MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTEGRIDAD Y DURABILIDAD DE MATERIALES, COMPONENTES Y ESTRUCTURAS
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Y ESTRUCTURA DEL MASTER
ASIGNATURAS OFERTADAS Y GUÍAS DOCENTES
PERFIL DE INGRESO, CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias generales
Capacidad para integrarse eficazmente en un grupo de trabajo sobre temas de ingeniería, compartir la información disponible, organizar estos trabajos e integrar su actividad en la actividad del grupo.
Capacidad para evaluar el impacto de sus diagnósticos y de sus decisiones en contextos de ingeniería, teniendo también en cuenta condicionantes económicos y sociales.
Capacidad de estudio, síntesis y autonomía suficientes para, una vez finalizado este programa formativo, iniciar una Tesis Doctoral en el ámbito de los estudios realizados.
Capacidad de análisis y autonomía suficientes para, una vez finalizado este programa formativo, iniciar una carrera profesional en el ámbito de la ingeniería.
Capacidad para proponer y llevar a cabo soluciones innovadoras en ingeniería con objeto de aumentar la seguridad en servicio de las instalaciones industriales, evitar accidentes e incrementar la vida útil de las mismas.
Capacidad para manejar los recursos y las tecnologías disponibles que le permitan obtener información científica actualizada sobre cualquier tema de investigación en el ámbito de los contenidos de este Máster.
Capacidad para manejar los recursos y las tecnologías disponibles que le permitan obtener información técnica actualizada sobre temas de ingeniería estructural.
Competencias específicas
Capacidad para controlar las propiedades de los materiales a través de modificaciones de su microestructura.
Capacidad para reconocer las propiedades de los materiales, con objeto de utilizarlos en la fabricación de componentes novedosos o con mejores prestaciones.
Capacidad para evaluar la integridad estructural de componentes sometidos a la acción de cargas mecánicas y para predecir su vida útil en situaciones de fatiga, corrosión bajo tensión y fluencia.
Capacidad para evaluar la resistencia de los materiales frente a acciones corrosivas a baja y alta temperatura y para tomar decisiones para su protección ante este tipo de acciones.
Capacidad para manejar y utilizar las diferentes técnicas de ensayo empleadas en la caracterización microestructural y mecánica de los materiales, evaluar la resistencia a la oxidación/corrosión, para realizar las correspondientes medidas y para interpretar los resultados obtenidos en todos estos ensayos.
Capacidad para utilizar las diferentes técnicas de inspección basadas en métodos de ensayos no destructivos y para interpretar los registros obtenidos.
Capacidad para identificar los problemas asociados a la realización de uniones soldadas y para tomar decisiones que aseguren la integridad y el buen comportamiento de las mismas.
Capacidad para analizar las causas últimas de los fallos de los componentes ocurridos en el curso de su servicio, para adoptar las medidas correctoras oportunas y para evitar nuevos fallos.
Capacidad para simular numéricamente el comportamiento de materiales, componentes y estructuras, mediante el uso de programas informáticos especializados.
Capacidad para aplicar los conocimientos propios de la teoría de la elasticidad y la plasticidad a la resolución de problemas de evaluación de la integridad estructural de materiales, componentes y estructuras.
Capacidad para manejar los equipamientos científicos utilizados en las diferentes asignaturas del Posgrado, para diseñar experimentos concretos y para interpretar los resultados obtenidos de los mismos.
Capacidad para aplicar modelos teóricos y para utilizar herramientas físicas y matemáticas al diagnóstico y resolución de problemas.
Capacidad para resolver problemas complejos y para tomar decisiones comprometidas en el ámbito de la integridad estructural.
Capacidad para llevar a cabo un trabajo de investigación o de tipo profesional sobre integridad estructural utilizando las fuentes bibliográficas y normativa existentes así como los equipamientos de ensayo y técnicas disponibles.
Capacidad para comunicar trabajos científico-técnicos sobre integridad estructural, oralmente y por escrito, tanto a públicos especializados como a no especializados, de un modo claro y conciso.
RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Y MATRÍCULA (PARCIAL O COMPLETA)
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
NORMATIVA DE GESTIÓN ACADÉMICA
ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA
VERIFICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTEGRIDAD Y DURABILIDAD DE MATERIALES, COMPONENTES Y ESTRUCTURAS
- Tipo: MASTER
- Coordinador:
- Fecha Informe Evaluación ANECA: 27/03/2012
- Fecha Informe Consejo de Universidades: 01/06/2012
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial de Cantabria: 07/09/2012
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial del Estado: 23/04/2013
- Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
- Modalidad de impartición: Presencial
- Lengua de impartición: español
- Universidades participantes:
- UNIVERSIDAD DE OVIEDO
- UNIVERSIDAD DE BURGOS
DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL TÍTULO
RENOVACIÓN DE LA ACREDITACION