Las altmétricas o métricas alternativas es un movimiento que intenta ampliar el alcance de la medición de la producción científica.
Mientras que las métricas tradicionales se centran en las citas, las altmétricas usan otros tipos de indicadores:
- De utilización: páginas vistas, descargas, bookmarks, gestores bibliográficos.
- De redes sociales: Tweets, Facebook.
- De repercusión no académica, menciones en Wikipedia o mass media.
Algunas plataformas o servicios de métricas alternativas:

| InfluScience Ranking de altmétricas de investigadores, papers y disciplinas científicas en España, con diversos indicadores y datos desde 2016
|
.png) | Impactstory Los investigadores pueden crear un perfil personal, incorporar sus publicaciones y medir su repercusión según varios criterios altmétricos: noticias, medios sociales, etc
|

| Altmetric Facilita datos altmétricos a través de muchas plataformas, bases de datos y repositorios, generando una puntuación altmetric combinada. También ofrece un marcador o bookmarklet gratuito a los investigadores.
|
|
Plum Analytics
Ofrece datos altmétricos embebidos principalmente en la base de datos Scopus.
|