Recursos para la tesis doctoral Recursos para la tesis doctoral <p>​​​​​​​​​​​​​​​<br></p><p>​18/02/2025<br></p> <span> <div class="nav-tabs-vertical"><ul class="nav nav-tabs"><li class="active"> <a aria-expanded="true" href="#tab_1_1" data-toggle="tab">Introducción ​</a><br></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_2" data-toggle="tab">Encontrar tesis doctorales </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_3" data-toggle="tab">Revisar la lite​​​ratura científica </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_4" data-toggle="tab">Gestionar y citar bibliografía </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_5" data-toggle="tab">Abordar la investigación</a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_6" data-toggle="tab">Elaborar la tesi​s doct​oral </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_7" data-toggle="tab">Derechos de autor y publicación </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_8" data-toggle="tab">Comunicación científica </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_9" data-toggle="tab">Más recurso​s y orientación</a><br></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_10" data-toggle="tab">Los 7 secretos del éxito </a></li><li> <a aria-expanded="false" href="#tab_1_11" data-toggle="tab">Contacta con ​​la Biblioteca </a></li></ul><div class="tab-content"> ​ <img class="ms-rtePosition-2" src="/buc/PublishingImages/Formacion/Escritorio_con_cosas_web.jpg" alt="" style="margin:25px 30px;width:300px;height:195px;" /> <div class="tab-pane fade active in" id="tab_1_1"><p style="text-align:justify;">En las diversas <strong class="ms-rteForeColor-1">pestañas </strong>de esta guía presentamos una selección de recursos que pueden ayudarte al preparar y redactar la tesis doctoral. Lo fundamental es, por supuesto, la orientación y supervisión personal de quien te la dirija. Pero, dentro de la complejidad y rapidez con que se investiga y actúa hoy en nuestro ambiente digital, algunas herramientas o lecturas pueden contribuir también a facilitar o mejorar tu labor.<br></p><p style="text-align:justify;"><span style="text-align:justify;">Si deseas un asesoramiento personalizado y en profundidad por parte del</span> personal especialista de la Biblioteca en cualquier aspecto relacionado con el uso y creación de información científica, <strong><a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=eb9446fb-c27d-46d1-8d80-0b1a969f90ea" target="_blank"><img class="ms-asset-icon ms-rtePosition-4" src="/_layouts/images/icgen.gif" alt="" />pídenos una cita​</a></strong>, con toda confianza.<br></p><p style="text-align:justify;">También es buena idea inscribirte en el curso de formación transversal de la Escuela de Doctorado <em><a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?c=16&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=3e92f6ed-4501-4013-9328-bf72de26d0e9">"Instrumentos de ayuda en la preparación de tesis y artículos"​</a></em>, que se suele celebrar en mayo. <br></p><p style="text-align:justify;">Para el desarrollo académico de tus estudios usa siempre la web de la <a href="/centros/escuela-de-doctorado/la-educ" target="_blank">Escu​ela de Doctorado</a>.           <br></p><p style="text-align:justify;">                             ​<br></p><p style="text-align:justify;">                  <br></p><p style="text-align:justify;">                             ​<br></p></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_2"><p style="text-align:justify;">​​Estas son algunas bases de datos, buscadores o repositorios donde localizar tesis doctorales que te sirvan de inspiración para concretar el tema, para comparar los enfoques de la investigación o para conseguir información sobre aspectos relevantes en tu trabajo.</p><ul><li><div style="text-align:justify;"> <a title="UCrea Escuela de Doctorado" href="https://repositorio.unican.es/xmlui/handle/10902/12188" target="_blank">UCrea Escuela de Doctorado</a>: tesis online de la Escuela de Doctorado de la UC depositadas en UCrea.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="tesis UC" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=49f64b95-cee8-44e2-860b-384d179bc212" target="_blank">Catálogo de tesis UC</a>: catálogo de todas las tesis presentadas en la Universidad de Cantabria, incluso las impresas, casi 5.000 obras disponibles en la Biblioteca.