“No es posible hacer una buena etnografía sin la lengua´, asegura Araceli González
La científica ha sido la encargada de inaugurar la sede de Hermandad Campoo de Suso con una conferencia dedicada al patrimonio lingüístico del municipio
El ciclo de conferencias `Cultura y patrimonio en Campoo´, que cuenta con un total de tres ponencias, ha inaugurado hoy la octava edición de los Cursos de Verano de la UC en Hermandad de Campoo de Suso. Así, con El Castillo de Argüeso como lugar de celebración de todas ellas, hoy ha sido el turno de Araceli González, científica de la Institución Milá i Fontanals de Investigación en Humanidades IMF-CSIC, quien ha centrado su intervención en los usos lingüísticos de Campoo y la preservación del importante patrimonio lingüístico de este territorio histórico de Cantabria.
Trato de realizar un análisis de la preservación del importante patrimonio lingüistico de este territorio histórico de Cantabria y sobre su relación con el rico patrimonio etnográfico e histórico de las comunidades rurales del área", ha explicado González en su ponencia `Etnografía y patrimonio lingüístico de Campoo´. Todo esto, “a partir de un examen de la toponimia menor campurriana y del léxico del cántabru de Campoo que deviene relevante en diferentes micro escenas etnográficas ligadas con la trashumancia y con la movilidad del ganado cabuérnigu, campurrianu y gajucu hacia los puertos altos de Campoo de Suso y de la mancomunidad Campoo-Cabuérniga", ha añadido.
La directora del ciclo de conferencias y responsable de esta sede de los Cursos de Verano de la UC, Carolina Cortés, ha estado acompañada en la inauguración por Roberto Puente, concejal de Festejos y Medio Ambiente, y por Raquel Gómez, directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, quien ha querido destacar “la importancia de haber conseguido llevar la temática cultural y patrimonial a Campoo durante ocho ediciones". En este sentido, Gómez ha recalcado su satisfacción por haber recogido, al menos, parte de la idea por la que apostó el alcalde del municipio, Pedro Luis Gutierrez. “Quería que Reinosa, Campoo de En medio y Valdeolea volviesen a participar en los cursos, que estos fuesen comarcales y que la sede oficial fuese este castillo. Pues bien, dos de estos aspectos los hemos cumplido y, por supuesto, Campoo de En medio y Valdeolea tienen abiertas las puertas", ha finalizado.
Por su parte, Puente se ha referido a los asistentes deseando “que disfruten de este gran ciclo de conferencias que, sin duda, acercarán el conocimiento sobre Campoo", esperando que “las ocho ediciones que llevamos como sede se conviertan en muchos más".
Este ciclo de conferencias se extenderá hasta mañana viernes con dos ponencias más que, al igual que ayer, se celebrarán a las 19.30 horas en El Castillo de Argüeso. De esta manera, hoy jueves, la ponente Zaida Hernández-Úrculo tendrá como tema principal el papel de la mujer en el patrimonio y material musical, mientras que en la del viernes, Alejandro Fernández, se centrará en la cristianización del territorio cántabro.
Pies de foto: Inauguración de la sede Hermandad Campoo de Suso con el ciclo de conferencias `Cultura y patrimonio en Campoo´.