Contacto en Telegram: @EDUCSECRETARIA

Telegram ​

Actualidad

 

 

Las profesoras Vanesa Jordá y Paula Alonso, distinguidas con el premio ex aequo del Consejo Social a la Innovación Docentehttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/Las-profesoras-Vanesa-Jorda-y-Paula-Alonso.aspxhttps://www.youtube.com/embed/BAMZoszMK9A?si=l4Vw4w-zlRGrptUGLas profesoras Vanesa Jordá y Paula Alonso, distinguidas con el premio ex aequo del Consejo Social a la Innovación Docente2025-04-15T22:00:00ZPor primera vez los miembros del jurado conceden este galardón compartido a dos proyectos pedagógicos
El investigador de IHCantabria, Moisés Álvarez, obtiene una de las 20 Becas Leonardo 2024 para caracterizar los riesgos costeros en un contexto cambio climáticohttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/El-investigador-de-IHCantabria.aspxhttps://www.youtube.com/embed/HAd21-Zr-Ao?siEl investigador de IHCantabria, Moisés Álvarez, obtiene una de las 20 Becas Leonardo 2024 para caracterizar los riesgos costeros en un contexto cambio climático2025-04-15T22:00:00ZLas Becas Leonardo, de la Fundación BBVA, apoyan el trabajo de investigadores y creadores culturales que se caractericen por una producción científica, tecnológica o cultural innovadora
“Manolo fue un fiel indicador que supo marcarnos el azimut”https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/homenaje-Manuel-de-Luis-Ruiz.aspx“Manolo fue un fiel indicador que supo marcarnos el azimut”2025-04-15T22:00:00ZLa comunidad universitaria rinde homenaje a Julio Manuel de Luis Ruiz, director de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía
La Universidad de Cantabria refuerza su relación con la Universidad Politécnica de Poznan, miembro de EUNICEhttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/04/Eunice_poznan.aspxLa Universidad de Cantabria refuerza su relación con la Universidad Politécnica de Poznan, miembro de EUNICE2025-04-14T22:00:00ZLa UC ha abierto las puertas de sus aulas a estudiantes y profesores de la universidad polaca por una semana en un intercambio que se completará en junio con la visita de la UC a Poznan

 

 

 

Elecciones para la renovación del sector de doctorandos en el Comité de Dirección de la EDUCElecciones para la renovación del sector de doctorandos en el Comité de Dirección de la EDUC<div class="ExternalClass231886B1FE66411AB62198DAA0F858D1"><p>​Toda la información de las elecciones se puede encontrar <strong><a href="/centros/escuela-de-doctorado/elecciones-educ-2025">AQUÍ</a></strong>.</p></div>2025-04-02T22:00:00Z815
Defensa de tesis de Enrique García Nieto (Biología Molecular y Biomedicina)Defensa de tesis de Enrique García Nieto (Biología Molecular y Biomedicina)<div class="ExternalClassCE642F34FC7E43128C5B0CED254822B8"><p>​<span><span><strong>Enrique García Nieto:</strong> <em><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Saludas/Saluda%20defensa%20tesis%20Enrique%20García%20Nieto.pdf">Caracterización Clínica y Molecular de la Enfermedad Hepática Grasa en el Contexto de las Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas.</a></em><br>La defensa tendrá lugar el <span style="text-decoration:underline;">día 30 de abril, a las 12 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Medicina</span>.</span></span></p></div>2025-04-01T22:00:00Z817
Congreso CIMICS2025 entre docentes y estudiantesCongreso CIMICS2025 entre docentes y estudiantes<div class="ExternalClass0451432D50DF4C54BAF731058E6F9677"><p>​<strong>CIMICS2025 - Congreso Internacional sobre Multidisciplinaridad de las Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales</strong>,</p><p>Se trata de un evento académico que tendrá lugar en formato <strong>online</strong> los días <strong>26 y 27 de junio de 2025</strong>, organizado por <strong>Knowledge Management Academy</strong> en colaboración con la <strong>Universidad Rey Juan Carlos</strong>.</p><p>Nos gustaría contar con su apoyo para divulgar este evento entre los docentes e investigadores de su universidad, así como entre los estudiantes interesados en las ciencias sociales y sus metodologías de investigación.</p><p>El CIMICS2025 representa una excelente oportunidad para:</p><ul style="list-style-type:disc;"><li>Compartir investigaciones y metodologías innovadoras.</li><li>Conectar con expertos internacionales en ciencias sociales.</li><li>Publicar resúmenes en un libro con <strong>ISBN</strong> y, opcionalmente, en la <strong>Knowledge Journal (KJ)</strong>, revista científica de prestigio.</li></ul><p><strong>Plazo de envío de resúmenes:</strong> hasta el <strong>15 de mayo de 2025</strong>.<br> <strong>Idiomas aceptados:</strong> español, inglés y portugués.<br> <strong>Límite de palabras:</strong> 250.<br> <strong>Inscripción:</strong> 120€, que incluye ambas publicaciones.</p><p>Para más información sobre el congreso o para enviar resúmenes, visite:<br> &#128073; <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/academy-km.com/es/cimics2025/__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21UayUpJtPe98g0eWWL7_a4-kUBB5Ytb1VmvQb92t4Any9VAhPJqBoRf76jIk8RTx9tv7Coowhh7aSo3xYzBewdgL1FPQ$">https://academy-km.com/es/cimics2025/</a><br> &#128073; O contacte por correo electrónico:<a href="mailto:journal@academy-km.com%C2%A0">journal@academy-km.com </a>​<br></p><p><br></p></div>2025-03-23T23:00:00Z812

