Sara Valero Díaz

  • IBBTEC. c/ Albert Einstein, 22; 39011 Santander
  • sara.valero@csic.es
  • 942 206 824
  • Transformación y metástasis
  • Cáncer
  • Departamento de Señalización Celular y Molecular
Sara Valero Díaz es graduada en Biología por la Universidad de Córdoba, donde también ha sido alumna colaboradora durante 3 años en el grupo 'Hormonas y Cáncer' del Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). Ha realizado su Trabajo de Fin de Grado sobre la 'Desregulación de los mecanismos de regulación génica de los diferentes compartimentos celulares en el Adenocarcinoma Ductal de Páncreas'. Además, se fue 9 meses de estancia a Cardiff University, Gales (UK) donde continuó el tercer año de carrera. 

También, ha cursado el Máster en Investigación Biomédica Traslacional por la Universidad de Córdoba en el grupo 'Nuevas terapias en cáncer' del IMIBIC. Donde realizó el Trabajo de Fin de Máster en la modalidad experimental sobre 'Deficiencia de GSNOR en cáncer colorrectal: Nuevas oportunidades terapéuticas dirigidas al metabolismo de la glucosa'. Durante el cual consiguió el certificado de capacitación para la manipulación de modelos animales (roedores). Además de dos becas de investigación de 3 meses. 

Actualmente, pertenece al grupo de investigación de la Dra. Berta Casar en el IBBTEC, donde se encuentra realizando su tesis doctoral sobre 'Nuevas dianas terapéuticas en cáncer de mama triple negativo (TNBC)' donde estudia el papel de los anticuerpos monoclonales en el bloqueo de la metástasis en el TNBC. 

Recientemente, ha sacado su primera publicación como primera autora (Valero-Diaz et al., 2024) junto con otras colaboraciones en 3 publicaciones sobre linfoma cutáneo de células T. Asimismo, participó en la revisión de un manuscrito para la revista 'Lipids in Health and Disease'.​



Transformación y ​Metástasis


El grupo Transformación y Metastasis del IBBTEC investiga las vías de señalización implicadas en las alteraciones durante el cáncer y la metástasis.

 

El objetivo último de estos estudios es identificar moduladores que puedan suponer nuevas dianas terapéuticas para frenar la metástasis y que se puedan traducir directamente en estrategias efectivas de prevención o tratamiento.

 

El grupo tiene un enfoque multidisciplinar y utiliza modelos  de embrión de pollo y de ratón, organoides y cultivos 3D, muestras clínicas y técnicas de biología molecular y celular xenoinjertos derivados de pacientes, para traducir la investigación básica en oncología traslacional y resultados clínicamente relevantes.

 

Financiación:

  • Relevancia funcional de PTPk en la rutaRas-ERK: Implicaciones terapeúticas en melanoma. MICIN(CSIC). 01/01/2017- 31/12/2019. SAF 2015-73364-JIN 
  • Repurposing MAPK inhibitors for the treatment of COVID-19. Proyecto Intramural Especial PIE -CSIC ref 202020E113 15/04/2020-31/12/2023 
  • Bases moleculares de resistencia a quimioterapia en neuroblastoma: identificación de nuevos biomarcadores y dianas terapéuticas. PIE-CSIC. 23/01/2020-present MAPK inhibitors for the treatment of COVID-19. Proyecto Gobierno de Cantabria COVID-19 ORDEN UIC/22/2020. 1/11/2020
  • Mecanismos moleculares que determinan la resistencia a quimioterapia en neuroblastoma. Berta Casar. Proyecto Intramural Especial PIE CSIC 201412 5 9. 1/06/2021- 31/05/2022
  • Definir el mecanismo de activacion de CDCP1 para bloquear metastasis de cancer de mama triple negative. Proyectos de I+D+i. Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación y de Innovación 2017-2020. Referencia PID2020-112760rb-i00. 1/09/2021- 31/8/2024
  • Development of a therapeutic response marker for metastatic melanoma 1/12/2021- 30/11/2023 FERO XXI BFERO2103
  • Investigación preclínica de nuevas terapias dirigidas en Linfoma Cutáneo de Células T. PRECLILINF Proyectos de I+D+i. Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación y de Innovación 2024-2027. 




Berta Casar Martínez (IP)

Ver más

Saire Edith Córdova Hernández

Ver más

David Gámiz Cruz

Ver más

Carla Martínez Estévez

Ver más

Celia Pérez Irizábal

Ver más