Contacto en Telegram: @EDUCSECRETARIA

Telegram ​

Actualidad

 

 

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU) asume la presidencia del Grupo 9 de Universidades en una asamblea celebrada en Vitoriahttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/g9.aspxEl rector de la Universidad del País Vasco (EHU) asume la presidencia del Grupo 9 de Universidades en una asamblea celebrada en Vitoria2025-07-06T22:00:00ZLa UC asume la presidencia de la Comisión Sectorial de Ordenación Académica
El XI Congreso Internacional de Antropología reúne en la UC a investigadores de 20 paíseshttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Congreso-AIBR.aspxhttps://youtu.be/JuTSO3tfTMMEl XI Congreso Internacional de Antropología reúne en la UC a investigadores de 20 países2025-07-03T22:00:00ZEl evento, impulsado por la AIBR, congregó a medio millar de profesionales para debatir los desafíos complejos del mundo actual, bajo el lema ‘Expectativas e incertidumbres’
El catedrático Fernando Moreno, nuevo director de la Escuela de Doctorado de la UChttps://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/07/Fernando-Moreno.aspxhttps://www.youtube.com/embed/HXYUofkDmKs?si=dZyp8Pxi543k3Tn3El catedrático Fernando Moreno, nuevo director de la Escuela de Doctorado de la UC2025-07-03T22:00:00ZEl responsable del Grupo de Óptica asume el cargo con el reto de potenciar el doctorado industrial en la Universidad de Cantabria
La catedrática de la UC Almudena Suárez, primera española en recibir el ‘Distinguished Educator Award’ de la IEEE MTT-S https://web.unican.es/noticias/Paginas/2025/06/Premio-Almudena-Suarez.aspxhttps://youtu.be/RsBlzqHXJggLa catedrática de la UC Almudena Suárez, primera española en recibir el ‘Distinguished Educator Award’ de la IEEE MTT-S 2025-07-02T22:00:00ZLa IEEE Microwave Theory and Technology Society ha destacado sus contribuciones sobresalientes como educadora, mentora y modelo a seguir en el campo de la ingeniería de microondas

 

 

 

