Semana de la Ciencia

                    

La Semana de la Ciencia es la gran cita anual de la divulgación científica y la Unidad de cultura científica y de la innovación de la UC (UCC+i) y la Facultad de Ciencias organizan una serie de actividades con el fin de acercar su trabajo a la sociedad. Tiene su origen en Francia, en 1991, cuando Hubert Curien, ministro francés de la investigación, decidió celebrar el décimo aniversario del Ministerio abriendo sus jardines por primera vez al público, con el objetivo de acercar al ciudadano la ciencia y sus protagonistas. Desde 1993 cada año se celebra la Semana Europea de la Ciencia. En España se celebra desde 2001.

Día de la Ciencia

El viernes 18 de Noviembre de 2022 la Facultad de Ciencias celebró el Día de la Ciencia y se desarrollaron  cerca de 50 actividades con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, sobre todo a los más jóvenes.

Actividades
  • Desde la UCC+i en colaboración con la Facultad de Ciencias organizaronn multitud de actividades del 7 al 20 de noviembre de 2022. ¿Conoces qué se investiga en cada departamento de la UC? Los participantes podrán aprender sobre las diversas áreas de conocimiento en las dfiferentes charlas, talleres o visitas virtuales y hablar sobre sus inquietudes y motivaciones científicas.
  • Exposición de pósteres científicos con el objetivo de que aquellos que lo deseen puedan divulgar su trabajo. El formato del póster, puede ser tanto en tamaño A0 como A1, y no es necesario que sea original, es decir, se aceptan propuestas que ya hayan sido presentadas en otros congresos o conferencias. 
  • Con motivo de la celebración del Día de la Ciencia en la Facultad de Ciencias, y dentro del acto académico que tuvo lugar a las 12 horas en el salón de actos del Centro, tendrá lugar la conferencia "Modelización del caos a través de las matrices aleatorias",  a cargo de la profesora del dpto. de matemáticas, estadística y computación, Dra. Dña. Ujué Etayo Rodríguez.
Concursos
​Concursos

Premios​
Microrrelatos

    


  • 2 premios de 150 € cada uno 
Nanorrelatos​
    
  • Premio jurado: Suscripción gratuita gimnasio UC
  • Premio redes sociales: 50 €

Torneo Ajedrez


Inscripciones

   
  • Primer clasificado: 75 €
  • Segundo clasificado: 50 €
  • Tercer clasificado: 40 €
  • Cuarto clasificado: 35 €
  • Primer clasificado UC: 45 €
  • Segundo clasificado UC: 30 €
  • Primer clasificado menos de 16 años: 25 €
Fotografía
    
  • 2 premios de 150 € cada uno




Microrrelatos y Fotografías premiadas 2022

Microrrelatos 2022
PREMIO DEL JURADO: El espíritu

PREMIO POPULAR: Luz. Otra Prehistoria.

Fotografías 2022

PREMIO DEL JURADO: Vacuna de nanopartículas

PREMIO POPULAR: El Universo Sobre Mi






Histórico de concursos de la semana de la ciencia

FOTOGRAFÍA 2021 
1º Premio del ju
rado:
Félix Javier Sangari García
(“Micromundo paralelo”)
FOTOGRAFÍA 2021
1º Premio del público: Alberto Moro Carrera
(“Natura Ex-Machina”)​

MICRORRELATO 2021Premio del jurado: Amaia Asiain
Zelaia (“Falta de suministro”)

MICRORRELATO 2021. Premio del público: Pedro Antonio Cano Fuentes (“Nubes de azúcar”)​


 Nubes de azúcar
FOTOGRAFÍA 2020. 1º Premio del jurado:
 
Ian González Lema ("Las matemáticas invisibles")

FOTOGRAFÍA 20201º Premio del público: 
 Mikel Martín Barandiarán (“A contracorriente”)




MICRORRELATO 2020
 
Premio del jurado: Cantia Belloso Casuso (“En una sola línea”)
MICRORRELATO 2020. Premio del público: 
Elena Ramírez López ("Escape")
En una sola línea

 Escape
FOTOGRAFÍA 20191º Premio del jurado: 
Pelayo Diego González (“En las nubes”)

FOTOGRAFÍA 20191º Premio del público:
 Ian González Lema (“Al alcance de todos”)
MICRORRELATO 2019Premio del jurado: 
Elena García Lafuente (“Otra dimensión”)
MICRORRELATO 2019. Premio del público: 
Alberto Rodríguez Guerrero (“VIDA")
Otra dimensión
Vida Inteligente