Buenas prácticas en Experimentación Animal

Skip Navigation LinksEspañol (España) > Investigación > Buenas prácticas > Experimentación animal

 

Compromiso con las Buenas Prácticas en Experimentación Animal 

El Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), instituto mixto UC-CSIC-SODERCAN, está firmemente comprometido con las buenas prácticas y la protección de los animales utilizados en experimentación. Todas sus investigaciones se desarrollan en estricta conformidad con el principio de las 3Rs (reemplazo, reducción y refinamiento), así como con la normativa vigente tanto nacional como europea.

En particular, el IBBTEC cumple con:

Este compromiso garantiza el cumplimiento de las mejores prácticas en investigación animal y fomenta el respeto a los principios éticos y legales en el ámbito científico. 

En el IBBTEC, la experimentación con animales está bajo la supervisión del Comité de Bioética de la Universidad de Cantabria, que se encarga de supervisar los procedimientos y garantiza el cumplimiento de las mejores prácticas y la transparencia en el uso de animales.

Además, el IBBTEC es firmante del  Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal, promovido desde la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), en colaboración con la Asociación Europea para la Investigación Animal (EARA), presentada el 20 de septiembre de 2016.

 

Declaración Institucional del IBBTEC sobre el uso de animales de experimentación 

El IBBTEC se adhirió al Acuerdo de Transparencia en Experimentación Animal en noviembre de 2016, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar animal y el cumplimiento de las normativas vigentes.  

La investigación con animales en nuestro centro se lleva a cabo de manera responsable y ética, acorde a los estrictos protocolos éticos y legales diseñados para priorizar el bienestar animal. Nuestros grupos de investigación utilizan modelos animales para estudiar diversas enfermedades, incluyendo diversos tipos de cáncer, depresión y enfermedades raras, pero siempre impulsando la búsqueda de métodos alternativos. Nuestros estudios han contribuido al desarrollo de nuevas terapias y tratamientos para estas enfermedades.