Ampliación de fechas del Congreso CUICIID 2025 (no presencial). Fórum XXI (Libro en SCOPUS) y editorial La Muralla (SPI Q1)Ampliación de fechas del Congreso CUICIID 2025 (no presencial). Fórum XXI (Libro en SCOPUS) y editorial La Muralla (SPI Q1)<div class="ExternalClassA0786785E65048AA86C6264BB242A17D"><p style="text-align:center;"><a href="https://urldefense.com/v3/__https://www.email-index.com/click.php?L=cfM1difbdFjS3cAYWG5jkA&J=1SOO06DcOkSYVYxKQ7z4kg&C=892BBgiNGtHBtnfKGgxcASBQ&F=HKFRcCbcnmxmc4f43DJP5g__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21TekDWzY73dTtll7KTlTwEsHaSPSm1ujpLr_5uYmJAaBYpvuL_8EeTvcaERXqu990tUhVZaZ9aE_sgWB4LQHMXBw1WHa72QS8fg$">​<strong><span style="font-size:12pt;font-family:helvetica, sans-serif;color:black;">Congreso Internacional </span></strong><strong><span style="font-size:12pt;font-family:helvetica, sans-serif;color:green;">CUICIID 2025</span></strong></a></p><p style="text-align:justify;"><a href="https://urldefense.com/v3/__https://www.email-index.com/click.php?L=cfM1difbdFjS3cAYWG5jkA&J=1SOO06DcOkSYVYxKQ7z4kg&C=892BBgiNGtHBtnfKGgxcASBQ&F=HKFRcCbcnmxmc4f43DJP5g__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21TekDWzY73dTtll7KTlTwEsHaSPSm1ujpLr_5uYmJAaBYpvuL_8EeTvcaERXqu990tUhVZaZ9aE_sgWB4LQHMXBw1WHa72QS8fg$"><strong><span style="font-size:12pt;font-family:helvetica, sans-serif;color:green;"></span></strong></a></p><p style="text-align:justify;"><strong>Se ha ampliado la fecha para el envío de RESÚMENES hasta el 2 de junio </strong>a la XV edición del <strong>Congreso VIRTUAL y EN LÍNEA </strong>(no presencial) <strong>CUICIID 2025</strong><strong> </strong>(Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia) <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.email-index.com/click.php?L=xDHkwirr1HP8925DpRM9Ul3w&J=1SOO06DcOkSYVYxKQ7z4kg&C=892BBgiNGtHBtnfKGgxcASBQ&F=HKFRcCbcnmxmc4f43DJP5g__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21TekDWzY73dTtll7KTlTwEsHaSPSm1ujpLr_5uYmJAaBYpvuL_8EeTvcaERXqu990tUhVZaZ9aE_sgWB4LQHMXBw1WHa56LASSA$">www.cuiciid.net</a><br> <br>Los <strong>idiomas oficiales </strong>son: <strong>español, portugués, italiano, inglés y francés. </strong>Se podrán presentar 2 ponencias por autor (individualmente o en coautoría) publicables en <strong>Libro electrónico de la “Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI" indizado en SCOPUS BOOKS INDEX </strong>en 2026 o en <strong>Libro electrónico de la editorial ARCO-LA MURALLA (indizado en SPI Q1)</strong>.<br>  <br> <strong>CUICIID 2025 </strong>destaca por su vocación internacional y su amplia visibilización ya que sus resultados curriculares (tras revisión por dobles pares ciegos) serán publicados en: </p><ul><li><span style="text-decoration:underline;"><strong>PONENCIAS:</strong></span> </li><ul><li><strong>Para autores iberoamericanos no europeos en exclusiva</strong>: Como <strong>capítulo de libro electrónico </strong>de la <strong>“Colección Académica Iberoamericana del siglo XXI" (indizada en SCOPUS BOOKS INDEX) </strong>en idioma inglés obligatoriamente con 10 páginas como máximo.</li><li><strong>Para autores europeos y los iberoamericanos que lo deseen</strong>: Como <strong>capítulo de libro electrónico</strong> de la colección “Innovación y Formación" de la <strong>editorial Arco-La Muralla (Q1 en SPI)</strong> en cualquiera de los idiomas oficiales del congreso, con 14 páginas como máximo.</li></ul><li><span style="text-decoration:underline;"><strong>RESÚMENES:</strong></span><strong> </strong>En <em>Libro de Actas</em> con ISBN.<br><br><br> <span style="text-decoration:underline;"><strong>Fechas clave:</strong></span> </li></ul><ul><li><strong>Hasta el 2 de junio -AMPLIADO- </strong>(lunes). Último día para el<strong> envío de Resúmenes</strong> (1 página).