Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
Campus Cultural | Universidad de Cantabria
UC
Qué es
Campus Cultural
Servicios
Espacios
Quiénes somos
Área de Aulas de Extensión Universitaria
Dirección del Área
Aula de la Ciencia
Aula de Cine
Aula de Debate
Aula de Estudios sobre la Religión
Aula de Gastronomía
Aula Interdisciplinar Isabel Torres
Aula de Letras
Aula de Música
Aula de Nuevas Tecnologías
Aula de Patrimonio Cultural
Aula de Teatro
Área de Exposiciones
Divulgación Científica
Convocatorias y Colaboraciones
Cursos y Talleres
Publicaciones
Agenda
Noticias
FILMOTECA UNIVERSITARIA. Programación 2013/2014
Contenido de la página
Ver tríptico
Manifestaciones cinematográficas de la Guerra Fría
Jueves, 31 de octubre
Uno, dos tres (One, two, three. Billy Wilder, 1961)
Presentación: José Ramón Sáiz Viadero
(Escritor e historiador cinematográfico)
Jueves, 7 de noviembre
El mensajero del miedo (The Manchurian Candidate. John Frankenheimer, 1962)
Jueves, 14 de noviembre
Teléfono rojo, ¿Volamos hacia Moscú? (Dr. Strangelove. Stanley Kubrick, 1964)
Jueves, 21 de noviembre
Topaz (Topaz. Alfred Hitchcock, 1969)
Jueves, 28 de noviembre
El caso Farewell (L’affaire Farewell. Christian Carion, 2009)
La elocuencia del espacio: Ciudades, desiertos, geometrías
Jueves, 5 de diciembre
Manhattan (Manhattan. Woody Allen, 1979)
Presentación: Guillermo Balbona
(Periodista y crítico de cine. ‘El Diario Montañés’)
Jueves, 12 de diciembre
The wall (El muro) (Pink Floyd: The wall. Alan Parker, 1982)
Jueves, 9 de enero
El manantial (The Fountainhead. King Vidor, 1949)
Jueves, 16 de enero
En la ciudad de Sylvia (En la ciudad de Sylvia. José Luis Guerín, 2007)
Jueves 23 de enero
Medianeras (Medianeras. Gustavo Taretto, 2011)
Comunicación y educación mediática: De la correspondencia epistolar a las redes sociales
Jueves 30 de enero
Up in the air (Up in the air. Jason Reitman, 2009)
Presentación: Natalia González Fernández
(Profesora de la Facultad de Educación. Universidad de Cantabria)
Jueves, 6 de febrero
Lost in translation (Lost in translation. Sofia Coppola, 2003)
Jueves, 13 de febrero
Cyrano de Bergerac (Cyrano de Bergerac. Jean-Paul Rappeneau, 1990)
Jueves 20 de febrero
Días de radio (Radio Days. Woody Allen, 1987)
Jueves, 27 de febrero
Primera plana (The Front Page. Billy Wilder, 1974)
Deporte y metáfora. La fuerza del símbolo
Jueves, 6 de marzo
La soledad del corredor de fondo (The Loneliness of the Long Distance Runner. Tony Richardson, 1962)
Presentación: Marcos Díez
(Periodista, escritor y poeta. Director de la Fundación Santander Creativa)
Jueves, 13 de marzo
Invictus (Invictus. Clint Eastwood, 2009)
Jueves, 20 de marzo
Toro salvaje (Raging Bull. Martin Scorsese, 1980)
Jueves, 27 de marzo
The Damned United (The Damned United. Tom Hooper, 2009)
Jueves, 3 de abril
Carros de fuego (Chariots of Fire. Hugh Hudson, 1981)
Homenaje a Gonzalo Suárez
Jueves, 10 de abril
Ditirambo (Gonzalo Suárez, 1967)
Encuentro: El cine de Gonzalo Suárez
Jueves, 15 de mayo
Aoom (Gonzalo Suárez, 1970)
Jueves, 22 de mayo
Epílogo (Gonzalo Suárez, 1983)
Jueves, 29 de mayo
Remando al viento (Gonzalo Suárez, 1987)
Jueves, 5 de junio
El portero (Gonzalo Suárez, 2000)
Lugar: Salón de Actos de la E.T.S. de Náutica
(C/ Gamazo, 1 – Santander)
Día: Todos los jueves.
Hora: Sesión única a las 20:00 horas
Venta de entradas: una hora antes de la representación en el hall del Salón de Actos de la E.T.S. de Náutica
Precio único: 2€
Nota: Todas las películas se proyectarán en V.O. con subtítulos en castellano.
Las presentaciones al inicio de cada ciclo darán comienzo a las 20:00 horas. A su finalización se dará paso a la proyección de la película.
Menú
Información general
Filmoteca Universitaria
Premio UC
Certamen de Cortos
Ciclos.Aula de Cine
Formación