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a href="/portal-investigador/Tesis" target="_blank">Portal del Personal Investigador, Lista de tesis</a>: tesis presentadas por miembros de la UC desde 1988 en la UC u otras universidades, más de 2.5​00 títulos. <br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a href="https://dialnet.unirioja.es/tesis" target="_blank">Dialnet Tesis</a>: más de 300.000 tesis recientes de universidades españolas, ​​la mayoría disponibles en acceso abierto en los correspondientes repositorios institucionales.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="Recolecta" href="https://recolecta.fecyt.es/" target="_blank">Recolecta</a>: agregador de ciencia en acceso abierto en España. Permite refinar las búsquedas por tipo de documento "tesis" en repositorios digitales de nuestro país.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="TESEO" href="https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do" target="_blank">TESEO</a>: base de datos de tesis doctorales españolas que sirve sobre todo a modo de registro administrativo por parte del Ministerio de Educación.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="OATD" href="https://oatd.org/" target="_blank">OATD.org</a>: Open Access Theses and Dissertations es un buscador de tesis y trabajos académicos en repositorios abiertos de todo el mundo, con más de siete millones de documentos.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="NDLTD" href="http://search.ndltd.org/" target="_blank">NDLTD</a>: Networked Digital Library of Theses and Dissertations es un buscador de tesis y trabajos académicos bajo acceso abierto o no, de todo el mundo, con más de seis millones de documentos.</div></li></ul>​​                  <br></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_3">​​ <p style="text-align:justify;">​Realizar y escribir una buena revisión de la literatura científica o del estado del arte es esencial en cualquier investigación y más aún en una tesis doctoral, donde se evalúa la suficiencia investigadora. He aquí algunas guías y fuentes de información que pueden ayudarte en esta misión. Si quieres que te echemos una mano con los rastreos de bibliografía, por supuesto, <a title="Formación a medida" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=eb9446fb-c27d-46d1-8d80-0b1a969f90ea" target="_blank">consulta con la Biblioteca</a>.​<br></p><ul style="text-align:justify;"><li><div> <a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=197&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af">Información científica - Conseguir y redactar​</a>: colección de diez guías visuales de iniciación sobre cómo explorar, reunir, analizar y utilizar la información científica al preparar nuevos trabajos y contenidos. <br><br></div></li><li><a title="Buscadores y bases de datos" href="https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vQq9W1xIU-3BKNb57rXDuOCm3bgM6CkuojvEXWkTgf0_xmi_gEfAFqTJMGmTqOsFv7rnMTo0XT9rPfc/pub" target="_blank">Buscadores, bases de datos y herramientas científicas</a>: guía, inventario y clasificación de unas 70 herramientas de búsqueda disponibles en internet o en nuestra Universidad para explorar y analizar la literatura científica.<br><br></li><li> <a title="vídeo" href="https://youtu.be/t2d7y_r65HU" target="_blank">Literature Reviews: an Overview for Graduate Students (NCSU Libraries, EUA)</a>: vídeo de diez minutos que explica muy bien a postgraduados cómo hacer una revisión bibliográfica.<br><br></li><li> <a title="Writing a Lierature Review" href="/buc/Documents/Formacion/Writing_literature_review_Otago.pdf" target="_blank">Writing a Literature Review (University of Otago, NZ)</a>: guía en PDF con 26 páginas que constituye una introducción a las revisiones bibliográficas, sobre todo a su redacción por escrito.<br><br></li><li>CODINA, L. 2023​​. <em><a href="https://www.lluiscodina.com/revision-literatura-scoping-review/" target="_blank">Cómo hacer la revisión de la literatura para una tesis doctoral: framework SALSA y scoping reviews​</a></em>​. Técnicas de elaboración de revisiones bibliográficas. <br><br></li><li>FINK, A. 2014. Conducting research literature reviews: from the internet to paper. 4th ed. Thousand Oaks, California : SAGE. <<a href="https://go.exlibris.link/36vllbQ4" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en la ​BUC</a>>. Exposición muy completa de las técnicas de revisión bibliográfica: búsqueda y selección de información, análisis y evaluación de documentos, redacción de síntesis descriptivas e introducción a las técnicas de meta-análisis.