</li><li><strong>Desde 29 de mayo</strong> (jueves). Envío de informes de<strong> aceptación o denegación</strong> tras revisión por pares ciegos.</li><li><strong>30 de junio</strong> (lunes). Cierre de pago de <strong>matrícula</strong> (225 € por cada autor y por cada ponencia, máximo 2 ponencias). Se puede fraccionar el pago en 4 mensualidades de 75 + 50 + 50 + 50 €.</li><li><strong>7 de julio </strong>(lunes). Último día para el <strong>envío de ponencias</strong>.</li><li><strong>28 de julio</strong> (lunes). <strong>Voluntario</strong>. Envío de <strong>vídeos</strong> (.mov, .mp4 o .mpeg) para la defensa grabada.</li><li><strong>15 de septiembre </strong>(lunes). <strong>Voluntario</strong>. Solicitud de <strong>defensa en directo</strong>.</li><li><strong>22, 23 y 24 de octubre </strong>(miércoles, jueves y viernes). <strong>Celebración del Congreso</strong> (virtual y en línea, no presencial).<br><br><span style="text-decoration:underline;"><strong>Compuesto por 6 Áreas temáticas:</strong></span></li></ul><ul><li><strong>Comunicación</strong>: Comunicación persuasiva, Alfabetización mediática, Influencers, Bulos, Marketing digital, Neuromarketing, Publicidad, Relaciones Públicas, Periodismo, Eventos, Protocolo, Lo audiovisual (cine, radio, TV e Internet), Comunicación legal y médica, RSC, COVID-19, Alfabetización mediática...</li><li><strong>Docencia</strong>: Nueva metodologías, e-learnig, b-learning, flipped classrom, TIC, STEAM, Fórmulas y contenidos docentes, Políticas educativas, EEES, LOSU, políticas educativas...</li><li><strong>Ciencias Sociales y Humanismo</strong>: Turismo, Patrimonio, Antropología, Cultura, Derecho, Lingüística, Semiótica, Historia, Religión, Filosofía, Género, Psicología, Sociología, Sociedad, Agenda 2030, ODS.</li><li><strong>Innovación</strong>: Trabajos doctorales, Temáticas emergentes, Redes Sociales, Meta, Contenidos académicos actuales, Emprendimiento.</li><li><strong>Investigación e Inteligencia Artificial</strong>: Nuevos proyectos, Investigaciones I+D+i, Artículos 60, Investigaciones no regladas, Biblioteconomía, Ingenierías, Criterios de evaluación, Inteligencia Artificial, ChatGPT, Deepseek, Dall-e.</li><li><strong>Miscelánea</strong>: Área abierta a contribuciones transversales.</li><li><strong>Paneles temáticos</strong>: Propuestos por autores (mínimo 4 ponencias por panel). Ideal para Grupos de Investigación. <br><br><strong>CUICIID </strong>es el espacio idóneo para la visibilización de trabajos de <strong>doctorandos e investigadores de nuevo cuño</strong> en los ámbitos académicos de mayor relevancia. Recordamos que es enmarcable dentro de los Congresos de mayor impacto, los ubicados bajo el concepto '<strong>Congresos de Calidad de la formación docent</strong>e', por aunar la innovación y la docencia y, merced a la <strong>revisión por dobles pares ciegos de los trabajos presentados, sus resultados tienen un alto valor curricular</strong>. </li></ul><p> <br> Como último punto de interés, <strong>CUICIID</strong> quiere focalizar sus esfuerzos en animar a los <strong>Grupos y Equipos de Investigación </strong>que desean visibilizar sus resultados investigadores en publicaciones de primer nivel.<br>  <br> Para cualquier duda, los emplazamos en la web: <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.email-index.com/click.php?L=ghvJUssCq8CfsTF9aftyrw&J=1SOO06DcOkSYVYxKQ7z4kg&C=892BBgiNGtHBtnfKGgxcASBQ&F=HKFRcCbcnmxmc4f43DJP5g__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21TekDWzY73dTtll7KTlTwEsHaSPSm1ujpLr_5uYmJAaBYpvuL_8EeTvcaERXqu990tUhVZaZ9aE_sgWB4LQHMXBw1WHaDAC0TnA$">www.cuiciid.net</a><a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.email-index.com/click.php?L=cNpgFluHnAaqb6aReiFkpA&J=1SOO06DcOkSYVYxKQ7z4kg&C=892BBgiNGtHBtnfKGgxcASBQ&F=HKFRcCbcnmxmc4f43DJP5g__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21TekDWzY73dTtll7KTlTwEsHaSPSm1ujpLr_5uYmJAaBYpvuL_8EeTvcaERXqu990tUhVZaZ9aE_sgWB4LQHMXBw1WHY43thCpQ$"> </a>y en nuestro correo: <a href="mailto:cuiciid2025@forumxxi.net">cuiciid2025@forumxxi.net</a>​<br></p></div>2025-06-11T22:00:00Z858
IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores INNOVA-SalamancaIV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores INNOVA-Salamanca<div class="ExternalClass4DF3DEA224534F6BA5587C53A653BBA3"><p>Les escribimos desde la Asociación INNOVA-Salamanca para pedir su colaboración en la difusión de la información sobre las IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores entre el alumnado de posgrado, especialmente de doctorado, de sus universidades. Gracias de antemano por su ayuda. <br></p><p style="text-align:center;">----------<br></p><p>Desde la Asociación INNOVA-Salamanca (INvestigadores NO VAlorados de la Universidad de Salamanca) estamos organizando las <a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/Varios/Post%20IV%20Jornadas%20Jóvenes%20Investigadores%20INNOVA(2).png"><strong>I</strong><strong>V</strong><strong> Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores </strong></a>​<strong></strong>que tendrán lugar de manera <strong>presencial en Salamanca del 24 al 26 de septiembre de 2025</strong>. Este evento tiene por objetivo <strong>dar la oportunidad a los y las jóvenes investigadoras de todas las áreas de conocimiento de presentar sus trabajos de investigación originales (en formato de comunicación oral o póster) en un ambiente multidisciplinar que promueva la colaboración científica.</strong> </p><p>El plazo de <strong>envío de propuestas de comunicación</strong> permanecerá abierto hasta el día <strong>27 de junio</strong>. El encuentro se dirige a estudiantes que estén realizando su TFG o TFM, estudiantes de doctorado, investigadores postdoctorales y Profesores Ayudantes Doctores de todas las áreas de conocimiento y de cualquier Universidad nacional o internacional, por lo que si conocéis más compañeros que pudieran estar interesados, no dudéis en invitarles también.  </p><p>Ofrecemos una <strong>cuota de inscripción muy reducida</strong>, accesible para estudiantes y jóvenes investigadores, y <strong>premios a las mejores comunicaciones orales y pósteres</strong>. </p><p>​Podéis  inscribiros a través de la siguiente plataforma: <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/eventum.usal.es/132542/detail/iv-jornadas-internacionales-de-jovenes-investigadores-innova-2025.html__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21UtJfYF9AlJKdaucp1UgFbhpM094as8YM-c5mI3wov7oJu2rAN1lz_SWLsOukOooC_RxKDBOU18JUzxEVjyknYtYGmtrNW7Y$">https://eventum.usal.es/132542/detail/iv-jornadas-internacionales-de-jovenes-investigadores-innova-2025.html</a> En ella encontraréis también el programa de las Jornadas y otra información relevante. Y si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarnos a través del correo <a href="mailto:jornadasinnova@usal.es">jornadasinnova@usal.es</a><br></p></div>2025-06-11T22:00:00Z859
