La Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Ciencias sedes, en enero, del Programa de Profesores Visitantes
Rekha Rachel Thomas y Amélia Aguiar Andrade han impartido seminarios sobre Álgebra y Geometría y sobre estudios medievales, respectivamente
La profesora de la Universidad de Washington (Seattle), Rekha Rachel Thomas y la catedrática Amélia Aguiar Andrade, del Departamento de Historia de la Universidade Nova de Lisboa (Portugal) han sido las dos personas participantes, en el mes de enero, en el Programa de Profesorado Visitante de la Universidad de Cantabria (UC).
Dentro de este programa, que organiza el Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global, las personas invitadas, durante su estancia, imparten seminarios de investigación, comparten su experiencia con personal y alumnado de los centros a los que acuden y mantienen un contacto con el rector o su equipo de gobierno.
En este caso, la catedrática Amélia Aguiar Andrade impartió el seminario Ciudades Medievales Portuguesas: fuentes, problemas y caminos de Investigación en la Facultad de Filosofía y Letras, y la profesora Rekha Rachel Thomas el seminario Álgebra y Geometría de la Cámara Estenopeica en la Facultad de Ciencias.
Rekha Rachel Thomas
Rekha Rachel Thomas (PhD 1994, Cornell University) es Full Professor of Mathematics en la Universidad de Washington (Seattle) desde 2008. Previamente, fue investigadora postdoctoral en la Cowles Foundation for Economics de la Universidad de Yale y en el Zuse Institute Berlin (ZIB), así como Assistant Professor en la Universidad Texas A&M.
Su investigación combina la matemática teórica (Geometría Algébrica) con aplicaciones en Optimización, Computación e Industria (programación semidefinida, reconocimiento y reconstrucción de imágenes, visión por ordenador). Disfrutó de un postdoc en la Cowles Foundation for Economics y participa con asiduidad en actividades de la Sociedad de Matemática Industrial y Aplicada (SIAM), habiendo sido conferenciante invitada en el encuentro anual de dicha sociedad de 2018. Ese mismo año fue también invitada en el Congreso Internacional de Matemáticos de Río de Janeiro, la mayor reunión matemática del mundo que se celebra cada cuatro años y en la que participan unos 5000 asistentes.
Es Fellow de la American Mathematical Society desde 2012 y ha publicado varios libros especializados, además de unos 70 artículos de investigación, y ha dirigido 11 tesis doctorales.
Amélia Aguiar Andrade
Es catedrática del Departamento de Historia Faculdade de Ciências Sociais e Humanas (FCSH) en la Universidade Nova de Lisboa (Portugal). Sus líneas de investigación se centran en: Historia Medieval de Portugal, Historia Urbana de Portugal, Poderes, Espacios, territorios y paisajes en la Edad Media, Investigaciones reales medievales
Desde 2009, es miembro del grupo de revisores de la Fundación Europea para la Ciencia (ESF) también fue directora de los Centros de Documentación BMSC y NOVA FCSH (2011) y desde 2005 es miembro del Comité Científico de Nájera: Encuentros Internacionales del Medievo.
En 2009/2010, formó parte del panel de revisión de los programas Eurocores del FSE en Humanidades.
Asimismo, fue directora del Instituto de Estudios Medievales (2011-2016) y coordinadora del curso de Doctorado en Estudios Medievales (2016-2018) y miembro del Consejo Científico de NOVA FCSH (2018) y del Comité Científico de la Asociación Europea de Historia Urbana (2008-2018). Además, pertenece al equipo editorial de la revista Anuario de Estudios Medievales (CSIC-España).