Inicio de sesión

AULA DE CINE. Formación

 

  • CURSO: EL SUSTRATO PICTÓRICO EN LA IMAGEN CINEMATOGRÁFICA 
Inscripciones: del 20 de enero al 4 de febrero de 2025 
 
Fecha: del 4 de febrero al 25 de marzo de 2025 
 
Profesor: Guillermo Balbona Arauna 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 20 euros  
 
JORNADA 1   
  - Introducción: Vasos comunicantes entre cine y pintura
  - La pintura en el cine: Renacimiento y Barroco 
        -Andrei Rublev (Andrei Tarkovski, 1966) 
        -La joven de la perla (Peter Webber, 2003)
 
JORNADA 2 
  - La pintura en el cine: Prerromanticismo, Romanticismo y Rococó 
        - Barry Lyndon (Stanley Kubrick, 1975)
        -El laberinto del fauno (Guillermo del Toro, 2006)  
 
JORNADA 3 
  - La pintura en el cine: Impresionismo y Postimpresionismo 
         -Un americano en París (Vincente Minnelli, 1951)  
          -Van Gogh (Maurice Pialat, 1991) 
 
JORNADA 4 
  - La pintura en el cine: Vanguardismo (I): Expresionismo
          -El Golem (Paul Wegener, 1920)
          -Ecos del expresionismo en Tim Burton (Vincent, 1982) y Robert Eggers (El faro, 2019)  
  
JORNADA 5   
  - La pintura en el cine: Vanguardismo (II): Surrealismo  
          -Luis Buñuel: De Un perro andaluz (1929) a El ángel exterminador (1962) 
          -El lado oscuro del corazón (Eliseo Subiela, 1992)
   
JORNADA 6 
  - La pintura en el cine: Arte postmoderno (I): Nuevo realismo y Expresionismo abstracto 
            - Pollock (Ed Harris, 2000) 
            -Carol (Todd Haynes, 2015)  
 
JORNADA 7  
  - La pintura en el cine: Arte postmoderno (II): Hiperrealismo
             - El sol del membrillo (Víctor Erice, 1992)
             - David Lynch: De Cabeza borradora (1977) a Inland Empire (2006) 
 
JORNADA 8  
  - El color como medio de expresión en el cine
            - Sorgo rojo (Zhang Yimou, 1988)
            - El Gran Hotel Budapest (Wes Anderson, 2014)

 

  • CURSO: LA POÉTICA DE LA ROAD MOVIE 
Inscripciones: del 1 al 15 de octubre de 2024 
 
Fecha: del 15 de octubre al 3 de diciembre de 2024 
 
Profesor: Guillermo Balbona Arauna 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 15 euros  
 
JORNADA 1   
  - Antecedentes
         - El maquinista de La General (Buster Keaton, 1926)
         - La diligencia (John Ford, 1939)   
 
JORNADA 2 
  - Road movies: Lo fundacional 
         - Easy Rider (Buscando mi destino) (Denis Hopper, 1969)  
         - On the Road (En la carretera) (Walter Salles, 2012) 
 
JORNADA 3 
  - Road movies: Lo genérico           
          - Viaje alucinante (Richard Fleischer, 1966)
          - El diablo sobre ruedas (Steven Spielberg, 1971)   
 
JORNADA 4 
  - Road movies: Lo poético 
          - Un mundo perfecto (Clint Eastwood, 1993)  
          - Una historia verdadera (David Lynch, 1999)  
 
JORNADA 5   
  - Road movies: Lo metafórico 
          - O brother! (Joel Coen, 2000)  
          - Drive My Car (Ryûsuke Hamaguchi, 2021)  
  
JORNADA 6 
  - Road movies en... Europa 
          - Dos en la carretera (Stanley Donen, 1967)  
          - Ariel (Aki Kaurismäki, 1988)  
 
JORNADA 7  
  - Road movies en... América latina
          - Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2001)
          - Diarios de motocicleta (Walter Salles, 2004)  
 
JORNADA 8  
  - Road movies en... España
         -  El viaje a ninguna parte (Fernando Fernán Gómez, 1986)
         -  Vivir es fácil con los ojos cerrados (David Trueba, 2013)    
 

 

  • CURSO: LA TEATRALIDAD EN LA NARRACIÓN FÍLMICA: DIÁLOGOS ENTRE CINE Y TEATRO 

 

Inscripciones: del 15 al 30 de abril de 2024 
 
Fecha: del 30 de abril al 18 de junio de 2024 
 
Profesor: Guillermo Balbona Arauna 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 15 euros  
 
