Líneas de investigación
Mis investigaciones en los últimos 20 años se centran en las interacciones entre los Seres Humanos y los ecosistemas. En concreto he desarrollado mi labor en tres líneas de investigación, como son:
i) La influencia de los cambios climáticos sobre la configuración del paisaje,
ii) La incidencia del fenómeno de la antropización y la construcción de los paisajes naturales, y
iii) La evolución paleofitogeográfica de especies particularmente relevantes en los bosques del SW de Europa y Norte de África.
Mi experiencia, tanto en España (Universidad del País Vasco, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad de Cantabria), como en instituciones internacionales (Laboratorire GEODE de la Universidad de Toulouse, Dpto. Environment, Ville, Société de la Universidad del Lyon) junto con mi formación tanto en métodos analíticos tradicionales (palinología) junto con otros altamente innovadores (como el estudio de microfósiles no polínicos, análisis de susceptibilidad magnética, contenido orgánico de los sedimentos, análisis de eventos de incendio a través del estudio de microcarbones, Geoquímica, análisis estadísticos, SIG, etc,) me permiten analizar los procesos de modificación paisajística que han acontecido a lo largo de la historia (procesos de deforestación/reforestación, eventos climáticos, antropización), hasta configurar los paisajes actuales.
Mi actividad científica ha tenido lugar en ámbitos geográficos fundamentalmente del SW de Europa, uno de los entornos biogeográficos más atractivos, al concitar paisajes tremendamente diversos, constituyendo un laboratorio paleoambiental excepcional. Fruto de colaboraciones, también he formado parte de equipos de trabajo que han desarrollado proyectos en el Norte de África, Sur América, y Oriente Próximo.