MÁSTER UNIVERSITARIO EN RECURSOS TERRITORIALES Y ESTRATEGIAS DE ORDENACIÓN
Los Departamentos de Geografía de las Universidades de Cantabria y Oviedo han unido esfuerzos y recursos para ofrecer estos estudios avanzados, concibiéndolos como un canal de formación e investigación para el mantenimiento y la mejora del patrimonio territorial, natural y paisajístico mediante la ordenación. El Máster prioriza los trabajos prácticos orientados hacia el conocimiento de una ampliagama de estrategias, métodos y herramientas para la profundización en el análisis, la elaboración de diagnósticos, y para la planificación y a la gestión del territorio.
Folleto del Máster Universitario en Recursos Territoriales y Estrategias de Ordenación
Information in English
DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS Y ESTRUCTURA DEL MASTER
ASIGNATURAS OFERTADAS Y GUÍAS DOCENTES
PERFIL DE INGRESO, CRITERIOS DE ADMISIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES
COMPETENCIAS
Competencias básicas
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones- y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo
Competencias generales
Formular juicios apoyándose en teorías y métodos científicos y técnicos, integrando datos e introduciendo principios de responsabilidad social y ética
Trabajar con autonomía en equipos y contextos interdisciplinares incorporando recursos propios y desarrollando estrategias de participación
Saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades los fundamentos y resultados procedentes del trabajo de investigación y su aplicación en el ámbito profesional
Competencias específicas
Conocer los conceptos y los marcos teórico-metodológicos desde los cuales se analiza el territorio, tanto en el pasado como en el presente, en el ámbito de la Geografía, la Ordenación del Territorio y el Desarrollo Económico y Social
Conocer las fuentes y los métodos de tratamiento de la información para el análisis e interpretación del territorio y sus dinámicas
Utilizar técnicas de tratamiento de información geográfica para el análisis territorial e interpretación del territorio y sus dinámicas
Saber explicar el territorio como un producto social e histórico, resultado de la intervención humana, diferenciado por la acción desigual de los procesos (naturales, económicos, sociales y políticos) y sometido a dinámicas específicas
Conocer la diversidad de estrategias territoriales y las concepciones teóricas y metodológicas subyacentes a las políticas y prácticas de intervención habituales
Saber integrar los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos relativos al análisis territorial y a las estrategias de intervención en la aplicación a un ámbito territorial concreto que requiera la resolución de problemas reales o hipotéticos complejos
Producir sistemas de gestión y representación de información geográfica para el análisis territorial e interpretación del territorio y sus dinámicas y para la elaboración de propuestas de intervención
Experimentar las técnicas de reconocimiento de campo para la producción y control de la información geográfica
Aplicar los conocimientos teóricos, prácticos y las destrezas técnicas adquiridas en el desempeño de una actividad laboral
Aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos, prácticos y técnicos a un trabajo de iniciación a la investigación o a un informe profesional
RÉGIMEN DE DEDICACIÓN Y MATRÍCULA (PARCIAL O COMPLETA)
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS
NORMATIVA DE GESTIÓN ACADÉMICA
ESTADÍSTICAS E INDICADORES DE GESTIÓN ACADÉMICA
VERIFICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN RECURSOS TERRITORIALES Y ESTRATEGIAS DE ORDENACIÓN
- Tipo: MASTER
- Coordinador:
- Fecha Informe Evaluación ANECA: 11/03/2014
- Fecha Informe Consejo de Universidades: 25/04/2014
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial de Cantabria: 27/10/2014
- Fecha Publicación en el Boletín Oficial del Estado: 29/12/2014
- Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
- Modalidad de impartición: Presencial
- Lengua de impartición: español
- Universidades participantes:
DOCUMENTACIÓN OFICIAL DEL TÍTULO
RENOVACIÓN DE LA ACREDITACION