JORNADA 1   - Introducción: Lo teatral en el cine. La teatralidad en el cine clásico
         - Un tranvía llamado deseo ( Elia Kazán 1951)
         - Larga jornada hacia la noche (Sidney Lumet, 1962)   
 
JORNADA 2 
  - El mundo del teatro como núcleo temático 
         - Eva al desnudo (Joseph, L. Mankiewicz, 1950)  
         - Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) (Alejandro González Iñárritu, 2024) 
 
JORNADA 3 
  - La teatralidad en el cine moderno y contemporáneo           
          - La muerte y la doncella (Roman Polanski, 1994)
          - Macbeth (Justin Kurzell, 2015)   
 
JORNADA 4 
  - Teatralidad y convención genérica 
          - Vania en la calle 42 (Louis Malle, 1994)  
          - Bailar en la oscuridad (Lars Von Trier, 2000)  
 
JORNADA 5   - La reteatralización en el cine posmoderno 
          - Funny Games (Michael Haneke, 1997)  
          - Dogville (Lars Von Trier, 2003)  
  
JORNADA 6 
  - La teatralidad como especularidad  
          - Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)  
          - El amor en su lugar (Rodrigo Cortés, 2021)  
 
JORNADA 7 
  - La teatralidad reflexiva: el metadiscurso  paralelo
          - Noche de estreno (Opening Night) (John Cassavetes, 1977)
          - Looking for Richard (Al Pacino, 1996)  
 
JORNADA 8   - La teatralidad extraescénica
         -  Familia (Fernando León de Aranoa, 1996)
         -  Synecdoche, New York (Charlie Kaufman, 2008)  
  
 
Inscripciones: del 25 de marzo al 8 de abril de 2024 
 
Fecha: del 8 al 26 de abril de 2024 
 
Profesor: Antonio Santos 
 
Lugar: Aula Fray Antonio de Guevara. Paraninfo de la UC  
 
Horario: 19:00 a 21:00, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 15 euros  
 
JORNADA 1   - El camino del cine 
 
JORNADA 2   - Port Lligat, 1959: Ikebana mediterráneo  
JORNADA 3 
  - Jardines de piedra  
JORNADA 4   - Otoshiana: Metamorfosis del laberinto  
JORNADA 5   - Suna no onna. La mujer de la arena  
JORNADA 6   - Tanin no kao. El rostro ajeno  
JORNADA 7 
  - Rikyu:  El camino del té  
JORNADA 8   - Basara: Arte en naturaleza. 
 
  • CURSO: EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO A TRAVÉS DEL CINE  
 
Inscripciones: del 15 al 30 de enero de 2024 
 
Fecha: del 6 de febrero al 26 de marzo de 2024 
 
Profesor: Guillermo Balbona Arauna 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 15 euros  
 
JORNADA 1 
Miradas documentalistas sobre la tierra 
  -Las hurdes (Tierra sin pan) (Luis Buñuel, 1933) -Cortometraje 
  -Las uvas de la ira (John Ford, 1940)   -Stromboli, tierra de Dios (Roberto Rossellini, 1950)
 
JORNADA 2 
Reacciones sociales: Individuo, masa, pueblo, comunidad 
  -¡Qué verde era mi valle! (John Ford, 1941)   -Norma Rae (Martin Ritt, 1979) 
 
JORNADA 3 Represión, reacciones, revoluciones 
  -La madre (Vsevolod Pudovkin, 1926) 
  -La sal de la tierra (Herbert J. Biberman, 1954)  
JORNADA 4 
Individuo y sociedad. De hipocresías y militancias  
  -El verdugo (Luis G. Berlanga, 1963) 
  -El conformista (Bernardo Bertolucci, 1970) 
 
JORNADA 5 
Neorrealismo. De las ruinas a la dignidad  
  -Alemania, año cero (Roberto Rosselini, 1948) 
  -Ladrón de bicicletas (Vittorio De Sica, 1948) 
  -Accattone (Pier Paolo Pasolini, 1961) 
 
JORNADA 6 
Revoluciones industriales. Del desempleo a la marginalidad  
  -Riff-Raff (Ken Loach. 1991) 
  -Rosetta (Jean Pierre Dardenne, Luc Dardenne, 1999) 
 
