Curso: LA.4.2

CAZABULOS: A LA CAZA DE BULOS EN REDES SOCIALES

DATOS GENERALES
  • Impartido en: Laredo
  • Lugar: Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla, 4. Laredo
  • Fecha de inicio: 14/07/2025
  • Fecha de fin: 15/07/2025
  • Comienzo de matrícula: 21/05/2025
  • Finalización de matrícula: 10/07/2025
  • Limite de plazas: 25
  • Tarifa: cursos de 10 horas


COLABORADORES
  • AYUNTAMIENTO DE LAREDO

DIRECCIÓN

  • ORIOL MARIMÓN GARRIDO
    Director de Proyectos. Big Van Ciencia

OBJETIVOS DEL CURSO

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una de las principales fuentes de información para jóvenes y adultos, pero también en un terreno fértil para la propagación de noticias falsas, especialmente aquellas relacionadas con la ciencia. Los bulos científicos, que van desde supuestos remedios milagrosos hasta teorías conspirativas sobre vacunas o el cambio climático, no solo generan confusión, sino que también erosionan la confianza en la ciencia y promueven decisiones perjudiciales para la salud y el bienestar social. Este problema resulta particularmente preocupante entre los adolescentes, quienes, debido a su alta exposición a las redes y su proceso de desarrollo cognitivo, son especialmente vulnerables a este tipo de desinformación. Combatir esta realidad exige dotar tanto a educadores como a los propios jóvenes de herramientas críticas para discernir entre información fiable y engaños virales.

En respuesta a esta necesidad, este curso ofrece 10 horas de formación práctica. Diseñado para profesores de secundaria, educadores que trabajan con adolescentes y cualquier persona interesada en afrontar este desafío, el curso analiza las estrategias más efectivas para identificar bulos en redes sociales, prestando atención a elementos clave como la fuente de la información, el uso de la emocionalidad, los conflictos de interés y la verificación de referencias. Además, se proporcionarán herramientas y actividades pedagógicas para trabajar con adolescentes, ayudándolos a desarrollar el pensamiento crítico necesario para no caer en la trampa de la desinformación.

El objetivo final es transformar a los participantes en auténticos “cazadores de bulos”, capaces de guiar a las nuevas generaciones hacia un consumo más consciente y responsable de la información digital.

Curso reconocible por 10 horas de la Competencia Básica II del Plan de Formación Transversal de la EDUC.


PROFESORADO
  • ALBERTO COZ FERNÁNDEZ
    Catedrático de Universidad. Director de Área de Comunicación Científica. Universidad de Cantabria
  • HELENA GONZÁLEZ BURÓN
    Directora. Big Van Ciencia
  • DIEGO HERRANZ MUÑOZ
    Catedrático de Universidad. Universidad de Cantabria
  • IRENE LAPUERTA MURILLO
    Técnica de la VACC. Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • ORIOL MARIMÓN GARRIDO
    Director de Proyectos. Big Van Ciencia

PROGRAMA
lunes, 14 de julio de 2025
09:15 h. a 09:30 h.
Recepción de participantes
09:30 h. a 10:30 h.
La desinformación científica: ¿Cómo nos llega? ¿Sabemos identificarla? ¿Podremos atajarla? (ponencia on line)
IRENE LAPUERTA MURILLO
10:30 h. a 11:30 h.
Bulos y redes sociales (ponencia on line)
IRENE LAPUERTA MURILLO
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 13:00 h.
Detectar desinformación científica: ¿Quién me da la información? La fuente, la motivación y los conflictos de interés
ORIOL MARIMÓN GARRIDO
13:00 h. a 14:00 h.
Cómo se construye un bulo: características de un contenido falso que se vuelve viral
HELENA GONZÁLEZ BURÓN
15:30 h. a 16:30 h.
Bulos y adolescentes: cómo formarlos para que no se la cuelen
HELENA GONZÁLEZ BURÓN
16:30 h. a 17:30 h.
El proyecto Cazabulos en el aula… y en casa
ORIOL MARIMÓN GARRIDO
martes, 15 de julio de 2025
09:30 h. a 10:30 h.
Principales bulos en el ámbito de la física y la astrofísica
DIEGO HERRANZ MUÑOZ
10:30 h. a 11:30 h.
Principales bulos en el ámbito de la química y las ciencias de la salud
ALBERTO COZ FERNÁNDEZ
11:30 h. a 12:00 h.
Descanso
12:00 h. a 14:00 h.
¡A la caza del bulo! Desmontamos videos falsos realizando videos “Cazabulos”
ORIOL MARIMÓN GARRIDO
14:00 h. a 14:15 h.
Clausura del curso