Sobre el proyecto

El Proyecto AppCRUE, fue aprobado por el Comité Permanente de CRUE Universidades Españolas en septiembre de 2015, consiste en la creación de una plataforma móvil para todas las universidades españolas, que deseen usarla, orientada a todos los colectivos de la universidad: Alumnos, Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS).

El sistema permite que cada institución personalice su aplicación móvil en función de sus necesidades, al igual que pueda personalizar toda la imagen corporativa de su propia app y del nombre y publicación que quiera darle.


Todo el desarrollo tecnológico del proyecto es colaborativo, compartido y libre de licencia para las universidades pertenecientes a CRUE Universidades Españolas con el fin de que una mejora pueda ser aplicable a todas ellas.


La App CRUE permite a las Universidades crear y potenciar un innovador modelo de relación con sus alumnos, profesores, investigadores y personal de administración a través de los teléfonos móviles, ofreciendo un catálogo de servicios que se irá ampliando progresivamente con el trabajo conjunto de todos.


La App de la UC tiene 2 áreas diferenciadas:

Área Universitaria:

El Área Universitaria, constituida por el conjunto de funcionalidades a través de las cuales la Universidad presta servicios y se comunica con los usuarios de la aplicación.

Área de Ventajas:

El Área de Ventajas, constituida por la pestaña o sección de "Ventajas" (en adelante, esta sección se denominará, "Área de Ventajas". 

 

 

El 94,61% del estudiantado presentado a la convocatoria ordinaria de la PAU en Cantabria, según la publicación de las calificaciones provisionales, supera la prueba https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/resultados-pau-2025.aspxEl 94,61% del estudiantado presentado a la convocatoria ordinaria de la PAU en Cantabria, según la publicación de las calificaciones provisionales, supera la prueba
Un monográfico sobre la herencia pagana del cristianismo abre los Cursos de Verano en Torrelavegahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Un-monográfico-sobre-la-herencia-pagana-del-cristianismo-abre-los-Cursos-de-Verano-de-la-UC-en-Torrelavega.aspxUn monográfico sobre la herencia pagana del cristianismo abre los Cursos de Verano en Torrelavega
La Escuela de Náutica acogió la proyección de ‘Semillas de Kivu’, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documentalhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Semillas-de-Kivu.aspxLa Escuela de Náutica acogió la proyección de ‘Semillas de Kivu’, Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental
El I Encuentro de ayudantes doctores aspira a convertirse en un punto de encuentro entre personal de la UC https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Encuentro-ayudantes-doctores.aspxEl I Encuentro de ayudantes doctores aspira a convertirse en un punto de encuentro entre personal de la UC