JORNADA 7 
Distopías. De lo psicosocial al futuro de las sociedades 
  -THX 1138 (George Lucas, 1971) 
  -Akira (Katsuhiro Ōtomo, 1988)   JORNADA 8 
La mujer. Derechos, rebeliones, revoluciones
  -Una canta, la otra no (Agnés Varda, 1977)   -Persépolis (Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud, 2007) 
 
  
  • CURSO: EL CINE DENTRO DEL CINE: INTERTEXTUALIDAD FÍLMICA Y METACINE 
 
Inscripciones: hasta el 10 de octubre de 2023 
 
Fecha: del 10 de octubre al 5 de diciembre de 2023 
 
Profesor: Guillermo Balbona Arauna 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30, durante 8 semanas 
 
Matrícula: 15 euros 
 
Las jornadas en las que se divide el curso, y las peliculas a tratar son: 
 
JORNADA 1 -El moderno Sherlock Homes (Buster Keaton, 1924)
-Los viajes de Sullivan (Preston Sturges, 1941) 
 
JORNADA 2 
-Cautivos del mal (Vicente Mineli, 1952)
-Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen y Gene Kelly, 1952)
-El crepúsculo de los dioses (Billy Wilder, 1950) 
 
JORNADA 3 
-Fellini 8 1/2 (Federico Fellini, 1963)
-La noche americana (François Truffaut, 1973) 
 
JORNADA 4 
-La rosa púrpura de El Cairo (Woody Allen, 1988)
-Cinema Paradiso (Giusseppe Tornatore, 1988) 
 
JORNADA 5 
-El juego de Hollywood (Robert Altman, 1992)
-Ed Wood (Tim Burton, 1994) 
 
JORNADA 6 
-La invención de Hugo (Martin Scorsese, 1992)
-The Disaster Artist (James Franco, 2017) 
 
JORNADA 7 
-Dolor y Gloria (Pedro Almodovar, 2019)
-Érase una vez en... Hollywood (Quentin Tarantino, 2019) 
 
JORNADA 8 
-Mank (David Fincher, 2020)
-The Fabelmans (Steven Spielberg, 2022) 
 
 

 

  • CURSO: CARLOS SAURA: RETRATO DE UN ARTISTA POLIFACÉTICO 
 
Inscripciones: del 24 de abril al 9 de mayo de 2023 
 
Fecha: del 9 de mayo al 13 de junio de 2023 
 
Profesor: Guillermo Balbona 
 
Lugar: Salón de actos ETS Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30 
 
Matrícula: 15 euros 
 
Los temas que se van a tratar serán los siguientes: 
 
- Carlos Saura: un artista multifacético
 
- Saura en el contexto del Nuevo Cine Español  
- Las producciones de Elías Querejeta (I)
 
- Las producciones de Elías Querejeta (II)
 
- El cine musical: espectáculos de danza y otras músicas de tradición española
 - Recreaciones de personajes históricos y reflexiones sobre la violencia contemporánea
 
 

 

  • CURSO: EL CINE EN LA SOCIEDAD DE LA IMAGEN: UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR 
 
Inscripciones: del 27 de marzo al 17 de abril de 2023 
 
Fecha: del 17 de abril al 21 de abril de 2023 
 
Profesor: Guillermo Balbona, María Eugenia Fernández, Guillermo Martínez, Eduardo Obradó y Nacho Solana  
 
Lugar: Sala de Conferencias. Edificio Tres Torres. Torre A. Planta 0 
 
Horario: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 
 
Matrícula: 15 euros 
 
 
PROGRAMA 
 
Lunes, 17 de abril
9:15 Inaguración
9:30-11:30 El cine como fenómeno artístico. Guilermo Martínez Bárcena
11:30-12:00 Coffee break 
12:00-14:00 Historia y estética de la cinematografía: una introducción. Guillermo Martínez Bárcena 
 
Martes, 18 de abril 
9:30-11:30 Cine y medios de comunicación. Guillermo Balbona Aranúa
11:30-12:00 Coffee break
12:00-14:00 El periodismo cultural y la crítica de cine. Guillermo Balbona Aranúa 
 
Miércoles, 19 de abril 
9:30-11:30 El cine como industria: dimensión económica. Nacho Solana 
11:30-12:00 Coffee break
12:00-14:00 El cine como industria: dimensión tecnológica. Nacho Solana 
 
Jueves, 20 de abril
9:30-11:30  Cine y propiedad intelectual. María Eugenia Fernández 
11:30-12:00 Coffee break 
12:00-14:00 La protección de los derechos de autor. María Eugenia Fernández 
 
