Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > Enrique Castillo Ron, nombrado doctor honoris causa por la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina

20 SEPTIEMBRE 2023
INSTITUCIONAL

Enrique Castillo Ron, nombrado doctor honoris causa por la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina

Se reconoce su compromiso con la educación y su labor para que se pudieran impartir estudios de posgrado en un momento en que no existían en esta zona del país

​​  

​​​El catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Cantabria, Enrique Castillo Ron, ha sido distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) (Argentina) por su trabajo “pionero" en la formación de posgrado en Informática y Computación en la región NEA, así como en otras disciplinas.

Un reconocimiento que pone en valor, tal y como ha explicado la decana de la UNNE, María Viviana Godoy Guglielmone, la posibilidad que supuso, en países de la región, para el “acceso a formación de posgrado de nivel, en estas disciplinas, pero también en otras áreas".

Según explica Castillo Ron en el diseño de esta formación se pensó “en un efecto multiplicativo" y, así, una vez terminado el master los alumnos se convertían en profesores y, posteriormente, impartían clase en otras universidades del país.

Según destaca el catedrático “fue impresionante la reacción de la gente" y esto permitió que se pudiera trasladarse a otras universidades e incluso llegó a Paraguay. Además, permitió que profesores que no podían acceder a estudios de máster recibieran formación “sobre temas totalmente novedosos" que, incluso, “cambió su forma de ver la enseñanza".

Enrique Castillo Ron

Enrique Castillo Ron (Santiago de Compostela, 1946) es catedrático jubilado de Matemática Aplicada de la Universidad de Cantabria, donde ejerció la docencia entre 1976 y 2017, y profesor honorífico de la Universidad de Castilla La Mancha.

Cuenta con más de 50 años de docencia y ha desempeñado también cargos de responsabilidad, jugando un relevante papel en el lanzamiento de las escuelas de Caminos de Cantabria y Castilla-La Mancha. Además, de liderar grupos de investigación y programas de doctorado, ha colaborado en los programas doctorales de 12 universidades y ha dirigido 42 tesis, el 40% escritas por mujeres.

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, en su haber están reconocimientos tan relevantes como el Premio Nacional de Investigación "Leonardo Torres Quevedo" o el doctorado "honoris causa" por las universidades de Oviedo, Castilla-La Mancha, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Nacional del Pilar (Paraguay) y Universidad Nacional del Nordeste en Argentina. Es miembro fundador y académico de número de la Real Academia de Ingeniería y académico de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

​Se le reconocen notables avances teóricos en gran variedad de campos de la estadística y en aplicaciones prácticas en distintas disciplinas (seguridad en tráfico de líneas ferroviarias y carreteras, seguridad en centrales nucleares, fatiga de materiales…), permitiendo su difusión y aplicación en beneficio de la sociedad. Es considerado uno de los padres de la estadística de valores extremos y del análisis de fiabilidad en infraestructuras civiles, de aplicación en el ámbito de la ingeniería hidráulica y en el análisis de fiabilidad de obras marítimas.

 




Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12