Abierto el plazo para inscribirse en la décima Feria Científica de la Universidad de Cantabria que se celebrará el 23 de abril
Los centros educativos podrán apuntarse hasta el 15 de marzo en la web de la UC
Escolares de Cantabria expondrán los proyectos científicos y tecnológicos que han desarrollado en los últimos meses en sus centros educativos el próximo día 23 de abril en la décima edición de la Feria Científica de la Universidad de Cantabria (UC), que se celebrará, como es habitual, en el Pabellón Polideportivo de la institución, en una jornada abierta a familiares y visitantes.
Se otorgarán premios por grupo y por categoría, para grupos de estudiantes nacidos ente 2014 y 2018, entre 2010 y 2013 y entre 2006 y 2009, y por categorías, tanto a la categoría de Ciencias de la Naturaleza, como a la categoría de Ciencias Físicas, Químicas, Matemáticas y Tecnología y también a la categoría de Humanidades. Además, todos los proyectos participantes cuya temática esté relacionada con los océanos optarán al premio mención especial océanos.
Los equipos, formados por 2 o 3 estudiantes con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años, y bajo la orientación de su docente responsable, presentarán en la jornada del 23 de abril sus trabajos a sus compañeros y al jurado para lograr alguno de los premios.
En esta edición de la Feria Científica se incluye una nueva dinámica de evaluación que complementa al tradicional jurado, compuesto por personal investigador de la UC, con un sistema de valoración entre pares.
Así, las y los jóvenes estudiantes que participen tendrán la oportunidad de calificar todos los proyectos que presenten sus compañeros. Este enfoque busca enriquecer la experiencia, reconociendo el valor educativo de la evaluación crítica y constructiva entre iguales.
Este año, el estudiantado de la Universidad de Cantabria puede obtener reconocimiento de créditos de Libre Elección o créditos ECTS por participar de manera activa en la Feria Científica mediante el
programa de voluntariado. Las personas voluntarias guiarán a los distintos grupos de visitantes a través de las exposiciones de proyectos participantes.
La Feria Científica es un evento divulgativo que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander.
En este contexto de cooperación, se ha organizado un curso especializado en el enfoque STEAM y su aplicación práctica en el aula dirigido a profesores de estudios oficiales preuniversitarios de todas las áreas, ofreciendo herramientas para implementar actividades educativas prácticas y así puedan orientar a sus alumnos en el desarrollo de los proyectos de investigación que presentarán en la Feria.
Feria Científica de la UC
La Feria Científica de la UC es un evento de divulgación que se celebra todos los años en el Pabellón Polideportivo de la Universidad de Cantabria cuyo fin es acercar la cultura científica de manera divertida y dinámica a la sociedad en general, y en especial al alumnado de los centros educativos de todos los niveles.
Los alumnos y alumnas participantes abordan estudios de interés en permanente colaboración y bajo las orientaciones del profesor, desarrollando proyectos científicos y experimentos que se han preparado en el aula previamente y que serán evaluados por estudiantes de otros centros y por un jurado.
Este año se espera una alta participación de los diferentes centros educativos de la comunidad autónoma. En la anterior edición se contó con más de 300 alumnos de 20 centros educativos de la región, que llevaron a cabo más de 40 proyectos científicos.
El formulario de inscripción está disponible para que el profesorado solicite la participación de los equipos de su centro en
web.unican.es/culturacientifica
desde hoy y hasta el 15 de marzo inclusive.