 

 

Abierta Convocatoria 2025: Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Culturalhttps://www.redleonardo.es/informacion-bases-becas-red-leonardo/?cid=eml::eip:00049481-leonardo_2025_mailing--:-comun-::bases::::::esp::, https://www.redleonardo.es/informacion-bases-becas-red-leonardo/?cid=eml::eip:00049481-leonardo_2025_mailing--:-comun-::bases::::::esp:: https://www.redleonardo.es/informacion-bases-becas-red-leonardo/?cid=eml::eip:00049481-leonardo_2025_mailing--:-comun-::bases::::::esp::Abierta Convocatoria 2025: Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural<div class="ExternalClassE78DD1061B704BAABE314E610594B1D7"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr class="ms-rteTableEvenRow-default"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" colspan="3" style="width:100%;text-align:center;height:184px;"><img src="/centros/escuela-de-doctorado/PublishingImages/Lists/Anuncios/AllItems/Fundación%20BBVA.png" alt="Fundación BBVA.png" style="margin:5px;" />​</td></tr><tr class="ms-rteTableOddRow-default"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;text-align:center;height:19px;"><span style="color:#b0b394;"><strong>ABIERTA CONVOCATORIA 2025​</strong></span></td><td class="ms-rteTableOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;text-align:center;height:19px;">​</td><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;text-align:center;height:19px;"><span style="color:#b0b394;"><strong>2025 CALL NOW OPEN​</strong></span></td></tr><tr class="ms-rteTableEvenRow-default" style="text-align:left;"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;height:18px;">​Las Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural 2025 están destinadas a apoyar el desarrollo de proyectos individuales de investigadores y creadores culturales en estadios intermedios de su carrera, residentes en España, de entre 30 y 45 años y con una producción científica, tecnológica o cultural altamente innovadora.</td><td class="ms-rteTableOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;height:18px;">​</td><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;height:18px;">​The 2025 Leonardo Grants for Scientific Research and Cultural Creation are intended to support the individual projects of mid-career researchers and cultural creators who are resident in Spain, aged between 30 and 45, and can demonstrate a highly innovate track record in the realms of science, technology or culture.</td></tr><tr class="ms-rteTableOddRow-default" style="text-align:left;"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;">​Los proyectos tendrán una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses</td><td class="ms-rteTableOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;">​</td><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;">​Projects will have a duration of between 12 and a maximum of 18 months</td></tr><tr class="ms-rteTableEvenRow-default" style="text-align:left;"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;">​Se concederán al menos 55 becas para el conjunto de la convocatoria, dotada cada una de ellas con un importe bruto máximo de 50.000 euros, en las siguientes áreas:</td><td class="ms-rteTableOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;">​</td><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;">​At least 55 grants will be awarned under this call in the areas shown below, each for a maximum gross amount of 50,000 euros:</td></tr><tr class="ms-rteTableOddRow-default" style="text-align:left;"><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;height:31px;"><ul><li>​Ciencias Básicas (Física, Química, Matemáticas)</li><li>Biología y Medicina</li><li>Ciencias del Medio Ambiente y de la Tierra</li><li>Ingenierías</li><li>Ciencias de la Computación y Ciencia de Datos</li><li>Ciencias Sociales</li><li>Artes Plásticas</li><li>Música y Ópera</li><li>Creación Literaria y Artes Escénicas</li></ul></td><td class="ms-rteTableOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;height:31px;">​</td><td class="ms-rteTableEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;height:31px;"><ul><li>​Basic Sciences (Physics, Chemistry, Mathematics)</li><li>Biology and Biomedicine</li><li>Environmental and Earth Sciences</li><li>Engineering</li><li>Computer Sciences and Data Science</li><li>Social Sciences</li><li>Humanities</li><li>Plastic Arts</li><li>Music and Opera</li><li>Literary Creation and Performing Arts</li></ul></td></tr><tr class="ms-rteTableFooterRow-default"><td class="ms-rteTableFooterEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;text-align:center;">​<br>Plazo de<br>presentación<br>de solicitudes:<br><strong>Del 1 de abril</strong><br><strong>al 30 de mayo</strong><br><strong>de 2025,</strong><br><strong>a las 14:00 h</strong><br>(hora<br>peninsular<br>española).