Contacto en Telegram: @EDUCSECRETARIA

Telegram ​

Actualidad

 

 

Publicada la agenda del Campus Cultural para el primer trimestre de 2025https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/01/agenda-cultural-primer-trim-2025.aspxPublicada la agenda del Campus Cultural para el primer trimestre de 20252025-01-09T23:00:00ZContempla propuestas de la Filmoteca Universitaria, del Aula de Letras, divulgación científica, patrimonio cultural o del Aula Isabel Torres, entre otras.
Ignacio Villaverde asume la presidencia del G-9 de Universidades para el primer semestre en la Asamblea General celebrada en Oviedohttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/01/Ignacio-Villaverde-asume.aspxIgnacio Villaverde asume la presidencia del G-9 de Universidades para el primer semestre en la Asamblea General celebrada en Oviedo2025-01-09T23:00:00ZLas universidades del G-9 han manifestado su malestar por la cancelación de la convocatoria de ayudas a la investigación sobre inteligencia artificial del Gobierno
Mario Mañana hace balance de su campaña electoral a rector de la Universidad de Cantabriahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/01/Mario-Mañana-hace-balance-de-su-campaña-electoral-a-rector-de-la-Universidad-de-Cantabria.aspxMario Mañana hace balance de su campaña electoral a rector de la Universidad de Cantabria2025-01-09T23:00:00Z
Conchi López ofrece una rueda de prensa como cierre de la campaña electoral a rectora de la Universidad de Cantabriahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/01/Conchi-López-ofrece-una-rueda-de-prensa-como-cierre-de-la-campaña-electoral-a-rectora-de-la-Universidad-de-Cantabria.aspxConchi López ofrece una rueda de prensa como cierre de la campaña electoral a rectora de la Universidad de Cantabria2025-01-09T23:00:00Z

 

 

 

Convocatoria premio SNE Tesis Doctoral 2024Convocatoria premio SNE Tesis Doctoral 2024<div class="ExternalClassB26EABBA4A92478A84A2F8796B9F7B20"><p>La Sociedad Nuclear Española convoca la undécima edición del <a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/SNE_Tesis-2024.pdf"><strong>Premio SNE para Tesis Doctorales</strong></a><strong></strong>. Pueden optar al premio las tesis doctorales cuyos contenidos estén relacionados con la ciencia y/ tecnología nuclear, que hayan sido presentadas en universidades españolas o por ciudadanos españoles en universidades extranjeras en países con representación en la Sociedad Nuclear Europea (ENS) que se hayan defendido y obtenido la calificación correspondiente, dentro del año 2024.<br></p><p>El ganador recibirá un premio de 2.000 euros, una placa y un diploma acreditativo. Además, el trabajo ganador optará al Premio a la mejor Tesis Doctoral otorgado por la Sociedad Nuclear Europea (ENS), en el caso de que vuelva a ser convocado. El autor también podrá presentar su trabajo como ponencia dentro de la Reunión Anual de la SNE que se celebrará en 2025. En todos estos casos, se cubrirán los gastos de desplazamiento y estancia motivados por las presentaciones de trabajo, así como la inscripción en el caso de la Reunión Anual.<br></p><p>Se deberá entregar la documentación indicada en las bases de la convocatoria al correo electrónico <a href="mailto:comision.tecnica@sne.es">comision.tecnica@sne.es</a> no más tarde del día 7 de febrero de 2025. El fallo se hará público antes de finalizar el mes de marzo de 2025.</p><p>Se adjuntan a este correo las bases de la convocatoria, así como el enlace <a href="https://urldefense.com/v3/__https://www.sne.es/noticias/premio-sne-para-tesis-doctorales-2024/__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21UotipJWogI322vB6wd1XQ6hopYXxuWwt_RSnQ_N2MrHMVkSJxbLljIAM97y3m3c3TeDVwzt2qGduP4CtH6IxHu7yvHzlGIEl$"><strong>de la web de la SNE</strong></a>.<br></p><p><br></p></div>2025-01-08T23:00:00Z766
Defensa de tesis de Christian Fernández Maza (Ingeniería Química, de la Energía y de Procesos)Defensa de tesis de Christian Fernández Maza (Ingeniería Química, de la Energía y de Procesos)<div class="ExternalClass971E532FF94641A9BF7A675A74E0314D"><p><span style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:14.6667px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;"><span style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:14.6667px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;font-weight:700 !important;">Christian Fernández Maza:</span> <a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Saludas/Saluda%20defensa%20tesis%20Christian%20Fernández%20Maza.pdf" target="_blank" style="box-sizing:border-box;color:#006771;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:14.6667px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;transition:0.2s ease-in-out, color 0.2s ease-in-out;cursor:pointer;"><em style="box-sizing:border-box;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:14.6667px;vertical-align:baseline;outline:none;min-width:auto;">Diseño y Aplicación de Dispositivos Microfuídicos a Sistemas Reactivos en Fase Líquida.</em></a><br style="box-sizing:border-box;">La defensa tendrá lugar el <span style="text-decoration:underline;">día 7 de febrero, a las 11 horas, en el Salón de Actos de la E.T.S. de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación</span>.</span></p><p><br></p></div>2025-01-08T23:00:00Z767
Resolución de la Convocatoria para las Cotutelas InternacionalesResolución de la Convocatoria para las Cotutelas Internacionales<div class="ExternalClassF8288B407A9E4FFD86EBE55388F9E6EA"><p>​Se puede ver <strong><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/Becas%20cotutelas/Resolución%20concesión_firmada.pdf">aquí.​</a></strong><br></p></div>2025-01-06T23:00:00Z765

