esta tierra se remonta a más de 5000 años. Una historia que se ha forjado a través del tiempo gracias a que el yacimiento de cinabrio de Almadén es el más importante del mundo conocido hasta la fecha y de él se ha extraído un tercio del mercurio consumido por la humanidad.</p><p style="text-align:justify;">Su dilatada historia minera, así como la importancia económica del mercurio para el devenir de la economía española durante centenares de años, entre otras cosas, hizo que el 30 de junio de 2012 las minas de Almadén y su casco histórico, se incorporaran a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO junto a la ciudad eslovena de Idria bajo el expediente de "Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idria".</p><p style="text-align:justify;">Han transcurrido diez años desde aquella efeméride, tiempo suficiente para analizar el proceso de cómo se produjo su singular inscripción y como ha repercutido en el desarrollo social y económico de la población, después del cierre de la mina, la puesta en valor de esta a través de un parque minero. </p><p style="text-align:justify;">La conferencia del profesor Luis Mansilla Plaza tratará de acercarnos al conocimiento de este caso singular del Patrimonio de la Humanidad en España, desde su gestación y desarrollo, hasta la situación actual, con su problemática de gestión y el mantenimiento de unos bienes patrimoniales únicos que son parte de la historia de la minería en España y el mundo.</p><p style="text-align:justify;">El tríptico de la ponencia está disponible en el siguiente enlace: <a href="/centros/minas/Documents/ActividadesEscuela/Tríptico%20Luis%20Mansilla_DEF.pdf">Descargue el tríptico pulsando aquí.</a><br></p><p> <br> </p>2023-03-21T23:00:00Z264<img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/Tríptico%20Luis%20Mansilla_DEF_Página_2.jpg" style="BORDER:0px solid;" />
Jornada Virtual de Puertas Abiertas de EpIME (21/03) y Feria Informativa (24/03)Jornada Virtual de Puertas Abiertas de EpIME (21/03) y Feria Informativa (24/03)<p>​Durante esta semana, EpIME participará en dos acciones divulgativas destinadas a dar a conocer sus titulaciones de Grado entre el alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos. El 21/03 a las 18.30 tendrá lugar la Jornada Virtual de Puertas Abiertas, desarrollada a través de la plataforma Teams (enlace disponible en: <a href="/unidades/soucan/Paginas/Jornadas-de-Puertas-Abiertas.aspx">Jornadas de Puertas Abiertas (SOUCAN). </a><br></p><p>La segunda iniciativa será la Feria Informativa, que en esta edición se traslada al mes de marzo, y cambia igualmente su localización, teniendo lugar en la Plaza Porticada de Santander. Entre las 16.00 y las 19.00 del viernes 24, se facilitará información sobre los Grados de EpIME en el stand de la Escuela. <br></p><p>Se recuerda igualmente que las redes habituales de contacto, a través del correo electrónico, los perfiles en RRSS y los teléfonos de EpIME se encuentran igualmente disponibles para dar respuesta a todas las posibles dudas que pudiesen surgir sobre la oferta formativa de la Escuela.</p><p><br></p><p style="text-align:center;"><img src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/gradosepime.jpg" alt="" style="margin:5px;" /> <br></p>2023-03-19T23:00:00Z263<img alt="" src="/centros/minas/PublishingImages/ANUNCIOS/gradosepime.jpg" style="BORDER:0px solid;" />

 

Estudios​

 

La Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía se ha ido adaptando desde sus orígenes, allá por 1955, hasta convertirse en un Centro de Educación Superior que forma Profesionales que contribuyen activamente al respeto medioambiental y al desarrollo sostenible de la sociedad. Además, éstos titulados se sitúan entre los que mayor índice de empleo y formación poseen, existiendo​ un magnífico equilibrio entre la oferta de titulados y las necesidades del mercado laboral. 

Oferta formativa de la E.P.I. de Minas y Energía:

Sello EUR-ACE para el Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos​

El 29 de noviembre de 2018, la ANECA concedió al Grado de Ingeniería en Recursos Energéticos de la EpIME el sello de calidad de ingeniería denominado "Eur-Ace".

El Sello EUR-ACE® de Ingeniería es un certificado concedido por una agencia autorizada por la European Network for the Accreditation of Engineering Education (ENAEE) a una Universidad respecto a un título de Ingeniería de Grado o Máster, evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.

 

U-Ranking BBVA

El U-Ranking BBVA analiza 72 universidades a través de un total de 25 indicadores. En su edición del año 2022 vuelve a situar a la Universidad de Cantabria como la tercera mejor Universidad a nivel nacional. Por su parte, EpIME ocupa por quinto año consecutivo el segundo puesto entre los centros en los que se imparten las titulaciones de Recursos Mineros y Recursos Energéticos

 
 

Becas y ofertas

 

El Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad de Cantabria (COIE) es un órgano dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, que tiene como objetivos la incorporación de la experiencia laboral a la formación del estudiante y la información, orientación y apoyo a los egresados en el acceso al mercado laboral. Así mismo es el órgano que oferta y gestiona las becas y las ofertas de empleo en la Universidad.

