Firmado el convenio para la creación de la ‘Cátedra INGECID Innova’
Tendrá por objetivo la formación, difusión e investigación de nuevas metodologías en los sectores que le son afines a INGECID
La Universidad de Cantabria (UC) y la empresa
INGECID han firmado hoy el convenio para la creación de la 'Cátedra INGECID Innova' que tendrá por objetivo “la formación, la difusión y la investigación de nuevas metodologías que ofrezcan soluciones y procesos innovadores, prácticos y eficientes en los sectores que le son afines a INGECID, ocupándose de desarrollar el programa formativo y las tareas de investigación que contribuyan a mejorar el conocimiento en estas materias".
Al acto de firma han acudido el rector de la UC, Ángel Pazos y el CEO de INGECID, Jokin Rico Arenal a quienes acompañó el director de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos, Daniel Castro Fresno, el profesor emérito, Francisco Ballester Muñoz y los vicerrectores de Investigación y Política Científica, Carlos Beltrán y de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento, Daniel Pérez.
Según Jokin Rico el objetivo principal de la cátedra va a ser “fomentar la captación de talento y la colaboración con la universidad". En este sentido, Rico ha manifestado que para INGECID “la universidad siempre ha sido como nuestra casa y el apoyar a la universidad mediante becas, el fomento de premios extraordinarios fin de carrera o el fomento de la investigación es fundamental para el crecimiento como empresa".
Por su parte, el rector de la UC ha señalado que la creación de esta cátedra “lo que hace es reforzar todavía más la relación que ya tenemos desde hace muchos años basada en la colaboración mutua, en proyectos de investigación y en actividades de formación". De hecho, ha recordado Pazos, la empresa recibió hace poco tiempo el premio a la Colaboración Empresarial de la Fundación Torres Quevedo y, “en ese sentido, esta cátedra lo que hace es fomentar todavía más ese espíritu".
Entre las actividades que se pretenden desarrollar dentro de esta cátedra están la difusión y transferencia de conocimiento, la realización de publicaciones técnicas y/o científicas, promoción de premios de fin de grado y fin de máster, actividades de divulgación de la Ingeniería civil, colaboración con otras instituciones y empresas o fomentar trabajos de investigación que puedan llegar a ser tesis doctorales, entre otras.
INGECID
INGECID surgió como una
spin-off universitaria que actualmente se ha convertido en una empresa de amplia proyección internacional, muy activa en innovación, con un elevado número de patentes y que desarrolla numerosos proyectos estratégicos de alto valor añadido dentro del campo de la ingeniería, vinculados al sector nuclear, energía eólica y civil.
Pie de foto: Firma del convenio para la creación de la 'Cátedra INGECID Innova'