<br><br><br></td><td class="ms-rteTableFooterOddCol-default" rowspan="1" style="width:5%;text-align:center;">​</td><td class="ms-rteTableFooterEvenCol-default" rowspan="1" style="width:100%;text-align:center;"><p><br>​Submission period:</p><p><strong>April 1 to May 30, 2025</strong><br><strong>at 14:00</strong><br>(Spanish standard time).</p></td></tr></tbody></table><p></p></div>2025-03-31T22:00:00Z816
COIE: Convocatoria de prácticas en la Escuela de Doctorado de la UC (Nº 37013: de mayo a octubre de 2025)COIE: Convocatoria de prácticas en la Escuela de Doctorado de la UC (Nº 37013: de mayo a octubre de 2025)<div class="ExternalClass7D9720D51C39423A915DF9FA0BA56E2B"><p>Se informa de la actual <a href="/unidades/coie/beca?oferta=32577"><strong>convocatoria</strong></a> <strong>de </strong><strong>1</strong><strong> práctica formativa de colaboración</strong> en la EDUC, que está actualmente publicada en la <a href="/unidades/coie/beca?oferta=35208">web del COIE</a>.<br></p><p>Podrá participar en ella quién reúna los siguientes <span lang="ES-TRAD" style="text-decoration:underline;">requisitos</span>: <em>Ser estudiante durante el curso académico 2024/2025 en la UC y estar cursando algún título de Máster Oficial. Se valora la iniciativa para el trabajo, la disposición a aprender cosas nuevas, el ser organizado y los conocimientos de idiomas (preferible nivel B2).</em></p><p>Las personas interesadas deberán enviar a través del formulario de participación disponible en <a href="/unidades/coie/solicitud-participacion-en-convocatoria?B=35208">https://web.unican.es/unidades/coie/solicitud-participacion-en-convocatoria?B=35208</a>, su “Curriculum Vitae" preferentemente con fotografía, antes del día <strong>14</strong><strong> de </strong><strong>abril</strong><strong> del 202</strong><strong>5</strong><strong> </strong>a las 13:00 horas.<br></p><p><br></p></div>2025-03-26T23:00:00Z814
XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEI+D) 2025XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEI+D) 2025<div class="ExternalClass7CCE1AD3DD3B45A6ABB4132730C82509"><p><a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%2a202025/Paginas/Defensa.aspx__%3bJQ%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdEcakbM8$">https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%202025/Paginas/Defensa.aspx</a> <br></p><p style="text-align:justify;">Por la presente se informa de la celebración de la decimosegunda edición del <span style="text-decoration:underline;">Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad</span>, <strong>DESEI+D 2025</strong>, organizado por el Ministerio de Defensa, del <strong>11 al 13 de noviembre</strong> en <strong>Zamora</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Durante el DESEi+d 2025 están previstas las siguientes actividades:</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Exposición de comunicaciones</span> de los proyectos de investigación presentados al congreso y seleccionadas por el Comité Científico. Formatos de exposición: póster, oral o video. 14 áreas temáticas (ver página web). Comunicaciones a seleccionar: 80.</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Mesas plenarias</span> diarias:</p><p style="text-align:justify;">Sostenibilidad en Defensa y economía circular.</p><p style="text-align:justify;">Estrategia de Tecnología e Innovación en Defensa, ETID 2025</p><p style="text-align:justify;">Tecnologías cuánticas</p><ul style="list-style-type:disc;"><li><span style="text-decoration:underline;">Espacio Innovación</span>:</li></ul><p style="text-align:justify;">Sesión plenaria: presentación de actividades de innovación en las Fuerzas Armadas y de su aportación UE y OTAN. Entrega Premio Innovación FEINDEF.