 

 

XXIV Edición de los Premios de Investigación del Consejo Social, Juan María ParésXXIV Edición de los Premios de Investigación del Consejo Social, Juan María Parés<div class="ExternalClass98E4FB3BD459456AAB2B19D10980268F"><div style="text-align:justify;"><strong>​El Consejo Social </strong>de la Universidad de Cantabria convoca estos Premios con el objetivo principal de destacar anualmente la actividad investigadora realizada por investigadores en servicio activo que estén o hayan estado vinculados a la Universidad de Cantabria. Estos premios tienen dos modalidades.<br></div><div style="text-align:justify;"><br></div><div><ul><li><strong>Modalidad actividad investigadora</strong><br></li></ul></div><div style="text-align:justify;">Se establece un premio a un trabajo de investigación desarrollado</div><div style="text-align:justify;">en los últimos años por una persona o grupo de la universidad que</div><div style="text-align:justify;">tenga incidencia social, calidad contrastada y que abra vías de futuro para la universidad. Este premio también podrá ser otorgado a una trayectoria científica meritoria, llevada a cabo por algún profesor o investigador ligado a la universidad.<br></div><div style="text-align:justify;"><br></div><div style="text-align:justify;"><ul><li><strong>Modalidad tesis doctoral</strong></li></ul></div><div>Asimismo, con el ánimo de potenciar el trabajo de los jóvenes investigadores se concederán cinco premios a las mejores tesis doctorales defendidas en los tres últimos años en cada una de las siguientes áreas:<br></div><div><ul><ul><li>​Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas</li><li>Ciencias de la Salud</li><li>Humanidades</li><li>Ciencias Experimentales y Matemáticas</li><li>Ingeniería y Tecnologías</li></ul></ul></div><div style="text-align:justify;">Una tesis podrá presentar su candidatura a este premio únicamente en dos ocasiones.</div><div><strong></strong></div><div><strong>PLAZO DE PRESENTACIÓN</strong></div><div style="text-align:justify;">Las candidaturas se presentarán mediante impreso formalizado en la sede del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, Edif. Económicas y Derecho 2ª planta, Avda. de los Castros, s/n, desde el 14 de octubre al 27 de diciembre de 2024.</div><div><br></div><div><strong>CUANTÍA DE LOS PREMIOS</strong></div><div style="text-align:justify;">El Premio al mejor trabajo de investigación o a la trayectoria investigadora estará dotado con 7.000 €.</div><div style="text-align:justify;">Cada uno de los premios a la mejor tesis presentada en cada una de las áreas de conocimiento estará dotado con 1.400 €.</div><p><br></p><p><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/PremiosCS/Cartel%20Investigacion%202024_web.pdf"><strong>- Cartel de presentación.</strong></a><br></p><p><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/PremiosCS/Diptico%20investigacion%202024_web.pdf"><strong>- Díptico.</strong></a><br></p><p><a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/PremiosCS/Solicitud%2024.pdf"><strong>- Solicitud descargable.</strong></a><br></p></div>2024-09-30T22:00:00Z716
Programa Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx, https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspxPrograma Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)<div class="ExternalClass7C97D1B31D6C495B9791A25C923083ED"><p>​Pinchando en el título de este anuncio se accede a información sobre el Programa Erasmus+, auspiciado por la ORI (la Oficina de Relaciones Internacionales).<br></p></div>2022-03-22T23:00:00Z288
Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.<div class="ExternalClass19EBA45EAA644B059F582FE9D245EBCF"><p>​<a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/PremiosExtraordinarios/cert.%2034-21.pdf" target="_blank" style="box-sizing:border-box;color:#006771;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:15.52px;vertical-align:baseline;outline:0px;min-width:auto;font-family:roboto, tahoma, sans-serif;transition:all 0.2s ease-in-out 0s, color 0.2s ease-in-out 0s;cursor:pointer;background-color:#ffffff;">Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, en sesión de fecha 19 de febrero de 2021. </a><span style="font-family:roboto, tahoma, sans-serif;font-size:15.52px;background-color:#ffffff;">Concesión de los Premios Extraordinarios, correspondientes a la Convocatoria del año 2020.​   </span><br></p></div>2021-02-22T23:00:00Z121


