Admisión a estudios de Máster Oficial
NOVEDAD Publicadas las fechas para el curso 2023/2024
La admisión a los estudios de Máster Oficial impartidos en la Universidad de Cantabria es un proceso a través del que se distribuyen las plazas ofertadas cada curso entre las personas que solicitan plaza y cumplen alguno de los requisitos de acceso.
Límites de admisión
El art. 43 de la Ley de Universidades establece que "Las Comunidades Autónomas efectuarán la programación de la oferta de enseñanzas de las Universidades Públicas de su competencia y sus distintos centros, de acuerdo con ellas y conforme a los procedimientos que se establezcan. La oferta de plazas se comunicará al Consejo de Coordinación Universitaria para su estudio y determinación de la oferta general de enseñanzas y plazas, que será publicada en el Boletín Oficial del Estado".
De esta forma para el ingreso en los Centros Universitarios en los que la demanda de plazas sea superior a la capacidad establecida, las Universidades ordenarán las solicitudes y adjudicarán las plazas disponibles de acuerdo con una serie de prioridades y criterios de valoración.
Límites de admisión para el curso 2023/2024
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | Máster Universitario en Gestión Integrada de Sistemas Hídricos Máster Universitario en Costas y Puertos Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y Estructuras Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Ambiental
Máster Universitario Erasmus Mundus en Diseño, Construcción y Gestión Sostenibles del Ambiente Construido / Erasmus Mundus Joint Master Degree in Sustainable Design, Construction and Management of the Built Environment
Máster Universitario Erasmus Mundus en Peligros Costeros – Riesgos, Impactos del Cambio Climático y Adaptación (COASTHazar) / Erasmus Mundus Master Degree in CoastalHaazards Risks, Climate Change Impacts and Adaptation
| 30
30
40
15
20
30
25
|
ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación
| Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de la Luz
Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación
Máster Universitario en Ingeniería Industrial Máster Universitario en Ingeniería Química Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Industrial
| 20
60
70
20
10 |
Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
| Máster Universitario en Ingeniería de Minas | 25 |
Escuela Técnica Superior de Náutica
| Máster Universitario en Ingeniería Marina Máster Universitario en Ingeniería Náutica y Gestión Marítima | 40
40
|
Facultad de Ciencias
| Máster Universitaro en Data Science2
Máster Universitario en Física de Partículas y del Cosmos
Máster Universitario en Ingeniería Informática Máster Universitario en Matemáticas y Computación Máster Universitario en Nuevos Materiales
Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional
| 20
10
20
25
10
3
|
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
| Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA)2
Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas)
Máster Universitario en Economía: Instrumentos de Análisis Económico
Máster Universitario Empresa y Tecnologías de la Información
Máster Universitario Erasmus Mundus en Economía de la Globalización y la Integración Europea / Erasmus Mundus Master in Economics of Globalisation and European Integration (EGEI)
| 30
30
45
30
53 |
Facultad de Derecho
| Máster Univ. en Acceso a la Profesión de Abogado1
| 28 |
Facultad de Educación | Máster Univ. en Aprendizaje y Enseñanza de Segundas Lenguas /Second Language Learning and Teaching
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria1
Máster Universitario en Investigación e Innovación en Contextos Educativos
| 25
155
40
|
Facultad de Enfermería | Máster Universitario en Investigación en Cuidados de Salud | 25 |
Facultad de Filosofía y Letras
| Máster Univ. del Mediterráneo al Atlántico: La Construcción de Europa entre el Mundo Antiguo y Medieval
Máster Univeristario en Historia Contemporánea
Máster Universitario en Historia Moderna: "Monarquía de España" Siglos XVI-XVIII
Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial Máster Universitario en Prehistoria y Arqueología
Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación | 20
15
20
20
20
10
|
Facultad de Medicina | Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor
Máster Universitario en Biología Molecular y Biomedicina Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Salud Mental
| 50
25
15
|
Centro Universitario CIESE - Comillas(Centro adscrito)
| Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera
| 35 |
E.U. de Fisioterapia Gimbernat - Cantabria(Centro adscrito)
| Máster Univ. en Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras
Máster Universitario en Fisioterapia del Deporte y Readaptación a la Actividad Física
Máster Universitario en Investigación Traslacional en Fisioterapia | 30
30
35
|
1Para acceder a estas titulaciones el alumnado deberá tener finalizados los estudios previos no pudiendo optar por la vía de admisión condicionada.
2 Titulaciones que no podrán admitir estudiantes para el curso académico 2023/24 por la vía de admisión condicionada hasta la convocatoria de septiembre tras la resolución de todas las solicitudes de estudiantes con los estudios de Grado finalizados.
Criterios de admisión
La
comunicación de la plaza concedida se entenderá realizada a través de
la publicación de las listas de admitidos en los tablones de anuncios de
los centros responsables de los programas solicitados y en Internet,
por lo que no se enviará escrito individualizado. No obstante, el
alumno deberá recoger la resolución de admisión en la Secretaría del
centro que imparta los estudios correspondientes.
En las propuestas de
programas se establecerán los criterios de valoración de méritos y los
requisitos exigibles. Con carácter general se establecen los siguientes
criterios:
Expediente académico del título que le
da acceso al programa, según el baremo establecido en el apartado 4.5
del Anexo I del Real Decreto 1044/2003, de 1 de agosto, por el que se
establece el procedimiento para la expedición por las universidades del
Suplemento Europeo al Título.
Experiencia
profesional relacionada con los contenidos del programa/título. En el
programa se establecerá el tipo de experiencia que se tendrá en cuenta,
los organismos, entidades o empresas en las que se debe haber
desarrollado y los períodos mínimos que serán exigidos para su
valoración.
Las
solicitudes del alumnado que opte por la vía de admisión condicionada,
se ordenarán en base a la nota media del expediente académico del título
que da acceso al programa, según el baremo establecido en el apartado
4.5 del Anexo I del Real Decreto 1044/2003, que se calculará con los
datos que consten en el momento de presentación de la solicitud de
admisión del Máster. No obstante, tendrá prioridad en la admisión el alumnado que disponga del título universitario oficial de Graduada o Graduado en el momento de la admisión.
Listas de admisión
Calendario de publicación de listas de admisión
1º Fase: julio
El día 18 de julio se publicará la primera lista de admisión y a partir de ese momento se irán publicando sucesivas listas de acuerdo con el siguiente calendario:
LISTAS DE ADMISIÓN |
18 de julio |
1 de agosto |
7 de septiembre (1) |
1 La tercera lista de admisión solo se publicará en el caso de aquellos másteres que, tras las dos primeras listas de admisión publicadas en julio, tengan estudiantes solicitantes en lista de espera.
2ª Fase: septiembre
Los alumnos que realicen su preinscripción en septiembre se incorporarán a las listas de admisión mencionadas para la primera fase en la lista del día 25 de septiembre .
Los alumnos deberán matricularse en función de la lista en la que resulten admitidos y de acuerdo con el calendario establecido.
Lugares de publicación de listas