Detalle de los Estudios de Doctorado
Contenido de la página
Doctorado en Patrimonio Arquitectónico, Civil, Urbanístico y Rehabilitación de Construcciones Existentes
- Tipo: DOCTORADO
- Fecha Informe Evaluación ANECA: 30/07/2014
- Fecha Informe Consejo de Universidades: 09/10/2014
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial de Cantabria: 21/12/2015
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial del Estado: 19/02/2016
- Coordinador: JESUS SETIEN MARQUINEZ
- Despacho coordinador: E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Planta: + 0. DESPACHO (0010)
- Email coordinador: jesus.setien@unican.es
- Teléfono coordinador: 942201827
- Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura
- Modalidad de impartición: Presencial
- Arte y Patrimonio en Cantabria
- Caracterización de los Materiales Presentes en Construcciones Existentes
- Caracterización Estructural y de la Estructura
- Caracterización Mecánica de la Estructura
- Desarrollo de Nuevos Materiales Polímeros en Base Agua para Protección en Patrimonio Arquitectónico
- El Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico a Escala Local
- El Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico Relacionado con el Litoral
- El Patrimonio y el Espacio Público
- El Proyecto de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano
- El Conocimiento de la Arquitectura del Pasado y de los Centros Históricos: Evolución Histórica y Futura
- El Planeamiento y el Patrimonio
- Formas Urbanas Sostenibles y Procesos de Regeneración Urbana y Patrimonial
- Historia Social de la Arquitectura
- La Expresión del Proyecto de Arquitectura. Análisis y Evolución
- Metodologías No Destructivas Aplicadas a la Rehabilitación del Patrimonio Construido
- Modelado y Simulación Visual en Arquitectura y Diseño
- Nuevos Usos del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico
- Patología de la Edificación
- Patrimonio de Obra Civil
- Patrimonio de Obras Públicas en el Medio Rural
- Patrimonio Ferroviario y Regeneración Urbana
- Planificación, Diseño y Transformación de Áreas Industriales en Eco-Industriales Mediante Estrategias y Técnicas de Ecología Industrial e Ingeniería Sostenible
- Regeneración Urbana
- Rehabilitación, Reutilización y Reconstrucción del Patrimonio Territorial. La Recuperación de Espacios Abandonados
- Sistemas Alternativos de Movilidad y Nuevos Enfoques de la Rehabilitación Urbana
- Tecnología para la Restauración, Conservación y Rehabilitación Arquitectónicas. Aplicación a las Construcciones Históricas y Existentes
- Tecnologías para la Eficiencia Energética de la Rehabilitación Arquitectónica
- Teoría e Historia de la Restauración Arquitectónica
- Tipologías del Patrimonio Industrial Construido. Técnicas y Procedimientos de Conservación y Rehabilitación
- Valorización del Patrimonio en Obras Públicas
REQUISITOS DE ACCESO AL DOCTORADO
COMPETENCIAS
Competencias básicas
Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo
Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación
Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original
Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas
Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional
Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento
RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Y MATRICULA
DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL TÍTULO
NORMATIVA DE GESTIÓN ACADÉMICA
ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA