El Consejo Social de la UC premia la actividad docente e investigadora
Hoy se han entregado los XXIII Premios de Investigación Consejo Social Juan María Parés y los VI Premios a la Innovación Docente
El Consejo Social de la Universidad de Cantabria (UC) ha entregado esta mañana los XXIII Premios de Investigación Consejo Social Juan María Parés y los VI Premios a la Innovación Docente como un reconocimiento, por parte de la sociedad, a diferentes áreas de actividad de la institución que abarca tanto la parte de investigación -de trayectorias consolidadas como la de nuevos doctores- como la de docencia.
Así, se ha entregado el
Premio de Investigación Juan María Parés 2023, al neurólogo
Julio Pascual y los
premios de investigación Juan María Parés a las mejores tesis a:
Diego Cagigas Castro, en el área de Ciencias Económicas y Sociales;
Lourdes Valdivia Fernández, en el área de Ciencias de la Salud;
Alicia Sanz Royo, en el área de Humanidades;
Fernando Gómez Ortiz, en el área de Ciencias Experimentales y Matemáticas y
Salvador Asensio Delgado, en el área de Ingeniería.
Además, el proyecto 'Fomento de Competencias Socioemocionales Mediante Metodologías Activas', dirigido por
Carmen Ortego Maté, profesora del departamento de Enfermería con la colaboración de profesorado de la Facultad Educación ha recibido el
Premio Consejo Social a la Innovación Docente y en esta misma categoría se ha entregado un accésit al proyecto: 'Virtualización del Desarrollo de un Portafolio Dinámico, Interactivo y Colaborativo en Prácticas: la seguridad como ejemplo práctico', cuyo responsable es
Jorge Lanza Calderón, del departamento de Ingeniería de Comunicaciones.
El acto ha estado presidido por el presidente del Consejo Social de la Universidad de Cantabria,
José Luis Zárate Bengoechea, el rector de la UC,
Ángel Pazos Carro, la directora General de Universidades y Política Universitaria de Gobierno de Cantabria,
Marta Pascual Sáez, el secretario del Consejo Social de la Universidad de Cantabria, José Ignacio Solar Cayón y la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Cantabria, Marta García Lastra.
Para el rector de la UC estos premios “lo que hacen es reconocer las dos vertientes fundamentales de la vida universitaria la investigación, por un lado, y la formación como el doctorado y luego la innovación en la enseñanza.
Según ha señalado Pazos, con el premio de investigación al profesor Julio Pascual, se reconoce su trayectoria investigadora en Medicina y en particular en la neurología, “que es una trayectoria enormemente exitosa a nivel internacional" y considera, que “es también un reconocimiento a la parte de la investigación de la Universidad de Cantabria, que se concentra en el Hospital Valdecilla, en la Facultad de Medicina, en el mundo clínico y médico".
Coincide el presidente del consejo social reseñando que Julio Pascual es “una persona que tenía un mérito “que requería ya un reconocimiento" y que “ha llegado a unas cotas de reconocimiento a nivel internacional que hacen que sea merecido darle este homenaje.
Por otro lado, “y muy importante", indica el rector, los premios a la innovación docente que reconocen “uno de los retos fundamentales que tenemos en la universidad, que es que la enseñanza ha de cambiar su forma de llevarse a cabo si quiere seguir siendo atractiva. Y los premios que vamos a entregar hoy de innovación docente van en esa línea".
Asimismo, el presidente del Consejo Social ha puesto en valor los Premios a la Innovación Docente porque, ha señalado, “queremos que la Universidad no esté únicamente reconocida por la investigación, en la cual formamos parte de los mejores rankings, sino que la docencia tiene que estar presente y yo creo que estamos en el buen camino"
Al mismo tiempo, Zárate ha reconocido que la elección de las cinco mejores tesis “ha sido bastante difícil" debido a “calidad impresionante" de los 26 trabajos que presentaron su candidatura.
PREMIOS DE INVESTIGACIÓN JUAN MARÍA PARÉS
El Consejo Social de la Universidad de Cantabria convoca los Premios de Investigación Juan María Parés desde el año 2001 con el objetivo de destacar anualmente la actividad investigadora realizada por investigadores en servicio activo que estén o hayan estado vinculados a la UC. Este galardón también podrá ser otorgado a una trayectoria científica meritoria, llevada a cabo por un profesor o investigador ligado a la Universidad.
PREMIO CONSEJO SOCIAL A LA INNOVACIÓN DOCENTE
Con el Premio de Innovación Docente el Consejo Social quiere reconocer el esfuerzo individual y colectivo del profesorado de la UC en la generación y puesta en práctica de acciones innovadoras que supongan un claro avance en la adaptación de la enseñanza superior y de los procesos formativos a las necesidades del contexto actual.
La dotación económica asciende a 5.000€ y podrán presentar candidaturas el profesorado de la UC, individualmente o en grupo, o todo un departamento o centro cuando la índole de la propuesta así lo aconseje. El Jurado podrá conceder un ACCÉSIT dotado con 2.000€.