La pregunta de debate de este curso es:
¿Están preparados los países europeos para responder adecuadamente a
las catástrofes naturales que se pueden producir en el futuro por el cambio climático?
La pregunta de debate de este curso ya ha sido consensuada por las universidades que componen el Grupo G9 más la de Murcia.
Cartel Díptico Reglamento
Quién puede participar
La participación en la Liga está abierta a todos los estudiantes con matrícula en títulos de Grado, Máster oficiales y Doctorado de la UC durante el curso 2024/2024. Deben inscribirse en equipos de 3 a 5 personas.
Desarrollo de la Liga de Debate 2024/2025
1. Actividades de formación: Previamente a la competición de la Liga de Debate de la UC, los estudiantes pueden realizar una formación previa, voluntaria, que, junto con la participación en la competición, podrán convalidar por 2 créditos ECTS. Tendrá lugar del 17 al 28 de febrero de 2025. Esta formación complementaria permitirá al alumnado una mejor preparación del debate que deberán defender durante el desarrollo de la Liga.
- Sesión formativa 1: "Introducción al debate y técnicas de investigación y búsqueda de información" - Lunes 17 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Aula 22 de la Facultad de Económicas.
- Sesión formativa 2: "El discurso y la puesta en escena" - Martes 18 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Aula 22 de la Facultad de Económicas.
- Sesión formativa 3: "Miedo y estilo personal: cómo ganarse al público" Viernes 21 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Aula 22 de la Facultad de Económicas.
- Sesión formativa 4: "Comunicación viva y manejo de la voz" - Lunes 24 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Aula 22 de la Facultad de Económicas.
- Sesión formativa 5: "El debate: estructura, técnicas de improvisación y refutación, y estrategia de equipo" - Martes 25 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Aula 22, Facultad de Económicas.
- Sesión formativa 6: "Ensayo general del debate” - Viernes 28 de febrero de 16:00 a 19:00 horas. Sala de Juntas de la Facultad de Derecho.
2. Desarrollo de la Liga de Debate UC:
-Primera ronda: 3, 4 y 5 de marzo, Sala de Juntas de la Facultad de Derecho.
-Semifinales: 10 de marzo, Sala de Juntas de la Facultad de Derecho.
-Final: 10 de marzo, Sala Guillermo Gómez Láa de la Facultad de Económicas.
Jurado
Actuarán como jurado de la Liga de Debate miembros del personal docente e investigador de la UC, así como profesionales procedentes de diversas empresas de Cantabria.
Diplomas y Premios
Para todo el alumnado participante: diploma y reconocimiento de 2 créditos ECTS (ver condiciones para la obtención de créditos).
Equipo campeón: diploma de campeón para cada miembro del equipo y premio de 600 euros. Representación de la UC en la XV Liga de Debate Interuniversitario del G9, que se celebrará en Vitoria del 2 al 4 de abril de 2025. Gastos de transporte, manutención y alojamiento incluidos.
Equipo subcampeón: diploma de subcampeón para cada miembro del equipo y premio de 400 euros.
Mejor orador: diploma de mejor orador y premio de 150 euros.
Los equipos semifinalistas que no pasen a la final: diploma de semifinalista.
Inscripciones y obtención de créditos
Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 9 de febrero de 2025 a través del formulario que encontrarán en el Aula de Debate.
Para obtener los 2 créditos ECTS el alumno deberá asistir y participar activamente en las sesiones de formación recogidas en el punto 1 anterior (máximo 1 falta de asistencia) y participar en todos los debates que le correspondan del punto 2. En este caso el diploma de participación incluye mención expresa de reconocimiento de 2 créditos ECTS.
Los alumnos que participen en la Liga de Debate, pero que no asistan al mínimo requerido de las sesiones de formación del punto 1, recibirán un diploma acreditativo de su participación en la Liga de Debate, pero sin la mención de reconocimiento de los 2 créditos ECTS.
Los alumnos inscritos que finalmente no vayan a participar en la Liga de Debate deberán informar por escrito a la dirección del Aula de Debate de esta circunstancia al menos 1 semana antes a la fecha de comienzo de la Liga de Debate. En caso contrario, y sin ninguna causa justificada que impida su comunicación con esta antelación, se aplicará la penalización prevista en el Reglamento.
- Galardones:
-
- EQUIPO CAMPEÓN: ALBEGROS
Iván Villegas García. Doble Grado en Fisica y Matematicas.
Alavaro Quindos Cantera. Doble Grado en Fisica y Matematicas.
Julen López Acha. Doble Grado en Fisica y Matematicas.
- EQUIPO SUBCAMPEON: COGITO, ERGO SLAY
Catalina Gurau Gurau. Grado en Derecho.
Ana Cid López. Grado en Derecho.
Claudia Arce Bedoya. Grado en Derecho.
Roberto Liaño Fernández. Grado en Derecho.
Natalia Cárcamo Perojo. Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Miguel Angel de Gregorio Cuestas. Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Marta Castanedo Pantaleón. Grado en Administración y Dirección de Empresas.
Daniel Colera Melo. Grado en Historia.
Sofia Ruiz Arguello. Grado en Derecho.
Daniel Lorenzo Bustamante. Grado en Economía.
Maria Pardo de la Cerda. Grado en Derecho.
Paula Blanco Vazquez. Doctorado en Biología molecular y Biomedicina.
- MEJOR ORADORA: Natalia Cárcamo Perojo. Grado en Administración y Dirección de Empresas.