MLF es Catedrática de la Universidad de Cantabria del área de Biología Molecular y la responsable del Grupo "Nanomedicina" que pertenece al Instituto de Salud Valdecilla-IDIVAL. MLF ha estado 7 años en el extranjero como investigadora, en laboratorios de 5 universidades diferentes en 4 países. Entre sus publicaciones hay contribuciones en revistas como Nature, JCB, ACS Nano o Angew Chem. A la fecha, ha participado en más de 30 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales (último: HORIZON-MSCA-Doctoral Networks) y como IP, recibe financiación continuada del Plan Nacional desde 2013. MLF también lidera varios proyectos de innovación financiados regionalmente, proyectos recientes con la industria; es miembro de varias redes internacionales (COST, Marie Curie) y nacionales (Red de excelencia).
MLF participa activamente en la formación de jóvenes investigadores. Es/ha sido tutora de 9 contratados posdoctorales de los programas Mª Zambrano, Margarita Salas (2), Juan De La Cierva (2), Sara Borrell (2) y una Marie Curie, y de más de 10 contratados predoctorales (inc. FPU, p-FIS, i-PFIS, FPI Regionales, etc). MLF ha dirigido más de 20 tesis de posgrado/máster y 10 tesis doctorales, 5 de ellas premiadas con el "Premio Extraordinario", y las dos últimas (años 2019 y 2020), el Premio "Juan Mª Parés" a la mejor tesis doctoral en biomedicina de la Universidad de Cantabria. MLF tiene reconocidos 5 tramos de investigación y 5 de docencia. En 2022, la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, (Fenin) le concede el “Premio a la mejor investigadora” por su contribución en el campo de la nanomedicina.