Oferta de becas y empleo disponibles:

 

 

Fundación UCEIF2938620230329TODAS
Solvay Química, SL2935020230329GIRE, GITI, MII, MIM, MERGE
El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo2936120230330TODAS

Ver ofertas disponibles

         Internacionalización

 

Todas las actividades relativas a las relaciones académicas de formación en el marco internacional, así como programas de movilidad de estudiantes tanto de la UC com​o extranjeros que se reciben, son coordinadas y gestionadas por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).

La EpIME tiene establecidos intercambios europeos de Erasmus+ con Polonia, Italia, la República Checa y Bélgica. En el caso de Polonia, hay tres plazas para estudiantes del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros en la Universidad AHG de Cracovia y otras tres plazas para estudiantes del Grado de Ingeniería de los Recursos Energéticos en la Universidad de Tecnología de Silesia, en Gliwice. En la República Checa, dos son las plazas que se ofertan para estudiantes del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros en la Universidad Técnica de Ostrava-VSB. Respecto a Italia, se ofertan 2 plazas para estudiantes del Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos en la Universidad Politécnica de Milán. En el caso de Bélgica, hay 2 plazas disponibles para estudiantes del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros en la Universidad de Mons.  Atendiendo al  Programa Latino, los convenios que tiene la EpIME son con Chile, más concretamente con la Universidad Católica de Valparaiso (3 plazas), la Universidad de Viña del Már (2 plazas), la Universidad de Concepción (5 plazas), y la Universidad Católica del Norte (sin especificación de límite de plazas), siendo la oferta en todos los casos extensible tanto a estudiantes del Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros, como del de Recursos Energéticos.

 
 

Investigación

La Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía cuenta con laboratorios especializados en las distintas materias tanto de los Grados en Ingeniería de Recursos Mineros y de Recursos Energéticos como del Máster Universitario en Ingeniería de Minas. De este modo, la investigación tiene fundamentalmente dos líneas de actuación: el ámbito minero y el energético.

En el caso del ámbito minero, las investigaciones se centran en las últimas tecnologías de gestión y optimización de las explotaciones mineras. En el caso del energético, la eficiencia energética y las energías renovables son los objetivos de investigación.

Otros grupos prestan colaboración en el centro: Química, Cartografía, Geología.

 

Actualidad

 

 

Soledad Nogués y Esther González, ganadoras del Premio a la Innovación Docente 2022 del Consejo Social de la Universidad de Cantabria https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/03/premio-innovacion-docente.aspxhttps://youtube.com/embed/KW3em4LS8TESoledad Nogués y Esther González, ganadoras del Premio a la Innovación Docente 2022 del Consejo Social de la Universidad de Cantabria 2023-03-26T22:00:00ZPor su proyecto “Aprendizaje participativo 3.0 aplicación de la metodología PBL según un enfoque de múltiples actores en materias de ordenación urbanística”
El Gobierno de Cantabria y la UC renuevan el Contrato-Programa para el año 2023https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/03/contrato-programa.aspxhttps://youtube.com/embed/h51gRZgoptcEl Gobierno de Cantabria y la UC renuevan el Contrato-Programa para el año 20232023-03-23T23:00:00ZEl rector ha recordado que los objetivos ahora son recuperar la financiación plurianual que permite una “planificación estratégica mayor” y abordar el impacto de los costes energéticos
Ana Botín y Ángel Pazos mantienen un encuentro con jóvenes emprendedores participantes del Programa Explorerhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/03/Explorer-Day.aspxhttps://www.youtube.com/embed/ZN9ha7QpyPwAna Botín y Ángel Pazos mantienen un encuentro con jóvenes emprendedores participantes del Programa Explorer2023-03-23T23:00:00ZDurante el acto, el rector de la UC ha hecho entrega de la Medalla conmemorativa del 50 aniversario de la institución académica a la presidenta de Banco Santander
La Universidad de Cantabria vuelve a la calle para celebrar la Feria Informativa https://web.unican.es/noticias/Paginas/2023/03/Feria-Informativa-UC.aspxhttps://www.youtube.com/embed/zyvvY4_XINQLa Universidad de Cantabria vuelve a la calle para celebrar la Feria Informativa 2023-03-23T23:00:00ZEl rector ha dado la bienvenida a los cerca de mil de visitantes de la feria que ha supuesto “una buena representación de lo que ofrecemos en la Universidad de Cantabria”

Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía

Boulevard Ronda Rufino Peón nº 254. 39316 Torrelavega - Cantabria

​942 84 65 17 / 11

minas@unican.es

Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIN y Youtube.