En este espacio para la creación se aborda cada año la puesta en escena de una obra teatral.
Dirección: Rita Cofiño
El trabajo del Grupo está compuesto de tres fases:
Primera fase. Trabajo de mesa/Análisis del texto. Lectura comprensiva del texto. Análisis externo (autor, época, contexto,…). Análisis del contenido. Esquema argumental: Fábula argumental; fábula cronológica; punto de vista; antecedentes. Enunciación de conflictos: general y parciales. Los personajes: Caracterización; protagonista-antagonista; carácter, estado de ánimo, relación emocional, relación entre personajes. Determinación del contexto temporal y espacial: ambiente y época. Análisis de la estructura. Elementos sugeridos por el texto: signos del lenguaje teatral.
Segunda fase. Proceso de puesta en escena. Ruptura de clisés corporales y vocales. Lectura interpretativa. Reparto de papeles. Montaje de secuencias: Improvisación de conflictos; buscar el comportamiento de los personajes; estructura narrativa de las secuencias; acciones físicas; subtexto; memoria afectiva; asociaciones; propuestas de escenografía, vestuario, maquillaje, etc.
Tercera fase. Proceso de selección y fijación. Realización de escenografía, vestuario, atrezzo, etc. Secuencia de movimiento. Enlace de secuencias: unión de unidades, escenas y actos. Ajuste de ritmo. Fijación definitiva. Ensayos generales. Estreno.
Curso 2024/2025
Convocatoria
Curso 2023/2024
Convocatoria
Pruebas de selección
Curso 2022/2023
Convocatoria
Pruebas de selección
Curso 2020/2021
Convocatoria
Los horarios en los cuales se realizará dicha actividad son:
- Martes: De 18:00 a 21:00h
- Sábados: De 11:00 a 14:00h
Las fechas correspondientes son:
- Enero 2021: 12, 19 y 26
- Febrero 2021: 2, 6, 9, 16, 20 y 23
- Marzo 2021: 2, 9, 16, 20, 23, 27 Y 30
Pruebas de selección
Curso 2019/2020
Pruebas de selección
Montaje escénico 2020: "La traición en la amistad" de María de Zayas y Sotomayor" (flyer)
Curso 2018/2019
Montaje escénico 2019: "Pensión conchita" de Issac Cuende (cartel) (flyer)
Curso 2017/2018
Montaje escénico 2018: "La función por hacer" adaptación libre de "Seis personajes en busca de autor" de Luigi Pirandello por Miguel del Arco y Aitor Tejada (cartel) (flyer)
Curso 2016/2017
Montaje escénico 2017: "Lisístrata" de Isaac Cuende (cartel) (flyer)
Curso 2015/2016
Montaje escénico 2016: "Terror y miseria en el primer franquismo" de José Sanchis Sinisterra (cartel) (flyer)
Curso 2014/2015
Montaje escénico 2015: "La cocina" de Arnold Wesker (cartel y flyer)
Crítica de Isaac Cuende
Curso 2013/2014
Montaje escénico 2014: "La Boda de los pequeños Burgueses" de Bertolt Brecht (cartel y flyer)
Curso 2012/2013
Montaje escénico 2013: "La cantante calva" de Eugène Ionesco (cartel y flyer)