<br><br></li><li>OLIVER, P. 2012. Succeeding with your literature review: a handbook for students. Maidenhead, Berkshire: Open University Press, McGraw-Hill. <<a href="https://go.exlibris.link/jbNgcnRq" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en la BUC​</a>>. Breve manual que explica la naturaleza y propósito de las revisiones bibliográficas y cómo abordarlas en todas sus fases.<br><br></li><li>RIDLEY, Diana. 2012. <em>The literature review: a step-by-step guide​ for students</em>. 2nd. ed. London: SAGE Publications. <<a href="https://go.exlibris.link/jwdrW6ml" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en la BUC</a>><br> <br></li><li>RANDOLPH, J.J. 2009. <a href="https://lemass.net/capstone/files/A%20Guide%20to%20Writing%20the%20Dissertation%20Literature%20Review.pdf" target="_blank">A guide to writing the dissertation literature review​</a>. <em>Practical Asessment, </em><em>Research and Evaluation, </em>14, n. 13. ISSN 1531-7714.<br></li></ul>​​                              <br></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_4">​​ <p style="text-align:justify;">​Necesitas un gestor bibliográfico para trabajar con la documentación que uses: organizar las referencias, archivar los PDFs, analizar los textos e insertar las citas y bibliografía en tu tesis bajo múltiples estilos. En la Biblioteca reunimos las principales herramientas, con tutoriales de apoyo, en <a title="guías gestores bibliográficos" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=3c632ab3-87f2-472f-8810-d91ca03d6572" target="_blank">una página web</a>. Para aprender a usarlas o aclarar las dudas que tengas <a title="contacto" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=eb9446fb-c27d-46d1-8d80-0b1a969f90ea" target="_blank">contacta con nosotros</a>. </p><p style="text-align:justify;">Entre nuestras <a title="guías y tutoriales" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=e283dc9d-46fb-4823-ac47-c5b60eca4043" target="_blank">Guías y tutoriales </a>también hay un apartado sobre normas o estilos para redactar <strong class="ms-rteForeColor-1">citas y referencias</strong> (ISO 690, APA, Vancouver, Chicago, etc.).</p><ul><li><div style="text-align:justify;"> <a title="Zotero" href="https://www.zotero.org/" target="_blank">Zotero</a>: potente y moderna herramienta de software libre, gratuito para uso básico.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="Mendeley" href="https://www.mendeley.com/" target="_blank">Mendeley</a>: gestor de bibliografía del grupo de comunicación científica Elsevier.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="EndNote" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?b=210&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=dc2a9518-9df5-4ce7-976a-fedf2759fd18" target="_blank">EndNote Basic</a>: utilizable a través del acceso y la licencia nacional FECYT de Web of Science.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"><a href="https://www.papersapp.com/" target="_blank">Papers</a>: uno de los gestores de bibliografía más modernos, de la empresa Digital Science.<br><br></div></li><li><div style="text-align:justify;"> <a title="JabRef" href="http://www.jabref.org/" target="_blank">JabRef:</a> si escribes siempre en LaTeX, esta es tu solución, pues maneja muy bien bibtex. </div></li></ul>​​                    <br></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_5">​​ <p style="text-align:justify;">​Tus supervisores van a orientarte y resolver tus dudas sobre cómo realizar la investigación para tu tesis doctoral. No obstante, incluimos aquí algunos recursos de interés general que en algún momento pueden resultar de utilidad.<br></p><ul style="text-align:justify;"><li>AMAT, O. [et al.]. 2017. <em>Cómo investigar: trabajo de final de grado, tesis de máster, tesis doctoral y otros trabajos de investigación.</em> Barcelona: Profit. <<a href="https://go.exlibris.link/D6GwZMbY" title="Impreso en la BUC" target="_blank">Disponible en la BUC​</a>>. Introducción a las principales técnicas y métodos de investigación en las distintas ramas de la ciencia.​<br><br></li><li>DUNN, P.K. 2023. <em>Scientific Research and Methodology: An introduction to quantitative research in science and health.</em> Disponible en Bookdown. <<a href="https://bookdown.org/pkaldunn/SRM-Textbook" target="_blank">Acceso</a>> Exposición sobre todo el proceso de investigación, en especial el análisis de datos cuantitativos usando software como jamovi, R y SPSS para el tratamiento estadístico. <br><br></li><li>GREENFIELD, T., GREENER, S. (eds.). 