</p><p style="text-align:justify;">Expositores y zonas de reunión para start-ups.</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Premios ISDEFE</span> a las comunicaciones presentadas al congreso:</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio ISDEFE I+d+i Antonio Torres</em>: mejor proyecto presentado.</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio ISDEFE Estudiante Universitario</em>: mejor comunicación presentada por jóvenes estudiantes universitarios.</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio Desafío Defensa ISDEFE 2025</em>: mejor comunicación sobre <span style="color:#ed0033;">eficiencia energética y la sostenibilidad.</span></p><ul style="list-style-type:disc;"><li><span style="text-decoration:underline;">Actividades sociales y culturales</span>:</li></ul><p style="text-align:justify;">Visita cultural a la ciudad de Zamora</p><p style="text-align:justify;">Cena social (Hotel NH “Palacio del Duero")</p><p style="text-align:justify;">Las comunicaciones a presentar pueden corresponderse a cualquiera de las 14 áreas temáticas previstas, de gran importancia en la actualidad, orientadas a los ámbitos de la seguridad y defensa, pero con un importante componente transversal de aplicación a otros sectores.</p><p style="text-align:justify;">El Comité Científico seleccionará aquellas que serán objeto de ponencia por sus autores durante el congreso, así como aquellas objeto de algunos de los premios ISDEFE.</p><p style="text-align:justify;">El proceso de envío de comunicaciones seguirá el siguiente orden:</p><p style="text-align:justify;">Envío de resúmenes: hasta el <strong>14 de abril</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación resultado revisión de resúmenes: del <strong>05 al 12 de mayo</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Envío de comunicaciones: hasta el <strong>23 de junio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Aceptación de comunicaciones con modificaciones o rechazo de comunicaciones: <strong>20 de julio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación resultado revisión comunicaciones: del <strong>21 al 28 de julio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Entrega comunicaciones con cambios: hasta <strong>07 de septiembre</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación aceptación definitiva comunicaciones tras ser revisados los cambios: hasta <strong>24 de septiembre</strong>.</p><p style="text-align:justify;">La información general del Congreso, áreas temáticas, premios, inscripciones, presentación de comunicaciones, etc..., se irán actualizando puntualmente en la web del Portal de Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%2a202025/Paginas/Defensa.aspx__%3bJQ%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdEcakbM8$">https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%202025/Paginas/Defensa.aspx</a> </p><p><strong style="color:#0072c6;">​Secretaría DESEi+d 2025<br></strong><strong style="color:#0072c6;">Ministerio de Defensa<br></strong><b><span style="color:#0072c6;">Telef. 91 213 2848 </span><br></b><a href="mailto:secretariadesei@mde.es">secretariadesei@mde.es</a></p><p style="text-align:center;">​​<img src="/centros/escuela-de-doctorado/PublishingImages/Lists/Anuncios/AllItems/C+I+D.png" alt="C+I+D.png" style="margin:5px;" /><br></p><p style="text-align:center;">​Alfonso Bourgon de Izarra<br>Director<br>Tfno. 609 484 709<br><a href="mailto:director@clusterdefensa.es">director@clusterdefensa.es</a><br><a href="https://urldefense.com/v3/__http:/www.clusterdefensa.es__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdZmFtJGY$">www.clusterdefensa.es</a></p><p></p><p><img src="/centros/escuela-de-doctorado/PublishingImages/Lists/Anuncios/AllItems/Dos%20imágennes%20del%20Ministterio%20de%20Defensa.png" alt="Dos imágennes del Ministterio de Defensa.png" style="margin:5px;" /><br></p><strong>EXPERTO UNIVERSITARIO EN GUERRA ELECTRÓNICA</strong><p><a href="/centros/etsiit/Paginas/Experto-Universitario-en-Guerra-Electronica.aspx">https://web.unican.es/centros/etsiit/Paginas/Experto-Universitario-en-Guerra-Electronica.aspx</a><br></p></div>2025-03-24T23:00:00Z813


