Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > El Clúster del Fuego de Cantabria, promovido entre otros por la Universidad de Cantabria, inaugura en Torrelavega sus instalaciones

30 MARZO 2021
Investigación y transferencia

El Clúster del Fuego de Cantabria, promovido entre otros por la Universidad de Cantabria, inaugura en Torrelavega sus instalaciones

El grupo de investigación GIDAI de la UC aporta equipamiento científico único en España y personal altamente cualificado.

​El Clúster del Fuego de Cantabria (CIF Cantabria) inauguró el pasado 26 de marzo, en Torrelavega, sus nuevas instalaciones, fruto de un acuerdo entre la Universidad de Cantabria (UC), el Grupo Fernández Jove y el propio Clúster así como el apoyo la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de las ayudas de Clústers de SODERCAN y del Ayuntamiento de Torrelavega. Al acto acudieron, entre otros, el consejero de Industria, Javier Marcano, acompañado por el director general de Industria, Daniel Alvear; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; y el  vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria, Daniel Pérez.

Las nuevas instalaciones, donde desarrollará su actividad el Clúster del Fuego de Cantabria, dotarán a Cantabria de un laboratorio de fuego, con equipamiento científico del Grupo GIDAI de la UC y operado por su personal altamente cualificado, servirá para la realización de ensayos tanto de resistencia como de reacción al fuego.

En las instalaciones ya está operativo, entre otros equipos, un calorímetro a gran escala, único en el sistema universitario español, para la medición de variables relacionadas con las manifestaciones de incendios, tales como condiciones de propagación de llama, energía liberada, opacidad de los gases de combustión, etc. Así mismo se encuentra en proceso de compra un segundo equipo a gran escala para el ensayo de elementos constructivos delimitadores y portantes. Estos equipamientos se complementan con diversos aparatos para el análisis a micro, pequeña y media escala.

El principal objetivo de CIF Cantabria es fomentar la cooperación entre los diferentes organismos, fabricantes de equipos y componentes además de los proveedores de servicios de la industria que requieran o utilicen pruebas de comportamiento frente al fuego de los materiales para la validación, procesado, fabricación, y/o certificación de sus procesos productivos o productos fabricados. De tal manera que puedan obtener un mayor nivel de competitividad, estableciendo las bases para garantizar la adaptación a los cambios tecnológicos, los retos del mercado y, en definitiva, para la defensa general de sus intereses.

Actualmente, el Clúster del Fuego de Cantabria cuenta entre sus socios, además de la Universidad de Cantabria, con empresas de calado a nivel regional como Hawke Transit System (HTS) y Burnetts Hispania, del Grupo Fernández Jove, Fundación Centro Tecnológico de Componentes CTC, SODERCAN, Puertas ROPER, ITM Global, SDS Stop Fuego y Perlines-Consulting Insurance.





Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12