Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > Cruz Morcillo: “Caer en el amarillismo o traicionar a una fuente son algunas de las líneas rojas que nunca traspasaría”

21 AGOSTO 2024
Cursos de Verano

Cruz Morcillo: “Caer en el amarillismo o traicionar a una fuente son algunas de las líneas rojas que nunca traspasaría”

La periodista de Atresmedia ha congregado esta tarde a cerca de doscientas personas en el Centro Cultural Dr. Velasco con su conferencia `El periodismo de sucesos y los secretos de la investigación´

 

Con la clausura de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) que tendrá lugar también en Laredo el próximo miércoles, 28 de agosto, a la vista, el Centro Cultural Dr. Velasco ha acogido esta tarde una nueva conferencia que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Laredo. En esta ocasión, cerca de doscientas personas han asistido a la ponencia `El periodismo de sucesos y los secretos de la investigación´, a cargo de la escritora y periodista Cruz Morcillo. La protagonista ha repasado e indagado en algunos de los múltiples entresijos que abarca el periodismo de sucesos como, por ejemplo, sus dificultades, cómo lo afrontan los profesionales que se dedican a ello o qué diferencias hay a la hora de abordarlo en radios, prensa escrita o televisión.

En lo que se refiere a los secretos de la investigación, Morcillo ha abordado estos desde un doble sentido, refiriéndose, por un lado, a qué implica que haya un secreto en una investigación y, por otro, a cuáles son los secretos que debe guardar un periodista de sucesos. Otro de los temas tratados por la ponente ha sido las líneas rojas que, en su opinión, no debe traspasar un periodista de sucesos que son “perjudicar una investigación a sabiendas o por no ser escrupuloso, traicionar a la fuente, hacer un daño innecesario a las familias de las víctimas publicando datos que las van a herir de forma gratuita o caer en el amarillismo".

La también escritora lleva desde 1997 trabajando en ABC, siempre ligada al periodismo de sucesos y la información policial. Casi tres décadas de experiencia que le han permitido observar la evolución de “la influencia perversa" de las redes sociales en los sucesos o el por qué la gente se ve “atraída" por estos. Asimismo, la propia periodista ha contado a los presentes su experiencia profesional en algunos casos que tuvieron gran repercusión social como el crimen de Asunta, el de Diana Quer, el caso Bretón o el más reciente, que es el asesinato del niño de Mocejón. Dentro de la investigación de cualquier suceso, las fuentes son clave en cualquier investigación, las cuales, según Morcillo “son muy específicas y tienen ciertas diferencias con las fuentes de otros tipos de periodismo".  

Con toda esta información, los asistentes han podido interactuar con la protagonista, creando un diálogo sobre aquellas cuestiones que les han resultado más relevantes o aquellas que les han creado más curiosidad o generado dudas.  

Clausura de los Cursos de Verano

El próximo miércoles, 28 de agosto, a las 20.00 horas, el escenario de hoy es el elegido para albergar la clausura de la XXXIX edición de los Cursos de Verano de la UC. El acto, cuya celebración en la sede pejina es ya una tradición, dejará atrás un total de 17 cursos, nueve conferencias y tres talleres. Una gran actividad cultural en la que los participantes han podido aprender de temáticas muy variadas como la literatura, creación de contenidos en redes sociales, la inteligencia artificial en la docencia, la dirección coral o el surf.

Por otro lado, las conferencias han contado con profesionales de la talla de los periodistas Anna Bosch o José Ribagorda o el investigador científico Antonio Turiel, mientras que, en los talleres, la escritora Ayanta Barili, el poeta Mario Obrero, y el escritor Juan Soto Ivars han sido los protagonistas.

Pie de foto: Cruz Morcillo, durante su ponencia. 



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12