Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > El catedrático Luis Villegas invita a recorrer la región a través de su libro ‘Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas occidentales de Cantabria’

09 ABRIL 2025
INVESTIGACIÓN

El catedrático Luis Villegas invita a recorrer la región a través de su libro ‘Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas occidentales de Cantabria’

El profesor de la UC presenta el tercer tomo de la trilogía en un acto en el Ateneo de Santander

 

El catedrático de la Universidad de Cantabria, Luis Villegas, ha presentado en el Ateneo de Santander el libro 'Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas occidentales de Cantabria: Costa Occidental, Saja-Nansa y Liébana', una obra con la que el profesor de la UC, ya jubilado, culmina la trilogía sobre la historia de las infraestructuras viarias y ferroviarias de la región.

El volumen, que fue presentado públicamente el 8 de abril, contó con la presencia del vicerrector de Innovación, Transferencia y Doctorado, Luigi dell'Olio, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Ejecutivo cántabro, Roberto Media, y el catedrático de Historia Moderna, Ramón Maruri. Narra la evolución de los caminos y los puentes a lo largo de la historia de Cantabria, desde los caminos antiguos hasta las actuales autovías.

La obra, según su autor, está escrita pensando en un “viajero" que va recorriendo las comarcas occidentales de Cantabria, y a medida que supera las dificultades que la ruta lleva consigo (puertos de montaña, paso de rías y demás), se va encontrando las referencias del camino (sus pueblos, iglesias, torres, casonas, puentes y otros). 

“Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal", detalla Villegas. 

La trilogía, que pertenece a la colección Divulgación Científica de la Editorial de la Universidad de Cantabria, ofrece un recorrido integral por la red viaria y ferroviaria de Cantabria. Tras abordar en los dos primeros volúmenes los caminos y puentes de las comarcas central y oriental, este último se centra en las infraestructuras existentes en la zona occidental. En sus más de 600 páginas, el libro analiza las principales rutas históricas, desde los primeros caminos medievales paralelos a la costa hasta la transformación de esas vías en carreteras modernas y líneas ferroviarias. 

Entre los ejemplos destacados, se recoge el desarrollo del camino costero que dio lugar a una de las rutas jacobeas del Camino del Norte, hoy Patrimonio de la Humanidad; la posterior construcción de la carretera autonómica CA-131 y de la carretera nacional N-634 —actualmente la autovía A-8—, así como el trazado del ferrocarril del Cantábrico. 

También se incluyen las conexiones norte-sur que articulan las comarcas del Saja-Nansa, Liébana y Campoo, a través de la red autonómica de carreteras, fundamentales para la vertebración de nuestro territorio. 

  

Amplia trayectoria

Luis Villegas Cabredo es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1977) por la UC, se doctoró en 1981, donde fue profesor Titular desde 1984. Catedrático de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de las Estructuras (1993), fue responsable de 'Edificación' y 'Patología y Rehabilitación de la Edificación'. 

Exdirector del Departamento de Ingeniería Estructural y Mecánica (1991-95 y 1999-2003), ha sido profesor del Master Europeo de la Construcción (1993-2007), profesor visitante en: Loughborough y Coventry (Gran Bretaña), Porto (Portugal), Aalborg (Dinamarca), Politécnico de Bari y Tor Vergata Roma (Italia), así como en 4 universidades de Argentina, Bolivia y Chile (Programa Intercampus) y en 2 de Chile. 

Fundador (1990) y director (hasta abril 2019) del Grupo I+D 'Tecnología y Gestión de la Edificación (GTED-UC)', con Certificado de Calidad ISO 9001 (desde septiembre de 2007), y del 'Master Internacional UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación'– Premio Internacional AUIP a la Calidad del Postgrado. Director 37th IAHS Wordl Congress on Housing Science (Santander 2010) y del Congreso Euro-Americano REHABEND 'Patología de la Construcción, Tecnología de la Rehabilitación y Gestión del Patrimonio'.   

Pertenece también al Centro de Estudios Montañeses, el Grupo Alceda e Hispania Nostra. 

 

Pie de foto: En ambas imágenes, de izquierda a derecha: Luis Villegas, Luigi dell'Olio, Roberto Media y Ramón Maruri. 

 



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12