Viernes, 21 de abril 
9:30-11:30 Los medios audiovisuales en la educación. Eduardo Obradó Mancholas 
11:30-12:00 Coffee break
12:00-14:00 El cine en la educación: una propuesta didáctica. Eduardo Obradó Mancholas 
14:00 Clausura 
 

 

 

  • CURSO: LA MIRADA ALTERNATIVA DEL CINE INDEPENDIENTE: DEL NEW HOLLYWOOD AL DISCURSO POSMODERNO 
 
Inscripciones: del 23 de enero al 7 de febrero de 2023 
 
Fecha: del 7 de febrero al 28 de marzo de 2023 
 
Profesor: Guillermo Balbona  
 
Lugar: Salón de actos E.T.S. de Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas 
 
Matrícula: 15 euros 
 
 
 

 

  • CURSO: ORSON WELLES, LUCES Y SOMBRAS DE UN GIGANTE DEL CINE AMERICANO
Inscripciones: del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2022 
 
Fecha: del 4 de octubre al 29 de noviembre de 2022 
 
Profesor: Guillermo Balbona 
 
Lugar: Salón de actos E.T.S. de Náutica 
 
Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas 
 
Matrícula: 15 euros 

 
 
 
  • CURSO: UN PASEO POR EL AMOR Y LA MUERTE: DUETOS DE CINE EN EL TIMEPO 

Inscripciones: del 25 de abril al 3 de mayo de 2022

Fecha: del 3 de mayo al 21 de junio de 2022

Profesor: Guillermo Balbona

Lugar: Salón de actos E.T.S. de Náutica

Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas

Matrícula: 15 euros

+ información

 

 
  • CURSO: ESTADOS UNIDOS A TRAVÉS DEL CINE: HISTORIA(S), MITOS Y LEYENDAS
Inscripciones:  del 17 al 25 de enero de 2022 
Fecha: 25 de enero al 15 de marzo de 2022 
Profesor: Guillermo Balbona 
Lugar: Salón de Actos E.T.S. de Náutica
Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas
Matrícula: 15€ 
 

+información 

 

  • CURSO: NARRATIVA CINEMATOGRÁFICA NO LINEAL: UNIVERSOS FÍLMICOS FRAGMENTADOS EN EL CINE CONTEMPORÁNEO
Inscripciones: desde el 4 al 19 de octubre de 2021 
Fecha: del 19 de octubre al 14 de diciembre de 2021 
Profesor: Guillermo Balbona 
Lugar: Salón de Actos E.T.S Náutica 
Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas 
Matrícula: 15€  
+información 
   
  • CURSO: ARQUETIPOS PERVERSOS Y OTRAS FIGURAS DEL MAL EN EL CINE CLÁSICO Y POSTCLÁSICO 

  

Meses de impartición: Octubre y noviembre de 2020 y mayo de 2021 

Inscripciones: del 6 de octubre  

Profesor: Guillermo Balbona 

Lugar: Salón de Actos E.T.S Náutica 

Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas  

Matrícula: 15€ 

+información

 
 
  • CURSO: EN EL CINE DE LA EXPERIENCIA HUMANA: DE INGMAR BERGMAN A WOODY ALLEN 

 

Del 4 de febrero al 7 de abril de 2020 

Inscripciones: del 15 de enero al 4 de febrero de 2010 

Profesor: Guillermo Balbona 

Lugar: Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo de la UC. C/Sevilla, 6. Santander

Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas  

Matrícula: general 20€, reducida 10€. 

 

+información 

 

 

  • CURSO: AKIRA KUROSAWA: INTERTEXTUALIDAD, REINTERPRETACIONES E INFLUENCIA EN EL CINE CONTEMPORÁNEO

 

Del 15 de octubre al 17 de diciembre de 2019

Inscripciones: del 1 de octubre al 15 de octubre de 2019

Profesor: Guillermo Balbona 

Lugar: Sala Fray Antonio de Guevara. Paraninfo de la UC. C/Sevilla, 6. Santander

Horario: martes de 19:30 a 21:30 horas

Matrícula: general 20€, reducida 10€. 

 

+información 

 

 

  • PROYECCIÓN ESPECIAL – "AÑO QUINTANILLA" – Colaboración con el ÁREA DE EXPOSICIONES 
  • Documental "LAS MAESTRAS DE LA REPÚBLICA"

 

23 de octubre de 2019

Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Náutica

Entrada libre

 

 

Programación de cursos anteriores 

Curso 2018/2019

Curso 2017/2018

Curso 2004/2005