Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional

Ir a la web de unican | Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional

Vicerrector de Relaciones y Estrategia Internacional

Vicerrector 

 

Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional

El Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional Tiene como objetivo global concebir, planificar y ejecutar una estrategia de internacionalización que promueva, entre otras, colaboraciones y alianzas con instituciones públicas y privadas de referencia, tanto europeas como de los restantes continentes, a fin de estimular y promover acciones conjuntas con el consiguiente impacto en las diferentes dimensiones del conocimiento y de las personas que lo hacen posible.

En este marco, velará por la adecuación de nuestra institución a los principios de la estrategia europea de universidades y sus objetivos, que van desde actuar como agente del cambio en las transiciones verde y digital a la promoción de los valores europeos y la contribución a los liderazgos globales de la UE. Y todo ello atendiendo a las necesidades de las unidades y activos humanos que posibilitan este conjunto de iniciativas.

El vicerrectorado se estructura en base a dos grandes áreas:

  • Relaciones y cooperación internacional incluyendo las acciones de voluntariado.

  • Internacionalización en Casa

Finalmente, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), es la unidad funcional que proporciona soporte a toda la comunidad universitaria, entrante y saliente, planificando, ejecutando y gestionando los procedimientos necesarios para hacer realidad las diferentes modalidades de movilidad e intercambio.

Área de relaciones y cooperación internacional incluyendo las acciones de voluntariado

En un contexto geopolítico cada vez más complejo, el área de relaciones y cooperación internacional es la respuesta a las necesidades de nuestra universidad en aras de promover sólidas sinergias e interacciones con instituciones académicas y en general, entidades del ámbito público y privado europeas así como de las restantes áreas geográficas, muy particularmente, Iberoamérica, a la vez que se fomentan y consolidan acciones más específicas con países como Corea del Sur o Japón, estas derivadas del fuerte impulso promovido por la Unión Europea en los recientes programas marco. Finalmente, cabe reseñar la estratégica e intensa colaboración de este vicerrectorado con la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas.

Otras de las responsabilidades fundamentales de esta área es la que se refiere a la cooperación internacional al desarrollo, concienciando acerca de lo que significa la Agenda 2030 y el cumplimiento de sus 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS), para lo que además se colabora con una plétora de fundaciones y entidades de diversos ámbitos. Así mismo, se promueven iniciativas de voluntariado de la mano de la Oficina de Acción Solidaria (OAS), fomentando la participación de toda la comunidad universitaria en una gran variedad de acciones, tanto a nivel nacional como internacional.

En este contexto, es especialmente relevante la estrecha colaboración con la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria con quien de forma conjunta se diseñan y redactan iniciativas que cubren los distintos ámbitos arriba reseñados.

De modo sintético, algunas de las funciones que emanan de los objetivos y responsabilidades reseñados son:

  • A través del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), gestiona programas de prácticas académicas internas y externas y ofertas de empleo nacionales e internacionales con proyectos formativos que culminan con el desarrollo de competencias transversales y específicas de las titulaciones de la UC.

  • Promover la movilidad del estudiantado, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico, de gestión y de administración y servicios (PTGAS).

  • Estrategia de internacionalización de los programas formativos.

  • Fomentar la presencia de la UC en alianzas, consorcios y redes internacionales del máximo prestigio.

  • Promoción de la internacionalización en sus facetas docente, investigadora, de transferencia y emprendimiento.

  • Sensibilizar, desarrollar y potenciar las diferentes componentes de cooperación al desarrollo incluyendo las acciones de voluntariado.

  • Actuar de forma transversal con los diferentes vicerrectorados promoviendo sinergias desde una perspectiva de internacionalización.

Área de Internacionalización en Casa

Para alcanzar y consolidar un sólido posicionamiento internacional, resulta fundamental promover la dimensión global desde el propio entorno de nuestra institución proporcionando un contexto que favorezca en nuestra comunidad universitaria, el anhelo de devenir universal y todo ello bajo el prisma de una aproximación inclusiva.

Es en este marco en el que el área de Internacionalización en Casa identifica diferentes funciones, entre las que cabe destacar:

  • Desarrollo de todos los componentes relativos a la capacitación lingüística, a saber, gestión de convenios (Oxford University Press o APTIS entre ellos). Igualmente, la impartición de cursos para estudiantado, PTGAS y PDI.

  • Fomentar la organización e impartición de Erasmus+ Blended Intensive Programmes.

  • Promover la adquisición de una segunda lengua extranjera.

  • Concepción de itinerarios destinados a desarrollar y adquirir habilidades multiculturales.

  • Auspiciar la movilidad telemática de la mano de los Collaborative Intensive Online Courses (COIL).

En el desempeño de estas funciones resulta fundamental el apoyo de diversas unidades de la Universidad de Cantabria. Entre ellas, cabe destacar el Centro de Idiomas de la UC (CIUC) y el propio Departamento de Filología.

Pendiente

 

Secretaría del Vicerrector

D. Pablo Arredondo

 pablo.arredondo@unican.es

 Avda Los Castros 56 39005 Santander

 +34 942 201051

Direcciones de Área del Vicerrectorado

Área de Relaciones Internacionales

D. Eugenio Bringas Elizalde

 area.relacionesint@unican.es

 +34 942 201051

Área de Capacitación Lingüística

Dña. Evelyn Gandón

 area.capacitacionlinguistica@unican.es

 +34 942 203901

Directora ORI

Directora: Dña. Gemma Castro

 gemma.castro@unican.es

 +34 942 201038

Vicerrectorado de Relaciones y Estrategia Internacional

Avda. de los Castros, 56. 39005 Santander. Tel. + 34 942 201051 - Email: vr.internacional@unican.es

Web de Educantabria 
Ministerio de Educación del Gobierno de España 
Web del SEPIE