Estudiantes de Formación Profesional
Acceso a la Universidad para estudiantes de Formación Profesional
Los estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, podrán acceder sin necesidad de realizar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Nota de admisión a los estudios de Grado
La nota de acceso de estos estudiantes será la nota media del título cursado.
Para mejorar su calificación podrán presentarse a materias de la fase 2 para mejorar su nota de admisión.
Puede consultarse aquí toda la información sobre la PAU
Cálculo de la nota de admisión
NMC + a*M1 + b*M2
NMC = Nota media del título oficial de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior.
M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas tanto en las fase 1 como en la fase 2 que proporcionen mejor nota de admisión.
a, b =
Parámetros de ponderación que tomarán valor 0,1 o 0,2 según la vinculación de la materia con el Grado al que se desea acceder.
Las calificaciones de las materias ponderables para el cálculo de la nota de admisión tendrán una validez para el acceso a la Universidad durante los 3 cursos académicos siguientes a la superación las mismas.
En el siguiente apartado se indican los valores de dichos parámetros que aplicará la Universidad de Cantabria para el acceso a las titulaciones de Grado para el próximo curso.
Parámetros de ponderación y estudios de Grado ofertados
A continuación se recogen todas las titulaciones de Grado que se imparten en la Universidad de Cantabria, clasificadas en función de la rama de enseñanza a la que están adscritas, y los parámetros de ponderación (0,2 o 0,1) que se aplicarán a las distintas materias objeto de ponderación en la PAU en la Universidad de Cantabria.
Estudios ofertados por la Universidad de Cantabria y parámetros de ponderación que se aplicarán a los estudiantes que soliciten la admisión a la Universidad de Cantabria en el
curso 2025/26
Matrícula PAU 2025
Calendario
Procedimiento y documentación
Puedes realizar tu matrícula de alguna de las siguientes maneras:
Presencialmente en el
Servicio de Gestión Académica en horario de 9 a 14 horas (Edificio Tres
Torres - Torre C, Planta 0. Avda. de los Castros, s/n. 39005 Santander).
Por correo electrónico (gestion.academica@unican.es).Posteriormente,
el Servicio de Gestión Académica se pondrá en contacto con los
estudiantes que hagan la matrícula por esta vía para que faciliten, mediante cita previa o por correo
ordinario, la documentación original.
La documentación necesaria para formalizar tu matrícula es la siguiente :
Impreso oficial de matrícula debidamente cumplimentado y firmado
(WORD) (PDF) (Información protección de datos).
DNI
Carné acreditativo en vigor de Familia Numerosa o Monoparental o carné de Discapacidad del 33%, en su caso.
Certificación académica oficial en la que conste:
Para los estudiantes de Técnico Superior de Formación Profesional, la superación de todos los módulos que componen el ciclo formativo de que se trate, a excepción de la Formación en Centros de Trabajo y, en su caso, el módulo de proyecto.
Para los estudiantes de Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño, la superación de todos los módulos que componen el ciclo formativo de que se trate, a excepción de la formación práctica en empresas, estudio y talleres y el módulo de proyecto integrado.
Para los estudiantes de Técnico Deportivo Superior, la superación de los módulos que componen el ciclo de grado superior de que se trate, a excepción de los módulos de formación práctica y de proyecto final.
Una vez recibida la documentación se remitirá al estudiante por correo electrónico instrucciones para efectuar el
abono de las tasas con tarjeta.
No se podrá obtener la tarjeta de calificaciones de la PAU hasta que se presente la Certificación académica oficial con la nota
media final del ciclo formativo una vez finalizado, en la que conste el
abono de los derechos de expedición del título.
Importe de matrícula
El importe de la matrícula está fijado por la Orden UMA/47/2017, de 19 de octubre, por la que se fijan los precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios y actividades académicas universitarias para el curso 2017/2018. (B.O.C. de 23 de octubre de 2017):
Matrícula ordinaria: .............................. 71,09 Euros
Familia Numerosa General: ................... 35,55 Euros
Quedan exentos los miembros de Familia Numerosa o Monoparental Especial o que acrediten una Discapacidad de al menos el 33%.
En caso de ser beneficiarios de alguna deducción, se deberá remitir la copia del carné acreditativo en vigor.
Más información sobre las pruebas: calendario, publicación de calificaciones y exámenes.
Normativa
Real Decreto 534/2024,
de 11 de junio, por el que se regulan los requisitos de acceso a las
enseñanzas universitarias oficiales de Grado, las características
básicas de la prueba de acceso y la normativa básica de los
procedimientos de admisión.
Real Decreto-ley 5/2016, de 9 de diciembre, de medidas urgentes para la ampliación del calendario de implantación de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Orden
PJC/39/2024, de 24 de enero, por la que se determinan las
características, el diseño y el contenido de la evaluación de
Bachillerato para el acceso a la universidad, y las fechas máximas de
realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las
calificaciones obtenidas, en el curso 2023-2024.
Resolución
de 21 de marzo de 2025, por la que se regula la prueba de acceso a la
universidad, así como el procedimiento de admisión a las enseñanzas
universitarias oficiales de Grado, para el curso 2024/25.
Solicitud de adaptaciones para personas con discapacidad y/o necesidades de apoyo educativas
Si quieres solicitar adaptaciones para la prueba de la PAU escribe un correo electrónico al SOUCAN (Servicio de Orientación de la Universidad de Cantabria): soucan.ebau@unican.es
Si quieres mejorar tu nota de admisión consulta aquí toda la información sobre la PAU
Preinscripción, admisión y matrícula en estudios de Grado