El programa integra teoría, práctica, reflexión y conexión con el entorno, articulados en torno a tres ejes formativos:
1. El autodescubrimiento del educador/a como agente de cambio.
2. La conexión educativa con el alumnado y la comunidad.
3. La aplicación de metodologías orientadas a la acción transformadora.
El curso se estructura en dos módulos presenciales intensivos.
Durante el primer módulo, se abordará:
- El propósito del educador - práctica con Asociación Papaya
- El vínculo emocional con el alumnado
- Estilos de aprendizaje
- Estilos de liderazgo a la hora de educar - práctica con Asociación NewPa
- Estilos de comunicación a la hora de educar
- El uso del storytelling como herramienta educativa. - práctica con El Faradio
En el segundo módulo, se profundizará en:
- Estrategias de planificación pedagógica - práctica con Ashoka
- Herramientas de sostenibilidad
- El uso de distintos entornos en la educación - práctica con The Social Circle
- Educación para la acción comunitaria - práctica con Asociación La Bardal
- La Gamificación como método
- Construcción colectiva de repertorios de práctica y sistematización
Entre los dos módulos, durante el verano, los alumnos trabajarán de forma individual mediante recursos en línea, textos a leer y videos, además de tener al menos una videollamada con uno de los otros participantes, asignado para la co-creación de una herramienta educativa como tarea.