Multiconferencia Internacional HUMANOS-XXI 2025Multiconferencia Internacional HUMANOS-XXI 2025<div class="ExternalClassFA5FFE0978A14A1E95AF677517F7435E"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><p><strong>PRESENTACIÓN</strong></p><p style="text-align:justify;">El <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/fundacioniai.org/index3.html__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21Uj3bWueOP9EmfD8Xoq4tndDcv6MdZRLkO_cz7x62Vk57e3nP3wi3u_1ySp1A3_kIaNBYK5u33tyJh0ZImh4ygnHjGz_juaQ$"><strong>Laboratorio Humanidad y Ciencia</strong></a> y el <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/fundacioniai.org/index3.html__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21Uj3bWueOP9EmfD8Xoq4tndDcv6MdZRLkO_cz7x62Vk57e3nP3wi3u_1ySp1A3_kIaNBYK5u33tyJh0ZImh4ygnHjGz_juaQ$"><strong>Grupo de Investigación UNIVERSUS</strong></a> del<a href="https://urldefense.com/v3/__https:/fundacioniai.org/__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21Uj3bWueOP9EmfD8Xoq4tndDcv6MdZRLkO_cz7x62Vk57e3nP3wi3u_1ySp1A3_kIaNBYK5u33tyJh0ZImh4ygnHjyfRn5y8$"> <strong>Instituto Antioqueño de Investigación</strong></a>, convocan a la presentación de trabajos en la Multiconferencia Internacional <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/fundacioniai.org/index6.html__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21Uj3bWueOP9EmfD8Xoq4tndDcv6MdZRLkO_cz7x62Vk57e3nP3wi3u_1ySp1A3_kIaNBYK5u33tyJh0ZImh4ygnHjffNeLJI$"><strong>HUMANOS-XXI 2025</strong></a>, que se llevará a cabo <strong>entre el 7 y el 9 de octubre de 2025</strong> en modalidad <strong>virtual</strong>.</p><p style="text-align:justify;">HUMANOS-XXI es un espacio para que la comunidad explore las tendencias de investigación actuales y futuras, las oportunidades de proyectos y las políticas gubernamentales con las que se pueden materializar los nuevos desarrollos. Esto se logra mediante el intercambio de ideas y visiones para construir un mejor futuro para la supervivencia de la humanidad.</p><p style="text-align:justify;">La idea que nos impulsa y anima a estructurar y promover HUMANOS-XXI es ofrecerle respuesta a la demanda por una verdadera unión entre las Humanidades y la Ciencia. De esta manera, definimos un espacio en el que se facilitan sinergias entre la comunidad y se brinda la posibilidad de crear redes estratégicas de trabajo transdisciplinar con proyección internacional.</p><p style="text-align:justify;"><strong>ÁREAS DE COBERTURA</strong></p><ul style="list-style-type:disc;"><li>Ingeniería</li><li>Educación</li><li>Ciencias</li></ul></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr><tr><td class="ms-rteTable-default"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><table cellspacing="0" width="100%" class="ms-rteTable-default"><tbody><tr><td class="ms-rteTable-default" style="width:100%;"><p><strong>FECHAS IMPORTANTES</strong></p><p>·         Recepción de trabajos: Enero 1 de 2025 a Septiembre 15 de 2025</p><p>·         Resultado Evaluación Técnica: Una semana después de recibida la propuesta</p><p>·         Pago del registro hasta: Septiembre 15 de 2025</p><p>·         Agenda de la Multiconferencia: Septiembre 20 de 2025</p><p>·         Multiconferencia: Octubre 7 al 9 de 2025</p><p>·         Publicaciones (Libro y Revista): Diciembre de 2025</p><p><strong>Más Información en:</strong></p><p>·         Teléfono: (+57) 3228508366</p><p>·         Teléfono: (+57) 3127294593</p><p>·         Correo: <a href="mailto:humanosxxi@fundacioniai.org"><em>humanosxxi</em><em>@</em><em>fundacioniai.or</em><em>g</em></a></p><p>·         Sitio web:<strong> </strong><a href="https://urldefense.com/v3/__https:/fundacioniai.org/humanosxxi__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21Uj3bWueOP9EmfD8Xoq4tndDcv6MdZRLkO_cz7x62Vk57e3nP3wi3u_1ySp1A3_kIaNBYK5u33tyJh0ZImh4ygnHjF2k6d8s$"><strong>https://fundacioniai.org</strong><strong>/</strong><strong>humanosxx</strong><strong>i</strong></a> ​<br><br></p></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></td></tr></tbody></table></div>2025-06-10T22:00:00Z853

