Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > El IES Marismas (Santoña) gana el V Concurso de Cristalización en la Escuela

29 ABRIL 2024
Premios y reconocimientos

El IES Marismas (Santoña) gana el V Concurso de Cristalización en la Escuela

El IES San Miguel de Meruelo quedó segundo y el IES El Alisal, tercer clasificado en el certamen, organizado por el Departamento de CITIMAC de la UC

​​​

 

​El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Marismas, de Santoña, ha obtenido el primer premio del V Concurso de Cristalización en la Escuela de Cantabria, organizado por el Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada (CITIMAC), de la Universidad de Cantabria. El IES San Miguel de Meruelo, ha logrado el segundo premio y el IES El Alisal, el tercero.

Más de 700 estudiantes de 26 centros de Secundaria de Cantabria participaron en el certamen, cuya final tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Náutica, y que contó con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria.

Cada equipo ha presentado una maqueta-expositor con una muestra de los cristales obtenidos en sus experimentos, en formato libre, además de un póster y un cuaderno con formato científico en el que detallan los objetivos, materiales, métodos, resultados y conclusiones de su trabajo. Opcionalmente, algunos de los participantes han enviado un vídeo (o presentación con fotografías) relacionado con los cristales.


La vicerrectora de Estudiantes y Empleo UC, Marta García Lastra; el director del CITIMAC, Luis Fernández Barquín; la expresidenta del Grupo Especializado de Cristalografía y Crecimiento Cristalino, GE3C, de la Real Sociedad de Química, Pilar Gómez Sal; Begoña Bazán Blau, vicedecana de Economía y Recursos Humanos de la Universidad del País Vasco y vocal de la Junta del GE3C, y Alejandro Moreno Ceballos, representando a la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, compusieron la mesa presidencial de la final del certamen.​



Durante el acto, Begoña Bazán Blau fue la encargada de pronunciar la charla 'Rosalind Franklin: la científica ignorada del ADN', procediendo el jurado a calificar todas las maquetas presentadas al concurso, que quedó conformado por las siguientes categorías:

  • Primer Premio y Ganador del Concurso, patrocinado por la Universidad de Cantabria, IES Marismas, de Santoña
  • Segundo premio, patrocinado por la Consejería de Educación, FP y Universidades: IES San Miguel de Meruelo
  • Tercer Premio, patrocinado por el Grupo GE3C: IES El Alisal
  • Premio al Mejor Proyecto – Jurado Popular, patrocinado por el Consejo Social UC– IES San Miguel de Meruelo
  • Mejor Poster Científico, patrocinado por Materiales y Productos Científicos S.L.– IES Villajunco
  • Mejor Maqueta Realizada con los Cristales Obtenidos, patrocinado por Laborquinia S.L. – colegio Castroverde
  • Mejor Vídeo Relacionado con los Cristales, patrocinado por CITIMAC. – IES Foramontanos
  • Proyecto Más Innovador y Original, patrocinado por la ETS de Náutica – Colegio Miguel Bravo La Salle
  • Mejor Aplicación del Método Científico, que patrocina la Facultad de Ciencias de la UC – IES la Albericia
  • Equipo Más Participativo y Comunicativo, patrocinado por el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica UC – Aula Terapéutica 
  • Mejor Monocristal y Composición cristalina de ADP, patrocinado por Grupos de Física del Estado Sólido UC. – Colegio San José Niño Jesús
  • Mejor Cristalización de Azúcar, Sal Común y otro Compuesto Alternativo, patrocina Grupo de Geodinámica Externa UC– IES Valle de Camargo
  • Mejor Policristal Imitando a una Geoda, patrocina Supermercados Lupa– Sagrados Corazones de Torrelavega

 Pie de foto: en el centro, el equipo del IES Marismas (Santoña), con la vicerrectora Marta García Lastra, y en el texto, una de las maquetas presentadas e imagen de la final.

 

 




Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12