​ ​​​
 
 

Estudios de doctorado

 

En enero del año 2011, el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, con el objetivo de reforzar la formación en I+D+i desde el ámbito universitario como dinamizador de la economía y elemento creador de empleo.

La nueva normativa incluye la puesta en marcha de Escuelas de Doctorado, que permiten canalizar más adecuadamente la actividad de la formación doctoral de cada universidad, además de promover colaboraciones con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.

En las Universidades europeas, la existencia de las Escuelas ha evolucionado, de modo que si existían en el 17% de las Universidades, en 2005, en 2010, había crecido al 65%. La modalidad de escuela es muy diversa atendiendo a las peculiaridades de cada universidad. En el caso de la UC se ha optado por el modelo de Escuela multidisciplinar/interdisciplinar.


 

 

Ver más

Becas y ofertas

La Universidad de Cantabria ofrece becas predoctorales para investigadores en formación. También hay becas de la Universidad de Cantabria para los estudios de Máster Oficial. La UC dispone de una web con información sobre becas para estudios de Grado, Máster y Doctorado.

 

 

Catedral de Santander3523520250418DGADEE, DGADDERL, DGADE, GADE
Catedral de Santander3523520250418DGADEE, DGADDERL, DGADE, GADE
Global Special Steel Products SAU3522320250421GIQ, GITI, GIEIA, MIQ, GIMEC, MII

 
Ver ofertas disponibles
 

Testimonios

Investigador colombiano en la UC

Mauricio González es colombiano y vive en Santander desde hace 21 años. Después de estudiar el doctorado en la Universidad de Cantabria, permaneció en el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y ahora es uno de los investigadores más prestigiosos en Gestión Costera y es responsable del Grupo de Ingeniería Costera y Gestión de Costas en el IH Cantabria.

Profesora e historiadora de la UC

Mar Marcos es profesora del Doctorado en Historia (Ciencias de la Antigüedad) de la Universidad de Cantabria e investigadora en el área de Historia de las Religiones. La doctora en Historia explica las áreas de Humanidades en la Universidad de Cantabria y el trabajo de los investigadores en ese campo.​

Estudiante peruano de doctorado

Johnny Choque es de Perú y está estudiando el doctorado dentro del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria. Como miembro del grupo, trabaja en proyectos de transcendencia internacional como "SmartSantander", el mayor laboratorio de Europa en Internet de las Cosas para ciudades inteligentes.

Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)

Edificio Interfacultativo, zona norte, planta baja / 39005 Santander - Cantabria

942 20 20 97 / 942 20 20 05 / 942 20 12 96

escueladoctorado@unican.es

 Telegram:@EDUCSECRETARIA