​ ​​​
 
 

Estudios de doctorado

 

En enero del año 2011, el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, con el objetivo de reforzar la formación en I+D+i desde el ámbito universitario como dinamizador de la economía y elemento creador de empleo.

La nueva normativa incluye la puesta en marcha de Escuelas de Doctorado, que permiten canalizar más adecuadamente la actividad de la formación doctoral de cada universidad, además de promover colaboraciones con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.

En las Universidades europeas, la existencia de las Escuelas ha evolucionado, de modo que si existían en el 17% de las Universidades, en 2005, en 2010, había crecido al 65%. La modalidad de escuela es muy diversa atendiendo a las peculiaridades de cada universidad. En el caso de la UC se ha optado por el modelo de Escuela multidisciplinar/interdisciplinar.


 

 

Ver más

Becas y ofertas

La Universidad de Cantabria ofrece becas predoctorales para investigadores en formación. También hay becas de la Universidad de Cantabria para los estudios de Máster Oficial. La UC dispone de una web con información sobre becas para estudios de Grado, Máster y Doctorado.

 

 

La Escuela de Educación Infantil de la UC3497320250113DGMEIEP, GMEI, MIICE
La Escuela de Educación Infantil de la UC3497420250113GMEI, DGMEIEP, MIICE
Industrias Montañesas Eléctricas Mecánicas, SL3500020250116GIRE, GIRM, GITT, GIE, GIEIA, GITI, GIMEC

 
Ver ofertas disponibles
 

Testimonios

Investigador colombiano en la UC

Mauricio González es colombiano y vive en Santander desde hace 21 años. Después de estudiar el doctorado en la Universidad de Cantabria, permaneció en el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y ahora es uno de los investigadores más prestigiosos en Gestión Costera y es responsable del Grupo de Ingeniería Costera y Gestión de Costas en el IH Cantabria.

Profesora e historiadora de la UC

Mar Marcos es profesora del Doctorado en Historia (Ciencias de la Antigüedad) de la Universidad de Cantabria e investigadora en el área de Historia de las Religiones. La doctora en Historia explica las áreas de Humanidades en la Universidad de Cantabria y el trabajo de los investigadores en ese campo.​

Estudiante peruano de doctorado

Johnny Choque es de Perú y está estudiando el doctorado dentro del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria. Como miembro del grupo, trabaja en proyectos de transcendencia internacional como "SmartSantander", el mayor laboratorio de Europa en Internet de las Cosas para ciudades inteligentes.

Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)

Edificio Interfacultativo, zona norte, planta baja / 39005 Santander - Cantabria

942 20 20 97 / 942 20 20 05 / 942 20 12 96

escueladoctorado@unican.es

 Telegram:@EDUCSECRETARIA