Área de Aulas de Extensión Universitaria
El Área de
Aulas de Extensión Universitaria se ocupa de la gestión, producción de proyectos y actividades culturales, para la difusión social de cultura y conocimiento en todas sus vertientes, la promoción de la creación artística y el acceso a la cultura de la comunidad universitaria y de la sociedad en general. Se encarga del diseño y producción de todo tipo de eventos culturales que incluyen gran variedad de temas en formatos atractivos y destinados a públicos no especializados y contribuye a la proyección social de la Universidad de Cantabria. Entre sus funciones encontramos:
La producción de cualquier tipo de actividad cultural que potencie la reflexión intelectual, fomente el interés social por la cultura, el saber, el espíritu crítico y el conocimiento.
La transmisión de la labor cultural de los/as investigadores/as y creadoras/es en todos los campos del conocimiento y para diferentes tipos de públicos y auditorios.
La gestión, difusión y distribución de su producción cultural coordinada con todos los servicios de la UC que fueren oportunos.
La participación en los foros especializados del ámbito cultural para el intercambio de buenas prácticas.
La realización de iniciativas de difusión específicas a través de medios especializados en la creación artística, la difusión de conocimiento y la cultura.
El impulso de la distribución de los productos culturales de creación propia en el entorno local, regional, nacional e internacional.
La gestión de los derechos de autor/a de los materiales artísticos involucrados en las producciones y actividades incluidas en las programaciones del Área.
La gestión de colaboraciones con otras instituciones públicas y privadas para la producción conjunta de actividades y el diseño de proyectos de difusión cultural mediante cualquier tipo de fórmulas de cooperación, convenios, acuerdos, cesión de espacios, servicios o intercambio de expertos o artistas.
La producción de actividades de apoyo a la formación de los/as estudiantes en las diferentes áreas de conocimiento y asignaturas, tanto en los centros educativos de educación media, como en los de la superior universitaria.
El asesoramiento técnico a la comunidad universitaria para la producción de eventos y actividades culturales y de difusión del conocimiento.
La prestación a la comunidad universitaria de servicios relacionados con la distribución de actividades culturales y de difusión del conocimiento a través de las herramientas de gestión del Área.
En la actualidad el Área cuenta con las siguientes Aulas de Extensión Universitaria: Aula de la Ciencia, Aula de Cine, Aula de Debate, Aula de Estudios sobre la Religión, Aula “Isabel Torres” de Estudios de las Mujeres y del Género, Aula de Letras, Aula de Música, Aula de Patrimonio Cultural y Aula de Teatro. Para conocer su programación y asistir y participar de sus actividades se ha creado
MEAPUNTO
Área de Exposiciones
El
Área de Exposiciones organiza, desarrolla y difunde los proyectos expositivos de la Universidad de Cantabria, a partir de los fondos de su Colección Museográfica, así como, a través del intercambio de fondos con otras instituciones. Su prioridad es la difusión y conservación del patrimonio cultural universitario haciéndolo más accesible a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad. Su actividad se centra en:
Gestión y tramitación del calendario expositivo de la Sala Paraninfo y Sala Universidad.
Diseño y producción de exposiciones realizadas a partir de fondos de las colecciones del patrimonio cultural universitario.
Digitalización, inventario y catalogación del patrimonio cultural universitario integrado en la Colección Museográfica de la UC:
Gabinete de Estampas Virtual
Web Patrimonio Cultural Universitario
Gestión de préstamos expositivos a otras instituciones y museos de fondos pertenecientes a la Colección Museográfica de la UC.
Difusión y accesibilidad a los fondos culturales a partir de la aplicación de estrategias digitales aplicadas al
patrimonio cultural y publicaciones científicas.
Diseño y desarrollo de programas didácticos, ciclos de conferencias, talleres y visitas guiadas sobre el patrimonio cultural universitario
Asesoramiento y apoyo en temas expositivos a otras áreas, centros y departamentos de la UC.
Área de Cursos de Verano
El Área de Cursos de Verano se encarga de coordinar todos los aspectos relacionados con el diseño de la programación y la ejecución de los
Cursos de Verano que oferta cada año la Universidad de Cantabria. Las actividades desarrolladas incluyen cursos monográficos, talleres, jornadas, conferencias o conciertos de temáticas diversas y de relevancia para la sociedad. Su programación, dividida en cinco grandes áreas temáticas, se desarrolla durante la época estival en diferentes municipios de Cantabria, que integran el conjunto de sedes de Cursos de Verano. Esta agenda de actividades representa un espacio desde el que la Universidad de Cantabria se proyecta al conjunto de la sociedad a través de propuestas formativas y culturales, concebidas no solo como un medio para la difusión del conocimiento, la cultura, la investigación o la innovación científica, sino también como un espacio para la reflexión crítica y el debate sobre temas de interés social.