Cursos Básicos
FEBRERO
1 y 2 febrero. El marco general del Doctorado. El método en la ciencia (Edición 1)
1 al 28 febrero. Writing your PhD thesis in Humanities, 1ª Edición
7 y 8 febrero. Presentaciones eficaces
14 al 25 febrero. What is science? Carnap's logical empiricism
24 y 25 febrero. La perspectiva de género en la investigación como garantía de una ciencia de calidad para el siglo XXI
28 febrero a 11 de marzo. What is science? Popper's falsificationism
MARZO
1 al 31 de marzo. Técnicas de redacción y expresión del discurso científico en español, 1ª Edición
3 marzo. Cómo hacer una revisión sistemática de literatura. 1ª Edición
14 al 18 marzo. Comunicación científica a través de redes sociales, videos y curación de contenido.
21 marzo. Por una Investigación e Innovación Responsable y Abierta 21 a 31 de marzo. What is science? Kuhn's paradigms and revolutions 28 y 29 marzo. Métodos cualitativos
30 marzo. Argumentos y falacias: como construir y reconocer discursos racionales, 1ª edición
ABRIL
4 abril a 9 de mayo. Writing your PhD thesis in Humanities, 2ª Edición 7 abril. Cómo hacer una revisión sistemática de literatura, 2ª Edición
26 abril. Creación de líneas de investigación multidisciplinar y presentación de resultados 27 abril. Argumentos y falacias: como construir y reconocer discursos racionales, 2ª Edición
MAYO
2 al 10 de mayo. Instrumentos de ayuda en la preparación de tesis y artículos científicos, 1ª edición
2 al 13 mayo. Scientific communication on Internet: creation of web pages, blogs and personal branding
6 al 27 mayo. English speaking skills for conference presentations
9 al 17 mayo. Instrumentos de ayuda en la preparación de tesis y artículos científicos, 2ª edición
16 al 19 mayo. Diseño y análisis de encuestas
17 mayo. La gestión del trabajo, divulgación y equipos en remoto con herramientas digitales para la investigación
23,24 y 25 mayo. Preparación y presentación de una publicación científica
30 mayo al 3 junio. La relevancia de la interdisciplinariedad en la investigación
JUNIO
1 al 30 junio. Escritura de tesis doctorales en castellano, 2ª Edición
1 al 30 junio. Técnicas de redacción y expresión del discurso científico en español, 2ª Edición
15 junio. Some important things you never asked about research 20 al 23 junio. Gestión de versiones de archivos software con Git
SEPTIEMBRE
26 y 27 septiembre. Comunicar con fascinación
28 septiembre. Propiedad intelectual y propiedad industrial
OCTUBRE
3 al 24 octubre. El control de la originalidad y el plagio: conceptos y herramientas para doctorandos
4 y 5 octubre. El marco general del Doctorado. El método en la ciencia (Edición 2)
11 octubre. Visita y presentación de los Servicios Científico-Técnicos de Investigación en el área de Ingeniería de materiales, nanotecnología y medio ambiente
14 octubre. Get the most out of your phd to become an independent researcher: tricks of the trade
18 octubre. Búsqueda de información en las primeras fases de la investigación: bases de datos y gestor bibliográfico
27 y 28 octubre. Claves para divulgar tu ciencia 31 octubre a 6 noviembre. La ciencia en abierto
NOVIEMBRE
7 al 13 noviembre. ¿Qué es la ciencia ciudadana?
7 al 23 noviembre. La escritura académica en inglés para humanidades, ciencias sociales y jurídicas
8 al 24 noviembre. La escritura académica en inglés para ingenierías, ciencias y medicina 9 noviembre. Introducción a la metodología de Rasch
Cursos Avanzados
FEBRERO
4 febrero. Iniciación a los proyectos europeos
9 y 10 febrero. Generación y asociación de ideas y conceptos para la búsqueda de soluciones
11 febrero. La colaboración Universidad-Empresa
21 al 24 febrero. Hacia una colaboración real entre la Universidad y la empresa en el Doctorado de la Universidad Española
MARZO
2 marzo. El futuro profesional de los doctorandos (1ª edición)
10 marzo. La relevancia de las competencias personales y profesionales en el contexto actual
28 al 31 marzo. La Investigación más allá de la universidad, 1ª edición
ABRIL
6 y 8 abril. ¿Cómo puede mi investigación contribuir a la Ciencia Forense? Teoría y práctica del peritaje judicial como salida profesional y transferencia de conocimiento
MAYO
20 mayo. Neuroliderazgo
23 al 25 mayo. Elaboración de proyectos de investigación (1ª edición)
JUNIO
15 junio. Oportunidades de movilidad para los investigadores 16 junio. The ominous world after PhD
20 al 23 junio. Competencias siglo XXI para la investigación, 1ª Edición
SEPTIEMBRE
20 al 23 septiembre. 21st century research skills
OCTUBRE
11 octubre. El futuro profesional de los doctorandos (2ª edición)
24, 25 y 26 octubre. Elaboración de proyectos de investigación (2ª edición)
NOVIEMBRE
15 al 18 noviembre. La Investigación más allá de la universidad, 2ª Edición