Comunicación del rector a la comunidad universitaria sobre el Covid-19
En relación con la infección por coronavirus Covid-19, me gustaría compartir con todos y todas las siguientes reflexiones:
1. No existe en el momento actual, razón alguna para la toma de medidas extraordinarias. Las autoridades sanitarias españolas están difundiendo toda la información adecuada sobre esta infección. En este sentido, adjunto el comunicado de la Presidencia del Gobierno sobre las pautas de prevención, así como el del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, en la que se describen las medidas tomadas en las regiones italianas afectadas. Como se puede observar, las únicas medidas que deben tenerse en cuenta con carácter general son las lógicas de higiene, como es el caso del lavado frecuente de manos.
2. El equipo de gobierno de la UC mantiene un contacto permanente desde hace semanas con la Consejería de Sanidad de Cantabria, así como con la Dirección General de Salud Pública. No existen en este momento ninguna instrucción de dichas autoridades, más allá de las generales mencionadas más arriba. Desde la UC implementaremos de forma inmediata, si llegara el momento, todas las medidas que se nos vayan transmitiendo.
3. Por lo que se refiere a las personas de la UC que se encuentran actualmente en Italia en alguna de las regiones afectadas, así como aquellas que han venido de ellas en los últimos días, nos hemos puesto ya en contacto con ellas, transmitiéndoles en detalle las instrucciones concretas que la Consejería de Sanidad nos ha indicado en este caso. Entre esas medidas se encuentran la necesidad de seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias italianas para quienes permanecen allí, y la instrucción de que las personas que han viajado aquí desde esas regiones pueden realizar vida normal, incluyendo la asistencia a la UC, siempre que se encuentren sin síntomas, aunque deben vigilar especialmente la aparición de los mismos, sólo durante los 15 días siguientes a la fecha de salida. En el caso de los y las estudiantes Erasmus, el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación está gestionando este contacto activamente.
4. De todo lo anterior, se deduce que en este momento la situación es de total normalidad. A partir de esta evidencia, la UC seguirá con total diligencia las nuevas normas e instrucciones que, en su caso, se nos pudieran transmitir desde las autoridades sanitarias.
5. Es fundamental que la comunidad universitaria no caiga en ningún tipo de miedo injustificado, ni mucho menos que dé difusión a bulos sin fundamento. Es importante que la UC dé ejemplo de respeto y confianza en quienes son verdaderamente expertos en este tema. Tampoco es necesario que subraye la calidad, preparación y disponibilidad de medios de nuestro sistema sanitario, en caso de que surgieran casos de infección por este virus.
Pie de foto: imagen aérea de recurso sobre el campus UC