Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > La doctoranda UC Cristina Campos recoge el premio del concurso de divulgación científica en redes sociales #Hilotesis

28 OCTUBRE 2024
CULTURA CIENTÍFICA

La doctoranda UC Cristina Campos recoge el premio del concurso de divulgación científica en redes sociales #Hilotesis

Su trabajo de divulgación galardonado explica cómo evaluar el impacto ambiental del sector turístico

Cristina Campos Herrero, doctoranda de la Universidad de Cantabria (UC), ha recogido ayer, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, el premio '#HiloTesis. Tu tesis doctoral en redes sociales', que ganó por su trabajo de divulgación sobre cómo evaluar el impacto ambiental del sector turístico.

Cristina Campos, (@Kris_solor97), recogió su premio -500 euros, gracias a la financiación aportada por la Fundación Larramendi- junto con los otros cinco doctorandos premiados al mismo nivel en esta iniciativa de Crue Universidades Españolas, en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga): Sara López Vázquez, de la Universidad de Valladolid; Adolfo Rodríguez Eguren, de la Universidad de Valencia; Mario Sergio Pino Hurtado, de la Universidad de La Rioja; Leyre de Cepeda, de la Universidad Rey Juan Carlos, y María Paola Ayala Godoy, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Como en la edición anterior, debido al alto nivel de los hilos presentados, el jurado ha decidido reconocer con una «mención especial» las tesis doctorales de otros seis participantes: Francisco Javier Blanco, de la Universidad de Extremadura;  David Salesa Duro, de la Universidad de Alicante; María Arenas Moreira, de la Universidad de Castilla-La Mancha;  Maria Teresa Perello Trias, de la Universitat de Les Illas Balears; Rocío Collado Soler, de la Universidad de Almería, y Rubén Barroso Martínez, de la Universidad de La Laguna.

362 concursantes

La cuarta edición de HiloTesis ha contado con la participación de 362 personas de 49 universidades españolas, que han publicado entre el 1 y el 15 de junio sus trabajos en X (antes Twitter), Instagram, Threads y Mastodon para acercar la investigación universitaria a la ciudadanía. La mayoría de las personas candidatas ha utilizado X para dar a conocer sus investigaciones en hilos de 20 post.

En la evaluación han participado 30 personas de las unidades de Cultura Científica y escuelas de doctorado de distintas universidades. Cada hilo se ha evaluado por pares por al menos tres personas diferentes y se ha otorgado una calificación de acuerdo con los criterios de las bases del concurso.  



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12