Desde el VR de Comunidad universitaria se fomentará un entorno saludable que es crucial para crear un buen ambiente de bienestar emocional y físico.
Al participar en actividades deportivas y recreativas, se fortalecen los vínculos de compañerismo, respeto y empatía entre el estudiantado, PDI y PTGAS. Estas acciones no solo benefician la salud física, sino que también consolidan el sentimiento de pertenencia a la comunidad universitaria, creando un entorno inclusivo y valorado por todos.
Área de Igualdad y Responsabilidad Social
El Área de Igualdad y Responsabilidad Social es un servicio que la Universidad de Cantabria pone a disposición de su comunidad universitaria con el objetivo de impulsar medidas que incorporen la igualdad y la responsabilidad social de forma transversal en todas las políticas de la UC, así como de velar por su cumplimiento.
Servicio de Actividades Físicas y Deportes
El Servicio se ofrece para toda la comunidad universitaria y tiene muchas Actividades Físicas y Deportes que se presentan en varias modalidades:
Ofrece más de 30 cursos programados tanto anuales como trimestrales.
Ofrece un servicio de préstamo de bicicletas eléctricas que ofrece la posibilidad de disfrutar de una bicicleta eléctrica totalmente gratis durante un mes.
En el área de instalaciones se pueden reservar las instalaciones deportivas de la universidad.
Competiciones internas de la universidad y campeonatos de España universitarios y campeonatos internacionales donde podréis participar representando a la universidad de Cantabria al más alto nivel.
Ayudas a deportistas de dos tipos las becas de transporte y las ayudas a deportistas de especial relevancia cuyo principal objetivo es facilitar la conciliación entre la vida deportiva y la vida académica.
Campus infantiles en Navidad, Semana Santa y Verano.
Escuela Infantil
La Escuela Infantil es un servicio de la UC ofrece a los hijos e hijas (de 4 meses a tres años) de todo el personal y alumnado de la propia Universidad, así como a la sociedad en general, desde la concepción de vincular el derecho de las familias a la conciliación de la vida familiar y laboral, con el de los niños y las niñas a una educación de calidad.