Noticias Universidad de Cantabria

Skip Navigation LinksNoticias de la Universidad de Cantabria > Quantum World Day en la Universidad de Cantabria

14 ABRIL 2025
Investigación y transferencia

Quantum World Day en la Universidad de Cantabria

La institución acerca a los estudiantes de la Facultad de Ciencias el proyecto Quantum Spain, clave para el desarrollo de computación cuántica en el país

La Universidad de Cantabria (UC) se ha sumado a la conmemoración del Quantum World Day, que se celebra hoy, con una sesión en la que estudiantes de grado y postgrado han podido tomar contacto directo con el proyecto Quantum Spain, en el que participa el grupo de investigación en Arquitectura y Tecnología de Computadores del Departamento de Ingeniería Informática y Electrónica y se integra también el nodo de computación ubicado en la Facultad de Ciencias y que es uno 14 que forman la Red Española de Computación (RES), a la que proporciona infraestructura computacional el Centro de Procesado de Datos del Instituto de Física de Cantabria (IFCA).

Sus miembros, liderados por el catedrático Ramón Beivide, han organizado esta sesión en la que ha participado Francisco Matanza Sota, técnico de Quantum Spain, quien ha dado las claves de este gran proyecto, en el que uno de los hitos más determinantes ha sido la adquisición e instalación del ordenador cuántico, ahora accesible, en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).

Un proyecto estratégico para España

Quantum Spain nació en 2021 con el objetivo de desarrollar un ecosistema integral de computación cuántica en España. Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU, forma parte del programa España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA). 

Este gran esfuerzo colaborativo involucra a los 14 nodos de la RES y cuenta con la participación de hasta 13 instituciones de investigación más para desarrollar algoritmos cuánticos y sus aplicaciones en Inteligencia artificial. La Universidad de Cantabria es una de esas entidades. 

Sus miembros, liderados por el catedrático Ramón Beivide, han organizado esta sesión en la que ha participado Francisco Matanza Sota, técnico de Quantum Spain, quien ha dado las claves de este gran proyecto, en el que uno de los hitos más determinantes ha sido la adquisición e instalación del ordenador cuántico, ahora accesible, en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS). 

 

Foto: Un momento de la sesión en la Facultad de Ciencias. 

Foto principal: Participantes en la sesión para difundir el proyecto Quantum Spain entre los estudiantes de la UC. 



Noticias relacionadas

 



Servicio de Comunicación

Difusión de actividades, imagen corporativa…

comunicacion@unican.es

Tel. 942 20 10 62 – 20 10 12