2016. <em>Research Methods for Postgraduates.</em> 3rd. ed. Newark: Wiley. <<a href="https://go.exlibris.link/whdNDXph">Acceso BUC</a>> Obra online sobre metodología de la investigación especialmente dirigida a postgraduados preparando tesis e iniciándose en las técnicas y procedimientos de la carrera científica. Abarca sucintamente muchos temas en sus casi 500 páginas. ​<br><br></li><li>HERNÁNDEZ SAMPIERI, R.; MENDOZA TORRES, C.P. 2018. <em>Metodología de la investigación.</em> México: Mc-Graw Hill Education. <<a title="Online en la BUC" href="https://go.exlibris.link/hfMLm6nT" target="_blank">Acceso BUC</a>>. Manual muy amplio y sistemático sobre técnicas de investigación científica, tanto cuantitativas como cualitativas o mixtas, de aplicación en casi todas las ramas de la ciencia. Es útil para consultar dudas o tener una visión general de los métodos de trabajo, análisis matemático de datos, etc.<br><br></li><li>ICART ISERN, M.T.; PULPÓN SEGURA, A.M. (Coords.). 2012. <em>Cómo elaborar y presentar un proyecto de investigación, una tesina y una tesis.</em> Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. <<a href="https://go.exlibris.link/VLSq6Rg7" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en​ la BUC​</a>>. Interesante sobre todo para conocer diferentes técnicas y métodos de investigación.<br><br></li><li><a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=232&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af">Herramientas de investigación</a>: guía de la BUC con una lista de toda clase de plataforams, aplicaciones e IAs útiles en las diversas fases y aspectos del trabajo de investigación, desde la exploración del estado de conocimientos a la evaluación de resultados, pasando por el análisis de datos, etc.<br><br></li><li> <a title="Guía software trabajos académicos" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=132&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af" target="_blank">Software y apps para trabajos académicos</a>: guía de la Biblioteca recomendando herramientas de apoyo al trabajo intelectual, la mayoría de carácter gratuito, para gestionar tareas y proyectos, editar archivos gráficos o multimedia, agregadores de contenido, etc.<br>​<br></li><li> <a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=58411290-c719-486a-ae56-3273deba9109">Gestión de datos de investigación</a>: pautas y orientaciones de la Biblioteca sobre el tema, para seguir los métodos de la ciencia abierta (Open Science) que se han impuesto de forma obligatoria en el trabajo científico.<br><br></li><li><a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=235&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af">Métodos de investigación​</a>: introducción al tema y guía de recursos y bibliografía sobre técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa. <br></li></ul><div style="text-align:justify;">            </div><div style="text-align:justify;">                                                       <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_6">​​ <p style="text-align:justify;">​Sobre técnicas de elaboración y/o redacción de la tesis doctoral puedes consultar estas guías y textos, de un carácter muy variado, accesibles online o disponibles en la BUC mediante préstamo.<br></p><ul style="text-align:justify;"><li>UNIV OF WOLLONGONG. 2001. <em>Research and thesis writing.</em> <<a title="enlace" href="/buc/Documents/Formacion/Research_thesis_writing_Wollongong.pdf" target="_blank">Disponible en este enlace</a>> Una breve guía de unas 60 páginas con consejos prácticos sobre cómo estructurar y componer una tesis doctoral, que ofrece ejemplos de diversos campos científicos.<br><br></li><li> <span lang="EN-US">CODINA, Ll. 2024. Tesis por compendio de publicaciones: características, ventajas e inconvenienes y significado estratégico​​. En: <em>Lluís Codina</em> [blog], 15 marzo. <<a href="https://www.lluiscodina.com/tesis-por-compendio-de-publicaciones/" target="_blank">Acceso</a>><br>​<br></span></li><li> <span lang="EN-US">EVANS, D.; GRUBA, P.; ZOBEL, J. 2014. <em>How to write a better thesis</em>. 3rd. ed. Springer. <<a href="https://go.exlibris.link/YkwbptRn" target="_blank" title="Online en la BUC">Acc​eso BUC</a>> <br>​<br></span></li><li> <span lang="EN-US">JAMES, E.A.; SLATER, T. 2014.