Vicerrectora de Comunidad Universitaria
Trayectoria profesional
Rosa García Ruiz es Doctora en Ciencias de la Educación, acreditada a Catedrática de Universidad, adscrita al área de Didáctica y Organización Escolar. Tras iniciar sus estudios superiores en la Universidad de Cantabria y la Universidad de Salamanca, culminó su formación académica obteniendo el doctorado en la UNED. Entre 2021 y 2025, ha sido directora del Departamento de Educación, un rol que le ha permitido desarrollar significativamente sus habilidades de gestión al frente de un grupo de casi 100 personas y 11 áreas de conocimiento.
Tras ejercer como docente y orientadora en diversos centros educativos, se incorporó a la Universidad de Cantabria en 1999 como profesora asociada en la Facultad de Educación, especializándose en la docencia relacionada con la innovación educativa y la competencia digital. Ha dirigido cuatro tesis doctorales en la Universidad de Cantabria y en la de Huelva (en la actualidad dirige tres) y ha colaborado como docente de Máster en otras universidades.
Su investigación se centra en la competencia digital y la alfabetización mediática, con un enfoque especial en la formación de docentes en formación y en activo. Ha liderado varios proyectos de I+D+i en España y la Unión Europea, así como contratos con empresas, lo que se traduce en una elevada productividad científica, con casi 180 publicaciones en revistas de alto impacto, libros y capítulos de libro. Además, ha participado y organizado numerosos congresos y es directora del Grupo de Investigación GRIE de la UC.
Desde su participación en la fundación de la Red Euroamericana de investigadores ALFAMED, que integra a más de 250 investigadores de 19 países y ha sido premiada por la UNESCO, ha mantenido una intensa colaboración internacional en proyectos de investigación, congresos y numerosas publicaciones, aportando conocimiento científico en alfabetización mediática y digital.
Durante nueve años ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y consolidación de la Revista Comunicar, ocupando el puesto de editora durante nueve años. Su liderazgo ha contribuido a posicionar esta publicación como una de las más relevantes en el ámbito de la educación en español.