Características de los estudiantes de la Facultad de Ciencias
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias tienen una formación multidisciplinar, habilidades técnicas y matemáticas, que aportan capacidad de abstracción, intuición y pensamiento lógico, comprensión del lenguaje matemático para describir situaciones y problemas, búsqueda de soluciones, creación y aplicación de modelos, capacidad para trasmitir información e ideas, capacidad de aprendizaje autónomo, planificación, uso de aplicaciones informáticas de análisis de datos, uso de técnicas experimentales y computacionales.
Estas habilidades les permiten enfrentarse a los problemas en gran variedad de ámbitos profesionales tanto privados como de la administración: banca, finanzas, consultoría, control de calidad, telecomunicaciones, análisis de datos, inteligencia artificial, enseñanza, investigación, etc., asumiendo responsabilidades y liderazgo.
Además, cada una de las titulaciones define un perfil específico del estudiante:
Grado en Física
- Planteamiento y realización de experimentos específicos, analizando los resultados del mismo con la precisión requerida.
- Abordar la realización de proyectos científico-técnicos: planteamiento, selección de recursos, ejecución, análisis de resultados, presentación y discusión de los mismos.
- Análisis de los posibles problemas éticos y de impacto social relacionados con la actividad profesional en Física, y en particular su responsabilidad en la protección de la salud pública y el medio ambiente.
- Participación en iniciativas interdisciplinares, aportando una visión, conocimientos y técnicas propios de la Física.
Grado en Ingeniería Informática
- Aplicación de los procedimientos algorítmicos básicos de las tecnologías informáticas para diseñar soluciones a problemas, analizando la idoneidad y complejidad de los algoritmos propuestos.
- Aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseño e implementación de aplicaciones basadas en ellas.
- Aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica
- Diseño y evaluación de interfaces persona-computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad de los sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
- Desarrollo, mantenimiento y evaluación de servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente, sean asequibles de desarrollar y mantener y cumplan normas de calidad.
Grado en Matemáticas
- Propuesta, análisis, validación e interpretación de modelos de situaciones reales, utilizando las herramientas matemáticas más adecuadas a los fines que se persigan
- Resolución de problemas de Matemáticas planificándolo en función de las herramientas de que se disponga y de las restricciones de tiempo y recursos
- Utilización de aplicaciones informáticas de análisis estadístico, cálculo numérico y simbólico, visualización gráfica, optimización u otras para experimentar en Matemáticas y resolver problemas.
- Desarrollo de programas que resuelvan problemas matemáticos utilizando para cada caso el entorno computacional adecuado.
Máster en Ingeniería Informática
- Planificación estratégica, elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica en los ámbitos de la Ingeniería Informática.
- Dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
- Diseño, desarrollo, gestión y evaluación de mecanismos de certificación y garantía de seguridad en el tratamiento y acceso a la información.
- Análisis y construcción de un sistema de información.
- Computación de altas prestaciones.
- Desarrollo de sistemas, aplicaciones, y servicios. Sistemas empotrados y ubicuos. Sistemas inteligentes y sistemas basados en el conocimiento.
- Computación gráfica.
- Diseño, desarrollo y evaluación de la interacción persona-computador.
- Creación de entornos virtuales y contenidos multimedia.
Máster en Ciencia de Datos
- Obtención e integración de diferentes fuentes de datos y para su posterior análisis.
- Análisis predictivo de grandes volúmenes de datos y descubrimiento de relaciones. Utilización de técnicas estadísticas para la interpretación de datos. Representación visual de datos variables y complejos. Utilización de diferentes plataformas de análisis de datos para procesar datos complejos. Desarrollar y aplicar soluciones computacionales.
- Desarrollo e implementación de modelos de datos y metadatos, y estrategias de gestión de datos.
- Aseguramiento de la calidad de los datos, su accesibilidad, y su forma de publicación (curación)
- Administración de los DPI (Derechos de Propiedad Intelectual) y cuestiones éticas en la gestión de datos
- Participar de manera estratégica y tácticamente, aportando la visión de Data Science, en las decisiones que tienen un impacto en administración y organización. Proporcionar servicios de apoyo científico, técnico y analítico a otras secciones en la organización.
Máster en Química Teórica y Modelización Molecular
Planificación y realización de simulaciones en los ámbitos de la química teórica y la física de estado sólido para la predicción de propiedades a nivel molecular.
Formación multidisciplinar incluyendo Física, Química e Informática.
Centrado en la investigación en los ámbitos de diseño de nuevos materiales y la industria farmacéutica.
Computación de altas prestaciones.
Programa Erasmus Mundus que cuenta con la certificación del European Thematic Network of Chemistry.
Seleccionado durante 6 años consecutivos como uno de los 5 mejores másteres en ciencias experimentales en España por El Mundo.