</span><span lang="EN-US"><em> Writing ​your Doctoral Dissertation or Thesis faster: A Proven Map to Success. </em></span>Thousands Oaks, California: SAGE. <<a href="https://go.exlibris.link/md0kJdWK" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en l​a BUC​</a>> Detallada y práctica guía sobre la elaboración y redacción de una tesis doctoral: elección del tema, diseño, concepción y métodos de investigación, el análisis de los datos, la redacción de las diferentes partes y  la defensa final.<br><br></li><li> <span lang="EN-US">KEARNS, H.; GARDINER, M. 2012</span><span lang="EN-US"><em>. The seven secrets of highly successful research students.</em></span><span lang="EN-US"> 3rd ed. Glenelg North, South Australia]: ThinkWell. <</span><span lang="EN-US"><a href="https://go.exlibris.link/qrtKbDw2" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible ​en la BUC​</a></span><span lang="EN-US">>. </span>Pequeño y conocido texto, de 44 páginas que desarrolla siete consejos básicos para realizar el doctorado, base de muchas charlas y seminarios en numerosas universidades. Por 13 $ <a title="centa del libro" href="https://www.ithinkwell.com.au/ebooks/ebook-the-seven-secrets" target="_blank">se puede comprar</a> y descargar.<br>​<br></li><li>MORADIELLOS, E. 2017. <em>La tesis doctoral en ciencias humanas y sociales: una guía práctica.</em> Madrid: Akal. <<a href="https://go.exlibris.link/jjCd0Gdc" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en l​a BUC​</a>>. Breve texto con orientaciones prácticas sobre la elaboración, redacción y defensa de las tesis doctorales en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales.<br><br></li><li> <span lang="EN-US">OLIVER, P. 2014. </span> <span lang="EN-US"> <em>Writing your Thesis</em></span><span lang="EN-US"> [ebook]. </span>3<sup>rd</sup> ed. Los Angeles: SAGE. <<a href="https://go.exlibris.link/WfK7tzzb" target="_blank" title="Online en la BUC">Acceso BUC</a>>. Obra muy amplia sobre el proceso de elaborar y escribir la tesis doctoral, en todos sus aspectos y fases: organización del trabajo, relación con supervisores, normas de redacción y estilo, contenido intelectual y de investigación, introducción, revisión bibliográfica, metodología, análisis de datos, conclusiones, etc.<br><br></li><li> <span lang="EN-US">PHILLIPS, E.M.; PUGH, D.S. 2015. </span> <span lang="EN-US"> <em>How to get a PhD: a handbook for students and their supervisors. </em></span> <span lang="EN-US">6</span><span lang="EN-US"><sup>th</sup></span><span lang="EN-US">. ed. Maidenhead, Berkshire: Open University Press. <</span><span lang="EN-US"><a href="https://go.exlibris.link/0577F9Sj" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Dispon​ible en la BUC​</a></span><span lang="EN-US">>. </span>Manual muy actualizado y práctico, que aborda múltiples cuestiones: cómo investigar, cómo manejarse en el sistema, cómo redactar, cómo relacionarse con supervisores, el proceso de doctorado, aspectos psicológicos, etc. No se centra en técnicas de redacción, sino que tiene un enfoque general sobre el doctorado como tal, ese es su punto fuerte.<br><br></li><li>RAMOS VIVAS, J. 2015. <em>El arte de la tesis doctoral. </em>Almería: Círculo Rojo. <<a href="https://go.exlibris.link/MWcP5Kkr" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Dispon​ible en la BUC​</a>>. Ensayo con reflexiones y recomendaciones útiles para iniciarse a la investigación, el proceso de doctorado y de realización de la tesis en el ámbito de las ciencias.<br><br></li><li>ROSALES ASENSIO, E.; COLMENAR SANTOS, A.; BORGE DÍEZ, E. 2020. Cómo elaborar una tesis por compendio de artículos. Madrid: Síntesis. <<a href="https://go.exlibris.link/92MzYT9t" target="_blank" title="Impreso en la BUC">Disponible en l​a BUC​</a>> Pequeña guía sobre la compilación de tesis basadas en artículos y la redacción de éstos. <br></li></ul><div style="text-align:justify;">                </div><div style="text-align:justify;">                     <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_7"><p style="text-align:justify;">​En tu tesis doctoral, como en cualquier trabajo o publicación, debes <strong class="ms-rteForeColor-1">respetar los derechos de autor </strong>de las fuentes de información que utilices y citar debidamente la autoría y procedencia de cualquier idea, texto o contenido ajeno. En cuanto autor de la tesis eres responsable de que cumpla con la legislación vigente de propiedad intelectual y con los principios de integridad académica.