 

 

XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEI+D) 2025XII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEI+D) 2025<div class="ExternalClass7CCE1AD3DD3B45A6ABB4132730C82509"><p><a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%2a202025/Paginas/Defensa.aspx__%3bJQ%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdEcakbM8$">https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%202025/Paginas/Defensa.aspx</a> <br></p><p style="text-align:justify;">Por la presente se informa de la celebración de la decimosegunda edición del <span style="text-decoration:underline;">Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad</span>, <strong>DESEI+D 2025</strong>, organizado por el Ministerio de Defensa, del <strong>11 al 13 de noviembre</strong> en <strong>Zamora</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Durante el DESEi+d 2025 están previstas las siguientes actividades:</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Exposición de comunicaciones</span> de los proyectos de investigación presentados al congreso y seleccionadas por el Comité Científico. Formatos de exposición: póster, oral o video. 14 áreas temáticas (ver página web). Comunicaciones a seleccionar: 80.</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Mesas plenarias</span> diarias:</p><p style="text-align:justify;">Sostenibilidad en Defensa y economía circular.</p><p style="text-align:justify;">Estrategia de Tecnología e Innovación en Defensa, ETID 2025</p><p style="text-align:justify;">Tecnologías cuánticas</p><ul style="list-style-type:disc;"><li><span style="text-decoration:underline;">Espacio Innovación</span>:</li></ul><p style="text-align:justify;">Sesión plenaria: presentación de actividades de innovación en las Fuerzas Armadas y de su aportación UE y OTAN. Entrega Premio Innovación FEINDEF.</p><p style="text-align:justify;">Expositores y zonas de reunión para start-ups.</p><p style="text-align:justify;"><span style="text-decoration:underline;">Premios ISDEFE</span> a las comunicaciones presentadas al congreso:</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio ISDEFE I+d+i Antonio Torres</em>: mejor proyecto presentado.</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio ISDEFE Estudiante Universitario</em>: mejor comunicación presentada por jóvenes estudiantes universitarios.</p><p style="text-align:justify;"><em>Premio Desafío Defensa ISDEFE 2025</em>: mejor comunicación sobre <span style="color:#ed0033;">eficiencia energética y la sostenibilidad.</span></p><ul style="list-style-type:disc;"><li><span style="text-decoration:underline;">Actividades sociales y culturales</span>:</li></ul><p style="text-align:justify;">Visita cultural a la ciudad de Zamora</p><p style="text-align:justify;">Cena social (Hotel NH “Palacio del Duero")</p><p style="text-align:justify;">Las comunicaciones a presentar pueden corresponderse a cualquiera de las 14 áreas temáticas previstas, de gran importancia en la actualidad, orientadas a los ámbitos de la seguridad y defensa, pero con un importante componente transversal de aplicación a otros sectores.</p><p style="text-align:justify;">El Comité Científico seleccionará aquellas que serán objeto de ponencia por sus autores durante el congreso, así como aquellas objeto de algunos de los premios ISDEFE.</p><p style="text-align:justify;">El proceso de envío de comunicaciones seguirá el siguiente orden:</p><p style="text-align:justify;">Envío de resúmenes: hasta el <strong>14 de abril</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación resultado revisión de resúmenes: del <strong>05 al 12 de mayo</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Envío de comunicaciones: hasta el <strong>23 de junio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Aceptación de comunicaciones con modificaciones o rechazo de comunicaciones: <strong>20 de julio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación resultado revisión comunicaciones: del <strong>21 al 28 de julio</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Entrega comunicaciones con cambios: hasta <strong>07 de septiembre</strong>.</p><p style="text-align:justify;">Notificación aceptación definitiva comunicaciones tras ser revisados los cambios: hasta <strong>24 de septiembre</strong>.</p><p style="text-align:justify;">La información general del Congreso, áreas temáticas, premios, inscripciones, presentación de comunicaciones, etc..., se irán actualizando puntualmente en la web del Portal de Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa <a href="https://urldefense.com/v3/__https:/www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%2a202025/Paginas/Defensa.aspx__%3bJQ%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdEcakbM8$">https://www.tecnologiaeinnovacion.defensa.gob.es/es-es/Presentacion/desei%202025/Paginas/Defensa.aspx</a> </p><p><strong style="color:#0072c6;">​Secretaría DESEi+d 2025<br></strong><strong style="color:#0072c6;">Ministerio de Defensa<br></strong><b><span style="color:#0072c6;">Telef. 91 213 2848 </span><br></b><a href="mailto:secretariadesei@mde.es">secretariadesei@mde.es</a></p><p style="text-align:center;">​​<img src="/centros/escuela-de-doctorado/PublishingImages/Lists/Anuncios/AllItems/C+I+D.png" alt="C+I+D.png" style="margin:5px;" /><br></p><p style="text-align:center;">​Alfonso Bourgon de Izarra<br>Director<br>Tfno. 609 484 709<br><a href="mailto:director@clusterdefensa.es">director@clusterdefensa.es</a><br><a href="https://urldefense.com/v3/__http:/www.clusterdefensa.es__%3b%21%21D9dNQwwGXtA%21S9Fj8vjQRtiXVio_zf3_u-1VuNhJp-w7k9XCGbF7BxPwteOCsPD6SVN4szwuWj5PNc8kbmgWpBm_OmQin9d2IPRdZmFtJGY$">www.clusterdefensa.es</a></p><p></p><p><img src="/centros/escuela-de-doctorado/PublishingImages/Lists/Anuncios/AllItems/Dos%20imágennes%20del%20Ministterio%20de%20Defensa.png" alt="Dos imágennes del Ministterio de Defensa.png" style="margin:5px;" /><br></p><strong>EXPERTO UNIVERSITARIO EN GUERRA ELECTRÓNICA</strong><p><a href="/centros/etsiit/Paginas/Experto-Universitario-en-Guerra-Electronica.aspx">https://web.unican.es/centros/etsiit/Paginas/Experto-Universitario-en-Guerra-Electronica.aspx</a><br></p></div>2025-03-24T23:00:00Z813
Programa Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx, https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspx https://web.unican.es/centros/escuela-de-doctorado/Paginas/Convocatorias-Erasmus+.aspxPrograma Erasmus+ (Oficina de Relaciones Internacionales)<div class="ExternalClass7C97D1B31D6C495B9791A25C923083ED"><p>​Pinchando en el título de este anuncio se accede a información sobre el Programa Erasmus+, auspiciado por la ORI (la Oficina de Relaciones Internacionales).<br></p></div>2022-03-22T23:00:00Z288
Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.Concesión de los Premios Extraordinarios. Convocatoria 2020.<div class="ExternalClass19EBA45EAA644B059F582FE9D245EBCF"><p>​<a href="/centros/escuela-de-doctorado/Documents/PremiosExtraordinarios/cert.%2034-21.pdf" target="_blank" style="box-sizing:border-box;color:#006771;margin:0px;padding:0px;border:0px;font-size:15.52px;vertical-align:baseline;outline:0px;min-width:auto;font-family:roboto, tahoma, sans-serif;transition:all 0.2s ease-in-out 0s, color 0.2s ease-in-out 0s;cursor:pointer;background-color:#ffffff;">Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, en sesión de fecha 19 de febrero de 2021. </a><span style="font-family:roboto, tahoma, sans-serif;font-size:15.52px;background-color:#ffffff;">Concesión de los Premios Extraordinarios, correspondientes a la Convocatoria del año 2020.​   </span><br></p></div>2021-02-22T23:00:00Z121


