Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > La Universidad de Cantabria y SANFI firman un acuerdo de colaboración con Mutua Montañesa para el desarrollo de la Microcredencial Universitaria en "Cumplimiento Normativo. Compliance"

10 MARZO 2025
RELACIÓN UC-EMPRESAS

La Universidad de Cantabria y SANFI firman un acuerdo de colaboración con Mutua Montañesa para el desarrollo de la Microcredencial Universitaria en "Cumplimiento Normativo. Compliance"

Los cursos formarán parte de la oferta formativa de la UC como título propio

Mutua Montañesa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Cantabria y con la Fundación de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF) -a través del Instituto Universitario de Investigación Mixto de Investigación en Banca y Mercados Financieros (SANFI)-, para el desarrollo de la MICROCREDENCIAL UNIVERSITARIA EN "CUMPLIMIENTO NORMATIVO. COMPLIANCE" curso que se impartirá entre el 5 de mayo y el 15 de septiembre de 2025.

La formación, bajo el título 'Microcredencial Universitaria en Cumplimiento normativo. Compliance', formará parte de la oferta formativa permanente de la UC en el presente curso y contará con varias ediciones, dependiendo de la demanda existente. Será un título propio de la UC y podrán matricularse tanto alumnos de la UC como público en general sin requerir titulación universitaria previa. 

A la firma han asistido la rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López, el director gerente de Mutua Montañesa, Alberto Martínez Lebeña, y la directora general de la Fundación UCIEF y directora de SANFI, Begoña Torre.

Los cursos estarán codirigidos por el director de Asesoría Jurídica y Cumplimiento de Mutua Montañesa, José Manuel Fernández Gutiérrez, la responsable de la Asesoría Jurídica y Contratación Pública de Mutua, María José Urraca, y por el Catedrático de la Universidad de Cantabria, Eduardo Vázquez de Castro. 

"La colaboración entre la Universidad de Cantabria y empresas con una trayectoria consolidada, como Mutua Montañesa, es clave para fortalecer la conexión entre el mundo académico y el tejido empresarial. Este convenio con SANFI nos permite avanzar en una formación más adaptada a las necesidades del sector, ofreciendo microcredenciales en áreas clave como el compliance", ha subrayado la rectora de la Universidad de Cantabria, Conchi López. “Apostar por este tipo de certificaciones supone brindar a nuestros estudiantes y profesionales en activo herramientas actualizadas y especializadas que mejoren su empleabilidad y su desarrollo en un entorno cada vez más competitivo", ha añadido.

Mutua colaborará académicamente en la coordinación y elaboración de los materiales docentes y los sistemas de evaluación, así como en la orientación académica de los materiales bibliográficos necesarios. Para ello, contará con un equipo de expertos en la materia que aportarán conocimientos teóricos y casos prácticos. 

El Compliance se ha convertido en un aspecto fundamental en las organizaciones, ya que comprende las reglas y procedimientos que deben llevar a cabo para cumplir con la normativa vigente. Según el director gerente de Mutua Montañesa, “en estos momentos el Compliance es fundamental para la reputación de las organizaciones, ya que fomenta la ética y fortalece la confianza de los empleados, clientes y socios".  

Begoña Torre ha destacado “el compromiso de la Fundación UCEIF para llevar a cabo estos acuerdos de colaboración que impulsen la formación a través de microcredenciales". Además, ha agradecido a “Mutua Montañesa y al Grupo de Derecho e Innovación la implicación absoluta para que esto salga adelante".  

Para María José Urraca estos cursos son una gran oportunidad para profesionales que deseen iniciarse en el Compliance  o implementar Sistemas de Gestión de Compliance en sus organizaciones creando cultura de cumplimiento y aportando valor a las mismas. 

En esta microcredencial, que tiene como objetivo introducir en las organizaciones y formar profesionales en el compliance, se abordarán temáticas como: Elementos de un programa de compliance eficaz, cultura de cumplimiento y ética corporativa, compliance penal, etc. y contará con casos prácticos de sistemas de compliance eficaces de empresas y entidades del sector público y privado. 

Además, será impartida por Catedráticos y profesores de Universidades, CEOS de empresas, directores de cumplimiento de sector público y privado, así como responsables de asesoría jurídica de empresa, abogados expertos en compliance, etc.

 Se llevarán a cabo en modalidad on line y dará derecho a obtener 1,50 créditos universitarios.

Las microcredenciales cuentan con una doble modalidad de bonificación: por parte del Banco Santander (SANFI) se concederán 20 becas que cubrirán el 100% de la matrícula y a través la I Convocatoria Plan MicroCreds-Universidad de Cantabria 204-2025 que cubren el 70 % de la matrícula de todos los alumnos matriculados en la Microcredencial. Además, el 25% de esos alumnos podrán obtener una bonificación de hasta 100% de su importe atendiendo a las necesidades económicas y sociales de los matriculados.  

Plazo de preinscripción: Hasta el  21/04/2025

Plazo de admisión: Del 22/04/2025 al 27/04/2025

Plazo de matrícula: Del 28/04/2025 al 04/05/2025

Duración del Programa: Del 05/05/2025 al 15/09/2025 

  

FUNDACIÓN DE CANTABRIA PARA EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN DEL SECTOR FINANCIERO (UCIEF)

La Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (UCEIF) surgió en 2006 a raíz de la colaboración entre la Universidad de Cantabria y Banco Santander, por medio de su área corporativa Santander Universidades, con el fin de convertirse en un referente nacional e internacional en la generación, transmisión y difusión del conocimiento financiero y del emprendimiento.  

 Santander Financial Institute (SANFI), creado en 2012 mediante la firma de un convenio de colaboración entre Banco Santander, la Universidad de Cantabria y la Fundación UCEIF, fue constituido en 2021 como instituto de investigación mixto con el objetivo de ser un referente internacional en el ámbito del sector financiero. 

 

SOMOS MUTUA MONTAÑESA 

Mutua Montañesa es una entidad colaboradora de la Seguridad Social. Fundada en el año 1905, es una asociación privada, sin ánimo de lucro, con sólidas raíces en la sociedad de Cantabria, pero presente hoy en 21 delegaciones, con un Hospital propio, y compuesta por 320 personas en todo el territorio nacional.

Su propósito es ayudar a construir una sociedad mejor, más equilibrada, más sostenible y más eficiente en base a tres claves fundamentales: mejorar la salud de los trabajadores, contribuir a optimizar el funcionamiento de la Seguridad Social y aportar a la mejora de la productividad y competitividad del tejido empresarial, gracias a una adecuada gestión del absentismo. 

Entre sus cometidos está la gestión de las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y las prestaciones económicas relativas a la incapacidad laboral por enfermedad común, así como aquellas otras prestaciones derivadas de la Seguridad Social.  

 

Pies de foto: En la imagen principal, Alberto Martínez Lebeña, Conchi López y Begoña Torre. En la otra fotografía, momento de la reunión entre los miembros de la UC, SANFI y Mutua Montañesa. 

  

 

 

 



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12