</p><p style="text-align:justify;">Desde la Biblioteca Universitaria podemos atender tus <span class="ms-rteForeColor-1"> <strong>dudas</strong></span> en este terreno y además podemos también gestionar para ti los <strong class="ms-rteForeColor-1">permisos </strong>para que puedas incluir material bajo derechos de autor, si lo necesitas:</p><ul style="text-align:justify;"><li> <a title="derechos de autor" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=8c6d41eb-c2a2-4747-89bd-82560fc93237" target="_blank">Derechos de autor</a>: información y servicios de asistencia y gestión de la BUC.</li></ul><p style="text-align:justify;">Con las tesis se realiza a veces un <strong class="ms-rteForeColor-1">informe de originalidad</strong> una vez presentadas en la Escuela de Doctorado para su lectura, basado en el análisis de la misma mediante el software<strong class="ms-rteForeColor-1"> iThenticate (Turnitin)</strong>. <br></p><p style="text-align:justify;">Según el <a href="https://www.boe.es/eli/es/rd/2011/01/28/99/con">Real Decreto 99/20​11​</a>, por el que se regula el doctorado (Art. 14), y la <a title="Política accerso abierto UC" href="https://repositorio.unican.es/xmlui/themes/unican/lib/Politica_Repositorio_Ucrea.pdf" target="_blank"> Política de Acceso Abierto de la UC</a>, tu tesis doctoral <strong class="ms-rteForeColor-1">debe </strong> <strong class="ms-rteForeColor-1">depositarse</strong><span class="ms-rteForeColor-1"> </span>en el repositorio institucional de la Universidad, <a title="UCrea" href="https://repositorio.unican.es/xmlui/" target="_blank"> UCrea</a>, en régimen de acceso abierto, salvo que excepcionalmente sea necesario guardar confidencialidad (participación de empresas, patentes, etc.), en cuyo caso se podrá embargar durante un plazo de tiempo.</p><ul style="text-align:justify;"><li> <a title="Tesis en UCrea" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=e3ffa17b-b8b6-4791-917f-b433806e95a3" target="_blank">Depósito de tesis doctorales UC en el repositorio UCrea</a>.</li></ul><p style="text-align:justify;">Si realizas la tesis por <strong class="ms-rteForeColor-1">compendio de artículos</strong><span class="ms-rteThemeForeColor-2-0">, o si piensas incluir algún artículo, </span>resulta interesante negociar previamente con las revistas autorización para depositarlos en el repositorio institucional, <a href="https://repositorio.unican.es/" target="_blank">UCrea</a>, como parte de la tesis.</p><p style="text-align:justify;">La <strong class="ms-rteForeColor-1">difusión de tu tesis</strong> es en general beneficiosa para tu carrera de investigación, al hacer visible una de tus primeras realizaciones y darte a conocer entre la comunidad científica. Las tesis se difunden en <a href="https://repositorio.unican.es/xmlui/" target="_blank"> UCrea</a> bajo una licencia Creative Commons, que te reserva el derecho al reconocimiento de la autoría pero permite la consulta y reutilización, en los términos de la licencia escogida. Al depositar en <a title="Ucrea" href="https://repositorio.unican.es/xmlui/" target="_blank"> UCrea</a> no concedes ninguna exclusiva a la UC, por lo que después puedes publicarla, versionarla, etc. </p><p style="text-align:justify;">A veces algunas empresas editoriales contactan con los recién doctorados para <strong class="ms-rteForeColor-1">publicar las tesis</strong> como libro. Puedes recibir una oferta de este tipo y eres libre de aceptarla, pero asegúrate bien de que se trata de una editorial académica de <strong class="ms-rteForeColor-1">prestigio</strong>. Hay compañías fraudulentas que más que aportar un mérito a tu carrera profesional te añadirían una mancha en tu curriculum. Al respecto, <a title="contacto" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=a6aa056a-61d1-403b-a58b-2dacd875fcf9" target="_blank"> consúltanos en la Biblioteca</a> cualquier duda. También puedes examinar la reputación de la editorial en esta fuente​:</p><ul><li> <span lang="EN-US"><a href="https://spi.csic.es/" target="_blank">SPI Scholarly Publishers Indicators​</a>.</span><br></li></ul><p style="text-align:justify;">Los resultados de una tesis doctoral también se pueden <strong class="ms-rteForeColor-1">publicar en un artículo</strong> de revista. En este vídeo, de Elsevier Researcher Academy se ofrecen indicaciones de cómo hacerlo:</p><ul><li>​<a href="https://researcheracademy.elsevier.com/writing-research/writing-skills/turn-thesis-article" target="_blank">How to turn your thesis in an article</a>.