La Universidad de Cantabria convoca la XIX edición de los Premios al Emprendimiento Universitario, Premios UCem
Dirigido a todos los estudiantes y egresados de no hace más de seis años de la Universidad de Cantabria
"El premio dedicado al emprendimiento con mayor tradición en Cantabria, 1.500 estudiantes participantes, más de 700 ideas de negocio presentadas y 80 empresas operando actualmente gracias a este certamen en la región". Son datos que recuerda el vicerrector de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Cantabria (UC), Daniel Pérez, al hablar de la nueva convocatoria, la decimonovena, de los
Premios al Emprendimiento Universitario, Premios UCem, que acaba de abrir periodo de inscripción y a la que pueden concurrir proyectos de negocio en fase de desarrollo o ya avanzados impulsados por estudiantes o egresados recientes de cualquier titulación de la institución (últimos seis años), siempre que se trate de iniciativas para crear empresas en Cantabria.
Los proyectos pueden presentarse por personas físicas o grupos, de forma presencial en la sede del Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE), ubicado en la Torre B del edificio Tres Torres, en el campus de Las Llamas, o de forma electrónica en el correo
emprendimiento@unican.es
Deberán constar del impreso de inscripción oficial, disponible en la
web del COIE, y de una memoria de un máximo de 25 páginas que deberá desgranar una descripción del proyecto, estudio de mercado, análisis de la competencia, plan de marketing, plan de producción, infraestructuras, organización y recursos humanos, plan económico-financiero y forma jurídica, además de otros anexos que se consideren necesarios y un vídeo explicativo de un máximo de un minuto.
Se convocan galardones en tres categorías:
proyecto avanzado, para premiar a empresas formalmente constituidas y o en vías de ello, dotado con un primer premio de 7.000 euros y de 4.500 para el proyecto finalista, además de espacios físicos para su desarrollo y asesoramiento técnico, contable, laboral, fiscal o internacional; proyecto en fase de desarrollo para las iniciativas que están en fase incipiente, con un premio de 1.000 euros; y, este año, como novedad, se dota con 800 euros a la categoría de mejor proyecto en responsabilidad social, que reconoce al proyecto destacable por su capacidad para potenciar la responsabilidad social: fomento de empleabilidad de personas con discapacidad, inserción laboral de mujeres, protección del medio ambiente o cooperación al desarrollo.
Seguimiento de las iniciativas
Los galardones en la categoría de Mejor Proyecto Avanzado de Emprendimiento Universitario están supeditados a la efectiva materialización de las iniciativas empresariales, cuestión que dirimirá una Comisión de Seguimiento y que quedará sujeta a la decisión del jurado.
Este estará integrado por representantes de cada una de las entidades patrocinadoras -además de la Universidad de Cantabria, Caja Rural-Caja Viva, ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y Santa Cruz de Bezana, ACEL (Asociación de Cooperativas y Sociedades Laborales de Cantabria), Glezco Asesores y Consultores y Cámara Cantabria- y colaboradoras: Ayuntamiento de Astillero, Fundación Leonardo Torres Quevedo, CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento), ATA (Autónomos de Cantabria), ADMEC (Asociación de Empresarias de Cantabria), CEOE-CEPYME Cantabria, Sodercan y Centro Tecnológico (CTC).
Habrá una primera selección de proyectos y los clasificados deberán realizar una presentación pública ante el jurado.
El plazo para presentar proyectos finaliza el 16 de mayo.
Más información: https://web.unican.es/unidades/coie/Paginas/Premius-UCEM-2022.aspx