Actividades formativas: La organización didáctica se compone de clases magistrales, charlas, clases a distancia, presentaciones, casos prácticos y trabajos. Las prácticas incluyen dos itinerarios opcionales:
A) "Prácticas Externas (curriculares)"
A fin de favorecer la adquisición de competencias que los preparen para el ejercicio de actividades profesionales y faciliten su integración en el mundo laboral, se les ofrece la posibilidad de que realicen prácticas externas curriculares durante su período de formación en diferentes entidades colaboradoras. El objetivo es que nuestros estudiantes aprendan a aplicar los conocimientos teóricos recibidos y desarrollen las habilidades necesarias para el desempeño de las funciones propias de la entidad o institución donde realicen las prácticas. La Comisión Académica del Máster ofertará plazas a las que el estudiante podrá optar en función de la nota media de su expediente académico. Además, el estudiante podrá proponer una entidad en la que hacer dichas prácticas, condicionado al visto bueno de la Comisión Académica. Previa elección del lugar y una vez acordadas con su tutor las tareas a completar, los estudiantes realizarán dichas funciones durante un total de 120 horas. A tal efecto, se firmarán los correspondientes convenios de colaboración. Se desarrollarán, preferentemente, una vez finalizada la docencia presencial de las demás asignaturas. Al finalizar el período de prácticas, la evaluación se realizará por el tutor de prácticas asignado en base a la actividad del alumno dentro de la institución.
B) "Práctica Profesional"
Asimismo, a fin de completar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula con su puesta en práctica, los estudiantes podrán optar por cursar esta asignatura mediante la realización de ejercicios y resolución de supuestos prácticos propios de la actividad cotidiana del Derecho de Familia y Menores, análisis de la jurisprudencia más relevante, visitas institucionales de lugares en los que se desarrollan aspectos o facetas relacionados con el contenido del Máster, u otras actividades complementarias que servirán para intensificas la aplicación de los contenidos aprendidos. De este modo, el estudiante entrará en contacto con escenarios y situaciones profesionales para completar su formación y adquirirá y pondrá en práctica habilidades y destrezas que le permitirán dominar las situaciones de su futura vida profesional. Dicha asignatura se desarrollará a distancia, una vez finalizado el período de clases de las demás asignaturas. Y tendrá un tutor asignado para corregir los casos prácticos, resolver las dudas, acompañar y evaluar a los alumnos.
Reconocimiento de créditos por adquisición previa de competencias por acreditación profesional/laboral o por formación práctica recibida:
Podrán convalidarse los créditos correspondientes al módulo "Prácticas" siempre que el estudiante acredite experiencia profesional/laboral suficiente y que se ajuste al perfil necesario que asegure la adquisición de las competencias y conocimientos exigidos en el Título. Asimismo, por la acreditación de periodos de formación práctica que hayan contribuido a la obtención de las destrezas y habilidades que se identifican con esas mismas competencias. La duración de las prácticas ha de ser la misma que se recoge en el plan de estudios para la asignatura de prácticas externas y se han de haber realizado todas las horas en una misma institución y de forma continua. La solicitud deberá registrarse en el momento de realizar la preinscripción, previa acreditación fehaciente, y se someterá a valoración de la Comisión Académica o, en su caso, la Dirección del Programa. De aprobarse, no afectará al precio que deba satisfacerse por el Título Propio.