​</li></ul> <div>                            <br></div><div>                <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_8"><p style="text-align:justify;">En relación con la tesis doctoral se plantean otras cuestiones del campo de la información y comunicación científicas, desde la gestión de tu identidad digital a aspectos de Acceso Abierto, publicación de artículos, Research Data Management, evaluación métrica de la ciencia, etc.</p><ul><li> <a title="Página web" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=be93d85c-8453-4559-99f0-fc9e4bffc945" target="_blank">Identificadores y perfiles de autor</a>: control y monitorización de la investigación.<br><br></li><li><a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=50&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af" target="_blank">Identificarse con ORCID y cómo usarlo​</a>: funcionamiento de ORCID y delegación de cuenta.<br><br></li><li> <a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=52&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af" target="_blank" title="Guía">Firma personal y filiación institucional​</a>: normativa de la UC y recomendaciones.<br>​​<br></li><li> <a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=210&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af" title="Guía" target="_blank">Ciencia abierta y acceso a​bierto</a>: mandatos y métodos para publicar en abierto, también tesis.<br><br></li><li> <a title="Guía" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?g=121&WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=2782ea87-4f22-4734-a20d-09426dc083af" target="_blank">Publicación de artículos de investigación</a>: bibliografía sobre redacción, revisión, promoción, etc.<br><br></li><li> <a title="Formación" href="https://researcheracademy.elsevier.com/" target="_blank">Elsevier Research Academy</a>: formación sobre investigación, redacción y comunicación científicas.<br><br></li><li> <a title="Página web" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=58411290-c719-486a-ae56-3273deba9109" target="_blank">Gestión de datos de la investigación</a>: planificación, control y difusión de los datos base. <br> <br></li><li>​<a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=6a685f85-9f14-4a68-92fd-7c88e7ac1ace" target="_blank" title="Página web ">Análisis de la investigación</a>: indicadores y herramientas para el análisis métrico de la ciencia.<br>​<br></li><li> <a title="Guías y tutoriales" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=e283dc9d-46fb-4823-ac47-c5b60eca4043" target="_blank">Guías y tutoriales de la BUC</a>: sobre todo los apartados más orientados a la investigación.<br></li></ul><div>                  ​​<br></div><div>                         <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_9" style="text-align:justify;"><p>Dando algunas vueltas por la red se pueden escoger y recomendar algunos recursos de interés, de distinto tipo, desde las directrices de la Universidad de Harvard a blogs, perfiles de Twitter, etc.</p><ul><li> <a href="https://www.fecyt.es/publicaciones/researcher-career-path-spain-glance" target="_blank">Resear​​​ch career path in Spain at a glan​​​​ce (FECYT), 2025​</a>​​​: diagramas muy prácticos sobre opciones de la carrera investigadora.<br><br></li><li> <a href="https://www.monash.edu/rlo/graduate-research-writing" target="_blank">Graduate Research and Writing</a>: sitio web de la Monash University con instrucciones y consejos para postgraduados sobre investigación y elaboración de tesis. <br><br></li><li> <a title="Harvard" href="https://cdn1.sph.harvard.edu/wp-content/uploads/sites/74/2014/09/guidelines-for-the-PhD-dissertation.pdf" target="_blank"><span lang="EN-US">Harvard University. Graduate School of Arts and Sciences. </span> <span lang="ES">2014. </span> <span lang="ES"> <em>Guidelines for the PhD Dissertation</em></span></a><em>:</em> directrices de la escuela de doctorado de Harvard, interesantes como referencia.<br><br></li><li> <a title="LSE" href="https://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/" target="_blank">LSE Impact Blog</a>: blog de múltiples autores, con gran nivel, publicado por la London School of Economics and Political Sciences sobre investigación y comunicación científica.<br><br></li><li> <a title="Purdue OWL" href="https://owl.purdue.edu/owl/purdue_owl.html" target="_blank">Purdue OWL Online Writing Lab</a>: sitio web muy conocido, de la Purdue University, dirigido a la formación en técnicas de escritura académica y científica, en inglés, como es lógico.