Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > El Programa Cátedra de Innovación UC se reúne con empresarios del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria y de Ciberseguridad

21 MAYO 2024
Relación UC- empresas

El Programa Cátedra de Innovación UC se reúne con empresarios del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria y de Ciberseguridad

Grupos de investigación de la UC estrecharon contactos en las reuniones, en las que estuvieron presentes la presidenta del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria y el director general de Innovación del Gobierno cántabro

​​​​​​

 

El Programa Cátedra de Innovación -Universidad de Cantabria (UC) y Consejería de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial de Cantabria- ha celebrado recientemente dos jornadas entre grupos de investigación UC con empresarios del Cluster de la Industria Nuclear de Cantabria (CINC) y con representantes de Ciberseguridad en sendas reuniones que tuvieron como sede la Sala Guillermo Gómez Laá de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales.​

El vicerrector de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la UC, Daniel Pérez, lideró ambas reuniones, la primera de las cuales tuvo como principal interlocutora a la presidenta del CINC, María Eugenia Vega, además de directora de la empresa Equipos Nucleares (ENSA).

Según explicó Daniel Pérez, “la jornada ha sido todo un éxito y en ella los grupos han expuesto los avances en sus tecnologías y líneas de investigación, además de mostrar aplicaciones concretas de sus investigaciones a sectores productivos".

“A su vez, las empresas del Clúster han señalado los temas de innovación que desean abordar a futuro. En la jornada se ha generado un interesante dialogo entre empresas e investigadores sobre potenciales colaboraciones", añadió el vicerrector.

Por su parte, para María Eugenia Vega, "estos encuentros son fundamentales y muy necesarios para conocer las capacidades y líneas de investigación de los grupos de la Universidad de Cantabria y compartirlos con las empresas para, juntos, abordar retos".

En cuanto a la jornada sobre la colaboración empresa-universidad en temas de ciberseguridad, el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, Javier Puente, destacó que “desde el Gobierno de Cantabria queremos facilitar toda la transferencia del conocimiento para desarrollar la innovación empresarial y crear empleo en esta gran región".

Además, en la mesa presidencial también se encontraban el profesor Domingo Gómez, investigador experto en Criptografía y responsable del título de Experto Universitario en Ciberseguridad UC, quien destacó que en la Universidad “se está avanzando mucho en investigación, docencia y transferencia en el ámbito de la Ciberseguridad, estando pendiente de materializar importantes proyectos en este ámbito con INCIBE, en los que se buscará integrar a las empresas".

La reunión con los representantes de grupos de investigación y representantes de empresas del sector contó como moderador con Jesús Abascal, experto en Ciberseguridad de la empresa Plenitude, quien destacó “la necesidad de establecer más jornadas como esta, en las que empresas y universidad mantienen debates constructivos para buscar colaboraciones".

Para el vicerrector Daniel Pérez, la Cátedra de Innovación es “un espacio que está sirviendo para intensificar la transferencia de conocimiento de la UC a las empresas de la región, sirviendo de apoyo a innovaciones que redundan en mejorar la competitividad de nuestras empresas, lo que, a su vez, genera un efecto positivo en la economía y empleo de Cantabria".

​Grupos de investigación y empresas presentes

Además de responsables de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), en la jornada sobre industria nuclear participaron representantes del GIDAI, Ingenierías Química y Biomolecular, Ingeniería Fotónica y LADICIM, así como Software Engineering and Real Time Group / Computer Science Department, Aplicación de las Tecnologías de la Información para la Competitividad e Innovación, y científicos del IFCA.  En cuanto a las empresas, además del Clúster y ENSA, participaron responsables de ENWESA, AWGE, INGECID y CTC.

En la reunión sobre ciberseguridad acudieron representantes de Berten, Ingram, Fildeas, ZZircon, Netkia, Celestia, Pitma, Cosmikal, CIC, LKSNEXT, CTC, Semicrol, EDM, AEIT, Blendio, Plenitude y Softec, así como del IFCA Altamira.



Pie de foto: en la imagen central imagen de la reunión con empresarios del sector de Ciberseguridad. En el texto, mesa principal de la jornada sobre Industria Nuclear, con el vicerrector Daniel Pérez y, a su derecha, la presidenta del CINC, María Eugenia Vega.



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12