Aprobadas las competencias clave que guiarán la estrategia formativa EUNICE
Las universidades de la alianza europea impulsarán el desarrollo de estas habilidades en su oferta académica y extracurricular
Desde ahora, el fomento de las competencias clave forma parte de la estrategia de transformación universitaria de la Universidad Europea EUNICE, alianza de la que forma parte la Universidad de Cantabria (UC). Así lo ha aprobado el Consejo de Dirección de EUNICE en su sesión más reciente, la última liderada por la UC, en la figura de su vicerrectora de Internacionalización y Compromiso Global, Matxalen Llosa.
Poner el foco en las competencias clave permite ofrecer, además de los conocimientos especializados, una educación superior que responda a las necesidades de la sociedad. Las universidades de EUNICE han iniciado un proceso de evaluación continuada para monitorizar en qué medida sus actividades, cursos y asignaturas compartidas contribuyen al desarrollo de estas competencias clave. Los representantes de la UC liderando esta tarea son Marta Gómez, directora del área de Internacionalización en Casa, y Félix Fanjul, director del área de Formación Continua y Enseñanza a Distancia (Vicerrectorado de Títulos Propios y Enseñanza a Distancia).
EUNICE ha identificado las competencias clave a partir del análisis de estudios nacionales y europeos y de la recogida de datos mediante encuestas regionales sobre las opiniones de los empleadores acerca de las competencias deseables de los titulados. “Son unas competencias que el estudiantado debe adquirir y que van más allá de los conocimientos académicos", ha recalcado la vicerrectora Matxalen Llosa. El resultado se ha concretado en ocho competencias: resolución de problemas, trabajo en equipo, comunicación, autogestión, flexibilidad cognitiva, competencia digital, competencia técnica y competencia intercultural global.
Relevo en el Consejo de Dirección de EUNICE
La aprobación de las competencias clave fue el principal resultado de la reunión online del Consejo de Dirección de EUNICE -el segundo órgano de gobierno más importante de la alianza tras la Asamblea General de Rectores- celebrada el pasado 12 de noviembre, la última bajo la presidencia de Matxalen Llosa. “Ha sido un periodo intenso" en el que se han realizado esfuerzos por “consolidar la relación entre diez universidades tan distintas, y ha habido concordia, que es la base para seguir avanzando", ha declarado la vicerrectora.
Tras ocupar el cargo durante dos años, Matxalen Llosa ha cedido el testigo a Lucia Zappalà, vicerrectora de Asuntos Internacionales de la Universidad de Catania (Italia), como nueva presidenta del Consejo de Dirección. El nuevo vicepresidente es Mariusz Glabowski, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Politécnica de Poznan (Polonia).
Pie de foto: captura de pantalla de la última reunión del Consejo de Dirección de EUNICE.