​ ​​​
 
 

Estudios de doctorado

 

En enero del año 2011, el Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto 99/2011 por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado, con el objetivo de reforzar la formación en I+D+i desde el ámbito universitario como dinamizador de la economía y elemento creador de empleo.

La nueva normativa incluye la puesta en marcha de Escuelas de Doctorado, que permiten canalizar más adecuadamente la actividad de la formación doctoral de cada universidad, además de promover colaboraciones con entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales.

En las Universidades europeas, la existencia de las Escuelas ha evolucionado, de modo que si existían en el 17% de las Universidades, en 2005, en 2010, había crecido al 65%. La modalidad de escuela es muy diversa atendiendo a las peculiaridades de cada universidad. En el caso de la UC se ha optado por el modelo de Escuela multidisciplinar/interdisciplinar.


 

 

Ver más

Becas y ofertas

La Universidad de Cantabria ofrece becas predoctorales para investigadores en formación. También hay becas de la Universidad de Cantabria para los estudios de Máster Oficial. La UC dispone de una web con información sobre becas para estudios de Grado, Máster y Doctorado.

 

 

Global Special Steel Products SAU3542220250707GIEIA, GITI, GIMEC, GIQ, MII, MIQ
El Excmo. Ayuntamiento de Ruiloba3543820250709GHIST
El Excmo. Ayuntamiento de Ruiloba3543920250709DGADEE, DGADDERL, DGADE, GDCHO, GIINF, GRRL, GADE, GECON

 
Ver ofertas disponibles
 

Testimonios

Investigador colombiano en la UC

Mauricio González es colombiano y vive en Santander desde hace 21 años. Después de estudiar el doctorado en la Universidad de Cantabria, permaneció en el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria y ahora es uno de los investigadores más prestigiosos en Gestión Costera y es responsable del Grupo de Ingeniería Costera y Gestión de Costas en el IH Cantabria.

Profesora e historiadora de la UC

Mar Marcos es profesora del Doctorado en Historia (Ciencias de la Antigüedad) de la Universidad de Cantabria e investigadora en el área de Historia de las Religiones. La doctora en Historia explica las áreas de Humanidades en la Universidad de Cantabria y el trabajo de los investigadores en ese campo.​

Estudiante peruano de doctorado

Johnny Choque es de Perú y está estudiando el doctorado dentro del Grupo de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria. Como miembro del grupo, trabaja en proyectos de transcendencia internacional como "SmartSantander", el mayor laboratorio de Europa en Internet de las Cosas para ciudades inteligentes.

Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC)

Edificio Interfacultativo, zona norte, planta baja / 39005 Santander - Cantabria

942 20 20 97 / 942 20 20 05 / 942 20 12 96

escueladoctorado@unican.es

 Telegram:@EDUCSECRETARIA