<br><br></li><li> <a title="Whisperer" href="https://thesiswhisperer.com/" target="_blank">The Thesis Whisperer:</a> blog de una profesora de la Australian National University sobre el tema del doctorado y de la realización de tesis en todos sus diversos aspectos.<br><br></li><li> <a title="Vitae" href="https://www.vitae.ac.uk/" target="_blank">Vitae</a>: sitio web de una organización británica sin fines lucrativos dedicada a la promoción de la carrera profesional de los investigadores, formación, empleo, etc.<br><br></li><li> <a title="Write That PhD" href="https://twitter.com/WriteThatPhD" target="_blank">Write That PhD</a>: perfil de Twitter de la University of Canberra, con más de 75.000 seguidores, dedicada íntegramente a orientaciones y consejos sobre elaboración de tesis doctorales.<br><br></li><li> <a title="Writing for Research" href="https://twitter.com/Write4Research" target="_blank">Writing for Research</a>: perfil de Twitter, con más de 70.000 seguidores, que se centra en cuestiones de redacción y publicación de literatura científica.<br><br></li><li> <a href="https://twitter.com/CientificoenEsp" target="_blank">Científico en España</a>: perfil de Twitter, con más de 500.000 seguidores, que ofrece una visión irónica, simpática y autocrítica de la investigación en España y del que es muy recomendable su <em> <a href="http://catalogo.unican.es/cgi-bin/abnetopac/?TITN=414600" target="_blank">Guía de supervivencia</a></em>, una introducción a la investigación en clave de humor, pero que resulta útil.<br><br></li><li> <span><span><span><a title="Ph Comics" href="http://phdcomics.com/" target="_blank">PhD Comics</a>: ¿quién no los conoce? Para mirar el doctorado también con sentido del humor.</span></span></span></li></ul><div>                          <br></div><div>                         <br></div><div>                <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_10"><p style="text-align:justify;">De la obra <em> <a title="obra recomendada" href="http://catalogo.unican.es/cgi-bin/abnetopac/?TITN=400205" target="_blank">The seven secrets of highly successful research students</a></em>, antes recomendada, entresacamos y adaptamos el enunciado de los siete consejos que las autoras ofrecen a los jóvenes investigadores en formación. Puede ser una buena manera de ir terminando el contenido de esta guía.</p><ul><li> <strong>Secreto 1</strong>: Cuida y mantén un contacto regular con tu supervisor: es tu responsabilidad.</li><li> <strong>Secreto 2</strong>: Escribe a medida que trabajas, desde el principio, vete dejando escrito todo lo esencial.</li><li> <strong>Secreto 3</strong>: Sé realista, no se trata del premio Nobel, sino de aprender a hacer investigación.</li><li> <strong>Secreto 4</strong>: Evita las distracciones ajenas a tu vida académica durante este periodo.</li><li> <strong>Secreto 5</strong>: Investigar es un trabajo, hay que respetar horarios, planes y plazos y dar cuenta de ello.</li><li> <strong>Secreto 6</strong>: Consigue ayuda, no tienes que hacerlo todo solo, te pueden apoyar en muchas cosas.</li><li> <strong>Secreto 7</strong>: Puedes hacerlo; un doctorado es 10% inteligencia y 90% persistencia.<br></li></ul><div>               <br></div><div>                  <br></div></div><div class="tab-pane fade" id="tab_1_11" style="text-align:justify;"><p>Ante cualquier cuestión que se te plantee, recuerda, consulta con nosotros: </p><ul style="text-align:left;"><li><div>En cualq​uiera de <a title="divisiones" href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=ceb04f49-5fcb-44d2-9705-fccfdffc1816" target="_blank">nuestra divisiones</a> en el campus de la Universidad.<br></div></li><li><div>Te sugerimos especialmente <a href="/buc/_layouts/15/FIXUPREDIRECT.ASPX?WebId=1a6bd90d-af3a-41bc-8cd7-d0ab21e2d8f5&TermSetId=64108b2e-653f-4121-96d4-4960c21a9d3d&TermId=eb9446fb-c27d-46d1-8d80-0b1a969f90ea" target="_blank"><img class="ms-asset-icon ms-rtePosition-4" src="/_layouts/images/icgen.gif" alt="" />pedir UNA CITA</a> con nuestros especialistas..<br></div></li></ul><div style="text-align:left;"><div style="text-align:center;"> <img src="/buc/PublishingImages/Formacion/BUCinfocientifica4.jpg" alt="" style="margin:5px 50px;width:375px;height:196px;" /> </div></div>                                    <br></div></div></div> <p> </p> </span>